Cultura y divulgación

encontrados: 336, tiempo total: 0.005 segundos rss2
23 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monasterio de Piedra: viaje al pasado y máxima desconexión a tan sólo dos horas de Madrid  

Ubicado en Nuévalos, un pequeño pueblo de Zaragoza de solo 335 habitantes según los registros de 2016, cuenta con un parque natural que, para algunas de las personas que lo han visitado, es lo más parecido que han visto a un oasis en el desierto. Circulando desde Madrid, el entorno previo a llegar al Monasterio de Piedra es seco, árido. En la carretera el verde brilla por su ausencia. Pero todo cambia cuando se llega allí.
19 4 4 K 63
19 4 4 K 63
157 meneos
4870 clics
Hermosas y solitarias torres de piedra

Hermosas y solitarias torres de piedra

Espléndidas torres de piedra, hermosas, solitarias y apartadas de núcleos urbanos, con una historia conocida, edificadas en preciosos y privilegiados entornos naturales, dignas de ser visitadas si te encuentras en la zona; agradecemos sugerencias para añadir a la lista, siempre que se cumplan las condiciones que indicamos.
72 85 1 K 299
72 85 1 K 299
2 meneos
41 clics

Las Piedras de Ica ¿Ecos de un portal dimensional? El factor paranormal

Ante estas revelaciones mi curiosidad se vio desbordada ¿Era esta colección, evidencia de una antigua Sudamérica remota, y aún no registrada en los anales históricos? La duda me azotaba, y aumentaba mis ansias por contemplar in situ, aquel descubrimiento desconcertante. Finalmente, en enero de 1998 mi deseo se vio realizado, y durante dos días, el Museo de Ica me fue revelando algunos de sus secretos. Quedé atónita.
1 1 15 K -122
1 1 15 K -122
3 meneos
14 clics

Un nuevo estudio propone que la miniaturización de herramientas fue lo que nos diferenció de otros primates

En un artículo publicado en Evolutionary Anthropology Justin Pargeter, antropólogo de la Universidad de Emory y autor principal del estudio, señala que nuestros antepasados de la Edad de Piedra sintieron la necesidad de fabricar pequeñas herramientas, una necesidad a la que los humanos se han visto obligados permanentemente. Mientras otros simios utilizaron grandes herramientas de piedra, los homínidos eligieron hacer herramientas pequeñas, y gracias a ello pudieron desplazarse con facilidad y adoptar hábitats hostiles a sus necesidades.
5 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convierte en 'piedra' a sus víctimas: Descubren un virus 'Medusa' en fuentes termales de Japón  

Un grupo de investigadores japoneses ha descubierto en aguas fangosas de fuentes termales de Japón un virus nucleocitoplasmático de ADN de gran tamaño (NCLDV, por sus siglas en inglés) al que han bautizado Medusavirus debido a su capacidad de convertir en 'piedra' a las amebas.
4 meneos
63 clics

La madrileña Elisa Generoso descubre una nueva piedra preciosa para whynotgems

Descubre por casualidad una variedad de ópalo que no se había visto nunca. En uno de sus viajes a Jaipur, la ciudad de las piedras preciosas por excelencia de la India. Para valorar de manera más exhaustiva lo llevaron a Riga donde también lo estuvieron analizando y confirmaron lo que ya le habían dicho en España, no tiene restos de tinta. Tras preguntar por todo el mundo, no se ha podido encontrar, de ahí su precio elevado existiendo solo 6 en el mundo y sin vender en su web de gemas WhyNotGems.com
3 1 12 K -79
3 1 12 K -79
27 meneos
233 clics

El Petrocarril de la Antigua Grecia

El propósito del petrocarril era llevar bienes desde un extremo del Istmo de Corinto hasta el otro, por vía terrestre, para evitar el rodeo de la Península del Peloponeso. En tiempos de guerra, el petrocarril se utilizaba para trasladar barcos enteros. No era sólo la distancia lo que se ahorraban, sino el peligro de las terribles tormentas en la zona.
22 5 2 K 77
22 5 2 K 77
29 meneos
126 clics

