Cultura y divulgación

encontrados: 430, tiempo total: 0.020 segundos rss2
28 meneos
908 clics

Mira pero no toques la fuente de mercurio de Barcelona [ENG]

La toxicidad del mercurio es bien conocida. (Al menos, esperamos que así sea). Pero en 1937, eso aún no era de conocimiento común. Y así es como Barcelona terminó con una hermosa fuente que gotea mercurio puro, venenoso y líquido. Bueno, eso es parte de la historia, de todos modos.
29 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca juegues con mercurio

El 14 de agosto de 1996, la reputadísima química y profesora norteamericana, Karen Wetterhahn se encontraba investigando en su laboratorio sobre los efectos de los iones de mercurio al interactuar con las proteínas reparadoras de ADN. Para ello había encargado una muestra de dimetilmercurio, una de las neurotoxinas más peligrosas que se hayan sintetizado nunca. Tomó todas las precauciones que dictaba el protocolo. Pero una gota, menor que un grano de arroz, cayó accidentalmente sobre un guante. Murió intoxicada a los pocos meses. ¿Qué falló?
351 meneos
1882 clics
Los españoles son los europeos con más mercurio en su organismo

Los españoles son los europeos con más mercurio en su organismo

Los españoles son los europeos que más mercurio tienen en su organismo por el consumo de pescado, según un estudio en el que ha participado el profesor de Toxicología de la Universidad de Murcia (UMU), Miguel Motas. Dentro de España, los habitantes de las comunidades mediterráneas son los que tienen los mayores índices de este peligroso metal.
127 224 1 K 218
127 224 1 K 218
186 meneos
1079 clics
El Víbora, cuarenta años de una revista rupturista, callejera e irreverente

El Víbora, cuarenta años de una revista rupturista, callejera e irreverente

Rupturista, callejera e irreverente, la revista El Víbora (1979-2004) reunió en sus páginas una impresionante nómina de autores (Nazario, Mariscal, Gallardo, Mediavilla, Max, Pons, Ceesepe, Martí, Roger, Tornassol...) que desde el compromiso y el humor abordaron sin tapujos temas como la libertad sexual, el consumo de drogas, la lucha contra la energía nuclear o la vida en los bajos fondos. Un cómic underground y contracultural al que nadie vaticinaba más que unos meses de vida pero que llegó a imprimir 300 números,vender 40.000 ejemplares mes.
77 109 0 K 234
77 109 0 K 234
29 meneos
40 clics

Una revista científica retira el estudio del que presumía el lobby de la homeopatía por irregularidades

Scientific Reports ha decidido retirar el artículo por errores en los datos y porque los resultados "no apoyan la conclusión principal del estudio". El lobby de la homeopatía había utilizado el estudio como prueba de la eficacia de la pseudoterapia en un artículo dirigido al Ministerio de Sanidad. El caso recuerda al polémico estudio sobre la memoria del agua, que publicó la revista Nature en 1988 y que nunca se retiró.
24 5 1 K 38
24 5 1 K 38
3 meneos
30 clics

Poesía escrita (y pintada) en el agua

La literatura y el arte que ha inspirado el líquido elemento en todas sus manifestaciones acapara la última entrega de la publicación que fundaron los poetas malagueños de la Generación del 27.
8 meneos
56 clics

Mayor riesgo de exposición a contaminantes químicos con un nivel socioeconómico más alto

Un estudio europeo analiza la exposición de 1.300 madres y sus hijos e hijas a 41 químicos diferentes. Los resultados muestran que las mujeres embarazadas con una posición socioeconómica más alta tenían un riesgo más elevado de exposición a diversas sustancias perfluoroalquiladas, mercurio, arsénico, varios fenoles y pesticidas, en comparación con las de niveles más bajos.
4 meneos
84 clics

La revista ‘Science’ retira un artículo sobre la milagrosa detención de un terremoto  

Demasiado bonito para ser verdad. El terremoto de magnitud que arrasó la ciudad de Kumamoto, en Japón, el 16 de abril de 2016 causó daños irreparables: destrozó 12.000 casas, hirió a 2.000 personas y mató a otras 40. Sin embargo, la tragedia pudo haber sido mucho mayor: la ruptura de la falla a los pies de Kumamoto se frenó gracias a una cámara de magma situada bajo el Monte Aso, el volcán más activo de Japón. Eso es al menos lo que afirmaba un artículo publicado por la revista 'Science' meses después del sismo.
431 meneos
1516 clics
La ciencia necesita tiempo para pensar: el movimiento que quiere acabar con la cultura de "publicar o morir"

