Cultura y divulgación

encontrados: 458, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
28 clics

Covid-19: sexo sí, pero con precauciones y como forma de reducir la ansiedad

Expertos en medicina sexual y sexología consultados por EFEsalud aconsejan precauciones y cautelas en las relaciones sexuales que se realicen en plena expansión del coronavirus, como usar siempre preservativo o evitar los besos, pero defienden su práctica como forma de reducir la ansiedad
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
21 meneos
64 clics

Está en el aire .!

Tras los resultados de un estudio (no arbitrado) de finales de mayo en el que se descubrió que los pacientes con la COVID-19 liberaban el SARS-CoV-2 al simplemente exhalar, sin toser o siquiera hablar. La OMS reconoce que esta forma “influye de manera significativa” en la propagación del virus. Aceptar estas conclusiones no cambiaría en mucho las recomendaciones actuales en cuanto a las prácticas más adecuadas. La mejor protección contra el SARS-CoV-2, sigue siendo la distancia, la higiene y las mascarillas
17 4 2 K 99
17 4 2 K 99
3 meneos
20 clics

“En medio año, el mundo se dividirá en dos mitades según lo bien que cada país controle la pandemia”

El matemático especializado en análisis de brotes infecciosos Adam Kucharski publicó a comienzos de año 'Las reglas del contagio'. Este libro, casi profético, explica cómo se transmiten las enfermedades, pero también las ideas, el pánico, la violencia, los memes, los bulos y hasta los cuentos de hadas. Hablamos con él aprovechando que el libro acaba de ser publicado en español.
2 1 3 K 7
2 1 3 K 7
17 meneos
131 clics

La crisis en Ibiza, España, por la pandemia de covid-19

Privado de sus 6.000 rumberos y sus noches de insomnio, el club Hï Ibiza parece convertido en un simple y enorme hangar oscuro y silencioso. La isla española, que normalmente acoge a los DJ más famosos del mundo, en este verano no puede bailar por causa de la pandemia. Las autoridades regionales de Islas Baleares solamente autorizaron la apertura de pequeñas discotecas, cuya capacidad no exceda las 300 personas. Pero, solamente para beber unas copas y sin derecho a bailar en la pista.
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
341 meneos
6218 clics
“En medio año, el mundo se dividirá en dos mitades según lo bien que cada país controle la pandemia”

“En medio año, el mundo se dividirá en dos mitades según lo bien que cada país controle la pandemia”

El matemático especializado en análisis de brotes infecciosos publicó a comienzos de año Las reglas del contagio. Este libro, casi profético, explica cómo se transmiten las enfermedades, pero también las ideas, el pánico, la violencia, los memes, los bulos y hasta los cuentos de hadas. Hablamos con él aprovechando que el libro acaba de ser publicado en español.
144 197 2 K 328
144 197 2 K 328
7 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta online.: Donde y Cómo se extiende la Pandemia

Al abrir mi FB ha saltado un PopUp invitándome a participar en una encuesta anónima sobre la epidemia / pandemia / del coronavirus. Lleva unos 5 minutos y a parte de ayudar a los científicos a comprender... me ha ayudado a saber cómo se realiza un muestreo de este tipo.
9 meneos
201 clics

Vacaciones sin destino  

Este año 2020 pasará a la historia como el año más horrible, hasta el momento, del siglo XXI. El año del coronavirus, las mascarillas, los encierros, el echar de menos, los embarazos covid, los divorcios post confinamiento y mil cosas más. En mi casa, personalmente, será recordado como el año que la peque se quedó sin cole, a mitad de curso. El año en que se fue Batman al cielo. El año que llegaron Triki y Elmo. El año que no vimos a los yayos en meses. El año en que no pudimos celebrar nuestros cumpleaños como siempre. Y ahora que llegan l
1 meneos
4 clics

