Cultura y divulgación

encontrados: 601, tiempo total: 0.033 segundos rss2
1 meneos
18 clics

¿Las ondas electromagnéticas afectan a nuestra salud?

Estudios carentes de buena base científica crean alarma social sobre este tema
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
8 meneos
41 clics

China, el país de la censura - Reportaje  

¿Por qué los chinos no tienen acceso a la misma información que nosotros? ¿Cómo funciona la censura? Internet no ha traído consigo la liberalización esperada. China demuestra que un régimen autoritario no sólo puede controlar las redes sociales, sino que además puede integrarlas en su política de propaganda. | Si fuera pekinés es un reportaje en 6 capítulos de Arte.tv www.arte.tv/es/videos/RC-017626/si-fuera-pekines/
4 meneos
36 clics

Hikikomori: los jóvenes que viven encerrados en sus casas

Se podría considerar un derivado extremo de los nini, ya que son jóvenes que, por diferentes motivos, tampoco estudian ni trabajan y que deciden quedarse encerrados en sus domicilios durante varios meses e incluso años sin a penas tener relación con nadie.
3 1 11 K -105
3 1 11 K -105
5 meneos
47 clics

Nostalgia, neoliberalismo y cine en los 80

Ayer leía en The Atlantic un artículo que presumía de estar tecleado en un ordenador de hace más de treinta años. La intención era contarnos cómo el autor trabajaba mejor en un entorno desconectado de las redes, tecnológicamente simple. Aunque algo hay de cierto en el hecho, que se podría solventar con un trabajo de documentación por etapas, la oportunidad de consultar cualquier dato al momento es insustituible para cualquier periodista. Sin embargo, especulo, que lo que el autor dejaba ver era una profunda nostalgia por un tiempo pasado.
3 meneos
132 clics

Cuatro claves para rodearte de gente con talento

Si un trabajador puede elegir el mejor momento, lugar y dispositivo para realizar cada tarea, aumenta su motivación. Esta flexibilidad también ayuda a ser más eficiente.
4 meneos
88 clics

La máquina que vende seguidores y «me gusta» de redes sociales

Esta máquina llamada Quick Fix («Chute rápido») es una especie de invento medio en broma, medio en serio, medio crítica social sobre la «adicción a los seguidores y los likes» en las redes sociales. Es obra del artista Dries Depoorter.
5 meneos
66 clics

La era de los troles y los acosadores llorones

"el cambio de la comunicación impresa a la electrónica está demostrando ser trascendental (...). Yo diría que la gran diferencia es esta: la atención y el afecto han pasado de ser vínculos privados a productos públicamente comerciables."
9 meneos
49 clics

Las células tienen su propia Internet

Las células del organismo están organizadas internamente en una red parecida a la de Internet que los científicos han llamado “cell-wide web”. Es mucho más sofisticada que la red informática, ya que usa circuitos integrados mejores que los de los ordenadores.
8 meneos
33 clics

SpaceX está a punto de tomar la iniciativa en la carrera por internet vía satélite [ ing ]

La compañía espacial de Elon Musk planea lanzar 60 de sus propios satélites en un solo lanzamiento esta semana, el primero de los más de 4,000 naves espaciales planeadas para la red Starlink. Si tiene éxito, el vuelo convertirá a SpaceX en el favorito en una carrera cerrada para ser el primer operador de una red de Internet por satélite. ¿Por qué? SpaceX es el único competidor con sus propios cohetes.
8 meneos
78 clics

¿Qué es el ‘vishing’? Cibercrimen al teléfono

En este tipo de cibercrímenes, los delincuentes se ponen en contacto con la víctima a través del teléfono y tratan de obtener información financiera o información útil para llevar a cabo otros ataques más adelante.
27 meneos
48 clics

Nuestros cerebros podrán conectarse a Internet en las próximas décadas [EN]

En unas décadas será posible que el cerebro humano se funda con un espacio virtual universal en el que los pensamientos de los seres humanos podrían interconectarse en tiempo real, según esta investigación publicada en la revista Frontiers in Neuroscience. Resumen del estudio en español: www.madrimasd.org/notiweb/noticias/internet-pensamiento-sera-posible-e
240 meneos
1859 clics
El español se diluye en internet frente al inglés

El español se diluye en internet frente al inglés

Si el 5,9% de la población mundial ha heredado el español y “solo” el 5,07% de ella tiene el inglés como lengua materna, ¿por qué Wikipedia es predominantemente inglesa? En el gráfico de abajo observamos el número de artículos en escritos en inglés y español en Wikipedia en el tiempo. Resulta obvio cómo el español pierde relevancia mes a mes.
102 138 0 K 305
102 138 0 K 305
16 meneos
302 clics

La cara oscura de internet en Japón: la evolución de las plataformas de contactos virtuales

La expresión papa-katsu, ahora tan extendida en las redes sociales japonesas, designa un fenómeno derivado de lo que antiguamente se conocía como enjo kōsai, relaciones amorosas a cambio de dinero. El desarrollo de sitios web de contactos, aplicaciones para buscar pareja y redes sociales varias, que ha tenido lugar con la difusión de internet, ha transformado el modo de conocer a otras personas a la vez que ha engendrado nuevas formas de uso que entrañan peligros fatales.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
35 meneos
110 clics

La 2ª lengua más hablada del mundo es el Español y en Internet es el nº 4

El español es la segunda lengua más utilizada en el mundo después del Chino, el inglés se sitúa en tercer lugar. Sin embargo respecto a las lenguas utilizadas en internet, el español ocupa el cuarto lugar. Por delante están el Inglés (1), Ruso (2) y Alemán (3). Como dato: el 54% de los sitios online en Internet han sido redactados en inglés.
2 meneos
22 clics

¿Discutir en Internet es una pérdida de tiempo?

