Cultura y divulgación

encontrados: 2321, tiempo total: 0.031 segundos rss2
11 meneos
89 clics

El yacimiento arqueológico de Sannai-Maruyama: las ruinas que han volcado la imagen de la era Jōmon

En julio de 2021, la UNESCO designó Patrimonio de la Humanidad a los Sitios prehistóricos de Jōmon en el norte de Japón. Uno de los sitios representativos de este conjunto es el amplio asentamiento de Sannai-Maruyama (ciudad de Aomori) (...) la cultura Jōmon de Japón tuvo una duración de más de 10.000 años, desde el 13.000 a.C. hasta el periodo Yayoi (del siglo III a.C. al siglo III d.C), cuando se comenzó a extender el cultivo de arroz (...) estaba previsto que al terminar las investigaciones estos terrenos se convirtieran en un estadio
2 meneos
242 clics

Dieta zombi: Diez casos reales de canibalismo humano

En toda horrorosa historia de zombis, los muertos vivientes deambulan por el mundo en búsqueda de carne humana. Ahora bien, sabemos perfectamente que los zombis no son reales, pero lo que sí está lejos de ser ficción es el canibalismo humano.
16 meneos
134 clics

Algunas lecciones de la enseñanza en el MIT

Lo que sigue es un resumen del artículo de igual título que se cita al final con algunas acotaciones personales. La conclusión es que debemos obligar a todos nuestros estudiantes universitarios a que, al menos un 20 % de la carga lectiva de sus estudios, consista en asignaturas de matemáticas, física, química, biología o ingeniería. Al contrario de lo que predican los rent seekers, no hay que enseñar humanidades a los de STEM. Hay que ‘civilizar’ a los estudiantes de humanidades y ciencias sociales obligándoles a cursar matemáticas, estadística
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
3 meneos
44 clics

El porqué de las guerras

La Neolitización, la aparición de las desigualdades sociales o la desaparición del 'estro' son algunas causas. Cuando el mundo entero esté superpoblado de habitantes, el último recurso será la guerra, la cual vendrá a poner remedio para cada hombre, o con la victoria, o con la muerte" (Thomas Hobbes)
29 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crímenes contra la humanidad: El Imperio Británico [EN]

Fue el mayor imperio que jamás haya existido. Y como decía el refrán, el sol nunca se pone en el Imperio Británico. En su apogeo, en 1922, la potencia colonial se enseñoreaba de una quinta parte de la población mundial y para muchos de ellos, el sol nunca volvió a salir. Bajo las políticas del colonialismo británico, los pueblos de todo el mundo sufrieron hambrunas masivas, condiciones atroces en campos de concentración y brutales masacres a manos de las tropas imperialistas. Los británicos también desempeñaron un papel integral en el comercio
24 5 5 K 82
24 5 5 K 82
30 meneos
52 clics

El último deseo de un fusilado: comprar una bicicleta a sus hijos

"Al menos, que les devuelvan la dignidad, no pueden estar ahí tirados como perros", dice su nieta. Lo fusiló un pelotón de refuerzo, porque no se fusilaba en domingo. Era el día 22 de octubre de 1939. La guerra había terminado hacía seis meses. En esa misma fosa está un primo de su padre y un tío abuelo. El 10% de la población civil de San Sebastián de los Reyes fue represaliada con fusilamientos, destierros, cárcel o destacamentos penales.
25 5 2 K 17
25 5 2 K 17
9 meneos
226 clics

¿Es bueno comer el pollo con piel? y otras preguntas sobre la carne más consumida del mundo

Es la carne que más se consume globalmente: la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que en 2021 se consumieron 133 millones de toneladas de carne blanca en el mundo. El consumo de pollo es popular porque es, por lo general, asequible, bajo en grasas y enfrenta pocas barreras culturales o religiosas. Es una carne rica en proteínas y una fuente importante de vitaminas y minerales. Y también contiene niveles importantes de las beneficiosas grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a la salud cardio
3 meneos
68 clics

'Upgrade Soul', un fascinante cómic sobre la clonación y lo que nos hace humanos

Una apasionante historia de ciencia ficción, terror y suspense, que, a la vez, también es un fascinante estudio psicológico de lo que realmente nos hace humanos.
14 meneos
14 clics

