Cultura y divulgación

encontrados: 713, tiempo total: 0.032 segundos rss2
5 meneos
93 clics

Evgeny Morozov, el hereje de Internet

Evgeny Morozov es un escritor e investigador nacido en Bielorrusia, que cuestiona severamente el uso de la tecnología actual.
258 meneos
3393 clics
Una red neuronal diseña un algoritmo de ordenación que parece más rápido que el quicksort de Hoare

Una red neuronal diseña un algoritmo de ordenación que parece más rápido que el quicksort de Hoare

El aprendizaje automático con redes de neuronas artificiales se puede usar para optimizar algoritmos, la llamada inducción neuronal de programas. Se publica en arXiv un algoritmo de ordenación diseñado mediante aprendizaje con refuerzo que parece ser más eficiente que el algoritmo quicksort de C. A. R. Hoare; por supuesto, su complejidad computacional es la misma, O(n log n) operaciones, pero en los experimentos realizados con 100 secuencias aleatorias de 100.000 números el nuevo algoritmo requiere ~ 92 % del tiempo de ejecución de qu

128 130 3 K 285
128 130 3 K 285
1 meneos
2 clics

Músicos pierden el poder sobre las obras que comparten en Instagram y Facebook

En TikTok o Spotify no se permite reproducir obras sin el consentimiento del autor, pero una vez que este las publica en estas plataformas no se garantizan su potestad exclusiva para distribuirlas; mientras que tanto Linkedin como Youtube velan por los privilegios de los creadores y Twitter se compromete a retirar aquel contenido que los vulnere.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
26 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ilustración y la Gran Redada de Gitanos de 1749

La Ilustración supuso, como otras ideologías de épocas pasadas, un proyecto de reforma y renovación de la sociedad. Sin embargo, cuando estos intentos de renovación chocaron con la resistencia de ciertas minorías étnicas marginales, éstas fueron consideradas grupos sociales peligrosos a los que era preciso extinguir. Surgió así el primer intento organizado de etnocidio contra la etnia gitana, coincidiendo con el apogeo de la Ilustración española.
6 meneos
12 clics

Fascismo ‘mainstream’ o cómo la extrema derecha ha usado las redes sociales para conquistar el poder

Publicamos un fragmento del libro 'Fascismo mainstream. Como la extrema derecha usa las redes sociales y la crisis del periodismo para llegar al poder', que se publicará en unos meses.
6 0 13 K -29
6 0 13 K -29
10 meneos
84 clics

Descubren un nuevo acceso a la red subterránea de galerías romanas de Carmona

La investigación promovida por la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas y el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) en las galerías subterráneas del municipio ha deparado el descubrimiento de una nueva entrada a la red de minas que atraviesa el subsuelo del término municipal, según informa el Ayuntamiento.
7 meneos
147 clics

Facebook desvela un avanzado supersampling neuronal para realidad virtual que multiplica por 16 el número de píxeles  

El paper publicado por Facebook Research describe el uso de redes neuronales para introducir una imagen a muy baja resolución y reconstruirla con hasta dieciséis veces más píxeles, generando de nuevo los detalles perdidos mediante una inteligencia artificial entrenada con imágenes nativas a alta resolución. Dicho de forma muy simplificada, el ordenador o visor autónomo renderiza en realidad una imagen a baja resolución que después es escalada a alta resolución mediante IA.
21 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El postureo moral es un acto de vanidad, una forma de destacarse en medio del grupo, potenciado  

El postureo moral es un acto de vanidad, una forma de destacarse en medio del grupo, potenciado. La grandilocuencia moral es una moral para ser exibida, una contribución al discurso moral público con el objetivo de convencer a los demás de que uno es moralmente respetable e intenta que otros tengan un juicio moral sobre uno mismo.
17 4 8 K -11
17 4 8 K -11
155 meneos
4172 clics
Oficios del tren: visitador

Oficios del tren: visitador

Más de un viajero se sobresalta ante la presencia en las estaciones, incluso de paso, de un extraño empleado que recorre toda la longitud del tren, lo que en ocasiones provoca demoras en la salida de los convoyes. Algunos de los pasajeros se asoman a las ventanillas cuando sienten el sonido metálico casi rítmico, que provocan los golpes sobre las ruedas que propicia nuestro singular personaje armado de un largo martillo. Rueda sí rueda no golpea con su primitivo artilugio para extraer una nota musical que solo unos pocos saben interpretar.
85 70 1 K 456
85 70 1 K 456
9 meneos
21 clics

