Cultura y divulgación

encontrados: 459, tiempo total: 0.024 segundos rss2
22 meneos
424 clics

Plástico: 10 cosas que puedes sustituir por otras menos contaminantes

¿Sabes la cantidad de plástico que tiramos cada día? ¿Sabes dónde acaba ese plástico? Seguro que has visto mil documentales de estómagos de animales llenos de plástico. Tenemos que hacer algo. Parece que es una moda el “zerowaste” o “cero residuo” pero no lo es, en realidad es una necesidad. Que nos estamos cargando el planeta es una obviedad; pero que somos los que podemos salvarlo, también.
18 4 1 K 54
18 4 1 K 54
314 meneos
2669 clics
El cerebro “renacido” de José

El cerebro “renacido” de José

Un equipo médico de Málaga elimina el tumor y el foco epiléptico de un paciente en una zona elocuente que resultaba hasta ahora inoperable. Para poder intervenir, los especialistas han movido la función del lenguaje de un hemisferio a otro, utilizando la plasticidad cerebral.
149 165 0 K 240
149 165 0 K 240
19 meneos
28 clics

Descubren en un arroyo en Filipinas una población de bacterias capaces de digerir ciertos plásticos [EN]

Se han descubierto microorganismos capaces de "comer" plástico en un manantial hiperalcalino en Zambales, allanando el camino para la investigación de nuevos enfoques para enfrentar el creciente problema con el plástico en el país. Investigadores del departamento de biología de la Universidad de Filipinas-Baguio descubrieron cuatro cepas de bacterias que son capaces de biodegradar el polietileno de baja densidad (LDPE), que se usa comúnmente para bolsas de plástico, envoltorios, botellas de champú y otros recipientes.
16 3 1 K 55
16 3 1 K 55
5 meneos
56 clics

Cirugía plástica en la Antigüedad

Sushruta Samhita es un tratado de medicina tradicional de la India escrito en sánscrito y atribuido a Sushruta, un médico hindú del siglo VI a.C. al que se considera el Padre de la Medicina de la India. Este tratado, junto con el Charaka Samhita y el Astanga Hridaya, constituye la Gran Trilogía de la Medicina Ayurvédica. Sushruta estandarizó diferentes técnicas, procedimientos específicos… e inventó la práctica de la cirugía plástica y las reconstrucciones faciales.
211 meneos
2834 clics
Emisiones plásticas desde ríos a los océanos del mundo (ING)

Emisiones plásticas desde ríos a los océanos del mundo (ING)

Estimamos que entre 1.15 y 2.41 millones de toneladas de residuos plásticos ingresan al océano cada año desde los ríos, con más del 74% de las emisiones producidas entre mayo y octubre. Los 20 principales ríos contaminantes están en su mayoría ubicados en Asia, y representan el 67% del total mundial, mientras que sólo un 0,28% del plástico que llega a los océanos a través de ríos proviene de Europa.
104 107 1 K 244
104 107 1 K 244
14 meneos
47 clics

Vivir sin plástico es posible (y necesario)

Todo el plástico que se ha fabricado en la historia todavía sigue con nosotros en algún lugar del planeta. Cuando hablamos de vivir sin plástico nos referimos sobre todo al plástico desechable. Vivir sin plástico desechable sí es posible. Vivir 100% sin plástico no es muy factible y tampoco es el objetivo.
11 3 2 K 55
11 3 2 K 55
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guatanericonsu, el verdadero significado de Sopa de Caracol  

En esta entrevista por fin se desvela el profundo significado de la letra de "Sopa de caracol". Incluye recomendaciones médicas apropiadas para oír la canción entera.
9 meneos
131 clics

Lo que Greenpeace no te cuenta sobre el plástico

Organizaciones como Greenpeace suelen publicar cada cierto tiempo alarmistas campañas acusando a los gobiernos europeos de no tomar las medidas necesarias para reducir el uso del plástico en Europa, pero la realidad es, según un estudio (Lebreton et al. (2017), sólo un 0,28% del plástico que llega a los océanos a través de ríos proviene de Europa.
7 2 11 K -36
7 2 11 K -36
527 meneos
2836 clics
El motivo por el no deberías volver a usar purpurina nunca más