Afirman que durante la Edad de Piedra, Europa no tenía más de 1.500 habitantes [eng]

Sabíamos que los primeros europeos eran pocos, pero nunca habríamos imaginado que tan pocos como acaba de sugerir un equipo de investigadores de la Universidad de Colonia. En un estudio recién publicado en PLosOne, en efecto, Isabell Schmidt y Andreas Zimmermann cifran el número de europeos durante la Edad de Piedra en no más de 1.500 individuos. Europa, en aquel tiempo, debió de ser un continente muy solitario.
15 meneos
97 clics

Descubren cómo y de donde se extrajeron las piedras azuladas de Stonehenge

Desde hace tiempo se sabe de dónde proceden esas piedras azuladas, las colinas Preseli al oeste de Gales, a unos 230 kilómetros de distancia del monumento. Pero sólo muy recientemente se han identificado las fuentes geológicas exactas. Dos de esas canteras, Carn Goedog y Craig Rhos-y-felin, han sido excavadas ahora revelando evidencias de la extracción de los megalitos hace 5.000 años, la misma época en que se data la primera fase de construcción de Stonehenge.
17 meneos
59 clics

Cómo la inscripción bilingüe de Karatepe, del siglo VIII a.C., permitió descifrar los jeroglíficos anatolios

Del mismo modo que la piedra Rosetta fue fundamental en el desciframiento de los jeroglíficos egipcios, otros sistemas de escritura siguieron un proceso parecido, en ocasiones más accidentado y enrevesado. De algunos ya hemos hablado aquí anteriormente, y de hecho, contribuyeron en parte al desciframiento del que nos ocupa ahora, los jeroglíficos anatolios, en una especie de curioso efecto dominó.
15 meneos
169 clics

Egipto y Escocia, en 'guerra' por una piedra que revestía la Gran Pirámide de Keops [ENG]

Basta una piedra para desatar una guerra. Más, si cabe, si la pieza en cuestión no es un canto cualquiera sino un fragmento del extraviado revestimiento de la Gran Pirámide de Guiza, la última de las siete maravillas del mundo antiguo. El anuncio del Museo Nacional de Escocia de exhibir en sus vitrinas la joya ha suscitado una respuesta airada e inmediata en la tierra de los faraones, especialmente sensible tras décadas de expolio
8 meneos
80 clics

Un círculo de piedra al que se le suponían 4.500 años de antigüedad resulta ser una réplica (ENG)

Un arqueólogo cataloga como prehistórico un círculo de piedra realizado por un granjero escocés a mediados de los años noventa.
38 meneos
809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plantadores de ñame de piedra  

El anterior jardín de ñame, un recinto de canasta grande, funcionó bien para desalentar a los depredadores de comer los tubérculos en crecimiento. Pero con el tiempo el recinto de caña se pudre. Así que cambié a un método para proteger los ñames plantando las semillas debajo de una pila de rocas. Las primeras pruebas demuestran que este método los protege de ser comidos. Las rocas son demasiado pesadas para que los pavos se puedan levantar y los cerdos salvajes no parecen asociar la pila de rocas con la comida.
27 11 9 K 17
27 11 9 K 17
11 meneos
198 clics

La vida de una piedra  

La vida de una piedra a través de la historia.
8 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éste es el planeta que nos sacará de pobres: rubíes y zafiros a 21 años luz

El planeta HD219134 b es rico en aluminio, cuyos óxidos suelen formar piedras preciosas.
11 meneos
38 clics

Hallan nuevos restos de grandes mamíferos y herramientas de piedra de hace 700.000 años

Una reciente excavación codirigida por el IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) y la Facultad de Ciencias de Bizerte (España) ha puesto al descubierto importantes restos fósiles de grandes mamíferos, entre los que sobresalen caballos, toros, gacelas, antílopes y tortugas, además de restos de industria lítica Achelense, de una antigüedad aproximada de 700.000 años, en el yacimiento tunecino de Oued Sarrat, en la provincia del Kef, próximo a la frontera con Argelia. Destaca, además, un cráneo completo de antílope.
7 meneos
57 clics