Twitter desmonta una campaña de desinformación sobre el coronavirus y otros temas apoyada por Pekín

Twitter dijo el jueves que eliminó más de 170.000 cuentas vinculadas a una operación de influencia en la red respaldada por Pekín que difundía engañosamente mensajes favorables al Gobierno chino, incluyendo mensajes sobre el coronavirus.La compañía suspendió una red principal de 23.750 cuentas altamente activas, así como una red más extensa de alrededor de 150.000 cuentas “amplificadoras” utilizadas para impulsar el contenido de las primeras.La nueva operación también se centró en Hong Kong, coronavirus,Guo Wengui y Taiwán
80 meneos
208 clics
El carácter portugués, un tratamiento implacable contra el coronavirus

El carácter portugués, un tratamiento implacable contra el coronavirus

Sin saturación en las UCI ni Urgencias, la realización de tests ha sido clave para mantener a raya al virus en Portugal. “Creo que aquí los sanitarios hemos estado bien protegidos. Yo no he estado en primera línea con pacientes infectados y aun así me han realizado el test cada quince días”, explica el médico, que también preside una Red de Sanitarios Españoles en Portugal.Javier Gallego lleva casi dos décadas trabajando en Portugal y su equipo es pionero en técnicas de cirugía mínimamente invasiva.
66 14 5 K 318
66 14 5 K 318
10 meneos
175 clics

Ciudad del Vaticano, el estado más pequeño del mundo con red ferroviaria  

Si les digo que hoy vamos a hablar de la red ferroviaria vaticana seguramente muchos piensen que el calendario se ha movido inadvertidamente hasta el 28 de diciembre, Día de los Inocentes, o sencillamente que estamos de broma. Pero no, el Vaticano es el estado más pequeño del mundo pero aún así cuenta con un tendido férreo -proporcional, eso sí, de poco más de un kilómetro si se incluyen vías auxiliares- e incluso una estación. Su origen se remonta a aquella Questione Romana que sacudió la ciudad entre el último cuarto del siglo XIX.
15 meneos
173 clics

Retos de la Red Natura 2000, el plan que ocupa un 30% de España para proteger la biodiversidad

La Red Natura 2000 es un plan europeo para la conservación y protección de la biodiversidad mediante la protección de espacios naturales. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea y en España casi el 30% del territorio es parte de la Red Natura 2000. Aun así, hay muchos retos que mejorar, ya que solo un 26% de esos lugares tienen planes de gestión y además hay poca protección en la parte marina.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
4 meneos
25 clics

«Presagio buenos momentos para las éticas clásicas»

La filosofía es una herramienta interesante que nos permite mirar con mayor profundidad lo que sucede a nuestro alrededor. Hoy, además, las redes sociales permiten divulgar esas reflexiones a nivel mundial. El filósofo y profesor de Ética Miguel Ángel Quintana Paz es un buen ejemplo de cómo ambas disciplinas pueden unirse. Hablamos con él de todo eso en esta entrevista.
9 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pijos de Madrid. Reflexiones sobre la identidad y la cultura de un grupo de jóvenes

Una de las cualidades de esta obra es su narración. Esto es, Tinat consiguió contar su experiencia en el trabajo de campo y, muy importante, posicionarse como investigadora que veía en Madrid aquello que su lente le permitía ver. De este modo, la autora muestra cómo el proceso de investigar está impregnado por los propios contextos que marcan al investigador: su origen, su lengua, su sexo, sus redes. Tomando en cuenta estos límites (o posibilidades) Tinat explica que su interés en los pijos se fundó en que este grupo encarnaba, en sus…
17 meneos
99 clics

Serial Experiments Lain: cómo un clásico del anime predijo los hábitos obsesivos de nuestra vida online [EN]

El padre de Lain se enorgullece de los nuevos intereses tecnológicos de su hija. "En este mundo la gente se conecta, y así es como funcionan las sociedades. Para la comunicación necesitas un sistema potente que madure junto a tus relaciones con la gente". Curiosamente él no parece tener muchas relaciones envidiables. Sus conversaciones con su esposa son frías, y su entusiasmo por su hija nace condicionalmente de su interés en su profesión. Lleva gafas que suelen reflejar la luz cegadora de un monitor, incluso cuando lee el periódico en el sofá.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del acento andaluz

