Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
273 clics

La suntuosa tumba celta de la dama de Vix  

La tarde del 5 de enero de 1953, Maurice Moisson dirigía la excavación de un sondeo al pie del Mont Lassois, un importante yacimiento hallstático descubierto en 1929 junto al pueblo de Vix, en la región francesa de la Borgoña. Moisson había comenzado su sondeo el 31 de diciembre, atraído por restos de cerámica diseminada por una ligera elevación que sobresalía 25 centímetros sobre el terreno circundante. Esa pequeña prominencia le hizo pensar en la existencia de un túmulo que habría sido nivelado por labores agrícolas.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
1 meneos
21 clics

Cómo obtener 80 metros de seda de araña  

En el grupo de investigación de la seda de la universidad de Oxford, liderado por Fritz Vollrath, estudian la composición y comportamiento de la seda de araña para diseñar nuevos materiales. Para realizar estos trabajos, en ocasiones extraen grandes cantidades de seda de araña mediante el sencillo método que veréis en el siguiente vídeo.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
382 meneos
24359 clics
30 fotos de los restos de algunas discotecas legendarias de la Valencia de la "Ruta del Bakalao"

30 fotos de los restos de algunas discotecas legendarias de la Valencia de la "Ruta del Bakalao"  

"Valencia, a diferencia del Madrid de la Movida, no se vendió como puerta de entrada a España de los sonidos de vanguardia. Aquí, las drogas y los accidentes de tráfico ocuparon más titulares que la creatividad y la experimentación. No somos buenos fabricando mitos. El bakalao tampoco fue adoptado por la izquierda. Más que una reivindicación de la juventud en época de crisis fue una vía de escape. Y eso puede no parecer suficientemente político…"
162 220 5 K 457
162 220 5 K 457
210 meneos
6854 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una araña se venda una pata fracturada con su propia seda  

El antrópodo se había fracturado una pata mientras un grupo de jóvenes intentaba capturarla y meterla en un tarro de vidrio. Una vez dentro, cuando ya estaba a salvo ya ante el asombro de los jóvenes, comenzó a producir seda y con gran habilidad comenzó a vendarse ella misma la pata dañada.
96 114 44 K 8
96 114 44 K 8
16 meneos
55 clics

La seda de araña, el único material capaz de absorber las balas y detectar la fiebre

Las investigaciones con seda de araña no son nuevas. En la Universidad Politécnica llevan más de 20 años analizando su naturaleza e intentando reproducirla. El problema es que no se puede cultivar y crearla de manera artificial tendría un coste prohibitivo. los investigadores españoles, se están centrando en los usos biomédicos de este tejido. Conseguir un material médico antialérgico, resistente, transparente y con una buena interacción con las células supone un avance muy importante en el campo de la biomédica y hoy por hoy también...
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
281 meneos
6133 clics
25 años de 'Así me gusta a mí', la historia tras la canción que marcó el final de la Ruta

25 años de 'Así me gusta a mí', la historia tras la canción que marcó el final de la Ruta

Exactamente, el pasado 11 de julio se cumplió un cuarto de siglo de la publicación del single de Chimo Bayo 'Así me gusta a mí', disco de oro en España y, posiblemente, el más vendido en su formato con un millón de ejemplares en 40 países. A los ojos de 2016, un 'himno generacional' que llevó al Sonido Valencia hasta sus mayores cotas de popularidad; a criterio de quienes vivieron en primera persona el proceso de creación de la canción, la última frontera, "el punto de inflexión previo al fin de la Ruta del Bakalao".
114 167 3 K 502
114 167 3 K 502
8 meneos
29 clics

Valencia presentará la reurbanización del entorno de la Lonja de la Seda tras el verano

El Ayuntamiento acometerá una actuación integral para la avenida María Cristina, las plazas del Mercado y Ciudad de Brujas y las calles adyacentes. El proyecto lo elaborará la Conselleria de Obras Públicas y se solicitará la colaboración de vecinos, comerciantes y del Colegio de Arquitectos.
13 meneos
196 clics

