Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
23 clics

Presentación del libro ‘Pan y toros. Breve historia del pensamiento antitaurino español’, de Juan Ignacio Codina

¿Es realmente el antitaurinismo una moda?, ¿se trata de algo actual o, por el contrario, en España el pensamiento antitaurino ha existido desde hace siglos?
171 meneos
2565 clics
Exorfinas: la principal clave de la adicción a los lácteos y al pan

Exorfinas: la principal clave de la adicción a los lácteos y al pan

El término se lo debemos a la investigadora Christine Zeidrou, quien allá por 1979 demostró que la digestión de ciertos alimentos -el gluten y la caseína- podía producir péptidos opioides. La idea clave es que, a través de la digestión de estos alimentos, podemos obtener sensaciones de calma y bienestar similares a las que proporcionan las endorfinas.
65 106 2 K 251
65 106 2 K 251
46 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que deben realizar las cadenas tradicionales para frenar su desplome de consumo en la era Netflix

La primera medida para paliar el efecto de la televisión bajo demanda en las cadenas tradicionales está en controlar esa duración de los programas y series. Atresmedia ya ha anunciado que todas sus series pasarán a durar 50 minutos desde enero. No hay marcha atrás. El nuevo espectador demanda productos más cortos. Los canales tradicionales yaquis siguen creando bloques reconocibles y fáciles de recordar en la memoria para que su audiencia acuda en tropel. El prime time es inalterable de 8 a 11 de la noche, y el espectador sabe que hay una serie
22 24 6 K 12
22 24 6 K 12
162 meneos
3296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pan integral, lo que dice el borrador de la nueva normativa

En España el timo del pan integral es de juzgado de guardia, ya que nos han estado vendiendo de todo menos pan realmente integral. Hasta un programa sensacionalista de la TV le dedicó un reportaje al tema, mostrando claramente el fraude existente. Las guías dietéticas cada vez dan más relevancia a los cereales integrales, incluso llegando a recomendar su ingesta de forma bastante abundante y sustituyendo parcial o totalmente a los cereales refinados. ¿Pero cómo vamos a comerlos si es prácticamente imposible comprarlos?
88 74 25 K 58
88 74 25 K 58
13 meneos
47 clics

Por qué es tan grave que la OMS respalde la Medicina Tradicional China: el problema de las pseudoterapias

Según explican en Nature, la Organización Mundial de la Salud respaldará por primera vez a la denominada como medicina “tradicional” china. Dicho de otra forma, la encargada de mejorar la salud y la atención médica en todo el mundo apoyará un sistema de creencias como prácticas médicas.
10 meneos
466 clics

Los trucos más eficaces para conservar el pan en casa

Sucede con frecuencia. Compramos el pan por la mañana y a la hora de la comida comprobamos que su textura crujiente se ha tornado por arte de magia en 'chiclosa'. Otras veces, disfrutamos de su máximo esplendor a mediodía, nos quedamos con el rico recuerdo de su gusto en el paladar y, de paso, con ganas de más hasta la hora de la cena. Sin embargo, cuando lo probamos, su textura tiene poco o nada en común con la que mostraba horas antes, pues su corteza se ha endurecido y su miga luce un aspecto mucho más seco.
124 meneos
7901 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Quién inventó la paella?

¿Quién inventó la paella?

¿Y el gazpacho? ¿Y las lentejas? Repasamos el origen de nuestros platos y alimentos favoritos.
62 62 14 K 262
62 62 14 K 262
3 meneos
73 clics

El fraude del pan  

¿Te gusta el pan? ¿Sabes lo que estás comiendo como pan? ¿Cuáles son los ingredientes de este "alimento"? No te pierdas mi primer video de muchos que vienen, El fraude del pan de cada día, donde desenmascaro lo que hay detrás de los "alimentos" más consumidos. Hago esto porque en una alimentación saludable, no sólo es importante comer más frutas, verduras, cereales y legumbres, o que éstos sean ecológicos, sino también eliminar tóxicos, y la mayoría de ellos se encuentran ocultos.
2 1 8 K -36
2 1 8 K -36
4 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué desciende el consumo de pan si tanto gusta?

