Cultura y divulgación

encontrados: 4222, tiempo total: 0.082 segundos rss2
9 meneos
131 clics

El impacto en la salud mental del diagnóstico de papiloma: “Lo vives como un castigo por disfrutar de tu sexualidad”

Un reciente estudio concluye el impacto negativo que tiene el diagnóstico de lesión precancerosa por papiloma en la salud mental de las pacientes. Hablamos con afectadas y con médicas sobre la falta de información respecto al VPH y de acompañamiento
5 meneos
18 clics

El coronavirus como guerra cultural

La visión del mundo progresista y la del conservador. Libertad individual frente a seguridad y salud colectivas, nunca antes en los últimos 20 años se había planteado una confrontación de estas características de una manera tan clara. Hay que remontarse probablemente a los debates entre Estado y mercado que presidieron la década de los 80, o entre el papel de la Historia y el del individuo.
5 meneos
104 clics

15 formas de proteger los pezones durante las carreras que te ayudarán a mejorar tus marcas

Los corredores profesionales sabrán por experiencia que al estar muchas horas entrenando o compitiendo, nuestro cuerpo roza con la ropa creando rojeces e...
4 1 10 K -28
4 1 10 K -28
10 meneos
124 clics

¿No tienes amigos en el trabajo? No pasa nada

Puede ser una bendición o una maldición, lo importante es tratar a todo el mundo con amabilidad y respeto. No necesitas tener amigos en el trabajo, pero necesitas ser amigable para hacer bien tu trabajo.
6 meneos
281 clics

15 formas de comer los huevos

Es uno de los alimentos más completos nutricionalmente hablando y más versátiles a la hora de incluirlo en nuestra dieta. He aquí una lista de recetas fáciles y sencillas
5 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de la lateralidad para el aprendizaje de los niños y como trabajarla

La lateralidad es un aspecto a considerar en cuanto al desarrollo evolutivo de un niño y saber como trabajarla es algo muy importante para que éste sea lo más correcto posible. En este artículo se explica esto mismo, como trabajar la lateralidad correctamente en el proceso de lateralización.
11 meneos
188 clics

Prevención de la salud en el ejército romano

La primera actuación para prevenir la salud se realizaba en el reclutamiento. Los legionarios romanos del Imperio tenían que, tras cumplir unos requisitos legales, someterse a un proceso de selección en el que se incluía la probatio. Esta eran pruebas físicas y un básico reconocimiento médico para descartar a jóvenes con defectos o muestras de falta de entereza física.
8 meneos
62 clics

¿Enviudar perjudica seriamente la salud de las personas?

Con todo, la información disponible es suficiente para plantear la posibilidad de considerar el momento de la muerte de la pareja como un momento clave vital, en el que debería facilitarse acceso a atención psicológica temprana y evaluar los resultados las intervenciones adoptadas. Asimismo, los resultados obtenidos confirman que la pérdida de la pareja puede alterar los esquemas familiares de cuidados en personas con limitaciones en su autonomía, lo cual también aconseja una mayor vigilancia y rapidez de actuación a la hora de evaluar...
102 meneos
1555 clics
De otras peores hemos salido... (que se lo pregunten a nuestros abuelos)

De otras peores hemos salido... (que se lo pregunten a nuestros abuelos)  

Son tiempos duros, jodidos, con mucha incertidumbre (la pandemia de la incertidumbre, la llaman algunos); son tiempos de miedo, ansiedad e incluso de cierta hostilidad; son tiempos que dejan a la vista las miserias de algunos y, a la vez, se demuestra la grandeza de mucho más; son tiempos adversos, en los que acabamos de aplanar una curva y ya estamos subiendo otra… y, aun así, saldremos adelante, porque de otras peores hemos salido (y no hace mucho).
70 32 5 K 328
70 32 5 K 328
192 meneos
1244 clics
Cómo las vacunas ARNm que nos salvaron frente a la covid pueden derrotar a otras enfermedades

Cómo las vacunas ARNm que nos salvaron frente a la covid pueden derrotar a otras enfermedades

Hasta hace poco, la mayoría de la gente ni siquiera había oído hablar de las vacunas de ARNm. Ahora los científicos creen que pueden ser la clave para resolver una gran cantidad de problemas de salud.
127 65 1 K 364
127 65 1 K 364
104 meneos
3663 clics
Las enfermedades del invierno: por qué nos ponemos malos más a menudo y cómo evitarlo

Las enfermedades del invierno: por qué nos ponemos malos más a menudo y cómo evitarlo

El invierno trae una serie de enfermedades que, año tras año, nos esforzamos por evitar. Se vuelven más frecuentes en esta época: Gripe, laringitis, bronquitis, neumonía, resfriado común, otitis... En esta época del año se da una tormenta perfecta.
77 27 0 K 273
77 27 0 K 273
17 meneos
46 clics

Anticuerpos Celestina, la cuarta rama de la inmunoterapia contra el cáncer

Esos anticuerpos son naturales: vienen de seleccionar y amplificar alguno ya existente. Pero ahora las técnicas permiten jugar cada vez más con las formas y, como un mecano de la naturaleza, inventar y añadirles funciones nuevas. Entre ellas, por ejemplo, unirse por su otro extremo a un linfocito T asesino, activarlo y dirigirlo hacia una diana elegida para eliminarla. Por ejemplo, una célula tumoral. Son anticuerpos celestina porque los llevan al tumor y se lo presentan, provocando un amor fatal.
7 meneos
462 clics

Un estudio afirma que el índice Jeste-Thomas tiene una alta validez para medir la sabiduría

¿Pueden 7 preguntas medir tu nivel de sabiduría? Un estudio afirma que el índice Jeste-Thomas tiene una alta validez para medir la sabiduría y el potencial para mejorar el bienestar.
2 meneos
16 clics

¿Por qué los niños duermen tan mal?

