Cultura y divulgación

encontrados: 411, tiempo total: 0.039 segundos rss2
24 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La era de la salud pública nació en la URSS

Declaración de la URSS, en Alma Ata: “El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención en salud”.
11 meneos
81 clics

El científico soviético que inventó una máquina para mantener con vida los órganos seccionados  

(...) Pero parte de la historia escrita por Aleksandr Beliáyev no había surgido solo de su imaginación, sino que había tomado prestadas algunas ideas del científico soviético Sergei S. Bryukhonenko, experto en fisiología, a quien había conocido poco antes y le había hablado de los estudios e investigaciones que estaba realizando para mantener con vida algunos órganos humanos, aunque hasta el momento solo había experimentado con animales.
16 meneos
375 clics

Los brillantes carteles de películas de vanguardia de la Unión Soviética  

Estos extraordinarios pósters de películas de vanguardia son de los días pre-Stalin de la Unión Soviética antes de que el Realismo Soviético se apoderara del diseño gráfico. El período de libertad artística en la Unión Soviética comunista fue relativamente breve, pero algunos de estos carteles están entre los más grandes jamás creados.
13 3 2 K 19
13 3 2 K 19
13 meneos
231 clics

Historia de las calculadoras soviéticas [ENG]  

Este artículo está dedicado a esos asistentes insustituibles en nuestra vida: las calculadoras. En él se describe la historia del desarrollo de las calculadoras soviéticas, sus rasgos y las características más interesantes de los modelos más relevantes.
11 2 1 K 49
11 2 1 K 49
18 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Desfile conjunto Nazi-Sovietico en Polonia 1939  

El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente. El pacto se firmó en Moscú el 23 de agosto de 1939, nueve días antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial.1
15 3 10 K 75
15 3 10 K 75
171 meneos
2075 clics
Pioneers of Soviet Computing, un libro sobre la desconocida historia de la informática soviética

Pioneers of Soviet Computing, un libro sobre la desconocida historia de la informática soviética

Cuando después de la Segunda Guerra Mundial empezaron a llegar a la Unión Soviética noticias acerca de los primeros ordenadores que iban entrando en servicio algunos científicos soviéticos vieron las enormes posibilidades de estas máquinas y pensaron en empezar a trabajar en ese campo. Pero se encontraron con dos problemas fundamentales. Uno era que las autoridades soviéticas no querían oír ni hablar de nada que tuviera que ver con la cibernética. Consideraban que era una disciplina decadente inventada por los países capitalistas.
90 81 1 K 251
90 81 1 K 251
3 meneos
199 clics

Transnistria, un pedazo olvidado de la era soviética

Un recorrido por el enclave exsoviético entre el río Dniéster y Ucrania a través de fotografías de Hanna Jarzabek
8 meneos
118 clics

La historia de los fascinantes ekranoplanos gigantes soviéticos contada en diez minutos  

En la década de los 60 el ingeniero soviético Rostislav Alexeyev, especializado en el diseño de hidroalas, tuvo la idea de sacar por completo las alas del agua y utilizar el efecto suelo para hacer que la embarcación no tocara en absoluto el agua, eliminando el problema de la cavitación. Eso, decía, les permitiría alcanzar velocidades imposibles para los hidroplanos normales. El efecto suelo es muy conocido por los pilotos de aviación. Es ese que, cuando un avión está a punto de aterrizar, parece tender a mantenerlo a unos metros del suelo.
10 meneos
93 clics

[Guías de audición] Shostakovich: Sinfonía nº 8 [EN]

La 8ª Sinfonía fue escrita en 1943, en las profundidades de la 2ª Guerra Mundial, y es una respuesta musical a la violencia y el sufrimiento a escala cataclísmica. [...] Aunque la sinfonía fue estrenada con la aprobación de las autoridades soviéticas, 5 años después fue condenada por esas mismas autoridades como fea y pesimista [...] Las interpretaciones fueron prohibidas, las partituras hechas pulpa y las grabaciones destruidas. No fue hasta 1956, 3 años después de la muerte de Stalin, que la 8ª Sinfonía fue "rehabilitada". [Incluye grabación]
47 meneos
3512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nazismo: ¿Por qué nazis y soviéticos se peleaban por este misterioso esqueleto del siglo X?

