Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.018 segundos rss2
18 meneos
147 clics

El rover que la NASA quiere enviar a Marte en 2020 podría incluir un pequeño helicóptero

Imaginemos la escena. El nuevo coloso enviado a la superficie avanza lentamente, examinando el terreno circundante en busca de nuevos rutas y nuevos objetivos, pero extrañamente no está solo. Un pequeño objeto permanece estático a cierta distancia. Entonces se eleva hacia las alturas, lo sobrevuelo y después de alejarse lo suficiente, desciende de nuevo. Solo han sido unos pocos minutos, pero sin lugar a dudas la escena es enigmática. ¿Acaso "alguien más" explorando Marte? Quizás es un ingenio marciano que mantiene bajo vigilancia al invasor...
16 2 1 K 145
16 2 1 K 145
26 meneos
58 clics

Mars 2020 o el primer paso para traer muestras de Marte a la Tierra

El rover que la NASA quiere lanzar en 2020 será un primo hermano de Curiosity, pero su objetivo principal será buscar huellas presentes y pasadas de la existencia de vida en Marte. O sea, biomarcadores.
22 4 1 K 99
22 4 1 K 99
71 meneos
75 clics

Propuesta para que en 2020 todas las publicaciones científicas sean de libre acceso en la UE

Todas las publicaciones científicas subvencionadas con fondos públicos podrían ser de acceso libre para 2020.
59 12 1 K 108
59 12 1 K 108
8 meneos
152 clics

El holandés que se adelantó varios siglos a Pantone  

En 1956, la imprenta neoyorquina M&J Levine contrató a Lawrence Herbert, un recién licenciado en química, para que ordenase y sistematizase las diferentes tintas que la empresa utilizaba para sus trabajos. Hasta ese momento, las mezclas que se realizaban en la imprenta se hacían de manera desordenadao. El resultado fue un libro que es, en esencia, un catálogo de colores como los de Pantone o los que se usan en cualquier comercio de pintura industrial, con la salvedad de que está escrito a mano y hasta el momento sólo se conoce un ejemplar.
19 meneos
32 clics

China anuncia el envío de un rover a Marte en 2020

China ha anunciado el objetivo de poner en marcha su primera misión a Marte alrededor de 2020, según anunció este viernes el director de la Administración Nacional del Espacio (CNSA). "Se espera que la sonda orbite alrededor del planeta rojo, alcance la superficie y despliegue un vehículo, todo en una misión, lo que es bastante difícil de lograr", dijo Xu Dazhe en una conferencia de prensa previa al 24 de abril la celebración del lanzamiento del primer satélite chino hace 46 años.
13 meneos
73 clics

WFIRST, el telescopio 100 veces más potente que el Hubble que la NASA lanzará en 2020  

El Wide Field Infrared Survey Telescope (telescopio infrarrojo de campo de visión amplio), mejor conocido simplemente como el WFIRST, tiene un campo de visión 100 veces mayor al del Hubble. Su misión se basará en explorar todos los rincones del universo, además de ayudar a los científicos a revelar los secretos de la materia oscura, la energía oscura y explorar la evolución del cosmos.
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
6 meneos
11 clics

Corea del Sur se lanza a la exploración lunar

El Gobierno de Corea del Sur anunció hoy que pondrá en marcha en 2016 su programa de exploración lunar con el objetivo de lanzar una primera sonda que aterrice en el satélite terrestre en 2020.
138 meneos
4696 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

271 años antes de Pantone, un artista mezcló y describió cada color imaginable

En 1692 un artista conocido únicamente como "A. Boogert"se sentó a escribir un libro en holandés sobre mezclas de acuarelas. No sólo pretendía comenzar el libro hablando un poco sobre la utilización del color en la pintura, sino que pasaría a explicar cómo crear ciertos matices y cambiar el tono, mediante la adición de una, dos, o tres partes de agua. La premisa suena bastante simple, pero el producto final es casi inconmensurable por su detalle y alcance.
78 60 31 K 37
78 60 31 K 37
21 meneos
273 clics

