Cultura y divulgación

encontrados: 1111, tiempo total: 0.036 segundos rss2
1 meneos
54 clics

El proyecto más controvertido de Kickstarter prometía plantas brillantes: acabó vendiendo musgo perfumado

En 2013 una empresa prometió vender plantas que al crecer brillasen en la oscuridad, pero lo máximo que consiguieron fue un musgo que servía como ambientador
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
400 meneos
1745 clics
Voluntarios retiran más de una tonelada de plantas invasoras en las Cíes y Ons

Voluntarios retiran más de una tonelada de plantas invasoras en las Cíes y Ons

Más de 30 estudiantes universitarios de la rama de ciencias ambientales de la Universidade de Vigo y alumnos de Formación Profesional de Pontevedra y Mondoñedo (Lugo) han participado esta semana en una campaña promovida por el Parque Nacional de las Illas Atlánticas con el fin de controlar la expansión de la margarita africana por el archipiélago, por lo que han retirado en total hasta 1.400 kilos de esta especie invasora
163 237 0 K 217
163 237 0 K 217
5 meneos
305 clics

¿ De donde es el filodendro ? Una planta Venenosa

Una de las plantas con mayor popularidad para interiores son las pertenecientes al género filodrendro. Su gran atractivo junto con su facilidad para el cultivo le hace ganar adeptos. Aprende más sobre un género amigo de los árboles y tóxico: el filodendro.
2 meneos
18 clics

Las Plantas Medicinales, ¿si fueron saludables, porque quieren vendernos que ahora no lo son?

Como todos sabemos, generalmente lo natural es sano, aunque hay casos en los que debemos tratar ciertas cosas con cuidado antes de tomarlas. Algo que últimamente no alcanzo a comprender es como nos intentan hacer ver que tomar diferentes plantas medicinales de toda la vida no lo son ahora, como el agua del grifo (cuando no había tanta contaminación) o incluso plantar tus hortalizas o cuidar tus animales para comértelos. En resumidas cuentas, nos quieren hacer ver lo que no es para comprar productos sanos a precio de oro.
1 1 14 K -101
1 1 14 K -101
1 meneos
9 clics

Pues nuevo capitulo de mi podcast musical en el que repaso el recopilatorio más extraño de Phil Collins hasta la fecha..

Aquí os dejo el enlace a mi programa "Discos Locos", que sigue con el repaso al "cofre", "Phil Collins plays well with others" que recogen buena parte de las colaboraciones del músico durante sus más de 4 décadas de trayectoria profesional. En esta segunda parte nos vamos a las canciones del segundo disco, que repasa los temas de los 80 década de mayor éxito del cantante de Genesis
1 0 14 K -125
1 0 14 K -125
3 meneos
78 clics

El árbol de la escuela

En el patio de la escuela había un árbol. Sólo uno. A Pedro le gustaba correr cerca de aquel árbol durante los recreos. Cuando pasaba a su lado lo miraba de reojo para no chocar con él. Un día se detuvo y se fijó en su aspecto. Era delgaducho, con ramas finas, como de alambre, y tenía unas pocas hojas secas. Pedro se acercó y acarició su tronco. De repente, al árbol le brotó una hoja nueva. La profesora le advirtió que no debía tocarlo. Le explicó que podía estropearse. Pero desde aquel momento Pedro no pudo dejar de pensar en el árbol...
1 meneos
8 clics

Descubren el uso de plantas psicotrópicas en antiguos ritos en Sudamérica  

Las pruebas permitieron detectar la presencia de compuestos psicoactivos como cocaína, benzoilecgonina (metabolito principal de la cocaína), harmina (alcaloide), bufotenina (alcaloide con efectos alucinógenos), dimetiltriptamina (enteógeno) y posiblemente psilocina (un compuesto que se encuentra en algunos hongos).
1 0 6 K -21
1 0 6 K -21
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las plantas crecen más rápido cuando se las habla o canta

