Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.041 segundos rss2
218 meneos
4317 clics
Un avance matemático gracias a un anónimo misterioso y a un novelista

Un avance matemático gracias a un anónimo misterioso y a un novelista

Una prueba recién formulada por el escritor de ciencia ficción Greg Egan y otra colgada en 2011 anónimamente en un sitio de la Red son celebradas como avances importantes en un problema que los matemáticos llevan estudiando desde hace más de 25 años.
95 123 1 K 248
95 123 1 K 248
8 meneos
42 clics

El problema del caballo

El llamado “Problema del caballo” es un antiguo problema matemático relacionado con el ajedrez. Consiste en encontrar una secuencia de movimientos válidos de esta pieza para que recorra todas las casillas del tablero, visitando cada una solo una vez. Verdaderos ejércitos de matemáticos han encarado este problema, pero sigue sin conocerse el numero exacto de soluciones que existe. El problema ha sido planteado para tableros de diferentes tamaños y distintas condiciones iniciales, y sigue siendo tan atractivo como hace 1200 años.
234 meneos
2702 clics
Observan en tiempo real la posible formación de un agujero negro

Observan en tiempo real la posible formación de un agujero negro

Una insólita explosión estelar que mantiene ocupados a los astrónomos desde junio parece corresponderse con el proceso de formación de un agujero negro o una estrella de neutrones.
98 136 0 K 307
98 136 0 K 307
14 meneos
20 clics

Los bebés nacidos de hombres mayores 'tienden a tener más problemas médicos'(ING)

Investigadores de la Universidad de Stanford en California han estudiado registos de bebés nacidos vivos en el estado entre 2007 y 2016, con datos de 40 millones de bebés. Los estudios han mostrado que los niños nacidos de hombres de 45 años o más tenían un riesgo 14% mayor de parto prematuro, pesaban poco al nacer y de necesitaban más cuidados intensivos en comparación con los bebés nacidos de padres más jóvenes
51 meneos
1796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usuarios de 4Chan resuelven un problema matemático pero nadie sabe como contactar con ellos [ENG]

Usuarios de 4Chan resuelven problema matemático pero nadie sabe como contactar con ellos [ENG]
39 12 13 K 25
39 12 13 K 25
9 meneos
219 clics

Respuesta de un físico al "Problema de los 3 cuerpos" [EN]

El gran problema con muchos escritores de ciencia ficción es que saben lo suficiente como para ser peligrosos, pero no lo suficiente como para tener razón. Donde se desmoronan es cuando comienzan a explicar en exceso la fenomenología de lo que está sucediendo en sus historias para "hacer que funcione". Hay dos momentos de los que hablaré de esto en "El problema de los 3 cuerpos".
7 meneos
139 clics

Podría haberse resuelto el tercer problema de matemáticas del Premio del Milenio

Concretamente, las ecuaciones de Navier-Stokes, que permitirían determinar el comportamiento de determinados fluidos, como el agua, el aceite o incluso el aire. Las ecuaciones son de gran importancia porque son útiles y están muy extendidas en muchas áreas, desde los flujos en el mar hasta el flujo alrededor de las alas del avión.
11 meneos
199 clics

Los 7 grandes problemas matemáticos cuya resolución se premia con US$1 millón

La cuantía de la recompensa permite imaginar la complejidad de los llamados Problemas del Milenio, una lista con los siete desafíos más importantes sin resolver publicada en el año 2000 por el Instituto Clay de Matemáticas de Cambridge, Estados Unidos. El premio es suculento... pero la tarea no es fácil. Hasta ahora, solo uno ha sido resuelto de manera oficial.
13 meneos
152 clics

El problema de los animales salvajes como animales de compañía

Aunque los primeros animales en los que pensamos como compañeros de vida son los perros o gatos, lo cierto es que desgraciadamente muchas personas deciden tener un animal salvaje o exótico en casa
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
2 meneos
46 clics

Uno de los grandes problemas matemáticos de todos los tiempos podría haberse resuelto 160 años después

Uno de los problemas más importantes de las matemáticas podría haberse resuelto por fin. El profesor retirado Michael Atiyah ha confirmado que presentará una “prueba simple” de la hipótesis de Riemann, un rompecabezas que ha eludido a los matemáticos durante 160 años.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
1 meneos
2 clics

Un tercio de los universitarios de primer año presentan trastornos de salud mental

Como si la universidad no fuera lo suficientemente difícil, más de un tercio de los estudiantes universitarios de primer año en ocho países industrializados de todo el mundo informan de síntomas consistentes con un trastorno de salud mental diagnosticable, según un estudio publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología. El trastorno depresivo mayor fue el más común, seguido por el trastorno de ansiedad generalizada, según los hallazgos de este estudio.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
203 meneos
936 clics
Posible nueva técnica para "recablear" médula espinal

Posible nueva técnica para "recablear" médula espinal

El equipo internacional del Dr. Michael V. Sofroniew, profesor de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (UCLA), empleó modelos de lesiones de médula espinal tanto de rata como de ratón para observar fases clave del proceso y realizar experimentos.
73 130 1 K 272
73 130 1 K 272
3 meneos
88 clics

Por qué nos preocupamos y cómo solucionarlo

Interesante artículo desde la perspectiva de una psicóloga que da cuenta cómo enfrentar las preocupaciones cotidianas.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
15 meneos
77 clics

Desequilibrio del pH en cerebro podría ser causa del alzheimer

Un desequilibrio de la alcalinidad-acidez (pH) en las células del cerebro puede ser una de las causas del alzheimer, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos.
13 2 0 K 76
13 2 0 K 76
5 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la hiperhidrosis genital?

