Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
77 clics

El mayor mapa del polvo de la Vía Láctea (ING)  

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Harvard ha creado el mapa 3D más grande de la Vía Láctea hasta ahora realizado y se puede navegar a través de él. El mapa incluye tres cuartas partes del cielo nocturno. Usaron los datos de 800 millones estrellas tomados con el telescopio Pan-Starrs en Hawai. Calcularon exactamente donde existía polvo midiendo el tono rojo que aparece en las estrellas casi de la misma manera que las partículas alrededor de la Tierra causan que las puestas de sol se vean anaranjadas.
14 1 0 K 18
14 1 0 K 18
12 meneos
253 clics

El cambio climático y el pan [ENG]  

A la dcha. el pan hecho con trigo que ha crecido en condiciones ambientales actuales. A la izq. el hecho con trigo que ha crecido en condiciones de alta concentración de CO2 (las que se esperan a mediados del s. XXI). El pan de 2050. El ambiente del trigo "del futuro" se recreó en la Australian Grains Free Air CO2 Enrichment facility. El CO2 hace que crezca más rápido y con mayores rendimientos, pero tiene menos proteínas y se altera la relación de las mismas, por lo que la elasticidad y esponjosidad de la masa es visiblemente diferente.
9 meneos
91 clics

Una profesora de Aljaraque enseña matemáticas a sus alumnos a través de la fórmula del pan

Leticia Camacho. “Si quieres cambiar el mundo, cambia tú y el pequeño mundo que tienes alrededor”. Con este mantra alentador, Isabel Fernández Becerra ha construido un proyecto educativo, ‘Pan para todos’, que ha aplicado en el aula con sus alumnos de 1º de ESO y que consiste en enseñar diferentes conceptos siguiendo el hilo de la fabricación del pan. De esta manera, no solo ha conseguido impartir una asignatura que a muchos se le atraganta, como son las matemáticas, sino que ha hecho partícipes a profesores de otras materias (...)
7 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué - probablemente - cuanto menos pan comamos, mejor

Aunque las investigaciones epidemiológicas específicas sobre el pan son bastante escasas - no es un alimento muy significativo en los patrones alimentarios de muchos otros países - las evidencias que poco a poco van viendo la luz parecen indicar que en un entorno de elevada disponibilidad de alimentos, la tendencia debería ir hacia su minimización, en lugar de hacia su promoción.
5 meneos
198 clics

Nueva simulación 3D más realista de una colisión de agujeros negros (ING)  

Cuando los astrónomos tratan de simular la colisión de agujeros negros gigantes, por lo general se basan en aproximaciones simplificadas para modelar los arremolinados discos de materia que rodean y alimentan a estos monstruos gravitatorios. Ahora, por primera vez, Stuart Shapiro de la Universidad de Illinois ha simulado la colisión de dos agujeros negros supermasivos usando un tratamiento en toda regla de la teoría general de la relatividad de Einstein, lo que permite una representación 3D de estos discos de materia magnetizada.
7 meneos
47 clics

El misterio del “pan maldito” ¿un experimento de la CIA?

Durante décadas se creyó que los residentes de un pueblo de Francia, Pont-Saint-Esprit, habían sido envenenados por el pan de un horno local. Casi 60 años después, un periodista reveló tras una investigación que la región sufrió un experimento de la CIA para controlar la mente. En concreto, los servicios estadounidenses supuestamente enriquecieron algunos alimentos de la localidad con el alucinógeno LSD, a fin de comprobar las reacciones en su “avance secreto” durante la postguerra.
6 1 9 K -59
6 1 9 K -59
154 meneos
2282 clics
No es país para sexólogos

No es país para sexólogos

Aunque en la China Imperial hubo ciertos periodos en los que las clases altas gozaron de altos niveles de libertad sexual, la Nueva China es un país esencialmente dominado por el puritanismo y el desconocimiento de este ineludible aspecto de la condición humana.Según el doctor Pan Suiming, considerado como el primer sexólogo de China, su país carece de una educación y de medios de comunicación capaces de informar debidamente a los jóvenes sobre las formas más seguras para disfrutar del sexo, lo cual agrava los riesgos de la “revolución sexual".
80 74 3 K 486
80 74 3 K 486
2 meneos
16 clics

Exposición de fotografía

Jorge Molder: máscaras y autorrepresentaciones
1 1 13 K -142
1 1 13 K -142
9 meneos
92 clics

Síndrome de Peter Pan: Diagnostican a un niño mexicano con miedo a crecer

Un niño mexicano de 14 años sufre un miedo tan intenso a hacerse mayor que llegó a tomar medidas extremas para ocultar o frenar su crecimiento como restringir la ingesta calórica y distorsionar su voz.
5 meneos
231 clics

Patricia Imaz de Atrevete hace titulares personalizados con el molde de los de Meneame

Patricia Imaz ha leido en internet un titular fabricado en Meneame, le ha gustado y se lo ha quedado
4 1 9 K -56
4 1 9 K -56
2 meneos
47 clics

El pan sí engoda, se unte o no

Si un alimento engorda o no en base a su capacidad calórica es, a mi entender, incorrecto e insuficiente. Es necesario saber qué efectos produce ese alimento en nuestro organismo, en aspectos como la saciedad, el almacenamiento de grasa o la regulación hormonal, por ejemplo. Como ocurre con el pan, como carbohidrato de rápida absorción que es.
2 0 12 K -97
2 0 12 K -97
1 meneos
66 clics

Los beneficios del pan diario

A pesar de que el pan es uno de los elementos tradicionales básicos de la dieta humana, su asociación con el sobrepeso ha supuesto su eliminación en gran medida del día a día de muchas personas. Si en España el consumo de pan en 1964 era de 368 gramos al día, en el año 2011 esta cantidad había descendido hasta los 100-150 gramos diarios
16 meneos
201 clics

