Cultura y divulgación

encontrados: 243, tiempo total: 0.240 segundos rss2
13 meneos
117 clics

¿En verdad el mundo está peor ahora que nunca antes?

Cada día trae un nuevo reporte sobre una tragedia, una matanza o un crimen cruel en alguna parte del globo. ¿Por qué algunos pensadores y científicos argumentan que la situación, en lugar de empeorar, está mejorando? Sus argumentos reposan en que nunca antes había existido tanta riqueza, expectativas de vida y democracia. Uno de los científicos que apoya esta idea es el canadiense Steven Pinker. Relacionadas: www.meneame.net/m/cultura/tedx-malagueta-pasado-sigue-siendo-mierda www.meneame.net/story/el-pasado-era-una-mierda
11 meneos
1086 clics

En el pasado sabían asustar: 27 aterradores disfraces de Halloween que lo demuestran

Para tener una idea de cómo celebraban Halloween antes de la llegada del siglo XX, el sitio Bored Panda ha hecho una recopilación de viejas fotografías, que muestran en su mayoría a niños, donde el recurso de la imaginación y el uso de elementos caseros está presente, por ello las imágenes resultan aterradoras y que bien podrían formar parte de una película de terror.
12 meneos
17 clics

Olivas (Bancaja), el hombre que pasaba por allí…para cobrar comisiones a los Cotino

Olivas (Bancaja), el hombre que pasaba por allí…para cobrar comisiones a los Cotino. Noticias de Comunidad Valenciana. Bancaja reestructuró 100 millones en créditos a Sedesa el mismo año que Olivas cobró 580.000 de comisión de los Cotino. El primer juicio al ex president revela la connivencia de intereses. Es la segunda vez en la historia de la democracia española que un presidente autonómico valenciano se sienta en el banquillo de los acusados. Primero fue Francisco Camps, que resultó absuelto de cohecho.
19 meneos
85 clics

El pasado está escrito en bolitas de cristal

Buena parte de la historia de nuestro planeta está escrita en pequeñas esferas de cristal que se formaron tras los impactos de grandes meteoritos. Gracias a ellas un equipo acaba de descubrir que uno de estos impactos causó el enorme aumento de temperatura del Paleoceno-Eoceno.
15 4 0 K 133
15 4 0 K 133
465 meneos
8007 clics
Los botones de mi madre

Los botones de mi madre

Deshacer la casa de tus padres es el siguiente escalón a enterrarlos, un duro trago que se hace con una mezcla de ternura, emoción y tristeza infinita. Es rescatar recuerdos, encontrar pequeños tesoros que no recordabas o que ni siquiera sabías que existían.
183 282 4 K 652
183 282 4 K 652
13 meneos
80 clics

La memoria y sus lagunas: ¿por qué nos inventamos nuestro pasado?

La ciencia dice que ninguna imagen del pasado se mantiene impoluta; todas regresan a la mente plagadas de mentiras, hasta las hay completamente inventadas. Se ha comprobado que, con el paso del tiempo, queda el esqueleto del hecho. El resto es un relleno posterior, una invención involuntaria.
11 2 0 K 143
11 2 0 K 143
2 meneos
2 clics

Aún hay sol en las bardas

Santiago Delgado, un hombre de la tierra, un maestro de la prosa poética y un amante de la vida!!!
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
20 meneos
281 clics

Un viaje por algunos pasos fronterizos del mundo

Las fronteras son un lugar extraño. Son esa línea donde el "yo" deja de existir y aparece un "otro" diferente que puede ser nuestro mejor amigo o nuestro peor enemigo (sino pregúntenle a las dos Coreas). Las líneas fronterizas nos separan, pero a veces nos unen. Suelen estar abiertas, pero en ocasiones son infranqueables.
16 4 0 K 145
16 4 0 K 145
7 meneos
176 clics

Cinco (o seis) pasadas de la Estación Espacial Internacional en una sola noche

A veces sucede lo que va a pasar en la noche del 26 al 27 de julio de 2016: desde la península ibérica y parte de Europa se podrán ver cinco o seis pasadas de la EEI entre aproximadamente las 11 de la noche y las 8 de la mañana; algunas de ellas serán muy brillantes.
9 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4 pasos para aprender todo lo que quieras por Richard Feynman

"Tengo un amigo que es artista y a veces expresa una opinión con la que no estoy de acuerdo", dijo alguna vez el físico Richard Feynman. "Toma una flor y dice: 'Mira qué bonita es', y yo concuerdo", siguió contando el científico galardonado con el premio Nobel de Física en 1965 por sus contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica."Luego dice: 'Como artista, yo puedo ver cuán bella es pero tú, como científico, lo desarmas todo y le quitas la gracia ' . Es entonces cuando pienso que se descarriló".
7 2 8 K -27
7 2 8 K -27
16 meneos
175 clics