Las piedras cuentan otra historia

Dos informes científicos avalan que los predecesores de la especie homo se expandieron por África y Arabia a más velocidad de la que se creía.
243 meneos
4911 clics

Hacían un túnel y perforaron con un taladro una de las piedras del milenario Círculo de Stonehenge

Arqueólogos que exploran el área usando cepillos de dientes están escandalizados con que alguien empleara una herramienta eléctrica de mano en una roca colocada allí hace seis mil años
81 162 2 K 224
81 162 2 K 224
6 meneos
109 clics

Las piedras rúnicas: breve introducción a lo que fueron y su significado

Las piedras rúnicas son, como su propio nombre indica, piedras –monumentales muchas de ellas– con inscripciones rúnicas y elementos decorativos que se localizan especialmente en Escandinavia. Son un legado escandinavo, vestigio de su civilización; en ellas encontramos información sobre sus creencias, sus inquietudes, sus viajes, su mitología e, incluso, aspectos más mundanos como serían la vestimenta o sus barcos gracias a los dibujos grabados que podemos ver en algunas de ellas.
9 meneos
321 clics

¿Excálibur? La Espada en la Piedra

Cuántas veces hemos escuchado, visto películas o leído cuentos del Rey Arturo, que siendo un flacucho niño fue el único en poder sacar la preciada espada Excálibur desde la piedra, donde ningún hombre fuerte pudo hacerlo, porque no eran dignos del poder que ésta espada confería. Mito fuertemente ligado a los primeros reyes de Britania.Entonces, éste Mito fantástico, lleno de magia, difícilmente puede tener relación con la realidad, pero eso ¿es tan así?, de hecho existe una espada que está en una piedra.
2 meneos
73 clics

¿Sabes que es el Suiseki?

Al igual que hay gente enamorada de los bonsais, que son arboles en pequeño, hay gente que ve en una piedra la belleza de una montaña. Este arte se llama Suiseki y sorprende por lo simple y bello.
2 0 13 K -119
2 0 13 K -119
17 meneos
198 clics

Expertos buscan ayuda para descifrar una misteriosa inscripción sobre una antigua bola de piedra descubierta en Irak  

Este pasado fin de semana, expertos en historia de todo Londres intentaban resolver el misterio astronómico de un antiguo "meteorito" grabado descubierto en Mesopotamia (hoy Iraq) por un explorador inglés del siglo XIX. Especialistas del Museo Victoria y Alberto han identificado parte de la inscripción de la piedra como cúfico, una solemne escritura árabe angular, de movimientos lentos, utilizada en monedas, lápidas y edificios.
14 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso caso de la pingüino hembra que ofrece sexo a cambio de piedras

Las islas subantárticas están pobladas por una extensa colonia de pingüinos papua (conocidos también por el simpático nombre de ‘pingüino juanito’ en honor a Johann Reinhold Forster, el primer científico que los describió en 1781) cuya conducta en el momento de aparearse no deja de ser curiosa y sorprendente: se gana los favores sexuales de la pingüino hembra aquel palmípedo que le entregue un guijarro necesaria para construir el nido en el que posteriormente se depositaran los dos huevos concebidos y que serán incubados por ambos a la vez.
11 meneos
264 clics

¿De qué manera se descifró la piedra Rosetta?

Je tiens l'affair! ("¡Ya lo tengo!"). Esto fue lo que exclamó François Champollion en 1822, cuando logró descifrar el lenguaje jeroglífico egipcio.
19 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moda de apilar piedras pasa factura al paisaje del Pirineo

El geólogo Ánchel Belmonte, director científico del Geoparque del Sobrarbe, quien se encontró en la cima con lo que define como "un tétrico campo de losas levantadas" y mojones, que un montañero con poca sensibilidad se había encargado de alzar desfigurando el paisaje. "Parecía un cementerio", cuenta.
16 3 5 K 82
16 3 5 K 82

menéame