El botánico Fernand Lequenne escribió: «Si de verdad quieres acercarte a tu jardín, debes recordar ante todo que estás tratando con un ser que vive y muere; como el cuerpo humano, con su pobre cuerpo, sus enfermedades a veces desagradables». No siempre hay que verlo vestido para un baile, cuidado e inmaculado». Damos a nuestros jardines y plantas un sentido de humanidad y desarrollamos un vínculo con ellos. Nos deleitamos en su crecimiento, éxito y desesperamos por su muerte.
8 meneos
59 clics

Samsung inaugura la planta de chips más grande del mundo [ ing ]  

Samsung Electronics inauguró el martes la planta de semiconductores más grande del mundo en Pyeongtaek, provincia de Gyeonggi, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de chips flash 3D NAND de última generación. La nueva fábrica de chips ayudará al gigante tecnológico con sede en Seúl a reforzar su control sobre el mercado global de chips de memoria. La
9 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stevia y MMS: ¿por qué están prohibidas las medicinas de Pàmies?  

El polémico activista y defensor de las medicinas pseudocientíficas Josep Pàmies tiene en efecto una gran repercusión mediática, con defensores y detractores de sus tesis. Él expone dos armas principales en su batalla por una medicina alternativa que su círculo sitúa fuera del entorno de poder de la industria farmacéutica: las hojas de stevia y el dióxido de cloro.
7 meneos
100 clics

Drone descubre una planta hawaiana que se creía que estaba extinta [ ing ]  

Hola, Hibiscadelphus woodii. . ¿Como has estado? La planta, que también se conoce como "Hau kuahiwi de Wood" y se creía que estaba extinta, aparentemente todavía está presente y posiblemente incluso está floreciendo en su Hawai natal. Investigadores del Jardín Botánico Tropical Nacional en la isla de Kauai hicieron el descubrimiento con un poco de ayuda de un drone.
3 meneos
29 clics

Plantas medicinales y de la rebotica

El inicio de estos remedios, basados en las más curiosas fórmulas se pierde en la nebulosa de los tiempos; pero siempre en el bregar del físico y del galeno en la penumbra de la rebotica, encontramos una serie de plantas, ancestral farmacopea, que son un medio, un arma para luchar contra una patología básicamente desconocida, pero ya intuida en la primitiva farmacia. Es un recuerdo a la botánica medicinal, base de la medicina empírica, que durante siglos aportó alivio a las dolencias del hombre...
8 meneos
24 clics

Los científicos crean plantas nanobiónicas que detectan químicos y podrían crecer en Marte [ ing ]  

Las plantas son, naturalmente, pequeñas máquinas increíbles, por lo que, naturalmente, los científicos creen que darles una ventaja biónica podría desbloquear toda una nueva gama de capacidades increíblemente maravillosas y extrañas. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Melbourne en Australia ha desarrollado una nueva forma de convertir las plantas en fábricas de nanomateriales que, a medida que encontramos nuevas formas de convertir los organismos en fábricas, como los pollos que ponen proteínas humanas , por ejemplo, podría
35 meneos
3134 clics

Tenga al menos una de estas plantas en su casa: son verdaderas “bombas de oxígeno”

Además de decorar nuestro espacio vital, las plantas de interior purifican el aire de las toxinas y el moho y mejoran nuestra salud. Los procesos de fotosíntesis que llevan a cabo estos seres veget…
23 12 34 K -14
23 12 34 K -14
7 meneos
105 clics

Ilustraciones de una guía sobe las plantas medicinales de hace 1000 años (eng)  

Gracias a la medicina y la moderna tecnología de la Biblioteca Británica (alabado sea el escáner), Cotton MS Vitellius C III , de 100 años de antigüedad, está en línea . Escrito en una traducción al inglés antiguo de "un texto que solía atribuirse a un escritor del siglo IV conocido como Pseudo-Apuleius, ahora reconocido por varios autores de Antigüedades tardías cuyos textos fueron combinados posteriormente", la obra presenta ilustraciones coloridas de plantas y sus propiedades medicinales asociadas.
5 meneos
46 clics

Así sobreviven las plantas a la alta montaña mediterránea  

Las bajas temperaturas, la sequía y la alta radiación solar son las condiciones extremas a las que se enfrenta la vegetación de alta montaña de la península ibérica. Una investigación ha recopilado los mecanismos de respuesta fisiológicos en este tipo de plantas, la mayoría herbáceas y arbustos de baja estatura, para sobrevivir en estos ambientes tan hostiles.
8 meneos
143 clics