Aunque es menos frecuente que la hiperhidrosis axilar o palmar, muchas personas sufren de sudor en la polla, un problema que a menudo se esconde por pudor. Como su nombre indica, se trata de la sudoración excesiva en el área genital (incluyendo la entrepierna, ingles y glúteos) y se trata de una patología extremadamente incómoda.
280 meneos
2186 clics
Así fue como EEUU decidió erradicar los bisontes para resolver el "problema indio"

Así fue como EEUU decidió erradicar los bisontes para resolver el "problema indio"

Hubo una época en que el búfalo se contaba por millones, pero a principios del XX ya sólo había unos pocos cientos. No fue un accidente, no fue casualidad. Aunque hubo muchas razones por las que el búfalo estuvo a punto de desaparecer, la fundamental es la más oscura: numerosos políticos, militares e intelectuales estadounidenses se convencieron de que la destrucción del búfalo era también la "solución" del problema indio.
97 183 2 K 317
97 183 2 K 317
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cáncer es un efecto secundario del tratamiento de problemas cardíacos en los niños? -eng-

¿Por qué las personas menores de 22 años con enfermedades cardíacas congénitas o adquiridas deberían ser más propensas a desarrollar cáncer? En realidad, se ha publicado un pequeño número de estudios, que sugieren una incidencia relativamente alta de cáncer y mortalidad, en comparación con la población general.
7 meneos
723 clics

La curva de Jordan podría salvarte la vida

Os propongo un sencillo problema que nos permitirá entender de qué estamos hablando en un tono distendido: tres amigos A, B y C estaban siendo perseguidos por unos leones hambrientos. Sin darse cuenta los tres caen por un agujero y vienen a parar a un laberinto como el que muestra la figura. Sólo uno logró salir de él ¿adivinas cuál es?
10 meneos
118 clics

El penúltimo problema para las CRISPR se llama p53

El mundo CRISPR vive permanentemente en una montaña rusa. La continua aparición de novedades científicas y tecnológicas genera inusitadas expectativas y problemas potenciales por igual que exigen calma y sosiego para interpretar correctamente cada uno de los avances y descubrimientos que van produciéndose. El penúltimo de los sustos que acaban de sufrir las herramientas de edición genética CRISPR viene de la mano de dos publicaciones (1, 2) aparecidas en la revista científica Nature Medicine. La actividad de edición de genomas propiciada por...
11 meneos
286 clics

Trastornos y problemas educativos

Creo que el problema de muchos niños y adolescentes es la sobreestimulación que padecen, muchos de ellos desde la más tierna infancia. Muchos niños viven de manera cotidiana en situaciones de sufrimiento. Son niños y adolescentes con heridas profundas, con la afectividad dañada. Hay otro tipo de criaturas a quienes jamás se les ha impuesto límites. Hay quienes no tienen rutinas o hábitos en su vida. Puedo asegurar que una pastilla no arreglará ninguno de esos problemas. Ni un curriculum personalizado. Ni las ocurrencias del gurú de turno.
95 meneos
2544 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema resuelto hace 300 años por el matemático Leonhard Euler que hoy nos permite acceder a internet

Euler es uno de los matemáticos más prolíficos de todos los tiempos. Reformó casi todas las áreas de las matemáticas. Resolvió el problema de los siete puentes de Königsberg, un popular enigma del siglo XVIII. Las matemáticas que creó para resolverlo se usan para hacer que los motores de búsqueda sean mucho más eficientes.
52 43 20 K 32
52 43 20 K 32
2 meneos
9 clics

Problemas de audio y sonido en vivo – ¿Como solucionarlos?

Ya sea en un teatro, concierto, festival o espectáculo, siempre existe la posibilidad de tener problemas de audio y sonido en vivo. Ante todo, se debe de buscar a que se debe el problema de audio. – ¿Un ruido de tierra en los altavoces? – ¿Acople en los monitores? – ¿Bajo volumen de ciertos instrumentos o micrófonos? – ¿No entra o no sale señal de audio en la mesa de mezcla? Pueden existir gran variedad de problemas de audio en un evento con sonido en vivo. Generalmente, se realiza una prueba de sonido o soundcheck antes del evento.
1 1 16 K -121
1 1 16 K -121
5 meneos
258 clics

El problema del cambio

La sociedad ha cambiado, es cierto, pero el ser humano no ha variado ostensiblemente. Hoy, en pleno siglo XXI, puedo tomar entre mis manos obras tan dispares como la Iliada, Antígona, Las confesiones, Hamlet, Frankenstein, o La metamorfosis, tan distantes en el tiempo entre ellas como para nosotros, y todas podrán decirme algo. Una cosa es innovar sin perder de vista el objetivo, otra muy distinta, pretender dar un vuelco a todo el sistema educativo basándonos en una falacia. La educación sigue siendo ese ser humano que no ha cambiado.
10 meneos
92 clics

Repárate a ti mismo (sub español)  

Si se quiere cambiar el mundo, hay que empezar por cambiar uno mismo.
27 meneos
422 clics

¿Qué son esas pequeñas formas extrañas que a veces ves en tus ojos?

Si alguna vez te has preguntado qué son esas pequeñas formas extrañas que a veces aparecen en tu campo de visión, la ciencia tiene la respuesta. Algunas parecen minúsculas manchas redondeadas y otras se asemejan a pequeños gusanos, pero no te preocupes porque no son parásitos ni ningún otro cuerpo externo, y no hay ningún problema con la salud de tus ojos. El nombre científico de estas curiosas formas que ves en ocasiones es muscae volitantes, también conocidas como miodesopsias, moscas volantes o cuerpos flotantes. Se trata de un defecto ocu

menéame