Cultura y divulgación

encontrados: 624, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
89 clics

FAO: Consumo recomendado de nutrientes

Los cuadros de este anexo suministran una base que permite aconsejar sobre consumos deseables de nutrientes en dietas para grupos de población, sobre todo de países en desarrollo. Aportan también una referencia para estimar la adecuación de dietas institucionales o los alimentos para refugiados, u otros programas de alimentación. Las cifras dan niveles seguros para el consumo de proteína y micronutrientes en distintos grupos de edad y género, al tomar como muestra un país de bajos ingresos. Estos valores no son necesariamente apropiados para…
8 meneos
67 clics

El rol de la nutrición en la conexión entre estómago y cerebro

Las neuronas son células que se encuentran en el cerebro y en el sistema nervioso central que le dicen a tu cuerpo cómo comportarse. Hay aproximadamente 100 mil millones de neuronas en el cerebro humano, tu estómago contiene 500 millones de éstas neuronas que están conectadas al cerebro a través de los nervios en tu sistema nervioso. El nervio vago es uno de los nervios más grandes que conectan tu intestino y tu cerebro y envía señales en ambas direcciones. Tu estómago y tu cerebro también están conectados a través de sustancias químicas llamad
9 meneos
59 clics

Sentirte joven hará que se retrase el envejecimiento de tu cerebro

La edad física no tiene que corresponder necesariamente con la edad mental, lo que es más evidente en algunas personas. Los resultados de una nueva investigación han indicado que sentirse más joven no se trata solo de una actitud, e incluso puede influenciar sobre el envejecimiento cerebral, frenándolo y retrasándolo.
426 meneos
6134 clics
Antonio R. Estrada (sinazucar.org): "Se puede vivir perfectamente sin azúcar"

Antonio R. Estrada (sinazucar.org): "Se puede vivir perfectamente sin azúcar"

Los azúcares que hay que reducir son los libres: los añadidos más los intrínsecos de zumos, jarabes y miel. Los fabricantes ocultan voluntariamente el azúcar perjudicial que tienen los alimentos. No existen alternativas saludables al azúcar, hay que acostumbrarse a evitar los productos que necesitan ser endulzados.
153 273 8 K 291
153 273 8 K 291
5 meneos
197 clics

¿Cuál es la ingesta óptima de Vitamina C?

Durante muchos años, la dosis diaria recomendada de vitaminas se basaba simplemente en la prevención de deficiencias con un margen de seguridad. Pero, por ejemplo, la minúscula cantidad de vitamina C necesaria para evitar el escorbuto no es necesariamente la ingesta ideal para una óptima salud. ¿Entonces cuál podría ser la ingesta óptima de vitamina C? Preguntémosle al cuerpo. ¿Cómo podríamos hacer eso? Observando cual es la cantidad que el cuerpo absorbe y excreta.
8 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer fruta fuera de temporada podría ser perjudicial para la salud

Un estudio de investigadores del grupo de Nutrigenómica de la Universidad Rovira (URV) ha evidenciado, por primera vez, que el consumo de una misma variedad de fruta tiene unos efectos sobre la salud diferentes en función de la estacionalidad.En concreto, ha demostrado que el consumo de cereza puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo en función de si se consume en la época del año que corresponde o fuera de temporada. Los mamíferos tenemos un mecanismo llamado reloj molecular que nos permite adaptar el metabolismo..
16 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los alimentos ultraprocesados no son saludables? Argumentos y reflexiones

Si queremos entender la relación que puede haber entre el grado de procesamiento y la salud, podríamos resumirla afirmando que los alimentos ultraprocesados han sido diseñados para presentar unas características que, en conjunto y a largo plazo, favorecen el sobrepeso. Lo cual, en general, es negativo para la salud. Ésta es una afirmación bastante tajante, así que ahora toca justificarla
7 meneos
91 clics

Mitos nutricionales en Operación Triunfo  

Operación triunfo este año ha decidido seguir dando clases de nutrición a los concursantes, desgraciadamente, no de la manera más rigurosa.
1 meneos
54 clics