Una niña de 3 años, la víctima más joven de la pandemia en Bélgica  

Una niña de tres años que padecía enfermedades graves previas falleció en Bélgica como consecuencia de complicaciones causadas por la COVID-19 hace unos días, convirtiéndose en la víctima más joven conocida en el país, informó este viernes el Servicio Federal de Salud Pública belga. Hasta ahora el fallecido más joven por coronavirus en Bélgica era un niño de 12 años, que murió el pasado marzo.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
5 meneos
23 clics

Medios internacionales destacaron el ensayo clínico con el suero equino hiperinmune contra el coronavirus  

“El suero equino, la nueva esperanza argentina contra el coronavirus”, publicó la agencia EFE, en un cable que fue recogido por varios medios, como La Vanguardia. Según explicó el medio español, los primeros resultados de la etapa 2/3 podría estar en dos meses. “La investigación para combatir la covid-19 tiene múltiples frentes abiertos. En Argentina, un equipo de científicos ha creado un suero anti-covid a partir de plasma sanguíneo de caballo, que neutralizó el coronavirus en el laboratorio”, dice el periódico español.
15 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no trae la pandemia: Depresión, Estrés Postraumático y mucha crisis de pareja

Si alguien escenifica el aislamiento y la pospandemia vivida este año tirara de símbolos clásicos, el monolito de Kubrick es el mejor un punto y aparte para esta neorealidad donde se pone en cuestión todo, formas de ver la vida, el trabajo y la familia. No esperemos irnos de rositas, si la civilización trajo consigo la enfermedad mental, ahora nos tocara lidiar con la incertidumbre, el sentimiento de estar perdido y soledad.
12 3 4 K 75
12 3 4 K 75
15 meneos
63 clics

Aparece el manuscrito andalusí del almeriense al-Bilyani que proponía el confinamiento en el siglo XIV por otra pandemia

Ha sido en la célebre Mezquita cairota de al-Azhar donde se ha localizado el manuscrito, que contiene tres obras andalusíes. Acompañan a la del almeriense al-Bilyani una obrita del jurista malagueño afincado en Granada, donde fue cadí de la comunidad, Ibn al-Hasan al-Bunnahi (fallecido a finales del siglo XIV), y otra más extensa del médico y secretario granadino Abu l-Qasim Ibn Suda (muerto en Fez en 1404).
12 3 1 K 88
12 3 1 K 88
8 meneos
151 clics

Médicos explican cómo reducir el peligro del coronavirus para los diabéticos

Las personas con diabetes deben continuar con su tratamiento y no evitar acudir a los centros médicos por miedo al contagio, señalan los expertos.
14 meneos
20 clics

Granada, con un 89,3% de ocupación, demuestra que la cultura "es segura"

Cuarenta y cuatro conciertos en un mes con un 89,3% de ocupación, es decir, 18.000 entradas vendidas, sin que se haya registrado ningún incidente de salud pública demuestran, según Antonio Moral, director del Festival Internacional de Música de Granada, que concluye hoy, que la cultura "es segura". "No se puede meter a la cultura en el mismo saco que otras actividades en las que ha habido y está habiendo incidentes por la pandemia. Granada es un claro espejo para el futuro e, igual que Almagro o Mérida, ejemplo para otros"...
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
21 meneos
23 clics

Temporeras de la Sanidad

Entre mayo y junio se han destruido 18.000 de los casi 35.000 contratos sanitarios creados durante los peores meses de la pandemia. Los sindicatos del sector denuncian trabajos temporales, itinerantes y mal pagados
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
20 meneos
112 clics

"Los humanos en confinamiento no son muy distintos a los loros enjaulados a los que vi sacarse las plumas"

En términos de acción colectiva, de sincronía humana, pocas veces el mundo entero está preocupado por lo mismo. Pasó en mayor o menor grado con las guerras mundiales, aunque entonces existían dos bandos y ahora hay uno solo. Muchas de estas interdependencias y relaciones estaban ocultas para la mayoría. ¿Qué me importa lo que ocurra en China si yo vivo en Uruguay? Ser conscientes de todas estas relaciones hace que tengamos una percepción de nosotros como una sola especie que vivimos en un mismo planeta.
16 4 0 K 94
16 4 0 K 94
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia que amenaza con destruir a los plátanos