El motivo por el no deberías volver a usar purpurina nunca más

No compensa utilizar un producto tan efímero y a la vez tan dañino: la purpurina dura unas horas o minutos en una celebración, en tu piel o en el aire pero pervive en el medio marino durante décadas, algo que propicia que estas micropartículas de plástico y metal empleadas especialmente para maquillaje y decoración permanezcan inalterables en el medio ambiente durante decenas de años, afectando negativamente a especies animales y vegetales y contaminando las aguas.
202 325 3 K 272
202 325 3 K 272
9 meneos
36 clics

PureCycle se asocia con Nestlé para acelerar el método "revolucionario" de reciclaje de plástico [ ing ]  

La firma estadounidense de reciclaje se asocia con Nestlé y Milliken & Company mientras construye una planta de reciclaje de polipropileno en Ohio
13 meneos
17 clics

Investigadores españoles lideran un proyecto para impulsar el reciclaje del plástico en Europa  

En este contexto, investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lideran iCAREPLAST, un proyecto cuyo objetivo principal es impulsar y favorecer el reciclaje del plástico en Europa. En el proyecto se analizará la rentabilidad y eficiencia energética de una gran parte de los plásticos procedentes de residuos urbanos que no se están reciclando en la actualidad.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
329 meneos
5114 clics
¿Cómo vivían nuestros abuelos sin plástico?

¿Cómo vivían nuestros abuelos sin plástico?

La basura que genera el plástico de un sólo uso en su gran mayoría termina en el mar, dañando los ecosistemas marinos. Aunque no lo creas, es posible vivir sin plástico, nuestros abuelos lo hicieron. A mediados del siglo XX el plástico apenas existía y nuestros padres y abuelos vivían sin él, sin ningún problema.
120 209 5 K 227
120 209 5 K 227
4 meneos
7 clics

El plástico lleva a problemas reproductivos para la vida silvestre (ING)

El artículo, publicado en la Royal Society muestra evidencias que algunos mamíferos marinos con altras concentraciones de PCB en su interior no han podido reproducirse o incluso, no han llegado a desarrollarse correctamente. Una orca analizada tenía 957 mg / kg de PCB acumulados en el tejido lipídico, un nivel 100 veces superior al umbral de toxicidad. A pesar de su edad reproductiva, se descubrió que no había logrado parir. La orca era estéril, como si fuese menor y no se hubiese desarrollado.
18 meneos
208 clics

Montañas de mierda se convierten los nuevos icebergs del Ártico  

Estamos de suerte porque parece que hemos desarrollado, sin quererlo, una solución para paliar el deshielo del Ártico: montañas de mierda. 300 billones de plásticos nómadas se han ido a vivir al santuario del PVP que tenemos allá arriba y que ya es la mayor reserva de escombros del planeta. Ahora, los osos polares y los inuits podrán cabalgar entre bolsas del Mercadona, litros de Pepsi y carcasas de 8mm. El epicentro de esta gigantesca isla de poliuretanos está medio camino entre el mar de Kara y el norte total del planeta.
15 3 3 K 54
15 3 3 K 54
8 meneos
19 clics

Estudio sugiere que contaminantes encontrados en el hogar y en la comida reducen la fertilidad de hombres y perros [ENG]

La universidad de Nottingham comprueba los efectos de dos químicos fabricados por el hombre, el plastificante DEHP abundante en los hogares (alfombras, suelos, tapizados, ropa, cables y juguetes) y bifenilo policlorinado 153 que aunque ha sido prohibido globalmente, continúa siendo ampliamente detectable en nuestro entorno incluso en la comida
13 meneos
158 clics

Las criaturas de las fosas oceánicas más profundas consumen plástico

Los desechos plásticos son prácticamente ineludibles incluso en las fosas más profundas de los mares del mundo y, según un estudio publicado recientemente, las criaturas que viven en los entornos más profundos y remotos del planeta lo consumen en cantidades sobrecogedoras.
10 3 2 K 35
10 3 2 K 35
32 meneos
33 clics

Encuentran plásticos dentro de los huevos de las aves en pleno Océano Ártico

El avance de la contaminación por plásticos parece imparable. Ya hemos visto vertederos llenos de plástico, playas llenas de plástico, incluso islas de plástico de varios kilómetros de longitud en mitad del océano. Ahora han encontrado aditivos químicos procedentes del plástico en los huevos de algunas aves que viven cerca del Océano Ártico. Se han encontrado rastros de ftalatos, una sustancia química procedente de los tapones de las botellas y las colillas de cigarrillos que las aves marinas comen al confundirlas con alimentos.
749 meneos
1773 clics
“Alimentos desnudos”: una campaña para eliminar embalajes plásticos