14 falsos mitos sobre nutrición y dietas

Siempre los ha habido, pero parece que estamos ante una avalancha de nuevos consejos y conceptos revolucionarios que prometen hacer de nuestra vida el paraíso si comemos esto y dejamos de comer aquello.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
7 meneos
90 clics

La pirámide nutricional: de herramienta pedagógica a terreno de batalla corporativa

En los últimos años, la pirámide ha sido objeto de debate y se ha dejado de usar (o reformado) en numerosas ocasiones. Sin embargo, hay una gran lección que aprender de ella: en alimentación, nada es neutral. Ni mucho menos, la dichosa pirámide.
13 meneos
148 clics

¿Las Dietas Bajas en Carbohidrato acortan la vida?

Un estudio reciente en la revista The Lancet causó gran impacto mediático al encontrar que las dietas bajas en carbohidrato se asociaban con mayor mortalidad (al igual que las altas en este macronutriente). Estos titulares generan alarma en una sociedad con poca formación sobre ciencia en general y nutrición en particular. Mi objetivo hoy es profundizar en la realidad de este estudio concreto, pero aportando además una visión global sobre cómo se realizan estas investigaciones y sus importantes limitaciones.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
1 meneos
64 clics

8 Mitos alimentarios que debes dejar de creer

En este artículo nos vamos a centrar en 8 mitos sobre alimentos que deben morir ya...
1 0 8 K -57
1 0 8 K -57
3 meneos
30 clics

¿Por qué los cardiólogos se están haciendo vegetarianos?

Menos del 1 % de la población sigue una alimentación vegetariana y el 99 % restante tiende a calificarla de poco saludable. Sin embargo, pocos están al tanto de los beneficios potenciales que este patrón puede ofrecer a nuestra salud. Las Enfermedades Cardiovasculares causan más de 100.000 muertes al año en España. Más de 17. 000.000 en todo el mundo. Y pueden prevenirse.
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
46 meneos
629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsos mitos sobre el azúcar  

Julio Basulto, dietista y nutricionista. Nota: la presentación es en catalán, pero la charla (que empieza en el minuto 2:55) la impartí en castellano. Nota 2: veo que cité al "gazpachito" dentro de los alimentos insanos (minuto 10:42). Fue un error, el gazpacho (salvo si lleva mucha sal) no es un alimento desaconsejable. Mis disculpas.
12 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peliagudo pero apasionante mundo de la vitamina B12 en vegetarianos

(...) existe un “pero” en la alimentación vegetariana que a ningún colectivo sanitario se le olvida mencionar: la problemática vitamina B12, algo particularmente relevante en niños vegetarianos, según detallé en este mismo blog el pasado 11 de septiembre (¿Niños vegetarianos?). El caso es que de entre todas las vitaminas la vitamina B12 destaca por su complejidad, casi misteriosa.
13 meneos
152 clics

La bronca científica con el aceite de coco, la peor comida que puedes ingerir

El vídeo de la doctora Karin Michels en el que arremete contra el producto vegetal se ha hecho viral. Ahora, el cardiólogo del National Health Service, Aseem Malhotra, ha contestado a la especialista instándola a que rectifique y se disculpe por las declaraciones de su conferencia, que considera "totalmente falsas"
12 1 0 K 65
12 1 0 K 65
12 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia desmonta la dieta del "hay que comer de todo"

Alentar a las personas a consumir una gran variedad de alimentos para asegurar que satisfagan todas sus necesidades dietéticas puede ser contraproducente, según una nueva declaración científica de la Asociación Estadounidense del Corazón, máximo referente científico en la materia, que proporciona una visión general de estudios científicos recientes.
475 meneos
2761 clics
Confirmado: comer nueces reduce los niveles de colesterol y triglicéridos