Los resultados presentados siguen la línea de los de la encuesta ‘Hábitos y consumo de pan en España’. Desveló que un 33,4 % de los españoles prescinden del pan porque piensan que engorda o por creer que no es necesario en el contexto de una dieta equilibrada. Estas creencias sin consistencia científica generan desconfianza entre la población.
178 meneos
938 clics
Investigadores encuentran restos de pan de hace 14.400 años [PT]

Investigadores encuentran restos de pan de hace 14.400 años [PT]

Investigadoras españolas hallan restos de pan elaborado unos cuatro milenios antes del origen oficial de la agricultura.
70 108 3 K 356
70 108 3 K 356
40 meneos
209 clics

Los molinos, la harina, la elaboración del pan y pasteles en Roma

En Roma, el pan era el alimento por excelencia de la población, hasta el punto que los romanos eran llamados en Grecia “los comedores de pan”. Y es que ya la ciencia galena había situado el alimento en la cúspide de todos los demás, por el perfecto equilibrio de sus componentes. La profesión de panadero era muy bien considerada durante el periodo del Imperio romano, ya que sostenía el abastecimiento de un alimento básico a la población creciente, que poco a poco dejaba de ser rural. Algunos panaderos de esa época tuvieron incluso un monumento,
33 7 2 K 28
33 7 2 K 28
14 meneos
124 clics

Antes era pan de pobres; ahora es uno de los más apreciados por los gourmets

Antes era pan de pobres; ahora es uno de los más apreciados por los gourmets. Noticias de Nutrición. El pan de centeno es rico en fibra, el que más proteínas aporta -con permiso del de avena- y está de moda. ¿Por qué?
11 meneos
295 clics

¿Es integral tu pan integral? Regla 10:1 para que no te vendan gato por liebre

Una regla para descubrir si los productos procesados que te venden como “integrales” son elaborados con cereales integrales o tienen muy poco de ellos. La regla 10:1 de Harvard es válida no solo para los cereales envasados sino también para cualquier otro producto procesado como panes y galletas.
14 meneos
45 clics

Una cadena de panaderías de Finlandia comercializa pan con harina de insectos

Fazer es una de las empresas más grandes de la industria alimentaria finlandesa que ahora es noticia porque ha apostado por introducir en su cadena de panaderías, donde se comercializan diferentes tipos de panes, el pan con harina de insectos, concretamente con harina elaborada a partir de grillos que han sido secados y molidos. Con esta acción el grupo finlandés comenta que su cadena de panaderías es la primera en el mundo en introducir el nuevo pan con harina de insectos a gran escala, estando disponible de momento en 11 panaderías del país.
16 meneos
386 clics

Leningrado: El pan fue la medida de la vida y la muerte

Durante los casi 900 días del asedio alemán, en los que Hitler pretendía rendir la ciudad como en la Edad Media, por hambre, y a los sucesivos ataques a los recurso alimentarios de la ciudad, los habitantes de Leningrado (actual San Petersburgo) se vieron forzados a hacer pan con una serie de ingredientes que a día de hoy nos parecerían una aberración pero para no morir de hambre había que recurrir a cualquier cosa. En situaciones extremas se llegó incluso al canibalismo
13 3 1 K 40
13 3 1 K 40
7 meneos
87 clics

Ayurveda, tradicional, milenario… Esto es lo que realmente te están diciendo cuando asocian estos términos a tu salud

En tu dieta, en tu bienestar o en tu salud en general se han introducido en los últimos años una serie de términos de la mano del marketing y la publicidad que tienen como finalidad abrirte el bolsillo y hacerte soltar la pasta por cosas que a veces (pocas) tienen algún sentido y otras (la mayoría) no lo tienen del todo. Por si te has preguntado qué quiere decir todo esto, aquí va una recopilación de términos que deberías conocer.
341 meneos
8211 clics
Todo lo malo que lleva el pan que compramos

