Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.023 segundos rss2
16 meneos
214 clics

La incapacidad de almacenar las grasas de forma segura eleva el riesgo de diabetes

Un estudio genético a gran escala ha proporcionado una fuerte evidencia de que el desarrollo de resistencia a la insulina --un factor de riesgo para la...
13 3 1 K 102
13 3 1 K 102
20 meneos
25 clics

La nueva emergencia médica se llama cambio climático

Cada día unas 18.000 personas mueren en el mundo por la contaminación del aire. Es la mayor amenaza sanitaria provocada por el calentamiento global, pero no la única. Enfermedades infecciosas, malnutrición y diarrea se unen a los efectos de los eventos extremos. En la Cumbre del Clima de Marrakech, ministros de varias naciones han aprobado una declaración para proteger la salud de los estragos del clima.
1 meneos
29 clics

El riesgo genético a desarrollar hernias discales. Estudio

El dolor lumbar o lumbalgia es un problema socio-laboral y económico de enorme relevancia. En España los cuadros de dolor lumbar son responsables de casi el 25% de los partes por accidentes de trabajo emitidos, con una media de 41 días de baja laboral. De este porcentaje, más de la mitad de los casos corresponden a hernias discales lumbares. La etiología de las hernias discales sigue siendo muy controvertida. Sabemos que el tipo de actividad física, los hábitos de vida o enfermedades concomitantes como la diabetes, pueden contribuir...
1 0 9 K -91
1 0 9 K -91
9 meneos
131 clics

Los riesgos de aterrizar en Marte

Para minimizar las probabilidades de fallo catastrófico, los ingenieros espaciales invierten mucho tiempo en garantizar que su vehículo de alta tecnología complete el proceso de entrada en la atmósfera y descenso de forma segura, culminando con el correcto aterrizaje.
116 meneos
258 clics

Un estudio demuestra que el consumo moderado de huevos no aumenta el riesgo cardiovascular

A pesar de que con frecuencia se contraindicaba o limitaba la ingesta de huevo, no existen evidencias que asocien su consumo a una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, ni en personas que no presentaban problemas previos de salud, ni en aquellas con alto riesgo de padecer afecciones de este tipo.
98 18 3 K 588
98 18 3 K 588
26 meneos
26 clics

Dormir menos de cinco horas cuadriplica el riesgo de muerte en hospitalizados (Gal)

Profesionales de la enfermería en Galicia participan en el proyecto SueñOn para respetar el sueño de los pacientes. Una nueva iniciativa que parte de investigadores y personal sanitario quiere cambiar la cultura de los hospitales respecto al descanso de los pacientes. Ahora, denuncian, es demasiado habitual que se interrumpa varias veces cada noche el sueño de las personas ingresadas, lo que afecta negativamente tanto a su estado de ánimo como a su recuperación.El proyecto impulsará nuevas prácticas que harán más amable la estancia.
21 5 1 K 91
21 5 1 K 91
31 meneos
140 clics

Los psicópatas sienten miedo, pero no ven el peligro

Durante mucho tiempo, se ha pensado que los individuos psicópatas no sienten miedo, y por eso tienen conductas de riesgo. Un novedoso modelo ha revelado ahora que eso no es exactamente lo que sucede a estas personas: sí pueden sentir miedo, pero tienen problemas para detectar las amenazas-- En su revisión sistemática y en su metaanálisis, los investigadores revisaron más concretamente las evidencias disponibles sobre la relación entre miedo y psicopatía en individuos adultos.
27 4 0 K 136
27 4 0 K 136
3 meneos
19 clics

Leer es un riesgo: sobre la responsabilidad de ser un poco menos estúpidos

Leer es un acto de insurrección. Un riesgo. Un contagio. Gracias a su lenta acción de riego se han declarado independencias; defenestrado elites religiosas y políticas. Leer es traicionar a las versiones más precarias de nosotros mismos. Esa es la teoría del crítico literario y ensayista Alfonso Berardinelli (Roma 1947), el agitador cultural más indómito y polémico de Italia, en Leer es un riesgo (Círculo de Tiza), un volumen que recoge sus reflexiones acerca del acto de la lectura y de los cánones literarios que han articulado esa experiencia
3 0 4 K -28
3 0 4 K -28
11 meneos
642 clics