Confirmado: comer nueces reduce los niveles de colesterol y triglicéridos

Un nuevo estudio con participación española ha revisado la literatura científica desde 2009 sobre el consumo de nueces y su papel en la reducción de las concentraciones sanguíneas de colesterol y triglicéridos. Las conclusiones confirman que estos frutos secos mejoran el perfil lipídico y no afectan al peso ni a la presión arterial.
182 293 0 K 318
182 293 0 K 318
54 meneos
207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué los alimentos tienen cada vez menos vitaminas

Por qué los alimentos tienen cada vez menos vitaminas

En 2006 la ONU ya le ponía nombre a este fenómeno y lo denominaba malnutrición B, que no es otra cosa que reconocer que se pueden tener suficientes alimentos y, al mismo tiempo, pocos nutrientes. Los expertos apuntan a cuatro factores. La primera es que la tierra, tal y como la hemos tratado, está exhausta. Los agricultores lo saben y por eso le aportan fertilizantes químicos, nitrógeno, fósforo, potasio… Pero falta algo: una legión de microorganismos. los alimentos ecológicos poseen más nutrientes que los de producción convencionales.
45 9 9 K 301
45 9 9 K 301
415 meneos
2133 clics
El omega-3 no mejora tu salud (pero es un negocio de 25.000 millones de euros)

El omega-3 no mejora tu salud (pero es un negocio de 25.000 millones de euros)

Un nuevo estudio desmonta los supuestos beneficios para el cuerpo y para la prevención de enfermedades cardíacas. La investigación ha llegado a la conclusión de que consumiendo este tipo de grasa poliinsaturada existe “escasa o ninguna diferencia en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedades coronarias, infartos o arritmias”.
149 266 1 K 285
149 266 1 K 285
16 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el cáncer, más verdura y menos carne, refrescos y alcohol

El último gran informe sobre el cáncer confirma las recomendaciones para prevenirlo: reducir el consumo de ultraprocesados y carnes rojas y aumentar el de fruta, verdura y legumbres.
13 3 14 K 31
13 3 14 K 31
4 meneos
60 clics

Recomendaciones para la prevención del cáncer

Nuestras recomendaciones sobre prevención del cáncer se basan en nuestro último informe de expertos y en las comclusiones de un panel de expertos independientes. Representan un concjunto de opciones de estilo de vida saludables que, en conjunto, pueden causar un enorme impacto en la probabilidad de desarrollar cáncer y otras enfermedades no contagiosas a lo largo de la vida de las personas.
4 0 0 K 45
4 0 0 K 45
97 meneos
798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La izquierda ha tenido una evolución preocupante. Marx y Engel eran absolutamente racionalistas"

Dice J.M. Mulet (Denia, 1973) que en una nevera caben muchas leyendas urbanas. Es una de las paradojas de la Era de la Información, un periodo de tiempo éste en el que la desinformación, los engaños y los mitos relacionados con la alimentación y la salud campan a sus anchas y se propagan por la red como si de una pandemia se tratase, favoreciendo en muchos casos los intereses comerciales de la industria alimentaria.
68 29 18 K 18
68 29 18 K 18
5 meneos
124 clics

Eficacia del ayuno intermitente 16/8 para perder peso, nuevo estudio

Las características generales de la intervención fueron las siguientes: 12 semanas de duración, grupo inicial de 23 personas a las que se les dio directrices de comer libremente y sin limites calóricos pero con un horario restringido: de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Como grupo de control se utilizó un colectivo de personas previo que no siguió ningún tipo de dieta (por lo tanto no fue un ensayo aleatorizado).
4 1 9 K -24
4 1 9 K -24
18 meneos
963 clics

Ni el aguacate, ni la quinoa, ni el kale: estos son los 10 alimentos más nutritivos según la ciencia

La investigación del valor nutricional y los beneficios para la salud de más de 1000 alimentos llevada a cabo por la Encylopedia of Food & Health de 2016 y del Departamento de Agricultura estadounidense ha servido como base de un estudio, publicado por la BBC, que persigue zanjar el debate sobre los mejores y peores alimentos, desde un punto de vista nutricional.

menéame