¿Cuándo fue la última vez que cambiaste de opinión sobre algo importante? Y, cuando ha ocurrido, ¿lo has hecho en público y tras una discusión acalorada o ha sido más bien un proceso gradual y discreto? Cambiamos de idea no solo cuando esta idea es buena, sino también cuando el ambiente es propicio.
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
13 meneos
23 clics

Amazon planea lanzar 3.200 satélites para llevar Internet al mundo [ ing ]  

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, tiene un gran interés en el espacio después de fundar Blue Origin, su propia firma espacial privada. Ahora, se informa que Amazon está a punto de lanzar miles de satélites que brindarán acceso global a Internet. El esfuerzo, conocido como Proyecto Kuiper, parece un desafío directo al servicio de internet satelital Starlink planeado por SpaceX.
10 3 2 K 49
10 3 2 K 49
223 meneos
4400 clics
La evolución no ha preparado tu cerebro para la pornografía de hoy [EN]

La evolución no ha preparado tu cerebro para la pornografía de hoy [EN]

El mecanismo de la recompensa se sobreestimula tanto por el porno por streaming -un hecho relativamente reciente, antes no era tan sencillo acceder a cantidades casi ilimitadas de porno-, que se ha empezado a observar que hay personas ya no se sienten sexualmente satisfechas por el sexo real. Charla tedx relacionada (hay que activar los subtítulos en español): www.youtube.com/watch?v=wSF82AwSDiU
107 116 3 K 243
107 116 3 K 243
4 meneos
61 clics

¿Qué sucede en un minuto de internet en 2019? [ENG]

En una jornada habitual un minuto puede parecer insignificante. Si tienes suerte en un minuto te dará tiempo a escribir un correo electrónico rápido, tomar un café de la sala de descanso o conversar un poco con un compañero de trabajo. En otras situaciones un minuto puede ser bastante extraordinario. Hablando de Internet un minuto tiende a lo extraordinario.
7 meneos
218 clics

¿Qué le pasa a la gente que puntúa cosas en Google Reviews?

La gente es rara. Esa es la tesis de este artículo, lo que en última instancia quiero transmitir. Y creo que es una tesis difícil de contradecir si vamos con este ejemplo por delante: qué le lleva a la gente a escribir una reseña en Google.
17 meneos
337 clics

Este mapa muestra la extensión de todo internet en 1973 [eng]

El mapa de hoy proviene de David Newbury, quien compartió un recuerdo de la época de su padre como gerente de negocios de informática en la Universidad Carnegie Mellon en la década de 1970. Añadimos leyenda al mapa para ayudar a explicar los símbolos. ARPANET fue la primera red similar a Internet, desarrollada para permitir que varias computadoras compartiesen datos a través de vastas distancias geográficas. En 1983, ARPANET adoptó el estándar TCP / IP que marcó el camino para la "red de redes", y nació Internet.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
6 meneos
24 clics

Primer lanzamiento de la megaconstelación de satélites OneWeb

Estas son las primeras seis unidades de una constelación que en una primera etapa estará formada por 648 satélites —con 600 operativos y 48 de reserva— en 18 planos orbitales con 36 unidades en cada uno, aunque inicialmente serán solo doce planos. OneWeb espera ampliar el número hasta alcanzar los 900 satélites y también se baraja la posibilidad de incrementar el número hasta las 1980 unidades. A partir de 2021 OneWeb ofrecerá cobertura global ininterrumpida de comunicaciones (3G, 5G, LTE y WiFi).
5 1 0 K 65
5 1 0 K 65
11 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ver pornografía en Internet afecta a la memoria

Resulta que ser asiduo a la pornografía en Internet puede traerte problemas, y no precisamente quedarte ciego o ir al infierno… más bien afectando a tu cerebro. Christian Laier y sus colaboradores publicaron el pasado año un curioso estudio tras observar que algunas personas que consumen pornografía en Internet no disfrutan tanto como se esperaría, si no que se quejan de problemas como olvidar citas importantes, abandonar tareas laborales o descuidar a sus parejas, todo lo cual afecta significativamente a sus vidas.
100 meneos
937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saben leer pero no entienden lo que leen: una nueva generación de analfabetos  

¿Cuándo fue la última vez que leíste un texto, de principio a fin, sin desesperarte, sin cansarte, sin interrumpir tu lectura, sin distraerte y sin querer pasar urgentemente a otra cosa? Esta pregunta, por sencilla que pueda parecer, es capaz de revelar una de las tendencias contemporáneas más preocupantes: el impacto de Internet y sus tecnologías derivadas parece haber creado una nueva forma de analfabetismo funcional, en el cual la gente sabe leer pero es incapaz de retener su atención lo suficiente en la lectura como para comprender.
59 41 13 K 27
59 41 13 K 27
11 meneos
46 clics

Helena Matute: “Las empresas más millonarias viven de la atención del usuario, de su clic”

Helena Matute es catedrática de Psicología Experimental en la Universidad de Deusto (Bilbao).Investiga sobre aprendizaje, sesgos cognitivos, supersticiones, ilusiones causales... Pero también sobre Psicología de las Nuevas Tecnologías, es decir, cómo nos relacionamos los humanos con, por ejemplo, las Inteligencias Artificiales (IA). En Hipertextual nos reunimos con ella para saber más sobre el aprendizaje y el mundo de las IAs.
4 meneos
102 clics

Google da los primeros pasos para acabar con las URLs tal y como las conocemos

Su objetivo es hacer que a los ciberdelincuentes les resulte más difícil confundir a los usuarios sobre la veracidad de un sitio web
4 0 7 K -38
4 0 7 K -38

menéame