Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
63 clics

Roque Dalton, el poeta guerrillero del "Unicornio azul" que todavía buscan en El Salvador a 4 décadas de su asesinato

Su familia pide verdad y justicia. Sus compañeros de armas, que ordenaron su muerte, mantienen silencio. Su cuerpo nunca apareció, pero Roque Dalton sigue siendo uno de los poetas más reconocidos de Centroamérica. Y, por primera vez, un organismo del gobierno salvadoreño pidió reabrir la investigación por su muerte. Te contamos su historia.
10 meneos
16 clics

Poetas de todo el mundo rinden homenaje a García Lorca en un libro

El próximo 19 de agosto se cumplirán los 80 años del asesinato de Federico García Lorca, cuyo cadáver sigue aún en paradero desconocido, y con este motivo poetas de diferentes generaciones se han reunido en un bello libro para rendirle homenaje. Poetas que dedicaron piezas a Lorca tan distintos como Vicente Aleixandre, Gernard Diego, Louis Aragón, Allen Gisber Caballero Bonald, Ted Hughes o Leonard Cohen, o autores como Francisco Nieva Gamoneda, Colinas, Caballero Bonald, Ana Rossetti, Luis Antonio de Villena, Vicente Molina Foix o Ian Gisbon.
2 meneos
50 clics

La Catarsis de Sylvia Plath

Llevaba toda la vida preparándose para esto. Había probado suerte con anterioridad pero sin éxito. Es probable que hasta entonces no lo hubiera intentado a conciencia, que solo se tratara de meras pruebas, de “borradores” de su propia obra; Sylvia ponía todo su esmero en la perfección, no dejaba nada al azar y fallar no entraba dentro de sus posibilidades.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
13 meneos
29 clics

El día en que el poeta chileno Pablo Neruda es enterrado por cuarta vez

"Compañeros, enterradme en Isla Negra, frente al mar que conozco". Esto es lo que expresó claramente y sin rodeos el poeta chileno Pablo Neruda en su "Canto general". Quería descansar en paz en la más querida de sus tres casas, la de Isla Negra, un deseo se concretará este martes casi 40 después de su muerte. Después de ser velados en el Congreso el lunes, los restos de Neruda serán nuevamente enterrados allí luego de que fueran exhumados por orden judicial en 2013. El entierro de este martes es el cuarto del poeta. Te contamos los otros tres.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
1 meneos
 

Aniversario de la muerte del poeta Gonzalo Rojas, Premio Cervantes

En el 2016 conmemoramos el centenario de su nacimiento (Lebu, 20 de diciembre) pero este 25 de abril se cumplen cinco años desde que partió el profesor y poeta Gonzalo Rojas, Premio Nacional de Literatura en Chile y Premio Cervantes. INCLUYE PODCAST Y POEMA.
1 0 11 K -135
1 0 11 K -135
25 meneos
28 clics

A un paso de los restos de Federico García Lorca

Los últimos trámites para la apertura de la fosa y las muestras de ADN darán paso a la exhumación de los restos del poeta y tres fusilados más en agosto de 1936. Una nueva investigación, dirigida por el historiador y arqueólogo Miguel Caballero, de la Universidad de Granada, con la colaboración de las Universidades de Zaragoza, Politécnica de Valencia, Tucumán y Nottingham, ha determinado que la ubicación de los restos del poeta se encuentran en unos viejos pozos de agua en Alfacar (Granada), que pertenecían a una antigua fábrica.
21 4 0 K 124
21 4 0 K 124
2 meneos
12 clics

7 poetas mexicanos que debes leer

El 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía; el objetivo del festejo es apoyar la diversidad lingüística. De acuerdo con la institución, el principal objetivo del festejo es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas. La poesía ha contribuido a la diversidad creativa al encontrarse con el modo de percibir e interpretar la realidad.
2 0 7 K -79
2 0 7 K -79
15 meneos
62 clics

Blas de Otero, el poeta antifranquista que murió con el régimen

Hace cien años nació el eterno autor social. Pidió la paz y la palabra para todos y el pueblo lo olvidó mientras jaleaba la democracia.Blas de Otero (1916-1979) escribió en la espina dorsal del franquismo. El régimen edificó su pensamiento y marcó los tiempos de su obra, su resonancia y su olvido. Imposible Otero sin caudillo. Imposible sin golpear al aire con su palabra, sin escribir para su pueblo analfabeto, sin aguantarle la mirada a la censura. El niño bilbaíno ya montaba rebeliones para no ir al colegio
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
2 meneos
6 clics