“Alimentos desnudos”: una campaña para eliminar embalajes plásticos

“Food in the nude” (“Alimentos desnudos”) es una campaña de Nueva Zelanda para poner fin a los envases de plástico para productos frescos en los supermercados. Los productores alimenticios han firmado la Declaración de Embalajes Plásticos de Nueva Zelanda, que se compromete a hacer que todos los envases de las tiendas y las etiquetas sean 100% reutilizables, reciclables o compostables para 2025.
243 506 2 K 257
243 506 2 K 257
20 meneos
263 clics

Volvo desarrolla un "rompeolas vivo" para limpiar de plástico los océanos  

En un esfuerzo por combatir la contaminación por plásticos del océano, el fabricante de automóviles sueco Volvo se ha asociado con el Instituto de Ciencias Marinas de Sydney y el Laboratorio de Diseño de Arrecifes para desarrollar el "Living Seawall".
16 4 0 K 67
16 4 0 K 67
6 meneos
103 clics

9 consejos para vivir con menos plástico. ¡Inténtalo!  

1) Trae tu propia bolsa. 2) Lleva una botella reutilizable. 3) Trae tu propio termo. 4) Guarda tu comida en envases reutilizables. 5) Di no a utensilios desechables. 6) Evita el uso de bolsas de plástico. 7) Evita platos desechables. 8) Usa envases de cristal. 9) Comparte estos consejos con tus amigos.
5 1 9 K -29
5 1 9 K -29
191 meneos
4944 clics
Visualizando los 5 ríos que más contaminan con plástico. [eng]

Visualizando los 5 ríos que más contaminan con plástico. [eng]

Cada año 8 millones de toneladas de plástico acaban en los oceanos, la mayoría a través de los ríos. Infografía sobre los 5 ríos más contaminantes cuantificada en elefantes.
82 109 0 K 236
82 109 0 K 236
7 meneos
115 clics

Abuela pasa todo un año limpiando el plástico de 52 playas inglesas

Durante su tiempo libre esta abuelita aprovechaba para eliminar la contaminación de las costas. Esta abuela inglesa ha pasado un año entero limpiando toda la basura de las 52 playas británicas después de sus resoluciones del Año Nuevo 2018.
21 meneos
70 clics

"Nunca deja de llegar basura": Indonesia lucha para limpiar sus ríos

Se estima que el archipiélago de más de 17.000 islas es el segundo mayor contribuyente de contaminantes plásticos del mundo a los océanos, después de China, según el estudio.“Nunca nos cansamos de hacerlo, pero nunca deja de llegar basura”. Sin embargo, este río es solo uno entre muchos cauces fluviales inundados de basura, principalmente residuos plásticos, de los cuales Indonesia produce alrededor de 3,2 millones de toneladas cada año. Casi la mitad termina en el mar, según un estudio publicado en 2015 en la revista Science.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
15 meneos
193 clics

Este era un bello río de agua cristalina, ahora es conocido como el "Río de las botellas"

De entre los muchos problemas que causan alarma a los especialistas, el del plástico es uno de los más acuciantes. El maravilloso y dúctil material que nació en el siglo XX y que revolucionaría nuestras vidas para siempre, se ha convertido en una auténtica invasión global que cubre incontables extensiones en vertederos de ciudades y pueblos de todo el mundo y contamina ríos y mares hasta tal extremo que se estima que pronto habrá más plásticos que peces en océanos y mares. Quizá sea difícil hacerse una idea del alcance del problema, pero tenem
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
40 meneos
39 clics

El plástico en el mar se triplicará en diez años ya que tratamos los océanos como vertederos [EN]

Gran Bretaña y otros países están tratando los océanos "como una cloaca" dado que la cantidad de plástico en los océanos se triplicará en el 2025, advierte un miembro del parlamento. El gobierno fue acusado de no ver y no tener en mente este problema y fue instado a tomar el liderazgo sobre el plástico, la contaminación y la protección de los océanos. Basura plástica, aguas residuales sin tratar, fertilizantes y metales pesados, están vertiendo en los océanos, advirtió el Comité Parlamentario de Auditoria Medioambiental.
34 6 0 K 79
34 6 0 K 79

menéame