Cultura y divulgación

encontrados: 1143, tiempo total: 0.022 segundos rss2
434 meneos
3536 clics
Ir al psicólogo está bien, pero no vivir rodeado de imbéciles es aún mejor

Ir al psicólogo está bien, pero no vivir rodeado de imbéciles es aún mejor

¿De verdad necesitamos todos ir a terapia o nos iría mejor si pudiésemos librarnos de todas esas personas, trabajos y situaciones que nos amargan la vida?
156 278 0 K 573
156 278 0 K 573
3 meneos
5 clics

La Pluma Azul de KATTY: Relato: Amistad, primera parte(#EstrellasDeTinta, agosto) y Micro

Os traigo para el reto de escritura #EstrellasDeTinta que dirijo, la primera parte de este relato, en unas horitas la segunda mitad ^^ al final las especificaciones y el micro con recomendación.
7 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes más que un concursante de Gran Hermano?  

Tras quedarnos asombrados con las respuestas sobre cultura general que escuchamos dentro de la casa de Gran Hermano pero... ¿se sabe más fuera de ella? Enviamos a Fox a preguntar a la gente de la calle para comprobarlo.
571 meneos
1444 clics
Noam Chomsky: “La libertad de los medios de comunicación públicos depende del nivel de democracia de la sociedad”

Noam Chomsky: “La libertad de los medios de comunicación públicos depende del nivel de democracia de la sociedad”

A sus 92 años, Chomsky sigue haciendo gala de una crítica aguda y un análisis sagaz.
203 368 2 K 277
203 368 2 K 277
28 meneos
121 clics

Una historia terrible entre las latas de conservas de Muros

Dos campos de concentración para presos del franquismo, situados en sendas fábricas de salazón de pescado, amedrentaron a esta población coruñesa y marcaron a las generaciones que lo vivieron, a pesar de que hoy han sido olvidados
23 5 1 K 61
23 5 1 K 61
27 meneos
103 clics

¿Cómo nos convertimos en la sociedad del hiperconsumo?

En palabras de Lipovetsky, “la civilización del objeto ha sido reemplazada por una ‘economía de la experiencia’, vale decir, de la diversión y el espectáculo, del juego, el turismo y la distracción”. Lo que triunfa en este proceso es el juvenilismo: la consagración social de la juventud como ideal de existencia para todos. El resultado es una cultura en la que el individuo hace uso de su libertad para dejar de pensar, olvidarse de sí mismo y “desembarazarse de la carga de su historia”.
23 4 0 K 18
23 4 0 K 18
8 meneos
136 clics

El impacto en Ecuador de los "turbantes" y el afro de las mujeres medallistas olímpicas

El turbante tiene un significado cultural, estético e incluso de clase propio de la identidad de mujeres afrodescendientes: es un símbolo de resistencia y de "reexistencia".
19 meneos
295 clics

El bikini, la explosión nuclear que sacudió la moda y la sociedad del siglo XX

Corría el mes de julio de 1946 cuando se detonó una bomba atómica en el atolón Bikini para estudiar su efecto en los barcos militares. Y también era julio de 1946 cuando Micheline Bernardini, stripper del Casino de París, desfiló por primera vez con un escandaloso bikini —ninguna modelo estaba dispuesta a lucir una prenda que cubría tan poco— en un concurso de belleza que tuvo lugar en la icónica piscina Molitor.
6 meneos
62 clics

Esto es Esparta, Historia y sociedad

Todo lo que hay que saber sobre la historia y sociedad espartana
10 meneos
95 clics

Idioticracia

Hace algunos años, una campaña publicitaria de un organismo público eligió como eslogan la siguiente fórmula: “No tenemos sueños baratos”. De alguna manera, quien lo leyera debía declararse pobre, al menos implícitamente, y relacionar sus carencias –fueran del tipo que fueran– con el elemento estrictamente dinerario. Ya el sociólogo Émile Durkheim había escrito, muchas décadas antes, en los albores del siglo XX, que la clave del bienestar social consiste en introducir en la plebs “el convencimiento de que no tienen derecho a más”.
13 meneos
69 clics

Cómo nació el concepto de ir de compras y lo que supuso para la mujer del XIX

Las mujeres burguesas no salían solas de casa y, si lo hacían, era para hacer visitas, pequeñas compras, ir a misa, hacer obras de caridad y actividades controladas por la rígida moral. Sin embargo, ir a los grandes almacenes solas estaba permitido porque comprar se convirtió en una actividad de ocio de la sociedad industrial. También iban en masa las obreras.Todas compraban allí los mismos productos.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
5 meneos
77 clics

Pandemia, ¿cómo va todo?