Resulta que ha comenzado una polémica en las redes (fijaos, qué sorpresa) porque un mermao ha dicho una tontería (otra sorpresa) criticando el acento andaluz de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno (sin precedente).
11 meneos
263 clics

¿Qué es lo que hace Perfect Blue tan aterradora? [EN]

A medida que pasan los años, Perfect Blue se vuelve más perturbadora. Cuando se estrenó Internet estaba dando sus primeros pasos y nadie concebía las redes sociales o la popularidad en Internet. La película es más relevante que nunca porque ahora todos tienen su propio personaje y público online. Perfect Blue muestra a alguien perdiendo la noción sobre quién es en realidad. Va sobre cómo la gente nos percibe de formas que no hemos escogido, y que esa percepción se vuelva real. Vemos al personaje ficticio tomando el control sobre la persona.
57 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha spamea las redes con más de mil tuis por usuario con el hagstag #SanchezVeteYa

Más de mil tuits por usuario, «¿cómo permite Twitter realizar esta acción de spam?», se pregunta el tuitero ‘Barri’
47 10 19 K 0
47 10 19 K 0
1 meneos
13 clics

Helmut Marko, el temido asesor de Red Bull que desafió a la muerte

Esta es la historia de Helmut Marko, el temido asesor de Red Bull F1 que llegó a correr en la Fórmula 1 y ganó las 24 Horas de Le Mans con un Porsche 917K. Sobrevivió a una época peligrosa en la F1 y a un duro accidente.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
13 meneos
47 clics

Entrevista con el profesor Javier M. Buldú - Investigador de redes complejas  

Redes tan distintas como las redes sociales o las redes neuronales, presentan sorprendentes propiedades emergentes. Esta entrevista es un acercamiento a está ciencia nacida a finales del siglo XX, cuyo objeto de estudio son las redes complejas. Javier Martín Buldú es ingeniero eléctrico, doctor en física aplicada, profesor y catedrático en la Universidad Rey Juan Carlos, investigador principal del Centro de Tecnología Biomédica y director del Grupo de Sistemas Complejos.
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
82 meneos
3040 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo discutir con un conspiranoico

¿Cómo podemos entonces hablar con un conspiranoico para hacerle entrar en razón o, por lo menos, para que no dé mucho la tabarra con su loca teoría? Stephan Lewandowsky y John Cook, dos expertos en el negacionismo de la ciencia, han publicado un mini-manual sobre la psicología de las teorías de la conspiración. En él se analiza el origen del pensamiento conspiranoico y cómo intentar desactivarlo (avanzamos que no es una tarea sencilla, a veces puede ser contraproducente).
68 14 26 K 85
68 14 26 K 85
5 meneos
72 clics

Por qué todo el mundo se ha puesto a cocinar

El confinamiento del coronavirus ha devuelto algunos afortunados reflejos de calcetín vuelto. Por ejemplo, ha llenado las redes sociales de cocineros cocinando. Parece una perogrullada, pero no lo es: la mayoría de los cocineros no cocinan habitualmente en su casa, pues llegan tan agotados y hartos que cumplen a rajatabla el refrán del cuchillo de palo. O han comido a toda leche en el restaurante o llaman a domicilio o se apañan con unas frankfurt maridadas con una Mahou y unos cheetos, cual escolástico salmantino.
10 meneos
162 clics

La cuadratura del cuadrado: las redes eléctricas de Kirchhoff

Problema de la cuadratura perfecta del cuadrado (o rectángulo): Dividir un cuadrado (o rectángulo) en un número finito de cuadrados más pequeños, todos de distintos tamaños. Este problema, que durante mucho tiempo se pensó que no tenía solución para cuadrados, lo que se conoció como la conjetura de Luzin, fue finalmente resuelto en positivo. [...] Relacionaron el problema de las disecciones cuadradas de los rectángulos, en particular, de los cuadrados, con la teoría de las redes eléctricas de Kirchhoff, que es de lo que vamos a hablar ahora.
3 meneos
24 clics

Las pandemias se expanden igual que las noticias falsas en Internet

Las redes sociales reflejan el mismo comportamiento de las epidemias cuando difunden rumores falsos. Esas noticias falsas sufren en las redes sociales mutaciones parecidas a las de los virus en la vida real, ya que a veces se desarrollan orgánicamente -se hacen virales- gracias a los cambios que le van añadiendo los usuarios para hacerla más creíble o simpática.

menéame