Castilla-La Mancha quiere que la Jota sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Castilla-La Mancha se sumó a la jornada de visibilización de la Jota que se va a desarrollar en todo el país para que este género musical sea reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Bajo el hastag #yoapoyolajota, desde las redes sociales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se va a apoyar que la jota sea reconocida, en primer lugar, como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España y como paso previo para que posteriormente pueda ser presentada la candidatura ante la Unesco.
11 3 0 K 43
11 3 0 K 43
16 meneos
161 clics

Como si no hubiera un mañana (ideas para una ética de la renuncia). José María Agüera Lorente

Frente a la ética de la satisfacción, elemento principal de la cultura del narcisismo, y una de las señas de identidad de la llamada por Zygmunt Bauman «generación líquida», el autor del artículo, José María Agüera Lorente, propone la ética de la renuncia que, por contra, se fundamenta en la conciencia del límite.
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Devita - 9 DE AGOSTO | Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad  

Canción protesta de Daniel Levita contra los crímenes estadounidenses.La breve historia de Estados Unidos está llena hasta rebosar de actos tan execrables como los del 9 de agosto. Hay suficientes investigadores que han tratado de poner cifras de víctimas que han provocado la multitud de guerras que Estados Unidos ha generado.No son cálculos fáciles, porque los criterios son difíciles de homologar.Uno de ellos destaca que, solo después de la II Guerra Mundial, la cifra de muertes provocada por EEUU supera los 20 millones en 37 naciones atacadas
26 meneos
89 clics

Charla entre un sapiens y un neandertal

El escritor Juan José Millás y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga acaban de publicar su segundo libro juntos, ‘La muerte contada por un sapiens a un neandertal’ (Alfaguara), donde el tándem más brillante vuelve a deslumbrar abordando temas como la muerte, la eternidad, la longevidad y la supervivencia. En esta conversación, ambos expertos reflexionan sobre un ser humano que, a diferencia de sus ancestros, no es capaz de vivir el presente.
22 4 0 K 25
22 4 0 K 25
4 meneos
48 clics

El Templo del Sol de Tonina, contiene bolas de cenizas humanas

Los arqueólogos en México han discutido el significado ritual de la "Cueva de la Muerte" maya. Contenía ingredientes de pelotas deportivas de goma mezcladas con cenizas humanas.
5 meneos
11 clics

Fósiles de mamut acreditan humanos en Norteamérica hace 37.000 años  

Un yacimiento en Nuevo México ofrece algunas de las pruebas más concluyentes de que los humanos se establecieron en América del Norte mucho antes de lo que se pensaba convencionalmente. En el lugar donde se produjo una matanza de mamuts, investigadores de la Universidad de Texas en Austin han encontrado fósiles con fracturas por fuerza contundente, cuchillos de escamas de hueso con bordes desgastados y signos de fuego controlado.
5 0 0 K 67
5 0 0 K 67
3 meneos
5 clics

Los vikingos daneses de alto estatus llevaban pieles exóticas de castor

La piel de castor era un símbolo de riqueza y un importante artículo comercial en la Dinamarca del siglo X, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Luise Ørsted Brandt, de la Universidad de Copenhague, y sus colegas. Las fuentes escritas indican que las pieles eran un producto clave durante la época vikinga, entre los años 800 y 1050 de la era cristiana, pero las pieles no suelen sobrevivir bien en el registro arqueológico, por lo que se dispone de pocas pruebas directas.
2 1 6 K -17
2 1 6 K -17
16 meneos
143 clics

Las 130 plantas en peligro de extinción que podemos dejar de ver en España  

El cambio climático, las plagas, la acción humana. Cualquiera de estas, todas juntas, incluso, pueden ser las causas que provoquen la desaparición de las 130 plantas en peligro de extinción en España.
8 meneos
55 clics

Los vikingos daneses de alto estatus vestían pieles de castor exóticas (ENG)

La piel de castor era un símbolo de riqueza y un artículo comercial importante en la Dinamarca del siglo X. Las fuentes escritas indican que la piel fue un producto clave durante la era vikinga, entre 800 y 1050 d. C., pero la piel no suele sobrevivir bien en el registro arqueológico , por lo que hay poca evidencia directa disponible.
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
49 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humanos somos un cáncer descontrolado para el planeta

El famoso informe «Los límites del crecimiento», encargado al Instituto de Tecnología de Massachusetts por el Club de Roma, concluía con los datos del ya lejano año 1972 que el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales nos acercaba a marchas forzadas a un desastre planetario. A pesar de las críticas recibidas, parece ser que los investigadores del MIT no andaban muy desencaminados a la vista de un reciente artículo.
40 9 14 K 75
40 9 14 K 75
241 meneos
7836 clics
Cómo echar a perder el futuro eligiendo humanidades