La ciencia necesita tiempo para pensar: el movimiento que quiere acabar con la cultura de "publicar o morir"  

El ritmo de la producción científica se ha disparado en las últimas décadas. Algunos estudios recientes estiman que hoy existen unas 30 000 revistas que publican al año más de 2 millones y medio de artículos científicos, con un índice de crecimiento anual de un 5 %. La presión constante por publicar (el famoso “publica o muere”) fomentada por el exigente sistema de evaluación académico y la mayor competición entre el creciente número de grupos de investigación son algunas de las causas de esta sobreproducción de artículos y revistas.
169 262 0 K 248
169 262 0 K 248
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña de "Alacrán", novela de Salva Alemany

Mientras escribo esta crónica, suena de fondo Tom Waits. Conocía algunas de sus canciones versionadas por Rod Stewart pero a él nunca lo había escuchado. Me ha sorprendido. Canta como si tuviera en la garganta un puñado de arena del desierto de Chihuahua, ese en cuyas postrimerías se sitúa Albuquerque, la ciudad más grande del estado de Nuevo México (“Aunque no es una ciudad fronteriza como El Paso, está lo bastante cerca de México como para ser considerada mestiza”). Allí vive Santos, nuestro protagonista, con Lupe, su mujer...
7 meneos
20 clics

Planeta echa el cierre definitivo a la prestigiosa revista literaria Mercurio

El mes de abril de 2019 será el último para Mercurio, la prestigiosa revista de literatura dirigida por Guillermo Busutil y perteneciente a la obra cultural de la Fundación José Manuel Lara (Planeta). Lo hace dos décadas después, con 210 números a sus espaldas y con una última edición donde la portada es para la poeta uruguaya Ida Vitale, última Premio Miguel de Cervantes de las Letras.
14 meneos
23 clics

Grandes tiburones blancos parecen sanos a pesar del plomo, el arsénico y el mercurio en su sangre (ING)

Investigadores encontraron altas concentraciones de mercurio, arsénico y plomo en muestras de sangre obtenidas de tiburones blancos en Sudáfrica. A pesar de que estos niveles que serían considerados tóxicos, el estudio no encontró aparentes consecuencias negativas de estos metales pesados en varios parámetros de salud medidos en los tiburones, incluida la condición corporal, leucocitos totales y relaciones de granulocitos a linfocitos, lo que sugiere que no hay efectos adversos en su sistema inmunológico. En español: bit.ly/2HUW6Xu
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
8 meneos
17 clics

La redacción de la revista feminista del Vaticano tira la toalla

La fundadora feminista y todo el equipo de redacción de la revista mensual del Vaticano dedicada a las mujeres anunciaron el martes que cerraban la publicación, y denunciaron un intento de control masculino sobre su trabajo. “Tiramos la toalla porque nos sentimos rodeadas por un clima de desconfianza y de deslegitimación progresiva”, escribe la fundadora italiana Lucetta Scaraffia, en una carta al papa publicada el martes.
7 1 12 K -35
7 1 12 K -35
3 meneos
34 clics

Estábamos todos equivocados. No es Venus, sino Mercurio, el planeta más cercano a la Tierra

Un equipo de investigadores descubre que, en realidad, es el primer planeta del Sistema Solar el que pasa más tiempo siendo el más próximo a la Tierra
2 1 17 K -140
2 1 17 K -140
54 meneos
1336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El planeta más cercano a la Tierra es Mercurio y no Venus

Un equipo de científicos acaba de demostrar algo que podría sorprenderte: Mercurio, y no Venus, es el planeta más cercano a la Tierra (en promedio). Los investigadores presentaron sus resultados esta semana en un artículo de la revista Physics Today. Explican que nuestros métodos para calcular qué planeta es “el más cercano” simplifica en exceso el tema. Pero eso no es todo.
30 24 18 K 26
30 24 18 K 26
132 meneos
762 clics
Anillos de polvo rodean el Sol en la órbita de Mercurio y Venus (ING)

Anillos de polvo rodean el Sol en la órbita de Mercurio y Venus (ING)