Mapa de riesgo sísmico para Europa

Este es un mapa normalizado recientemente compilado de amenaza sísmica Europa (Ucrania aún no incluido!). En los mapas de mayor edad, los riesgos sísmicos se definieron de manera diferente en los distintos países, el uso de diferentes escalas, por lo que la extrapolación transfronteriza incierto. Este modelo utiliza conjuntos de datos armonizados de toda Europa.
15 meneos
49 clics

La infección persistente por el VPH también aumenta el riesgo de cáncer anal y genital

La neoplasia cervical intraepitelial (CIN) es una enfermedad caracterizada por un crecimiento anómalo de las células del cérvix o cuello uterino. Una CIN que, asociada a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), puede desembocar en el desarrollo de un cáncer de cérvix.
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
3 meneos
4 clics

Comer carne roja puede aumentar el riesgo de insuficiencia renal

Un estudio detecta que los individuos que ingieren una mayor cantidad de carne roja presentan alrededor de un 40% más de riesgo de desarrollar esta enfermedad, en comparación con los que consumían menos cantidades.
3 0 14 K -142
3 0 14 K -142
1 meneos
12 clics

El acueducto de Segovia, enfermo de nacimiento pero sin riesgo de derrumbe

Dieciséis kilómetros, 167 arcos y dos mil años de antigüedad son las cifras que describen al monumento más emblemático de Segovia, su Acueducto, que además de los achaques de la edad se encuentra enfermo de nacimiento aunque, por el momento, los estudios del Ayuntamiento afirman que no hay riesgo de derrumbe. La concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos ha asegurado en una entrevista con Efe que es un monumento “geológicamente inestable” pero que “los tiempos en geología son muy largos por lo que de momento no se puede...
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
13 meneos
40 clics

Los jóvenes con obesidad tienen un riesgo hasta un 40% mayor de esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que padecen en torno a 2,3 millones de personas en todo el mundo y más de 46.000 españoles, principalmente mujeres. Una enfermedad de la que solo en nuestro país se diagnostican cada año más de 1.800 nuevos casos y cuyo origen, aún a día de hoy, permanece desconocido. De hecho, no ha sido sino hasta hace pocas semanas cuando se ha identificado el primer gen relacionado con su desarrollo. Además, cada vez hay más evidencias de que los factores ambientales juegan un papel fundamental...
13 0 1 K 141
13 0 1 K 141
222 meneos
2919 clics
Ciencia extrema: cuando investigar es un ‘chute’ de adrenalina

Ciencia extrema: cuando investigar es un ‘chute’ de adrenalina

La investigación no solo avanza enfundada en una bata blanca. Algunos científicos llevan vidas más parecidas a la de Indiana Jones: se sumergen en aguas abisales, muestrean en ambientes donde el menor despiste puede ser una trampa mortal, manipulan animales con venenos letales para los que no hay antídoto... Son conscientes del riesgo que implica su oficio y disfrutan de él.
100 122 1 K 521
100 122 1 K 521
1 meneos
9 clics

El caso del insólito "lago asesino" de Huelva

La Junta de Andalucía trabaja con el Instituto Geológico y Minero de España para eliminar un peligroso gas de la laguna bajo una mina.El "lago asesino" fue hallado por grupo de investigadores en la corta Guadiana, en Puebla de Guzmán, y es la primera vez que se descubre uno de estas características fuera del continente africano. Los científicos alertan de la potencial falta de seguridad.
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
599 meneos
2478 clics
Aire contaminado, causa principal de los derrames cerebrales

Aire contaminado, causa principal de los derrames cerebrales

Se confirma que la polución del aire, incluyendo la medioambiental y la del interior del hogar, es en todo el mundo un factor de riesgo importante de sufrir un derrame cerebral, dando pie a una parte importante de las complicaciones de salud ocasionadas por tales derrames, según un nuevo estudio publicado en la célebre revista académica de temas médicos, The Lancet, editada por la conocida editorial científica Elsevier.
195 404 7 K 546
195 404 7 K 546
2 meneos
41 clics

EL consumo de la zona Vagina puede disminuir el riesgo de cáncer

Estudios universitarios realizados en la ciudad de New York dan a conocer los beneficios que trae el hacer sexo oral, hombre a mujer. (Literalmente)Comer una Vagina puede disminuir el riesgo de cáncer en el hombre. Han estado haciendo uso de una gran cantidad de su tiempo buscando la opción de nuevas soluciones a las enfermedades terminales como lo es el cáncer. En particular, cuando se trata de la enfermedad. Ellos están continuamente buscando información, que podría ser fiable, así como efectivos para todos los individuos.
1 1 12 K -113
1 1 12 K -113
16 meneos
15 clics