Cómo echar a perder el futuro eligiendo humanidades

Contaba Ernest Rutherford, premio Nobel de Química, que un día recibió una llamada de un colega docente. Le hablaba éste de un alumno que iba a suspender por errar en un problema de Física; sin embargo, el muchacho reclamaba la revisión del examen, tarea para la que sería designado Rutherford...
138 103 3 K 425
138 103 3 K 425
186 meneos
2467 clics

‘Moonies’, la secta cristiana que venera a un rifle de oro y quiere destruir al comunismo

La secta de origen coreano se ha extendido por el mundo y sus fieles se preparan para la guerra mesiánica que decidirá la salvación de la humanidad. Imagina que cuando tienes 16 años se te aparece Jesucristo en tu habitación y te dice que eres el elegido en la Tierra para acabar con su obra inconclusa. Imagina que no solamente te lo crees sino que te vienes arriba y te propones unificar todas la iglesias cristianas del mundo, derrocar al comunismo/satanismo fabricando tus propios fusiles M16 y lograr que “los presidentes y Reyes se arrodillen
94 92 0 K 400
94 92 0 K 400
197 meneos
6851 clics
Las asombrosas razones por las que la voz de las mujeres es cada vez más grave

Las asombrosas razones por las que la voz de las mujeres es cada vez más grave

Si escuchas programas de radio de la década de 1940 y 1950, notarás que existen grandes diferencias entre la forma en la que se hablaba entonces y cómo nos expresamos hoy. El cambio más evidente son los acentos. Pero si te fijas más allá de los acentos, encontrarás otra transformación social reflejada en nuestras voces: las mujeres de hoy hablan en un tono más profundo, más grave, que como hablaban sus madres o abuelas.
117 80 8 K 438
117 80 8 K 438
173 meneos
9765 clics
Si estudias estos 13 mapas durante un par de minutos cada uno, entenderás mucho mejor la historia.  Empezando por... las migraciones de la humanidad prehistórica (inglés)

Si estudias estos 13 mapas durante un par de minutos cada uno, entenderás mucho mejor la historia. Empezando por... las migraciones de la humanidad prehistórica (inglés)  

Mesopotamia antigua La cuna de la civilización humana. La escritura, la rueda y las ciudades son solo algunos de los inventos que le debemos a la gente de Sumer, Asiria y Akkad. El colapso de la Edad del Bronce Un momento crucial y misterioso en la historia, cuando gran parte del orden mundial conocido implosionó.
108 65 1 K 413
108 65 1 K 413
18 meneos
145 clics

Pirámide de la muerte: la edificación en Teotihuacán construida con sangrientos sacrificios

Símbolos sagrados, las águilas reales compartían el destino de docenas de hombres que eran sacrificados en sangrientos rituales en la pirámide de la muerte que se encuentra en Teotihuacán, y que también es conocida como la Pirámide de la Luna. Incluso los violentos aztecas quedaron impresionados la primera vez que vieron Teotihuacán. Supusieron que algunas construcciones eran tumbas, por lo cual la calle principal fue denominada Calzada de los Muertos. Sus conjeturas resultaron ser bastante acertadas.
15 3 0 K 22
15 3 0 K 22
23 meneos
51 clics

Vasco de Quiroga, un defensor de los derechos humanos en la América de la Conquista

Vasco de Quiroga, llamado por los indios cariñosamente como Tata Vasco, fue uno de esos personajes excepcionales en la historia de la defensa de los derechos humanos. Nombrado oidor de la audiencia de México, se dedicó creó sendos pueblos-hospitales para los indígenas y sus familias, donde llevaban un estilo de vida similar al de la iglesia cristiana primitiva, inspirándose en la "Utopía" de Tomás Moro; un precedente de las famosas reducciones jesuíticas posteriores.
19 4 0 K 93
19 4 0 K 93
10 meneos
43 clics

Pueblos – Territorio Mudéjar  

Pueblos en Terrio Mudéjar [Fotos y enlaces] Asociación de ayuntamientos con el objetivo de crear una red de gestión unificada y colaborativa para la utilización de los recursos histórico-artísticos vinculados al importante patrimonio mudéjar.

menéame