Al igual que el covid-19, una enfermedad que afecta a los plátanos se está extendiendo a nuevos países, obligando a la industria a cambiar la forma en que se cultiva la fruta más consumida del mundo e incluso su sabor.
7 meneos
71 clics

Oxford, EEUU o China: ¿quién llegará primero a la vacuna y cómo nos afectará?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) contabiliza 24 candidatos a vacuna que están probándose en humanos y registra ya cinco proyectos en fase 3.
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El modelo de desarrollo capitalista es una especie de virus para nuestro planeta"

Entrevista con Philip Descola. Experto en pueblos indígenas de la Amazonía y conocido por ser un gran crítico del naturalismo occidental (que considera la naturaleza algo externo al ser humano). Asegura que el modelo actual de desarrollo es uno de los causantes de la pandemia. Las zoonosis, enfermedades infecciosas que se transmiten de los animales a los humanos y viceversa, han existido "desde que la humanidad comenzó a movilizarse", pero lo alarmante del virus actual, según el antropólogo, es la velocidad con la que se ha propagado.
15 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: por qué nos equivocamos tanto

"Aquellas personas jóvenes y sanas que actualmente caminan con mascarilla estarían mejor si en cambio usan un casco, porque el riesgo de que les caiga algo en sus cabezas es mayor que el de contraer un caso grave de covid-19", aconseja el profesor y doctor Beda M. Stadler, ex director del Instituto Universitario de Inmunología del Hospital Insel, en Berna, Suiza, y profesor emérito de Inmunología de la Universidad de Berna.
12 3 11 K 52
12 3 11 K 52
10 meneos
12 clics

“Los que sufren las crisis son siempre los mismos, los que están abajo”

Peter Cattaneo, director de cine - "Los que están abajo del todo son los que sufren las consecuencias de todos estos problemas, las consecuencias de la crisis económica, de la crisis del continente europeo… les afectaría realmente a ellos. Perderán recursos y seguridad financiera y son los que más sufren todo esto en primera persona..."
7 meneos
349 clics

Cómo preparar una despensa mad-maxista

En una situación de supervivencia, se necesita agua – comida – refugio por este orden de importancia.
6 meneos
65 clics

Por qué el pronóstico del tiempo se volvió menos preciso con la pandemia

Un estudio de la Universidad de Lancaster revela que existe un error muestral de entre 0,5 y 1,5 ºC en las actuales lecturas de temperatura, así como en las lecturas de humedad relativa, velocidad del viento y presión. Estas inexactitudes pueden parecer insignificantes si lo que nos preocupa es qué tiempo va a hacer en la playa, pero son importantes en la temporada de huracanes, ya que unos grados de temperatura o un cambio repentino de presión pueden marcar la diferencia entre una tormenta tropical y una tarde lluviosa.
5 meneos
65 clics

Los años de la peste negra en San Francisco: salud pública, racismo y política

Será en 1900 cuando la peste negra, la temida plaga que asoló Europa y Asia, llegue a la ciudad de San Francisco. Allí, los políticos obstinados y los agentes del poder, preocupados más por el comercio que por la salud pública, intentaron esconder la existencia de la enfermedad.
18 meneos
28 clics

Los expertos piden una transformación en la atención en salud mental tras la pandemia

Las personas con trastorno mental serán uno de los grupos más afectados tanto por la crisis de Salud Pública como por sus derivadas económicas, según alerta un estudio liderado por el Hospital Gregorio Marañón. Los investigadores exigen potenciar la telepsiquiatría, la hospitalización domiciliaria y la atención a grupos vulnerables.
15 3 2 K 104
15 3 2 K 104
44 meneos
530 clics
California, segunda ola de la gripe de 1918 [EN]

California, segunda ola de la gripe de 1918 [EN]  

En esta foto, tomada en 1918 durante la segunda ola de la gripe española, un grupo de ciudadanos en California intenta difundir la importancia de usar una máscara
36 8 3 K 253
36 8 3 K 253

menéame