La caza furtiva duplica el riesgo de extinción de grandes animales terrestres y marinos

Los grandes animales cazados furtivamente para aprovechar alguna parte de su cuerpo (como las aletas de tiburón y el marfil del elefante) corren un doble peligro de extinción debido a su gran tamaño corporal y a su alto valor en el mercado, lo que ocurre no sólo con las especies terrestres, sino también con las marinas, cuyo riesgo está subestimado. Lo denuncia un nuevo estudio publicado en la revista especializada Current Biology. "Típicamente, suponemos que si una especie se reduce a números bajos, será fácil encontrar sus individuos, los...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
5 meneos
64 clics

Identificada una relación huésped-parásito similar al juego de la ruleta rusa

La ruleta rusa es un juego de consecuencias mortales sujeto al azar, como la estrategia azarosa con que un parásito generalista infecta algas dinoflageladas sin saber cuán susceptibles son estas a su ataque. Un estudio revela por primera vez que el parásito pone en riesgo su vida, como quien juega a la ruleta rusa, al desconocer si sus víctimas resistirán o no a la infección.
2 meneos
87 clics

Cómo reducir los riesgos en tus inversiones

Para aquellos inversores que planean crear una cartera a largo plazo, lo más normal es que esa cartera se compondrá en su mayoría por acciones. Sin embargo, los inversores que tienen un objetivo temporal a más corto plazo deberían diversificar sus carteras mediante la ponderación con otros instrumentos financieros como renta fija o monetarios.
2 meneos
6 clics

El 40% de los españoles no pueden irse de vacaciones

En 2015, con la economía creciendo un 3%, los ingresos de las familias siguieron bajando según el INE. Mientras las variables macroeconómicas mejoran, la economía de las familias empeora. Desde que estalló la crisis en 2009 los ingresos de las familias no han dejado de disminuir. El empleo que se crea es temporal y con bajos salarios, por eso el Instituto Nacional de estadística (INE) ha certificado que en el 2015 -año milagroso según el PP- mientras la economía creció un 3%, los ingresos dela familias bajaron un 0,2% respecto a 2014.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
12 meneos
29 clics

Pérdida del cromosoma Y aumenta el riesgo de Alzheimer

Los hombres que han perdido el cromosoma Y en sus células sanguíneas corren un riesgo más alto de padecer la enfermedad de Alzheimer, según un estudio publicado este lunes. Los resultados de la investigación, que se basa en una muestra de 3.200 hombres de entre 37 y 96 años (con una edad promedio de 73 años), fueron publicados en la revista científica American Journal of Human Genetics, y serán presentados el martes en Barcelona, en el congreso anual de la Sociedad Europea de Genética Humana.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
2 meneos
3 clics

Los conductores fumados tienen mucho menor riesgo de accidente que los ebrios

Un estudio realizado por la National Highway Traffic Safety Administration en Estados Unidos concluye que los conductores que consumen cannabis tienen menos posibilidades de cometer una imprudencia al volante que aquellos que han consumido alcohol. Ademas, cuestiona la idea de establecer una tasa mínima de THC en la sangre a la hora de conducir.
1 1 3 K -25
1 1 3 K -25
2 meneos
15 clics

Usar demasiado el móvil puede aumentar el riesgo de cáncer

Un estudio realizado por el Departamento de Oncología del Örebro University Hospital, en Suecia, encontró que las personas que han hablado por un teléfono móvil o inalámbrico durante más de 25 años tienen el triple de riesgo de morir a causa de un cáncer cerebral en comparación con quienes han utilizado este tipo de dispositivo menos de un año [..]
2 0 15 K -152
2 0 15 K -152
3 meneos
5 clics

¿Qué papel juega la innovación en la predicción del riesgo cardiovascular?

Investigaciones llevadas a cabo por científicos del Imperial College de Londres y del Centro de Ciencias Clínicas MRC han desarrollado un nuevo análisis de sangre que facilita la identificación de genes relacionados con cardiopatías genéticas. De manera más rápida, eficaz y segura que otras pruebas disponibles hasta el momento, el test analiza 174 genes y revela posibles anomalías. Un examen que previene tanto al paciente que se somete a la prueba como a toda su familia sin necesidad de llevar a cabo una vigilancia continua.
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69

menéame