Memoria autobiográfica deficiente: cuando sólo vives el presente

La memoria autobiográfica deficiente es un complejo síndrome que impide que las personas sean capaces de vivir el pasado o el futuro. Los afectados no tienen ningún problema en recordar o aprender. Simplemente no pueden recordarse en sus experiencias, revivirlas. Solo pueden recordarlas como hechos ocurridos, en tercera persona. Por lo demás, son personas completamente normales.
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
9 meneos
247 clics

El pornostálgico : regodearse en el pasado

El ser pornostálgico es aquel que piensa que no hay nada mejor que las películas de los 80, la música de los 80, el cine de los 80. Es un ser que cree que su infancia fue la mejor porque las películas molaban mucho, los dibujos animados eran de calidad y para niños, no como los de ahora. Juzgas a los jóvenes desde tu atalaya de gusto exquisito. Porque a ti te gustaban Dragones y Mazmorras, Ulises 31 y Los Goonies. Eres gente sensible y lees “Yo Fui a la EGB”. Porque esa es otra, el negociazo del mitoplastismo
7 2 9 K -21
7 2 9 K -21
535 meneos
12076 clics
Nos pasamos con el azúcar

Nos pasamos con el azúcar

De hecho, al cabo del día consumimos el equivalente a 22 terrones de azúcar, y no deberíamos pasar de 8 (si es menos, mejor). Muchos alimentos de uso habitual te aportan más azúcar de lo que crees.
204 331 4 K 496
204 331 4 K 496
13 meneos
39 clics

Rastros en rocas marcianas revelan abundante oxígeno en el pasado

Los productos químicos encontrados en las rocas de Marte por el rover Curiosity de la NASA sugieren, una vez más, que el planeta rojo tuvo más oxígeno en su atmósfera de lo que contiene ahora. Concretamente, los investigadores encontraron altos niveles de óxidos de manganeso mediante el uso de un instrumento láser del vehículo. Este toque de más oxígeno en la atmósfera del Marte primitivo se suma a otros hallazgos de Curiosity que revelan que el planeta vecino tuvo características similares a la Tierra en su pasado.
11 2 1 K 123
11 2 1 K 123
10 meneos
68 clics

Viaje en el tiempo a las primeras ondas gravitacionales

La detección realizada por Advanced LIGO abría una nueva ventana de conocimiento al universo, gracias al trabajo de un equipo de más de mil científicos, entre los que se encontraba el grupo dirigido por la española Alicia Sintes. Un estudio, publicado hoy en la revista Nature, ha realizado un "viaje en el tiempo" para conocer el origen de los agujeros negros que dieron lugar a las primeras ondas gravitacionales detectadas de la historia. El equipo de Krzysztof Belczynski ha logrado desarrollar modelos numéricos de alta precisión para conocer...
12 meneos
54 clics

Una joven estrella nos permite adivinar el pasado del sol

Podría parecer una estrella, incluso podríamos llegar a decir que lo es, pero aún no genera energía como una estrella normal. Esto se debe a que este objeto estelar aún se está formando. Así, nos permite adivinar una parte fascinante de nuestro propio pasado, ya que el Sol también nació en forma de estrella 'T Tauri' hace unos 4.600 millones de años. Situada a unos 1.800 años luz, en la constelación de Cygnus, V1331 Cyg no era en origen más que una difusa nube de gas en el espacio. Sin embargo, con el tiempo, la gravedad ha ido comprimiéndola
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
276 meneos
4654 clics
TEDx Malagueta: El pasado sigue siendo una mierda

TEDx Malagueta: El pasado sigue siendo una mierda

Sí, sí, lo sé: soy un gualdrapas y un malqueda y me merezco lo que me digas por haber desaparecido todo este tiempo. La vida, que no siempre viene como uno quisiera. Pero resulta que el pasado sábado 28 de mayo los organizadores del primer TEDx Malagueta tuvieron la amabilidad (y la inconsciencia) de invitarme a mí a dar una charla. :-P Y encima, en base a uno de mis posts más conocidos y polémicos: “El pasado era una mierda.“ Se ve que no soy el único que gusta de meterse en semejantes jardines. En fin, que aquí la tienes.
149 127 1 K 640
149 127 1 K 640
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa no es ni el tinglado de Bruselas ni Lampedusa. ¡Es nuestra civilización!  