Durante los dos primeros años de vida una de las grandes cuestiones que se plantean los padres es ¿por qué los niños duermen mal? Estamos ante una cuestión que no requiere de una sola explicación.
2 0 14 K -113
2 0 14 K -113
380 meneos
2180 clics
Ángel Martín: "Nos importa mucho la salud mental, pero nos da miedo hablar de ella"

Ángel Martín: "Nos importa mucho la salud mental, pero nos da miedo hablar de ella"

El 4 de junio de 2017, Ángel Martín (Barcelona, 1977) ingresó en el ala de psiquiatría del Hospital Puerta de Hierro de Madrid. Con esa revelación comienza Por si las voces vuelven (Planeta, 2021), un testimonio brutalmente honesto sobre la locura que desborda ingenio, humor y humanidad. Un relato en primera persona repleto de reflexiones sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. "Después de contar algo así me siento extremadamente aliviado", asegura el cómico y presentador a infoLibre.
163 217 4 K 324
163 217 4 K 324
1 meneos
35 clics

¡Mi hijo está siempre enfermo! el primer año de guardería

Una de las cuestiones que más nos preocupan a los padres y madres, sobre todo si se es primerizo, es la cuestión de por qué mi hijo está siempre enfermo. Sobretodo el primer año de guardería.
1 0 12 K -119
1 0 12 K -119
8 meneos
404 clics

Saludando a un veterano de guerra sin piernas  

Anatoly Golimbievsky, un veterano muy condecorado que perdió las dos piernas en la Segunda Guerra Mundial, agradece el saludo de cuatro jóvenes marineros. Ivan Kurtov dijo a Russ Press Photo en 2011 que la foto ganadora formaba parte de un reportaje fotográfico sobre Golimbievsky. Kurtov había conocido al veterano el Día de la Victoria, el 9 de mayo de 1989, cuando su agencia de prensa ITAR-TASS le había enviado a una reunión de veteranos en Leningrado.
2 meneos
41 clics

Por qué mi hijo dice NO a todo

Una de las cuestiones que más nos preocupa como padres y madres es tratar de lidiar con esa etapa en la que los niños suelen tener un comportamiento negativista. Por qué mi hijo dice NO a todo no es una cuestión negativa en sí misma, valga la redundancia.
1 1 16 K -127
1 1 16 K -127
9 meneos
322 clics

Cómo gestionar las rabietas en niños de 2 a 3 años

El cambio que hace un niño pequeño cuando cumple dos años y se vuelve más autosuficiente. Por ello, se da cuenta de su individualidad y empieza la etapa de las rabietas. Es importante aprender cómo gestionarlas sin gestionar frustración.
11 meneos
19 clics

Comer mejor hace bien al planeta

Según el estudio The global impacts of food production, publicado en 2018 en la revista Science, comer menos carne y lácteos puede reducir dos tercios la huella de carbono. La reducción de estos consumos, la garantía del origen sostenible de los alimentos y la lucha contra la sobrepesca son algunas de las gigantescas aristas de un problema global. El desperdicio alimentario es otra batalla que, quizá, se puede atajar de manera más inmediata. Mónica Chao, directora de Sostenibilidad de Ikea en España, explica que la firma sueca ya se mueve en es
53 meneos
979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La meditación no es la panacea. Sus efectos adversos están infraestudiados en ciencia y hay quien lo sufre

La meditación ha servido como una especie de remedio multiusos en los últimos años. Raro es el que no lo ha probado, casi imposible aquel al que no se lo hayan recomendado si está pasando por épocas de estrés o ansiedad. La meditación es, al mismo tiempo, algo baratísimo (sólo debes colocarse en un rincón de la casa y aplicar una serie de técnicas) y un próspero negocio (que se lo pregunten a los desarrolladores de apps como Calm o Headspace). Lo que no sabemos es hasta qué punto la meditación podría ser más nociva que beneficiosa.
40 13 13 K 22
40 13 13 K 22
253 meneos
8367 clics
¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

Un experimento alerta de los peligros que existen para el cuerpo y para el cerebro al comer ultraprocesados
112 141 6 K 392
112 141 6 K 392
7 meneos
86 clics

Quinndy Akeju: “Ocupamos espacios que históricamente nos han negado”

A punto de terminar la carrera de Enfermería, Quinndy Akeju encuentra tiempo y ganas para darse al mundo en forma de baile y activismo.
28 meneos
172 clics

Votemos por el adiós al besuqueo formal

El mero hecho de asistir a una reunión de trabajo y tener que regalar besos a diestro y siniestro siempre me ha resultado, como mínimo, una situación incómoda

menéame