Descubren la ruta que siguió el VIH para propagarse por el mundo

Las cepas de Europa del Este y Occidental no se mezclaron entre sí hasta la caída del Telón de Acero, cuando la migración entre ambas regiones fue menos restringida. De los resultados del estudio se desprende que factores como el comercio internacional, el turismo o los movimientos migratorios tienen un papel relevante en la dispersión del VIH a nivel internacional. Los investigadores han analizado casi 9.000 genomas de cepas del VIH-1 del subtipo B provenientes de 78 países, con el objetivo de "mapear" su expansión en el mundo.
12 1 0 K 144
12 1 0 K 144
16 meneos
51 clics

Científicos crean nuevo material de 'alambre líquido' inspirado en la seda de las arañas (ING)  

¿Por qué no se hunde una telaraña por el viento o sus hilos se mantienen tensos aunque los estires? La investigación de Hervé Elettro sobre la física de las telarañas ha permitido crear un material de "híbrido" basado en fibras compuestas en el laboratorio, que, al igual que la seda de la araña de captura, se extienden elásticamente como un sólido y se comprimen como la tensión superficial de un líquido. Aplicaciones: microfabricación de estructuras complejas, micro-motores reversibles, o sistemas de tensado auto-estirables.
14 2 0 K 102
14 2 0 K 102
10 meneos
72 clics

Mantienen la fruta fresca sin refrigerar gracias a la seda [ING]

De acuerdo con la FAO cada año un 45% de las frutas y verduras se echan a perder, la mayor parte durante la etapa posterior a la cosecha. El mismo informe destaca que solo la cantidad de comida que se echa a perder en Europa serviría para alimentar a más de tres veces la población española. Para intentar evitar esto un equipo de investigación de la Universidad Tufts ha utilizado fibroína, una proteína que se encuentra en la seda y que tiene la capacidad de estabilizar y proteger otros materiales. En español, vía: goo.gl/tuS0Z1
7 meneos
47 clics

Wallace Carothers: la estrella fugaz de la química

El invento del nylon fue el momento estelar de la química durante el siglo XX. Ingeniería, ciencia básica, universidad e industria, se compenetraron como nunca para hacer realidad un sueño de la innovación: fabricar una seda artificial totalmente sintética. El nylon fue un éxito comercial tan inmediato que literalmente convulsionó la sociedad de EEUU en los años 40. Pero su inventor, Wallace Carothers (1896–1937), no vivió para ver ese éxito. Tuvo una carrera científica tan brillante como fugaz, más propia de una estrella de rock.
13 meneos
53 clics

Estudio de ADN sugiere que el yiddish hablado por los judíos asquenazíes nació en la Ruta de la Seda  

Durante décadas, los lingüistas se han preguntado cuál podía ser el origen del yiddish, el milenario idioma de los judíos askenazis. Ahora, la técnica de la Estructura Poblacional Geográfica (Geographic Population Structure), que traslada los datos de ADN a sus coordenadas geográficas ancestrales, ha ayudado a los científicos a determinar que el ADN de los hablantes de yiddish podría haber tenido su origen en cuatro antiguas aldeas del nordeste de Turquía.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
6 meneos
37 clics

Ruta trashumante en busca de vestigios del Neolítico

El proyecto de investigación "La memoria del camino, ciencia y divulgación de las primeras rutas pecuarias neolíticas en el Pirineo" buscará hallazgos que confirmen que las cañadas que ha transitado durante más de 40 años Ramón Cuesta, pastor trashumante, ya existían en la Prehistoria.
8 meneos
69 clics

La ruta de Brunelleschi en Florencia

Hombre del Renacimiento, espíritu curioso e investigador, fue de hecho orfebre, herrero, ingeniero y escultor, además de arquitecto. Uno de sus mayores logros fue el descubrimiento de las reglas que permiten la representación pictórica de la perspectiva, una auténtica revolución que mantuvo ocupados a los pintores florentinos durante todo el siglo XV
24 meneos
190 clics

Arañas macho atan a sus amantes para evitar ser comidos (ING)  

Hablando de los lazos que unen: Algunas arañas macho de Pisaurina Mira atan a sus parejas antes y durante el acto sexual con "velos de novia", cordones de seda. Dichas ataduras permiten a los machos extender su tiempo de apareamiento, lo que aumenta sus probabilidades de paternidad al dejarles pasar esperma adicional. "A menudo se ven estos comportamientos extremos" que ofrecen una idea de la evolución, dice Eileen Hebets de la Universidad de Nebraska-Lincoln. Los mejores atadores son capaces de montar dos veces en una sola sesión.
9 meneos
334 clics

