Cultura y divulgación

encontrados: 695, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Muere el artista de ‘performance’ Ulay, compañero de Marina Abramovic

El artista de performance alemán Ulay ha fallecido este lunes en Liubliana, Eslovenia, a consecuencia de un cáncer linfático a la edad de 76 años. Ulay, cuyo nombre real era Frank Uwe Laysiepen, fue conocido sobre todo por su trabajo en común con la artista Marina Abramovic, que llevaron a cabo durante 12 años, entre 1976 y 1988.
3 meneos
61 clics

Subnormales profundos, los más desasistidos

Hace algún tiempo un hombre se ahorcó en Cartagena con su hijo de dieciocho años, un muchacho subnormal profundo. ¿Era un loco, un asesino o, simplemente, un padre angustiado que prefirió poner fin a la vida de su hijo antes que dejarlo bajo la tutela de una sociedad que no garantiza a los deficientes profundos ni unas mínimas condiciones de supervivencia?
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
2 meneos
24 clics

Otra clase de familias para sobrevivir al sistema

Si hay un lugar en el que se complican las comunicaciones cotidianas, los cuidados y las relaciones de interdependencia es en las ciudades que están sobrehabitadas. El individualismo y lo anónimo imperan en las grandes capitales, que a menudo carecen de marcos de pensamiento donde relacionarse desde y con lo común. Marina Garcés —Un mundo común (Edicions Bellaterra, 2013)— es tajante en este aspecto: “Existir también es depender, y hablar de una vida en común es hablar del conjunto de relaciones que hacen posible la vida humana”.
8 meneos
25 clics

La UIB detecta el "gran potencial" de microbios marinos para degradar residuos plásticos

Este grupo hace años que estudia el proceso de degradación del plástico, fijándose no sólo en los polímeros que lo constituyen sino también en los compuestos que se le añaden, los aditivos. "Cada material plástico es diferente y tiene diferentes aditivos, algunos son tóxicos y están prohibidos", recuerda Joseph Christie-Oleza, "y algunos de estos aditivos se liberan cuando llegan al medio marino". Al acabar en el mar, los residuos plásticos son "colonizados" (en cuestión de minutos u horas) por microorganismos, creando un biofilm o comunidad de
170 meneos
2171 clics

Descubren en el Parque Nacional de Cabañeros un "raro fósil marino" de 465 millones de años

Un equipo de científicos ha descubierto en el Parque Nacional de Cabañeros, en las provincias de Ciudad Real y Toledo, "un raro fósil marino" de 465 millones de años. Según ha informado el Ministerio de Transición Ecológica en un comunicado de prensa este jueves, este cefalópodo fósil, que ha sido bautizado como ‘Cabaneroceras aznari’, vivió hace millones de años en las plataformas marinas del desaparecido continente de Gondwana.
65 105 0 K 283
65 105 0 K 283
698 meneos
2199 clics
José Antonio Marina: "Si no mejoramos el sistema educativo, nos convertiremos en el bar de copas de Europa"

José Antonio Marina: "Si no mejoramos el sistema educativo, nos convertiremos en el bar de copas de Europa"

¿Qué nos acercaría a los países nórdicos? Dejar el deporte nacional por excelencia, que es marear la perdiz. Tendemos a estar dando vueltas a las cosas sin enfrentarnos a ellas, con lo cual todos nuestros problemas se cronifican. Como nación, tenemos muy poco talento político, y debemos aumentarlo. En educación no hay ni milagros ni enigmas, hay que ponerse a trabajar.
219 479 3 K 335
219 479 3 K 335
3 meneos
418 clics

Video: graban a una extraña criatura salida del mar en la costa de Nueva York  

En las imágenes aparece un animal alargado que parece tener una extensa cola y que se retuerce sobre el muelle. Toda la parte cercana a los ojos parece estar hinchada.
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
6 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El país más antiguo de la historia

Actualmente, en el mundo existen 193 países reconocidos por la ONU, cada uno con su historia particular, la que puede incluir siglos de tradiciones o ser muy reciente pero, ¿cuál es el país más antiguo de todos? Es el tercer país más pequeño de Europa, sólo superada por Ciudad del Vaticano y Mónaco. Un antiguo estado enclavado dentro de los Apeninos italianos es reconocido como el país soberano más antiguo del mundo. Se trata de San Marino. En la noticia se explica como se fundó y describe el Monte Titano y sus 3 famosas torres.
5 1 6 K -19
5 1 6 K -19
26 meneos
99 clics