Payam Feili, un poeta iraní exiliado en Tel-Aviv: Amo a Israel

Escapó de Irán en 2014 tras ser perseguido por el régimen por su homosexualidad y sus libros en el exterior. Hoy se encuentra refugiado en Israel. Es mi segunda patria, aseguró a Infobae. Nacido en la ciudad de Kermanshah, a 500 kilómetros de Teherán, Feili, de 30 años, supo desde su infancia que era distinto a los demás. Mientras sus amigos jugaban al fútbol o simplemente se divertían, él estaba encerrado en su pieza recitando libros de poesía.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
2 meneos
11 clics

Ibn al-Farid, Poeta de Egipto

Ibn al-Farid o Ibn Farid (en árabe: عمر بن علي بن الفارض; `Umar ibn `Alī ibn al-Fārid) (n. 1181 - f. 1235) fue un poeta árabe del siglo XIII. Su nombre significa literalmente «hijo del abogado legal para las mujeres» y su padre fue, de hecho, muy considerado por su trabajo en el ámbito jurídico.
2 0 6 K -79
2 0 6 K -79
5 meneos
15 clics

Antonio Gamoneda: "Los poetas somos como los yogures, tenemos fecha de caducidad"

"Todos estamos perdiendo constantemente, el tiempo nos lleva, se consume y eso quiere decir que nuestra conciencia y nuestra memoria están fundamentalmente nutridas por hechos y circunstancias que significan una pérdida, y necesariamente esa pérdida, esa noción de consunción del tiempo es por otra parte una noción de aproximación a la muerte. En ese sentido sí soy un poeta de la pérdida de la misma manera que quien no sea poeta también es un ser humano que está constantemente perdiendo"
1 meneos
21 clics

Reflejos  

Conoce a trece poetas españoles contemporáneos, a siete poesías cada uno, entre las cuales me encuentro. Un saludo
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
307 meneos
4534 clics
La poeta de los niños: "Más siento yo que vosotros/ que mis versos hayan salido a su puta madre"

La poeta de los niños: "Más siento yo que vosotros/ que mis versos hayan salido a su puta madre"

Mujer, sin estudios, poeta, lesbiana y de izquierdas, no es que lo tuviera fácil para abrirse camino en la España de la dictadura triunfante. La imagen paródica popularizada después por los humoristas Martes y trece –tan falsa y esquemática como la del hada buena- mostraba una señora hombruna que hacía rimas fáciles y soltaba palabrotas con voz de camionero. El caso es que despolitizada y descafeinada, limitada por la estrechez de miras del momento, a la vanguardista Gloria Fuertes el franquismo la empequeñeció despojándole de sus caras...
117 190 4 K 355
117 190 4 K 355
2 meneos
19 clics

Escritor, poeta, humano - Genaro Patraka  

Aquí les dejo una reseña del grandisimo Genaro Patraka. Es corta y sencilla pero me parece que vale la mención. Anexado un vídeo con uno de sus mejores poemas y uno de los mas conocidos.
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
10 meneos
18 clics

Julián García autor de la investigación 'Miguel Hernández en la cárcel de Palencia'

En 1940 ingresa en la prisión de Palencia el poeta Miguel Hernández por su participación en el bando republicano durante la guerra civil.
3 meneos
69 clics

Isabel Gil Moreno de Mora, musa de Jaime Gil de Biedma

Sabía que en el cementerio de Perelada (Girona) estaba inhumada una chica muy joven llamada Isabel Gil Moreno de Mora, perteneciente a la alta burguesía catalana y entroncada con la que fue reina Fabiola de Bélgica. Se casó en el año 1958, pero el matrimonio fue un desastre, de él nacieron dos hijos, poco después se separaron. En aquella época una mujer separada era muy mal vista, pero ella tuvo la fuerza de hacerlo. Era “La niña Isabel” del poema de Jaime Gil de Biedma. Isabel fue una de las “imprescindibles” de la “gauche divine” barcelonesa
14 meneos
17 clics