Las diez rutas de avión más largas del mundo

La aerolínea Emirates inauguró el que se cree será el vuelo más largo del mundo sin paradas, con una duración de 17 horas y 15 minutos, entre Dubái y Nueva Zelanda.
13 meneos
38 clics

Las propiedades de la seda de araña se conservan desde hace 230 millones de años

La seda de araña posee unas cualidades extraordinarias de resistencia y deformabilidad que la confieren la mayor energía de rotura de todos los materiales conocidos. Un equipo del Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha logrado identificar los mecanismos que hacen posible estas propiedades y analizar su desarrollo a lo largo de la evolución.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
297 meneos
5395 clics
La ruta del tomate

La ruta del tomate

El documental La ruta del tomate toma el ejemplo de un producto tan emblemático para presentar las contradicciones de nuestro acutal modelo agroalimentario. Y lo hace centrándose en Cataluña, donde el tomate es un alimento central en la gastronomía. En La ruta del tomate nos sorprenderemos al conocer la procedencia de los tomates que están hundiendo la producción catalana. Viajaremos a estos países para entender cómo se las arreglan para producir tan barato y qué problemas conlleva esto en sus sociedades.
109 188 1 K 406
109 188 1 K 406
11 meneos
242 clics

El turismo de cementerios en Europa incluye 21 camposantos españoles

Las formas de hacer turismo se multiplican y la visita a los cementerios se consolida como una razón más para visitar ciudades y pueblos. La Ruta de Cementerios Europeos incluye 21 camposantos españoles por ser singulares o tener algún interés para el patrimonio local. En el caso español, las necrópolis incluidas son las de San Amaro (La Coruña), San Froilán (Lugo), La Carriona (Avilés), Ciriego (Santander), Bilbao, Polloe (San Sebastián), Reus, San Sebastiá (Sitges), Igualada, Montjuic y Poblenou (Barcelona), Capuchinos (Mataró) entre otros.
5 meneos
53 clics

Camino a los 50 : mi ruta austral

Aventura en solitario por la ruta Austral. La patagonia Chilena.
4 1 7 K -64
4 1 7 K -64
55 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vigo tendrá una ruta de dinosetos

El alcalde inauguró esta mañana la nueva escultura vegetal en Navia bautizada como "Rinoseto". También anunció que habrá más figuras de este tipo en las zonas del Calvario, Beade-Valladares y en la zona del conservatorio de música. En total habrá entre 10 y 15 dinosetos.
32 23 12 K 18
32 23 12 K 18
6 meneos
193 clics

Los símbolos de la masonería que todavía quedan por Madrid

Pocas asociaciones han sido históricamente tan vilipendiadas como la masonería. Perseguida prácticamente desde sus inicios, ya fuera por papas, reyes o políticos, por fomentar ideas de libertad, igualdad y fraternidad en un tiempo en el que imperaba justamente todo lo contrario, se vio obligada a adoptar un secretismo que estimuló la imaginación de sus detractores y que la convirtió en culpable de todo tipo de ritos extraños, conspiraciones y delitos.
5 meneos
68 clics

El endeble respaldo histórico de la Ruta de los Foramontanos

Una reflexión crítica sobre el trasfondo histórico de la Ruta de los Foramontanos a partir de la lectura detenida de las fuentes medievales.
2 meneos
89 clics

Conchas, otras especies marinas y curiosidades naturales de Albertus Seba (1734)  

El farmacéutico holandés Albertus Seba (1665-1736) coleccionista apasionado de plantas, insectos y animales, acumulando una colección que en 1716 fue comprada por Pedro el Grande. para el Kunstkammer en San Petersburgo, el primer gran museo en Rusia. En 1734, Seba publicó su Thesaurus, titulado "Locupletissimi rerum naturalium thesauri accurata descriptio"
17 meneos
230 clics

La ruta de los barcos hundidos en España  

En lo más profundo de los mares españoles descansan cientos de barcos que no pudieron llegar a puerto. Buques mercantes, de pasajeros e incluso portaviones duermen bajo nuestras aguas, protagonistas de crudas historias de hundimientos. El puerto de Cartagena vivió el hundimiento más trágico durante la Guerra Civil cuando los disparos comunistas hundieron un barco ahogando a 1.500 personas.
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95

menéame