Hace más de 70 años, alemanes y soviéticos se enfrentaron por la identidad de unos misteriosos restos humanos de más de un milenio de antigüedad. El fósil, encontrado en 1928 en un castillo de Praga, pertenece a un individuo del siglo X, que fue enterrado con honores y con diversos objetos militares diez siglos atrás. El arqueólogo Ivan Borkovsky fue presionado tanto por alemanes como por la URSS para adecuar sus estudios sobre los restos a los postulados ideológicos de ambos regímenes.
32 15 13 K 18
32 15 13 K 18
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rostropovich dirige hoy el estreno mundial de Rayok, sátira sobre Stalin de Shostakovich [Hemeroteca: 1989]

El director de orquesta de origen soviético Mstislav Rostropovich presenta hoy el estreno mundial de Rayok, musical satírico escrito hace 30 años por su compatriota y colega Shostakovich; en él, el compositor expresa "su desprecio por el régimen estalinista". El domingo se ofrecerá una función extraordinaria en el Carnegie Hall. En rueda de prensa celebrada el pasado martes, Rostropovich declaró que "pensar interpretar 10 minutos de esta obra hace unos años en la Unión Soviética hubiera significado la cárcel o la pena de muerte inmediata".
1 1 4 K -13
1 1 4 K -13
11 meneos
568 clics

Por qué fracasó el extraño ekranoplano de la Unión Soviética

En la década de 1960, el líder de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev, afirmó que estaban desarrollando un proyecto secreto en el interior del país. Se trataba de una especie de navío (que en general era una extraña mezcla mitad avión y mitad barco) que era capaz de romper los récords de velocidad en tierra de la época mientras transportaba una cantidad de carga sin precedentes. Estos vehículos tenían el nombre de ekranoplanos, y esta es la razón por la cual esta tecnología nunca llegó a utilizarse como sus creadores hubieran querido.
3 meneos
137 clics

La verdad de Chernóbil no sale en HBO: este libro desmonta la gran patraña soviética

Lo que sale en la serie 'Chernobyl' de HBO no es más que el aperitivo de lo que pasó en realidad. Tampoco la obra maestra de Svetlana Alexievich 'Voces de Chernóbil', compuesta con los testimonios de toda clase de víctimas y responsables, da una idea más que aproximada sobre la magnitud del desastre. La historia real trasciende todo esto y aparece ahora explicada por primera vez en el libro 'Manual de supervivencia' de Kate Brown, recién publicado por Capitán Swing.
2 1 10 K -44
2 1 10 K -44
9 meneos
79 clics

Imágenes del ballet de Dmitri Shostakovich La tuerca (1931) [EN]

Con diseños atrevidos, una historia apasionante de sabotaje industrial y una vívida partitura musical de Dmitri Shostakovich, no cuesta ver por qué este ballet de 1931 era una amenaza para las autoridades soviéticas. La primera representación de La tuerca en Leningrado en abril de 1931 fue recibida con un serio varapalo de la crítica y fue retirado rápidamente. El ballet cuenta las hazañas de Lenka Gulba ("zángano vago" en ruso), un trabajador indolente que convence a Gushka, un joven ingenuo, para que sabotee la producción de la fábrica local.
10 meneos
149 clics

El programa militar soviético que mapeó en secreto el mundo entero (eng)

Durante la guerra fría, el ejército soviético emprendió un programa de mapeo secreto. Los cartógrafos militares crearon cientos de miles de mapas y los llenaron de notas detalladas sobre el terreno y la infraestructura de cada lugar de la Tierra. Fue uno de los mayores esfuerzos de mapeo que el mundo haya visto. Se sabe muy poco acerca de cómo los militares soviéticos hicieron estos mapas, pero parece que usaron cualquier información que pudieran tener en sus manos.
41 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que piensa que es moderno se creó hace cien años en la Unión Soviética  

No hay más que ir a una exposición de arte contemporáneo o pararse a mirar un edificio moderno especialmente extravagante para darse cuenta de que todo esto es una mentira. Menuda tontería, eso lo podría hacer mi hijo de siete años, vamos, hombre (...) Salvo, claro, que ese «antes» se refiera a hace cien años y especialmente a la URSS porque, desde la Revolución de Octubre hasta el principio de los 30, la Unión Soviética fue ariete del pensamiento artístico y arquitectónico más audaz no solo de su época, sino de todo el siglo el siglo XX.
34 7 5 K 13
34 7 5 K 13
3 meneos
14 clics

Los sonidos del glasnost [EN] [Hemeroteca: 1988]