Marina Ginestà y la pistola obrera de Barcelona

¿Para qué quieren los obreros más horas libres? ¿Para ir a la taberna, para jugar a las cartas? ¿Para emborracharse como animales fuera de un trabajo que dignifica hasta tal punto de alejarles de ese estado de animalidad primaria? Eran preguntas retóricas que se hacía la patronal ante la reivindicación de la jornada de ocho horas que acabó desembocando en la triunfal huelga de La Canadiense de hace ahora 101 años y organizada principalmente por la CNT. Ese momento histórico es uno de los que ficciona levemente Marina Ginestà en sus memorias.
21 5 2 K 19
21 5 2 K 19
14 meneos
197 clics

Descubren en la Antártida el lugar más profundo de la tierra

El descubrimiento se ha llevado a cabo tras un proyecto de investigación de 6 años de duración sobre los efectos del cambio climático en el continente Antártico. Para ello el equipo del estudio ha mapeado por primera vez y con gran precisión el continente helado. Hasta ahora no había ningún mapa tan preciso de la Antártida, ya que los estudios aéreos con instrumentos de radar llevados a cabo durante décadas no habían conseguido llegar a todos los puntos del continente. Ahora, gracias a esta investigación, conocemos por fin lo que se esconde deb
4 meneos
20 clics

¿Ver sin ojos? Sí, en el mar hay animales que lo hacen posible  

La visión extraocular permite ver sin tener ojos, es decir, a través de otras partes del cuerpo. Hasta hace unos días se pensaba que esto era un rasgo exclusivo de los erizos de mar de la especie Diadema africanum, cuyo sistema visual se expande por todo su cuerpo. Sin embargo, un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Current Biology constata que este tipo de visión se da también en otros equinodermos. Existen sólo dos especies animales con visión extraocular, un erizo de mar y una ofiura, ambos equinodermos.
3 1 1 K 30
3 1 1 K 30
5 meneos
122 clics

¿Un huevo frito? No, es una medusa del Mediterráneo

De todas las especies marinas que se parecen a objetos o alimentos, quizá esta sea la mejor. Si hay una medusa en el Mediterráneo fácil de identificar, ya que su umbrela tiene forma de huevo frito, es la Cotylorhiza tuberculata, llamada de manera vulgar 'medusa huevo frito’.
13 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores descubren misteriosos agujeros en el fondo marino frente al centro de California (En)  

Los investigadores de MBARI descubrieron miles de agujeros misteriosos o pozos en el fondo marino. Los científicos y los gerentes de recursos quieren entender cómo se formaron estos pozos ... Los investigadores encontraron dos tamaños diferentes de agujeros. Los más grandes, conocidos como marcas de viruela, tienen un promedio de 175 metros (casi 600 pies) de ancho y cinco metros (16 pies) de profundidad, y son casi circulares y espaciados de manera bastante uniforme.
10 3 8 K 46
10 3 8 K 46
8 meneos
13 clics

Más de un tercio de los mamíferos marinos está en peligro de extinción

Más de un tercio de los mamíferos marinos está en peligro de extinción a causa de la crisis climática, la contaminación, el tráfico marítimo, la pérdida de hábitats naturales y la sobreexplotación pesquera, según los organizadores del Primer Congreso Mundial de Mamíferos Marinos (WMMC 2019) que comienza el lunes en Barcelona.
56 meneos
1351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

espectacular web que te permite sumergirte a 10.000 metros bajo el mar y ver la fauna de cada tramo

El artista y programador Neal Agarwal ha creado una espectacular web en la que podemos hacer un viaje virtual a las profundidades marinas y, de paso, conocer qué fauna habita en cada segmento de ese descenso.
45 11 14 K 30
45 11 14 K 30
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las especies marinas, cada vez más amenazadas por la falta de oxígeno  

Los principales factores que provocan la pérdida de oxígeno en los océanos son el cambio climático y la contaminación por nutrientes, y esta última afecta a las zonas costeras. A medida que el océano se calienta, sus aguas contienen menos oxígeno y se vuelven más flotantes, resultando en una menor mezcla del agua rica en oxígeno cerca de la superficie con las profundidades oceánicas, que naturalmente contienen menos oxígeno.
14 3 4 K 57
14 3 4 K 57
11 meneos
77 clics

La mayor área marina protegida del mundo alberga también la esponja más grande

Si nos preguntan cuál es el sitio más alucinante donde podemos bucear, seguramente responderemos algo similar a la Gran Barrera de Coral. Y, sí, hay buenos motivos, como ya explicamos, para ofrecer esta respuesta. Sin embargo, hay sitios igualmente fascinantes, y mucho más desconocidos (lo que hace aumentar su fascinación, no nos engañemos), como es el caso de la que se considera la mayor área marina protegida del mundo.
208 meneos
3753 clics
VIDA MÁS ALLÁ: Capítulo 1. Vida alienígena, tiempo profundo y nuestro lugar en la historia cósmica (4K)