Vídeo de Institut Iliade. Hoy Europa es el hombre enfermo del mundo. Está culpabilizada, colonizada, debilitada. Pero no es ni fatal ni duradero. ¡Basta de arrepentimientos! ¡Afirmemos nuestra larga memoria! Escuchemos el mensaje de esperanza lanzado por Dominique Venner: «Creo en las cualidades específicas de los europeos, que están provisionalmente adormecidos. Creo en el poderío de su individualidad, en su inventiva y en el despertar de su energía. El despertar vendrá. ¿Cuándo? No lo sé, pero no dudo de que ese despertar llegará.»
13 3 6 K 59
13 3 6 K 59
19 meneos
513 clics

Una solución cuántica a la paradoja de los viajes en el tiempo y el abuelo

Clip para explicar una interpretación poco común de la paradoja del abuelo en los viajes temporales Imagina que se inventa la máquina del tiempo y viajas al pasado. Una vez allí, de algún modo matas a tu abuelo, de modo que tu madre nunca llega a nacer y por tanto tú tampoco llegarías a ser concebido. Pero, si no llegas a existir… ¿Cómo es que pudiste viajar al pasado para matar a tu propio abuelo? ¡Ajá! `PARADOJA.
16 3 0 K 135
16 3 0 K 135
13 meneos
154 clics

Visualizan la propagación hacia el pasado de pulsos ópticos superlumínicos

Imagina que pudieras ver un objeto superlumínico. ¿Qué verías? Que su imagen se movería hacia el pasado. Así se ha comprobado de forma experimental en un análogo físico de la propagación más rápida que la luz en el vacío. Lo ilustra la parte derecha de esta figura (para v = c cot θ = 2,14 c, donde θ = 25 °), que hay que comparar con la propagación sublumínica mostrada en la parte izquierda (para v = c cot θ = 0,46 c, donde θ = 65 °). Aunque se confirma lo que ya sabíamos, la comprobación experimental se publica en Science Advances.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
13 meneos
187 clics

Senderismo, trekking y montaña. ¿Cómo pedir auxilio?

Has salido a practicar senderismo, trekking, montañismo, escalada o cualquier otra actividad a la montaña, y de repente las cosas se tuercen. Está claro que en tus planes no estaba ese “accidente” que de repente convierte lo que tenía que ser una jornada lúdica en una pesadilla. Ahora lo sabes: que no entre en tus planes no quiere decir que no pueda suceder. Lo que sí que tiene que entrar en tus planes es el saber cómo y cuándo tienes que pedir ayuda.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
4 meneos
32 clics

Ataque fascista al cementerio civil de La Barranca  

Una tropelía, una falta de respeto brutal y un ataque desvergonzado y de imposible comprensión. De éstas y de formas muy similares se puede catalogar el ataque que ha sufrido el cementerio civil de La Barranca, que ha amanecido hoy, el día de la República, con el único mapa que queda de los campos de concentración de republicanos que se instaló el pasado domingo en el cementerio civil y que estaba
4 0 14 K -147
4 0 14 K -147
11 meneos
656 clics

Un viaje a la medicina del pasado a través de 16 escalofriantes fotografías  

Si pensamos en la medicina actual, con toda seguridad tendremos una imagen mental de limpieza, blancura, lugares asépticos y aseados. Por supuesto la idea de personal atento y profesional se ve también asociada a todo lo anterior, lo cual es perfectamente lógico ya que nos movemos, por lo general, en esos ambientes cuando de un modo u otro tenemos contacto con la medicina. Sin embargo no todo ha sido siempre así. No vamos a hablar ahora de pseudo tratamientos ni de personas con más o menos escrúpulos que se aprovechan del dolor ajeno...
12 meneos
150 clics

El oscuro pasado de la cinta de correr  

Mucho antes de que se convirtiera en un aparato para ponerse en forma, la cinta de correr fue una forma de castigo para los prisioneros ingleses. El "treadmill" (en inglés algo así como 'molino de pisar') se instaló en muchas prisiones para que los reos hicieran trabajos forzados y de paso molieran algunas semillas o sacaran agua con su esfuerzo. En este vídeo se resume estupendamente la historia con videográficos (puedes activar los subtítulos en español).
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
2 meneos
35 clics

Responsable del go

Estos últimos meses me he dedicado a observar y analizar que es lo que sucede en los proyectos o empresas en los que no existe un responsable del “go.” Es divertido – y a veces traumático – ver que sucede en muchas ocasiones donde esta figura no está presente. Retiro lo primero, no es nada divertido comprobar que es lo que pasa.
2 0 10 K -126
2 0 10 K -126

menéame