En 2020 contaremos ya con un rascacielos de más de un kilómetro de altura  

La altura de los rascacielos está limitada por dos factores. Primero: el viento, que a determinadas alturas pueden ser demasiado fuertes. Y segundo: los ascensores, pues tecnológicamente los diseños empleados han llegado al límite y, por el momento, los cables de más de 600 metros son demasiado pesados para poderse mover con un cabestrante. Por eso, el proyecto que antes se llamaba Kingdom Tower y ahora se llama Jeddah Tower no alcanzará los 1,5 kilómetros de altura pronosticados, sino 1 kilómetro, lo cual no deja de ser bastante impresionante.
5 meneos
39 clics

El grafeno llega con retraso: será complicado tener móviles flexibles en 2020

Es el material del futuro. Al menos, eso es lo que se asegura sobre el grafeno desde hace muchos años. El problema es que el futuro ya debería haber llegado, según las primeras estimaciones, y seguimos sin ver teléfonos móviles con pantallas flexibles, la aplicación práctica por la que suspiran todos los fans de este nuevo ingrediente del menú tecnológico.
134 meneos
1671 clics
Programa Constelación: cuando los EEUU quisieron volver a poner un hombre en la Luna antes de 2020

Programa Constelación: cuando los EEUU quisieron volver a poner un hombre en la Luna antes de 2020

En 2005 el presidente Bush Jr. anunciaba un plan revolucionario para la NASA. La agencia espacial estadounidense abandonaría la aburrida estación espacial internacional (ISS) para volver a la superficie de la Luna antes de 2020. Los Estados Unidos se disponían a revivir así la pasada gloria de las misiones Apolo. De esta forma tan grandiosa nacía el Programa Constelación (Constellation Program o CxP), el primer y -hasta el momento- último gran proyecto tripulado de la NASA en este siglo.
61 73 2 K 406
61 73 2 K 406
8 meneos
13 clics

Petición en Change.org: Salvar la Investigación Científica en España y reabrir el programa CONSOLIDER

CONSOLIDER se inició en 2006 con una dotación de 350 millones de euros. El dinero se repartió en 5 convocatorias (2006-2010) y financió 77 proyectos de excelencia, 822 grupos de investigación y el trabajo de casi 7.500 investigadores. Los proyectos estaban relacionados con todos los aspectos del conocimiento, desde la astrofísica a la conservación de los bosques y desde la lingüística a la biomedicina. Han pasado sólo 10 años de las buenas intenciones del INGENIO y el programa CONSOLIDER ya ha sido completamente desmantelado.
6 2 9 K -53
6 2 9 K -53
9 meneos
182 clics

Los Pantone de la comida española

Los chicos de Gastromedia se plantearon hace unas semanas un proyecto fotográfico llamado “Pantone food” en el que unir los colores Pantone con la gastronomía. Tuvo tan buena acogida que hace unos días han lanzado la edición con comida española, recogiendo platos típicos de nuestro país.
15 meneos
47 clics

La NASA planea mandar en el 2020 un nuevo Rover Curiosity a Marte

La misión del Rover Curiosity en Marte ha sido un enorme éxito hasta la fecha, desde su aterrizaje hace casi dos años el Rover ha detectado evidencias de que el Planeta Rojo fue una vez cálido, sobre su superficie fluía agua e incluso podría haber albergado vida. La NASA ya está planeando la próxima misión a Marte para el año 2020, en la que llevará su nuevo vehículo de exploración. El nuevo Rover será similar al Curiosity en cuanto a su diseño y tendrá objetivos similares. Buscará zonas habitables para futuras misiones tripuladas...
8 meneos
190 clics

Fotografías de diseñadores esculpiendo sus prototipos (ENG)  

"Admiro a los diseñadores, que tiempo atrás, se mancharon las manos a la hora de crear. Cuando necesitaban crear un prototipo lo creaban de escayola, alambre, madera, cartón o cualquier cosa que aguantase. Éstas son imágenes de diseñadores trabajando en futuros clásicos, sin la ayuda de una computadora. Respeto"
14 meneos
347 clics

Mamá, ¿qué seré en el 2020?

En una semana llevo tres o cuatro artículos leídos sobre este tema: ¿cuáles son los empleos del futuro? ¿eres un pringado en un trabajo que desaparece o serás el profesional más demandado del siglo XXI?
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
1567» siguiente

menéame