VIDA MÁS ALLÁ: Capítulo 1. Vida alienígena, tiempo profundo y nuestro lugar en la historia cósmica (4K)  

La mayor pregunta de nuestro tiempo. ¿Estamos solos? El Capítulo 1 de esta experiencia lo lleva a mundos extraños y lugares distantes en el tiempo y el espacio, en busca de dónde podría estar escondida la vida extraterrestre y cuál es nuestro lugar dentro de la historia de la vida. Después de generaciones de preguntas, la verdad finalmente está a nuestro alcance. Nuevas investigaciones y tecnologías nos han acercado más que nunca a una respuesta, solo unas pocas décadas a los ojos de algunos científicos de la NASA.
108 100 0 K 269
108 100 0 K 269
197 meneos
1195 clics
‘Baby boom’ de tortugas en la costa mediterránea

‘Baby boom’ de tortugas en la costa mediterránea

Que una tortuga marina escogiera las costas españolas para depositar sus huevos era un fenómeno realmente raro. Entre finales de agosto y principios de septiembre de 2019 se ha vivido un auténtico baby boom de tortugas marinas en el Mediterráneo español: se ha encontrado un total de cinco nidos en las playas de Castellón, Ibiza, Murcia y Barcelona. Por ello, la guardería que la Fundación Oceanogràfic ha dispuesto para acoger a los recién nacidos está a rebosar. Y estas cifras se refieren solo a los que hemos detectado.
85 112 0 K 236
85 112 0 K 236
5 meneos
50 clics

De Malinalli a Marina: la Conquista de América

Parece imposible pensar que nunca nadie haya oído hablar de la Conquista de América por parte de los españoles, de Hernán Cortés… ¿Pero conocemos bien a Marina? De hecho, gracias a los historiadores y a la información que nos ha llegado hoy en día, sin ella no hubiese sido posible.
187 meneos
2990 clics
Un radar láser revela una cinta transportadora animal global de carbono

Un radar láser revela una cinta transportadora animal global de carbono

La migración animal más grande del planeta, y una parte crítica del sistema climático de la Tierra, se ha observado en todo el mundo por primera vez gracias al uso inesperado de un láser espacial. Cada noche, al amparo de la oscuridad, innumerables pequeñas criaturas marinas, desde calamares hasta krill, nadan desde las profundidades del océano hasta cerca de la supercie para alimentarse. Los investigadores observaron este patrón de migración vertical usando el satélite Cloud-Aerosol Lidar y Infrared Pathnder Satellite Observations (CALIPSO)
94 93 1 K 268
94 93 1 K 268
5 meneos
42 clics

Una mirada a fondo

James Cameron es famoso por películas como Titanic y Avatar pero también por documentales sobre los restos del propio Titanic y el naufragio del Bismarck. O por películas como Abyss donde es inevitable encontrar muestras de su pasión por la exploración submarina. Al igual que Elon Musk con el espacio, Cameron decidió que las instituciones públicas eran demasiado lentas y sus proyectos demasiados caros. Él quería bajar hasta la zona más profunda del océano y decidió construir una nave para hacerlo.
1 meneos
17 clics

José Antonio Marina: "Si el futuro sale mal, los humanos seremos algo residual"

"De aquí al año 2040 va a haber un cambio trascendental en la especie humana, va a aparecer el transhumanismo. La naturaleza humana va a quedar completamente transformada. La aplicación de tecnologías de ingeniería genética, los implantes neurológicos y los sistemas de inteligencia artificial nos van a transformar enormemente. Algunos dicen que vamos a conseguir la inmortalidad, los más pesimistas que llegaremos a vivir 140-150 años"
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
15 meneos
68 clics

Descubren que una ave marina recorre más de 1.800 kilómetros para alimentarse  

Han descubierto que el petrel de Bulwer, una pequeña ave marina amenazada, llega a recorrer más de 1.800 kilómetros desde las Canarias hasta las Azores para conseguir alimento. El trabajo, llevado a cabo por el Grup d'Ecologia d'Aus Marines de la UB y el IRBio ha geolocalizado a 105 aves que crían en el islote canario de Montaña Clara, al norte de Lanzarote, para conocer el patrón diario y anual de los desplazamientos del petrel de Bulwer.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
15 meneos
34 clics

Toda una vida en una cárcel de agua y cristal

Delfines, cetáceos y otros animales viven en cautividad en zoos y acuarios. Algunos nacen y mueren presos de toda libertad. Ofrecen su existencia al deleite de los seres humanos, que aplauden desde las gradas sus zambullidos, pero ¿qué lleva al ser humano a aceptar estas prácticas? ¿Cómo afectan estas cárceles a la salud de los animales?
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50

menéame