Un tema que, aún siendo de salud, ha levantado polémica. Gente enojada que no lo acepta. Todas las formas de pensar son respetables, sólo que aquí vamos TODOS envueltos. Esto aún no termina, y crear conciencia es el primer paso. ¿Lo hacemos?
13 meneos
172 clics

La noche temática - Yo soy generación Z  

Los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 son la generación Z. Se comunican a través de Tiktok, YouTube o Instagram. Y se enfrentan a una serie de estrategias para tenerlos enganchados.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
8 meneos
132 clics

Torturador y decente

Me perturbó, como no podía ser de otro modo, entender que aquella ficción, su simplona idea de que “el fin justifica los medios” había creado en mí no solo una condescendencia hacia la tortura y a estela de muertos que dejaba el protagonista tras de sí, sino la indecente aceptación del crimen como herramienta para hacer una pretendida justicia.
19 meneos
455 clics

Los Illuminati: 12 preguntas sobre una de las sociedades secretas más fascinantes de la historia

¿Qué era la Orden de los Iluminados o los Illuminati de Baviera? Esto es lo que sabemos sobre la clandestina organización.
9 meneos
383 clics

Resolución de conflictos  

Vídeo de 90 segundos explicado de forma básica pq se generan los conflictos y como resolverlos.
8 meneos
45 clics

‘Por qué he robado’, la vida en primera persona de Alexandre M. Jacob

VALÈNCIA. Suele decirse, medio en broma medio en serio, que los franceses, incluso cuando aparentan tranquilidad, están a medio minuto de pertrecharse con unas horcas o unos chalecos y empezar a quemarlo todo
9 meneos
32 clics

El crecimiento sin crecimiento económico [ENG]

El crecimiento económico está estrechamente relacionado con el aumento de la producción, el consumo y el uso de recursos y tiene efectos perjudiciales sobre el medio ambiente natural y la salud humana. Es poco probable que se pueda lograr una disociación absoluta y duradera entre el crecimiento económico y las presiones e impactos ambientales a escala mundial; por lo tanto, las sociedades deben repensar qué se entiende por crecimiento y progreso y su significado para la sostenibilidad global.
401 meneos
4770 clics
Como se adoctrina a los jóvenes para que obedezcan | por Noam Chomsky

Como se adoctrina a los jóvenes para que obedezcan | por Noam Chomsky

La educación pública está siendo atacada en todo el mundo y, en respuesta, recientemente se han llevado a cabo protestas estudiantiles en Gran Bretaña, Canadá, Chile, Taiwán y otros lugares. California también es un campo de batalla. Los Angeles Times informa sobre otro capítulo de la campaña para destruir lo que había sido el mejor sistema de educación superior pública del mundo: "Los funcionarios de la Universidad Estatal de California anunciaron planes para congelar las inscripciones en la mayoría de los campus".
156 245 6 K 342
156 245 6 K 342
15 meneos
166 clics

Por fin, el elefante

Levantar un proyecto de país sobre la convicción de que “nuestros padres vivían mejor” es lo que Kant llamó “terrorismo moral”: una España de propietarios dispuesta a comprar el ‘pack’ del nacionalcatolicismo a cambio de un chalecito con wifi
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
8 meneos
33 clics

William Brooke O'Shaughnessy: el abuelo de la investigación con cannabis que introdujo la marihuana medicinal hace más de 150 años

William Brooke O'Shaughnessy era un medico irlandés nacido en la pequeña localidad de Limerick en 1809 y gracias a este abuelete se consiguió registrar desde la perspectiva científica el potencial médico del cannabis. O´Shaughnessy estudió medicina en la Universidad Trinity de Dublín. Después se trasladó a Londres, donde se topó con dificultades para conseguir un trabajo estable.
39 meneos
513 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué tantos futbolistas cumplen años en enero? La importancia de cuándo nacer

¿Por qué tantos futbolistas cumplen años en enero? La importancia de cuándo nacer

En el Real Madrid hay el doble de jugadores nacidos entre enero y marzo que entre octubre y diciembre. Y no es coincidencia es un patrón en la élite del fútbol (y en más cosas)
30 9 8 K 350
30 9 8 K 350
7 meneos
97 clics

Mentalidad post-Covid: ¿Y ahora qué compro?

El streetwear es un sector saturado de productos y lanzamientos semanales, por no decir diarios. Este virus ha frenado ese aluvión de oferta constante y ha permitido al lado de la demanda tomarse un respiro. Este frenazo ha dejado a los compradores con más tiempo para reflexionar y cuestionar su consumo. En primer lugar, no poder salir de casa deja en evidencia la cantidad de ropa que se tiene. Volviendo a la entrevista de Abloh, él mismo ya planteaba la pregunta sobre cuántas más camisetas, sudaderas y zapatillas podemos llegar a tener.
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca puede ayudar con enfermedades originadas por nuestra sociedad hiperindividualista»

La ayahuasca es una herramienta de un valor incalculable para paliar la pandemia de depresión, ansiedad y duelo que vive el mundo. Sin embargo, no hay ayahuasca para tanta gente y la presión de la creciente demanda se hace patente en la inflación y la disponibilidad de la liana en la selva amazónica, hasta el punto de que las propias comunidades indígenas tienen problemas para poderse permitir su medicina. El psicólogo y antropólogo Adam Aronovich nos cuenta en esta entrevista sus aportaciones al nuevo libro ‘Ayahuasca Healing and Science’.
10 meneos
369 clics

De la "copita" para el niño al supositorio. Los remedios para la salud que ya no se usan (o no tanto).

El artículo hace un recorrido por los "remedios" para la salud que ya no se usan (o no tanto) por diferentes motivos: "Para unos la referencia será el tormento intolerable del aceite de ricino; para otros, las rodillas orgullosamente teñidas de mercromina, tras despeñarse con la bici en algún descampado; y, como no toda la nostalgia se refiere a la infancia, también habrá muchos que añoren el subidón legal de los 'optalidones'".

menéame