Muerte de un poeta

Ashraf Fayad, un joven poeta palestino, ha sido condenado a muerte en Arabia Saudí por escribir un libro de poemas: Instrucciones en el interior. Las razones que esgrimen sus jueces son banales y absurdas, ni siquiera merece la pena detenerse en ellas. Unos dicen que su lectura incita al ateísmo, otros que es una apostasía del islam (...) Al igual que la de Rushdie la sentencia contra Fayad viene a corroborar un hecho fundamental que solemos olvidar: que la literatura está viva y que es un peligro para el poder. Un peligro público.
11 3 1 K 30
11 3 1 K 30
2 meneos
31 clics

Vladimir Holan, el viaje a lo desconocido

En medio de la soledad donde solo gobierna la noche infinita, una voz convertida en rayo se filtra por las cuatro paredes del mundo hasta llegar a nosotros. Y en medio de nuestra oscuridad y cantos de cuervos a media noche, esa voz se transforma en una estrella relampagueante cuya presencia es cada vez más intensa y profunda. Solo un nombre podría definir lo desconocido: Vladimir Holan.
11 meneos
40 clics

Jesus Lizano. La aventura libertaria

El 25 de mayo pasado murió en Barcelona, la ciudad que lo había visto nacer en 1931, el poeta anarquista Jesús Lizano. Su obra fue tan profusa que la edición que llegó a hacer Esther Tusquets en Lumen, Lizania. Aventura poética, que abarca su producción hasta el 2000, tiene más de 1700 páginas. Y no sólo siguió escribiendo. Además, buena parte de su obra se puede descargar por Internet. Su vida marcó un viraje del cristianismo y el comunismo al credo ácrata, y el propio poeta se consideraba un marginal en el ambiente literario a pesar...
21 meneos
137 clics

"A la mierda"

José Antonio Labordeta Subías nació y murió en su tierra, maño hasta la médula, terco, noble y bonachón, como dicen de esos baturros que cuando van en su burro por las vías del tren y una máquina se les viene encima haciendo sonar el silbato, le responden “chufla, chufla, que como no te apartes tú…”
17 4 1 K 119
17 4 1 K 119
3 meneos
25 clics

Poema inédito del nuevo poemario de José María Álvarez

Noelia illán publica en exclusiva un poema inédito del nuevo poemario de José María Álvares.
2 meneos
13 clics

Noelia Illán responde

Hoy contesta Noelia Illán Conesa, poeta, antóloga, editora de La Galla Ciencia, profesora de griego, torbellino... y otras cosas que aquí se verán.
1 1 6 K -87
1 1 6 K -87
7 meneos
58 clics

La Senda de los Poetas, un viaje con historia a la Sierra de Madrid

Esculpidas para la eternidad en las rocas del valle de la Fuenfría, en Cercedilla (Madrid), hay versos de seis amantes de la sierra de Guadarrama: Machado, Panero, Tassara, Nieto, Aleixandre y Rosales, algunos de los más afamados escritores de la historia de la poesía española. Miradores, cascadas, pinares y calzadas históricas jalonan la Senda de los Poetas, una ruta montañera por el más joven parque nacional de España. La Senda de los Poetas es un camino montañoso que une dos miradores que hay dedicados a Vicente Aleixandre y Luis Rosales....
14 meneos
317 clics

El pelotón que fusiló a Lorca

La cara es el espejo del alma, dice con voz queda Miguel Caballero, el investigador que cerró el gran puzle de la muerte de Federico García Lorca con la identificación de quienes apretaron el gatillo: el pelotón que fusiló al poeta en Granada. Mariano, Benavides, Salvaorillo, Fernando, Antonio y Cascales. Cinco hombres sin piedad y uno con remordimientos. Mientras recita sus nombres, Caballero contempla una vieja foto de Mariano, el jefe malencarado del piquete de ejecutores. "Era de carácter frío para fusilar", añade como queriendo completar
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
14 meneos
41 clics

Fallece el antropólogo,editor y poeta Antonio Montesino

Su hija, la socióloga María Montesino, junto a Toñi de la Iglesia y María P. Incera, tomarán el relevo en la dirección del proyecto sociocultural de "La Ortiga". Fallece el antropólogo, editor y poeta Antonio Montesino
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119

menéame