Todo lo malo que lleva el pan que compramos

Sal, grasas poco saludables y azúcar son los tres ingredientes que puede esconder un alimento tan "maltratado" como el pan nuestro de cada día. ¿Sabemos qué nos llevamos cuando lo compramos? ¿Debemos exigir una mayor calidad?
121 220 5 K 313
121 220 5 K 313
9 meneos
497 clics

10 alimentos que se pueden comer “caducados”

Los alimentos pueden tener fecha de caducidad o fecha de consumo preferente. La diferencia es muy clara: si se consumen después de su fecha, los primeros pueden poner en riesgo nuestra salud mientras que los segundos no son peligrosos. No hay problema por consumir estos 10 alimentos con fecha de consumo preferente días o semanas después, mientras no estén abiertos ni presenten signos de estar deteriorados. Eso sí, puede que tengan peor sabor o textura: Yogures. Pan de molde. Patatas fritas y frutos secos. Bollos y galletas. Refrescos y alcohol.
13 meneos
276 clics

Los 5 panes más consumidos en España

En España existen más de 300 tipos de pan autóctonos, además se consumen todo tipo de variedades provenientes de otros países. Repasamos algunos de los tipos de pan más conocidos.
4 meneos
22 clics

RTVE.es estrena el tráiler en español de "Buñuel en el laberinto de las tortugas"

Ya va quedando menos para que podamos ver el largometraje de animación 2D Buñuel en el laberinto de las tortugas, que narra el rodaje por Luis Buñuel del documental Tierra sin Pan en Las Hurdes. Uno de los films españoles más esperados de este 2018. RTVE.es ofrece, en primicia, el tráiler en español de esta película, que cuenta con la participación de TVE y que está dirigida por Salvador Simó. También os traemos nuevas imágenes de la película, del story board y del diseño de los personajes.
2 meneos
19 clics

En España se cambiará el etiquetado del falso pan integral

En España, como en muchos otros países, se considera algo integral a lo que tiene fibra, aunque sea añadida a posteriori. En EE.UU. tampoco lo hacen bien: mientras que el ingrediente mayoritario sea integral ya les vale, independientemente del porcentaje total.
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
11 meneos
278 clics

La triste historia del niño que inspiró el personaje Peter Pan

James Matthew Barrie ya era un escritor y dramaturgo muy conocido cuando el 27 de diciembre de 1904 estrenó su obra más famosa, Peter Pan, or The Boy Who Wouldn't Grow Up (Peter Pan o el niño que no quería crecer), que en 1911, dado el éxito que alcanzó, convirtió en una novela infantil titulada Peter Pan y Wendy..
68 meneos
1457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo de cuervo compartiendo su pan con un ratón  

Siempre se habla de la inteligencia de los cuervos, pero cuando se ven imágenes como estas resulta complicado explicar el comportamiento empático de estos animales.
52 16 19 K 0
52 16 19 K 0
11 meneos
120 clics

Peter Pan, enterrador de niños

La literatura, como todo arte, es hija de su tiempo. Pocas novelas de ficción pueden desligarse del contexto histórico, social, cultural o económico de su época, y solo los grandes clásicos son capaces de sustraerse al paso del tiempo, quizás por el alma inmortal de sus personajes.
15 meneos
59 clics

Las guerras del pan

"Por cada gota de sangre de obrero han de morir 100 guardias", era el lema esgrimido en la lucha del sindicato de artes blancas por sus derechos.--- La lucha de clases era una cuestión de camaradería, de abucheo a una sociedad en la que el obrero no era considerado desde ningún punto de vista. Eh, tú, proletario: ¡trabaja! Y mucho. Porque la devoción de los patronos a la servidumbre casi animal pasaba, para los panaderos, por jornadas laborales eternas a cambio de una peseta, si es que llegaba. “Se descansaba cuando no había nada que hacer”.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48

menéame