La resurrección de una planta del desierto  

Conocida como una "planta de resurrección", S. lepidophylla es conocida por su capacidad para sobrevivir a una desecación casi completa. Durante el clima seco en su hábitat nativo, sus tallos se enroscan en una bola apretada y se desenrollan solo cuando se exponen a la humedad.
5 meneos
117 clics

Vuelve la vida a Chernóbil con los primeros animales y plantas 30 años después de la tragedia nuclear

El mayor accidente nuclear de la historia ha creado un área inhabitada por el ser humano pero parece que el entorno perfecto para el desarrollo de una rica fauna y flora. Treinta años después de la catástrofe, los expertos han determinado que la presencia humana es mucho más nociva para la naturaleza que una radiación
4 1 8 K -18
4 1 8 K -18
10 meneos
57 clics

‘Tiritas’ para curar a las plantas  

En el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) han desarrollado un material para evitar la contaminación y acelerar la cicatrización de estas heridas vegetales. Esta solución se basa en el uso de un parche basado en un nanocompuesto hecho de celulosa bacteriana y nanopartículas de plata.
263 meneos
5708 clics
El misterio de la desaparición de la más valiosa planta medicinal de la antigüedad

El misterio de la desaparición de la más valiosa planta medicinal de la antigüedad

La antigua ciudad griega de Cirene (en la actual Libia), donde nació Eratóstenes, fue fundada por colonos de Tera (Santorini) siguiendo el consejo del Oráculo de Delfos hacia el año 632 a.C. Pronto prosperó y llegó a convertirse en una de las ciudades más ricas del Mediterráneo. En ello tuvo mucho que ver una planta, cuyo comercio Cirene dominó durante siglos. Era su principal producto, de tal importancia en la economía de la ciudad que incluso las monedas llevaban su imagen. La llamaban Silfio (Σίλφιον).
120 143 6 K 222
120 143 6 K 222
8 meneos
101 clics

Más problemas a cuenta de las plantas invasoras

Noticia sobre estudios en el avance de especies de plantas invasoras, especies implicadas, efectos en el medio ambiente, etc.
270 meneos
1947 clics
Detectan en Cataluña una de las plantas invasoras más peligrosas del mundo

Detectan en Cataluña una de las plantas invasoras más peligrosas del mundo

Botánicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) detectan por primera vez en Cataluña la presencia de la planta acuática invasora 'Alternanthera philoxeroides', considerada como una "de las más amenazadoras a nivel mundial". Esta planta prolifera sobre la superficie del agua e impide la penetración de la luz y el intercambio de gases, por lo que afecta al crecimiento de especies autóctonas y el equilibrio ecológico, ha explicado en un comunicado este lunes la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat.
109 161 0 K 247
109 161 0 K 247
11 meneos
187 clics

Me metí en un "frasco" y me sellé herméticamente: Primera parte [ENG]  

¿Cuánto tiempo se puede sobrevivir al ser sellado en un frasco con 200 plantas? Construí un frasco de 30000 litros y entré para averiguarlo. Este experimento permite entender mejor nuestra atmósfera y como impactamos sobre ella.
5 meneos
18 clics

Científicos del CRAG identifican rol de los cloroplastos en el desarrollo de la planta en respuesta a la luz

Investigadores del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) han descubierto que los cloroplastos de plantas expuestas a sombra mandan señales al núcleo celular para moderar el crecimiento en busca de luz. El trabajo apoya la idea de que los cloroplastos tienen un rol fundamental, no solo en la fotosíntesis, sino también en el desarrollo de la planta en respuesta a la luz.
110 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS recomienda quitar el cannabis de la lista de sustancias dañinas

Los expertos elaboraron a fines de 2018 un informe final y pidieron “eliminar el cannabis y el aceite de cannabis de la lista IV”, integrada por “sustancias dañinas y con beneficios médicos limitados” El cannabis y la resina de cannabis habían sido incluidos en el apartado IV en el año 1961, al momento de la adopción de la Convención Única.
68 42 21 K 19
68 42 21 K 19

menéame