Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.040 segundos rss2
1 meneos
3 clics

El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: ¿Una Oportunidad para el Sector Forestal?

Lo que en un principio estaba previsto fuera una revisión de la Política Agraria Comunitaria (PAC) se convirtió, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de junio del 2003, en una verdadera reforma en profundidad de las políticas agrícolas europeas. La principal característica de esta reforma es el casi definitivo desacoplamiento entre producción agraria y ayuda. El nuevo planteamiento consiste en ayudas únicas a las explotaciones, modulación de las subvenciones, fuerte vinculación de las mismas al respeto al medio ambiente...
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
1 meneos
8 clics

El Bajo Guadalquivir, una apuesta por la calidad de vida

a ubicación de la comarca junto a la costa atlántica, así como la presencia de numerosas zonas húmedas —lagunas naturales y complejos endorreicos—, y de cálidas playas y paisajes litorales, dotan a este territorio, marcado por la abundancia y riqueza de la avifauna y flora autóctona, de un gran valor ecológico. Su máximo exponente se encuentra en el Parque Nacional de Doñana, declarado por la UNESCO...
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
267 meneos
16028 clics
Así se corta un árbol enorme por partes con la técnica "speed line"

Así se corta un árbol enorme por partes con la técnica "speed line"

Vídeo demostrativo de la tala de un pino gigante mediante la técnica "speed line".
109 158 5 K 1051
109 158 5 K 1051
2 meneos
24 clics

Uno de los dos santuarios de luciernagas en el mundo está en México

Guía turística para gastar poco y tomar excelentes fotografías. ¿Cómo llegar? ¿Qué ver? ¿Qué hacer? Nanacamilpa, Tlaxcala. Santuario Luciernagas.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
1 meneos
8 clics

Evaluación cualitativa en LEADER

La Administración Europea ha mostrado siempre un elevado interés por evaluar sus distintas políticas e iniciativas. Dentro de estas últimas, Leader II presenta aspectos muy innovadores en relación con las necesidades de evaluación. Básicamente, la evaluación tiene como objetivo realizar…
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
2 meneos
10 clics

Desarrollo rural, cooperación y cultura

a cooperación internacional ha pasado, a lo largo de su historia como disciplina, a estar avalada por numerosos modelos y corrientes teóricas, como corresponde a cualquier intervención en las ciencias sociales. Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, ésta ha pasado a ocupar un papel cada vez más destacado dentro de los asuntos exteriores de los estados debido, fundamentalmente, a las nuevas relaciones que las potencias europeas pasaron a mantener con sus antiguas colonias.
7 meneos
62 clics

Tres músicos gallegos recuperan el rural blues para la escena musical actual. Bad Apples Blues

Blues rural, country blues, ragtime... con tan solo una voz, una armónica y una guitarra este nuevo proyecto supone una búsqueda personal hacia las raices, una rigurosidad acústica en el tratamiento del sonido y una apuesta por el blues más espartano y, quizás, menos conocido. Wind, wood and steel son los ladrillos que usamos para construir un repertorio basado e inspirado en el "pre-war blues" (1910-1940), todo un tesoro de la música americana que influyó en Para muestra, un botón. Llevan 1000 visitas www.youtube.com/watch?v=HQ9FaXu55l0
7 meneos
28 clics

El Festival Internacional de Arte y Construcción aterriza un año más en Covarrubias

Este evento, que va por su tercera edición, acogerá hasta el 20 de agosto una treintena de talleres en los que participarán tres centenares de personas unidas por su defensa de un futuro rural autosuficiente. Con apenas 600 habitantes, un año más la localidad burgalesa de Covarrubias se está convirtiendo en estos días en un referente para todos aquellos profesionales de la arquitectura, las artes plásticas o el diseño industrial que sueñan con un mundo rural más vivo.
12 meneos
693 clics

Casa rural del siglo 13 adaptada como un hogar moderno  

Italia. Villa Puglia. Aquí se han plantado olivares y viñedos en los últimos 7 siglos. Este maravilloso lugar ha sido disputado por bizantinos, griegos, romanos, normandos, turcos y españoles. Pero las pequeñas casas hechas de piedra caliza con techos cónicos milagrosamente sobrevivieron.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
9 meneos
46 clics

Red Europea para la Repoblación Rural

La Fundación Abraza la Tierra lleva casi diez años trabajando por asentar nuevos vecinos y emprendedores en el Medio Rural. Actualmente seguimos trabajando en 5 Comunidades Autónomas: Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Cantabria y Aragón. Somos doce las Entidades de Desarrollo Rural, que formamos parte del Patronato de la Fundación y contamos con una Red compuesta por 16 Oficinas de Acogida comarcales de apoyo a la iniciativa, que han ayudado a más de dos mil personas a instalarse en las zonas rurales en las que trabajamos.
10 meneos
26 clics

La inquietud cultural del campo

RuralActual ea una plataforma online que difunde y conecta los proyectos culturales que se están realizando en el mundo rural de la Península Ibérica. “Por mi trabajo he realizado varios proyectos vinculados a museos etnográficos y veía que lo que se hacía desde ellos era poner en valor un patrimonio cultural con el único objetivo de atraer turistas pero no para dinamizar la población y la vida de la gente que vivía en esa zona” explica Bea García. Su intención es poner en valor “no sólo lo que fuimos, sino lo que estamos siendo y lo que podemo
13 meneos
116 clics

A Barca: se ofrece aldea gallega de forma gratuita (video subt en ES)  

La pequeña aldea gallega del s.XV, A Barca, busca nuevo propietario. La persona adecuada podría tomar posesión de las 12 casas en ruinas, y la pintoresca tierra que lo rodea, sin pagar un solo euro. Un enorme proyecto de represa en los 50 obligó a la población a irse, y las casas abandonadas cayeron en mal estado. Pero ahora el alcalde de Cortegada, que supervisa la aldea, la ofrece de forma gratuita- siempre y cuando el nuevo propietario ofrezca un plan de desarrollo para preservar los edificios originales y dar empleo a personas de Cortegada.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
4 meneos
33 clics

Leitz e Iñaki Perurena en The New York Times

Algo tan minoritario como el mundo del levantamiento de piedras o harrijasotzaile es de interés para un medio de amplia distribución mundial como el New York Times
4 0 9 K -67
4 0 9 K -67
2 meneos
10 clics

Etnobotánica infantil comestible

Una etnobotánica polifacética que iba de alimentos a juegos, de instrumentos cinegéticos a musicales, de rituales de tránsito entre etapas vitales a la confección manual de ornamentos. De una forma u otra, el ojo vivo del niño hambriento, los dedos del chiquillo falto de complementos dietéticos, las fuertes mandíbulas ávidas de motivos para activarse o la atrevida inconsciencia estimulada por el rumor de los intestinos han encontrado en el mundo vegetal unos recursos cuyo balance energético no se aconsejaría para los adultos, por su mayor peso.
11 meneos
97 clics

¡La película española del año!

La película de este año no es el exitazo de taquilla Ocho apellidos Vascos, ni la esperada Open Windows del siempre interesante Nacho Vigalondo. Ni siquiera la rentable saga de Torrente con su quinta entrega. No. La película del año entra por la puerta de atrás, sin hacer ningún ruido y sin que nadie la haya llamado. Esto es por que nadie la ha financiado. Así es, se trata de una ópera prima de bajísimo presupuesto, creada de forma cooperativa por lo que parece ser un equipo de entusiastas kamikazes.
9 2 10 K -35
9 2 10 K -35
1567» siguiente

menéame