El origen de la palabra compañero y su relación con el pan

El pan es un alimento que ha acompañado al ser humano a lo largo de miles de años (se han encontrado pan petrificado en los alpes suizos que datan de la Edad de Piedra), siendo uno de los alimentos más importantes a lo largo de la historia. En este post no vamos a hablar del origen del pan, pero si sobre una de sus más desconocidas curiosidades. Y es que muy poca gente sabe que el pan es el causante directo de la creación de la palabra compañero, una de las palabras más utilizadas en nuestro día a día. ¿Queréis conocer esta curiosa historia?
14 2 0 K 54
14 2 0 K 54
10 meneos
209 clics

La épica historia tras la invención del minusvalorado... ¡pan de molde!

La humanidad lleva más de 3.000 años comiendo pan. Y no sólo eso: el producto del cereal fermentado ha sido el centro de la dieta de los hombres durante la mayor parte de ese periodo. Las barras de pan, más o menos, no variaban demasiado de unos países a otros hasta que un hombre revolucionó su producción y la manera de comercializarlo.
4 meneos
218 clics

El síndrome de Peter Pan y Wendy: atrapados en nunca jamás

El Síndrome de Peter Pan hace referencia a aquellos adultos que continúan comportándose como niños o adolescentes sin ser capaces de tomar la responsabilidad de sus actos y la vida adulta. Son personas que se niegan a crecer con una marcada inmadurez emocional matizada por una fuerte inseguridad y un gran temor a no ser queridos y aceptados por lo demás.
25 meneos
203 clics

La Bounty, dos siglos después

En 1787 la Marina Real de la Gran Bretaña envió el HMAV Bounty a Tahití para recolectar especímenes del árbol del pan y llevarlos al Caribe. El objetivo era cultivar esos árboles para alimentar con el fruto del pan a los esclavos que trabajaban en las plantaciones de azúcar de las Antillas.
22 3 0 K 105
22 3 0 K 105
3 meneos
58 clics

Inmadurez afectiva

Advertimos un mundo de crisis y contradicciones, donde el joven y el adolescente tienen que asumir la responsabilidad de elegir las opciones adecuadas, en su vocación, en el trabajo, en su sexualidad, en su vida personal, sin disponer los medios personales suficientes para que su evolución alcance los resultados satisfactorios, precipitando por lo tanto en conductas anómalas muchas veces, y orillándolos a una inmadurez afectiva.
5 meneos
84 clics

El olor del pan te incita a comprar uno u otro

Te has preguntado porque compras pan hueco, o almacerado, o baguette....
1 meneos
63 clics

6 ideas para aprovechar el pan duro

¿Cuántas veces has tirado el pan que te ha sobrado del día anterior? ¿Piensas que el pan duro ya no te sirve?. El hecho de que esté duro, no significa que sea inutilizable. Existen diferentes formas de aprovechar el pan duro y aquí te ofrecezco 6 ideas. La acción de no tirar los alimentos a la basura, también es una buena forma de ahorrar, pudiendo elaborar recetas a partir de algo que solemos pensar que ya no nos sirve en absoluto.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
16 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca Jamás, de Ninis a Peter Panes Parásitos

El valor de un país es igual a la suma del desarrollo de sus habitantes. Las personas irresponsables, y corruptas... son parásitos que restan valor a la sociedad y frenan el progreso. No solo sirve criticar y exigir responsabilidades a los políticos y empresarios corruptos por la situación a que han llevado España.
13 3 4 K 67
13 3 4 K 67
216 meneos
7323 clics
Reto logístico: un molde para fabricar palas eólicas de 61,2 metros de longitud

Reto logístico: un molde para fabricar palas eólicas de 61,2 metros de longitud

Tras 18.000 kilómetros en transporte por barco desde China, han sido necesarias 3 noches de trasporte especial por carretera para cubrir los 225 kilómetros que separan el puerto de Bilbao de la planta de palas. Se ha utilizado para el traslado un camión de 200 ruedas, con una longitud de casi 70 metros y un peso de 120 toneladas.
101 115 0 K 396
101 115 0 K 396
2 meneos
146 clics

El origen no español de cosas fundamentalmente españolas

Cinco cosas que irremediablemente se relacionan de algún modo con la historia de España o con las costumbres y tradiciones españolas tienen un origen muy diferente del que siempre nos hemos imaginado.
1 1 8 K -67
1 1 8 K -67
2 meneos
20 clics

El origen no catalán del pan con tomate

La primera vez que se cita en la literatura catalana el pan con tomate es en 1884, concretamente en los versos del humorista y escritor Pompeu Gener, referentes a su estancia en París: "Lo que comimos cierta noche es pan con aceite aliñado con tomate. Lo ha puesto de moda Madame Adam, que lo ha comido. A Judit Gautier le ha gustado tanto que incluso la gran Sarah Bernhardt se ha hecho una rebanada"
1 1 18 K -182
1 1 18 K -182
5 meneos
126 clics

Pan de 99 calorías. ¿Es mejor que el resto?  

Como si de una época de rebajas se tratara, unos nuevos productos han aparecido en nuestra alimentación poniendo el foco de atención sobre el contenido calórico. A diferencia de otras décadas y anteriores años, donde eran más comunes los reclamos como “light” o “bajo en grasas”, empieza a ganar protagonismo la publicidad cuantitativa.
2 meneos
34 clics

Escultura con pan. Fotos [ENG]

La artista polaca Milena Korolczuk hace con pan cabezas de personajes famosos del pasado y del presente.
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20

menéame