Sean cuales sean los signos del glasnost que hayan aparecido en el Kremlin, en Afganistán o en las columnas de Pravda, las ramificaciones musicales han sido significativas y numerosas en el último año. Para una explicación recurrimos al compositor Rodion Shchedrin, secretario de la Unión de Compositores y uno de los músicos más poderosos de la URSS. "Es posible ver resultados mucho más rápido en la música que en las actividades militares o económicas" dijo Shchedrin durante una reciente visita a Washington.
9 meneos
103 clics

Los oficiales del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El cuerpo de oficiales, que una vez fue el símbolo de la opresión zarista despreciada, fue reviviendo gradualmente mediante innovacione que, en drástico contraste con el hecho de evitarl os privilegios especiales del período revolucionario, restauraron oficialmente el prestigio y las prerrogativas tradicionales del cuerpo de oficiales rusos
8 meneos
120 clics

Arkady Shaikhet: Galería + Mini bio  

Presentamos una galería especial y mini-biografía de uno de los fotógrafos soviéticos más destacados de la historia. Trabajó como fijador en los astilleros hasta que se mudó a Moscú en 1922 donde trabajó como retocador en el estudio Rembrandt. Luego, con 26 años de edad comenzó a colaborar con periódicos en Moscú como el Niva. Entonces, formó parte de los fotógrafos de la revista Ogonyok donde tuvo un éxito enorme y sus fotografías fueron publicadas, frecuentemente, en portada.
8 meneos
118 clics

Hoces, martillos y ladrillos

"La zonificación urbana empezó en los años treinta con los arquitectos del movimiento moderno, pero fue en Europa del este donde el modelo se aplicó al máximo. Después de la Segunda Guerra Mundial se hizo urgente reconstruir todas las ciudades dañadas por los bombardeos, pero en el área de influencia comunista la ideología añadió un nuevo matiz a los planes: la idea de empezar de cero. Las nuevas ciudades estarían dispuestas de acuerdo a la nueva ideología y representarían su victoria"
16 meneos
47 clics

Rusia desclasifica documentos secretos del proyecto espacial soviético (RUSO)

Para conmemorar el 60 aniversario del lanzamiento de la sonda interplanetaria automática soviética Luna-2, que se convirtió en la primera nave espacial del mundo en llegar a la superficie del satélite natural de la Tierra, la agencia espacial rusa Roscosmos publicó varios documentos ahora desclasificados sobre ese proyecto soviético. Entre los materiales presentados en acceso abierto figuran, en particular, el decreto del gobierno soviético del 20 de marzo de 1958, bajo el número 343-166.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
163 meneos
11748 clics
La maniobra mortal que acabó con la vida de Yuri Gagarin, en el caza ruso Su-57

La maniobra mortal que acabó con la vida de Yuri Gagarin, en el caza ruso Su-57  

En la Red ha aparecido un vídeo de una de las figuras de alto pilotaje realizada por el caza ruso Su-57. Según recuerda Rossíiskaia Gazeta, hasta hace poco esta maniobra se consideraba muy peligrosa, incluso mortal: este modo de pilotar solía desencadenar una catástrofe. De hecho, no todos los aviones pueden salir de esta maniobra.
69 94 3 K 216
69 94 3 K 216
5 meneos
181 clics

Liubersty: juventud, perestroika y deporte en la Unión Soviética

Los jóvenes de Liubertsy se obsesionaron de tal manera por el culturismo que este se convirtió en el deporte de moda local. La ciudad vió como proliferaron los clubes y las empresas relacionadas con este deporte, aunque la práctica más habitual y económica para los jóvenes fue la de adecuar los sótanos de sus viviendas como improvisados gimnasios para así poder ejercitar sus músculos.
86 meneos
3878 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué fracasó el socialismo en la URSS?

Rusia, que en su día había sido uno de los principales exportadores de cereales del mundo, se convirtió en uno de sus principales importadores. Rudolf Pijovia muestra una serie de estadísticas según las cuales, en 1973 la URSS importó el 13,2% del grano que utilizaba, y en 1981 la cifra había ascendido hasta el 41,4%
56 30 18 K 294
56 30 18 K 294
10 meneos
143 clics

50 años del segundo intento de lanzamiento del megacohete N1 soviético

El 3 de julio de 1969 a las 21:18:32, hora peninsular española, el segundo cohete N1 soviético despegaba del Sitio 110 del cosmódromo de Baikonur. La idea era probar el funcionamiento del cohete –que ya había fallado en su primer intento de lanzamiento– y de paso fotografiar la superficie de la Luna en busca de posibles sitios para un aterrizaje tripulado.

menéame