Hace 25 años, los científicos descubrieron que la Tierra orbita alrededor del Sol dentro de un gigantesco anillo. Ahora dos nuevos estudios revelaron la existencia de anillos de polvo, uno alrededor del Sol en la órbita de Mercurio, y el otro en la de Venus, producidos por un grupo de asteroides nunca antes visto hasta ahora. “Sugiere una nueva población de asteroides que probablemente contiene pistas sobre cómo se formó el Sistema Solar” dice Marc Kuchner. En español: bit.ly/2HuEIYB
79 53 0 K 236
79 53 0 K 236
2 meneos
17 clics

Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti: La sonrisa de Gioconda y el seductor existencialista

Era una relación paradójica: se amaban y se odiaban. Se conocieron en un café en el centro de Montevideo, se enviaron cartas durante toda sus vidas, se dedicaron libros y nunca estuvieron del todo juntos.
201 meneos
4203 clics
El bergantín Mercurio contra dos navíos de línea

El bergantín Mercurio contra dos navíos de línea

Relatamos uno de los combates navales más asombrosos de la época: el enfrentamiento del bergantín Mercurio contra dos navíos de línea turcos.
121 80 1 K 317
121 80 1 K 317
5 meneos
125 clics

Revistas de ordenadores yugoslavas con portadas de chicas de los 80s y 90s

En la década de 1980, las computadoras se vendían como autos deportivos: con mujeres sexy y pin-ups. Propongo una mirada al pasado con las portadas de la revista yugoslava Racunari, publicadas en los años ochenta y noventa. Es impresionante notar que en ese momento, mezclar mujeres y computadoras significaba necesariamente secretaria sexy o mujer incapaz y esclava de su computadora.
5 0 1 K 42
5 0 1 K 42
10 meneos
190 clics

Rotación completa del planeta Mercurio desde la sonda Messenger  

NASA ha creado un vídeo que muestra una rotación completa del planeta Mercurio usando cientos de imágenes obtenidas por la sonda Messenger. Muestra un 99% de la superficie del planeta con una resolución de un pixel por kilómetro. La imagen usa un falso color que representa la composición y el tiempo que el material lleva expuesto en la superficie.
4 meneos
65 clics

Directorio de revistas de divulgación científica

Directorio donde se albergan revistas de divulgación científica. Si conoces una o participas en una, mándales link al correo.
2 meneos
74 clics

La mejor Revista Online de Historia totalmente gratuita

DHistórica. Una revista formada por una serie de personas de diversos ámbitos, que nos hemos encontrado y unido para colaborar en esta revista de divulgación histórica. Nuestro propósito es claro, dar a conocer la Historia de forma amena y en pequeñas dosis, sin olvidar en ningún momento la rigurosidad y la contrastación de los datos. Aspecto este último, muy necesario para que nuestros lectores tengan la seguridad de estar conociendo la Historia tal y como fue.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
17 meneos
34 clics

El mercurio de las actividades industriales, ambientales y mineras se acumula en la atmósfera hasta un año

El mercurio procedente de actividades industriales, medioambientales y mineras se acumula durante un largo tiempo en nuestra atmósfera en forma de gas de átomos de mercurio elemental y así puede vivir hasta un año; pero una vez en la atmósfera, en presencia de moléculas muy reactivas, se convierte en compuestos de mercurio oxidado y estos nuevos compuestos, de gran toxicidad y poder contaminante, son más solubles con la lluvia y se depositan de nuevo sobre la superficie terrestre con las precipitaciones.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
213 meneos
3996 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recomendaciones de consumo de pescado (Pez Espada, Tiburón, Atún Rojo y Lucio) debido a la presencia de mercurio

Recomendaciones de la agencia española de consumo, seguridad alimentaria y nutrición; para el consumo de Pez espada, Tiburón, Atún rojo (Thunnus thynnus: especie grande, normalmente consumida en fresco o congelada y fileteada) y Lucio son las siguientes: Mujeres embarazadas o que puedan llegar a estarlo o en período de lactancia. Evitar el consumo Niños < 3 años. Evitar el consumo Niños 3-12 años. Limitar a 50 gr/semana o 100gr/ 2 semanas (No consumir ningún otro de los pescados de esta categoría en la misma semana).
111 102 39 K 56
111 102 39 K 56
2 meneos
22 clics

Presentación de la revista “Libre Pensamiento”

Libre Pensamiento es una revista que edita la Confederación General del Trabajo (CGT) pero que, como su propio nombre indica, está abierta a todo tipo de colaboraciones. La presentación de la misma a la sociedad riojana correrá a cargo de Jacinto Ceacero Cubillo que es su director. Cada número es monotemático y los artículos se organizan alrededor de un eje vertebrador.

menéame