Cultura y divulgación

encontrados: 1823, tiempo total: 0.231 segundos rss2
125 meneos
930 clics
Carles Benavent y el Bajo Flamenco (1/2)

Carles Benavent y el Bajo Flamenco (1/2)  

Lo que iba a ser una entrevista con Carles Benavent se convirtió en una tertulia amigable y espontanea donde podemos disfrutar de los consejos y vivencias de este gran bajista que es también parte de la historia del bajo eléctrico.
70 55 0 K 389
70 55 0 K 389
263 meneos
3948 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Señores de la prensa, lean a los estoicos, como Luis Enrique

Señores de la prensa, lean a los estoicos, como Luis Enrique

En los mismos programas en los que preguntaban a Pedri si tiene novia o a Koke si se imaginaba a Gavi como rey consorte, ridiculizaban a Luis Enrique por contar a la audiencia que lee a los estoicos. Fernando Burgos (Onda Cero) nos contó que el vídeo en el que Luis Enrique anunciaba la iniciativa tenía muy pocas reproducciones. En pocos días, superó los dos millones. Joseba Larrañaga (Cope) tradujo la audiencia de uno de los directos a porcentaje de la población española: apenas un 0,17% lo había visto.
110 153 14 K 401
110 153 14 K 401
16 meneos
117 clics

La tumba secreta de Deir el-Bahari: refugio de grandes faraones

En 1881, los Abd el-Rassul, una familia de saqueadores de tumbas, condujeron a los investigadores a un fascinante descubrimiento arqueológico: un lugar oculto en las montañas de Deir el-Bahari donde los sacerdotes de la dinastía XXI habían ocultado las momias de importantes faraones del Reino Nuevo. En un espacio cuadrado de 5 metros de lado reposaban ataúdes que contenían los restos de los más insignes faraones del Reino Nuevo: Amenhotep I, Tutmosis I, Tutmosis II y Tutmosis III, así como Ramsés I, Seti I y Ramsés II...
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
11 meneos
211 clics

Nueve curiosidades de la Orden del Toisón de Oro: el collar que Franco rechazó y un emperador japonés perdió

El Toisón de Oro es la más alta distinción que puede entregar el Rey de España, aunque curiosamente es una orden de caballería con un origen nada vinculado a España. La Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por Felipe el Bueno de Borgoña, el Gran Duque de Occidente, para conmemorar su matrimonio con Isabel de Portugal. El animal seleccionado como emblema de la orden fue el carnero dorado, con el que se hace referencia al vellocino de oro de la leyenda de Jasón.
8 meneos
59 clics

La mujer que se escondió en las páginas de un manuscrito de hace 1.300 años

La obra, que se conserva en la Biblioteca Bodleian de Oxford, apenas mide 229 x 176 milímetros (es poco mayor que una hoja de papel A5). Este manuscrito medieval, escrito en Inglaterra entre el 700 d.C. y el año 750 d.C., tiene el título de Selden Supra 30, es una copia de los Hechos de los Apóstoles, un libro del Nuevo Testamento, escrito en latín. El nombre, escrito con un lápiz seco sin tinta, es Eadburg, se cree que pertenece a una mujer inglesa de refinada educación.
240 meneos
2147 clics
Paco de Lucía - El complejo de no saber música

Paco de Lucía - El complejo de no saber música  

Fragmento de entevista a Paco de Lucía en la que relata su evolución como músico de flamenco a través de la música jazz.
115 125 0 K 359
115 125 0 K 359
4 meneos
40 clics

Surfin’ Bichos graban nueva música y fichan por Sonido Muchacho

Noticia de jueves noche y sorpresa mayúscula. Surfin’ Bichos y Sonido Muchacho anuncian nueva música de uno de los grupos más influyentes e importantes del proto indie nacional. La banda de Albacete publicará sus nuevas canciones en el sello madrileño
14 meneos
99 clics

Volver a ver el icónico fotolibro de la Guerra Civil Española de Robert Capa, en el ICP de Nueva York [ENG]  

La primera gran exposición monográfica que cuenta la historia del influyente fotolibro de guerra de 1938 de Robert Capa, 'Death in the Making: Reexamining the Iconic Spanish Civil War Photobook', estará abierta en el Centro Internacional de Fotografía (en inglés, International Center of Photography o ICP) en Nueva York, hasta el 9 de enero de 2023. La exposición reúne casi 75 fotografías originales y efímeras relacionadas para ofrecer una nueva visión del libro, una piedra de toque en la historia de la fotografía de guerra que hoy resuena.
8 meneos
221 clics

El encanto del antiguo Nueva York a principios del siglo XX (1900-1910)  

La llegada del siglo XX trajo una época de progreso y prosperidad para la ciudad de Nueva York. Algunos de los edificios más icónicos de Nueva York se construyeron durante la primera década de 1900, como el edificio Flatiron, que se inauguraría en 1902 y se convertiría rápidamente en uno de los símbolos de la ciudad; o la Bolsa de Valores de Nueva York (New York Stock Exchange) y el Puente de Williamsburg, que se abrieron un año después. También en 1902 se inauguraron los grandes almacenes Macy's, que se mantuvo como la (...)
7 meneos
167 clics

¿Qué era un buena boya?

Esta semana nos adentramos de nuevo en el mundo de las galeras y en uno de los protagonistas menos conocidos de la fuerza humana de éstas. Entre los que remaban se encontraban los esclavos, los forzados y los buenas boyas. Estos últimos eran los remeros voluntarios alistados en las galeras, que cobraban por ello un […]
141 meneos
4250 clics
La reunión de bandas callejeras de Nueva York en 1971 que inspiró la película "The Warriors"

La reunión de bandas callejeras de Nueva York en 1971 que inspiró la película "The Warriors"  

A finales de los años 60, muchas calles de Nueva York eran territorio de todo tipo de pandillas callejeras, especialmente en barrios como el Bronx, donde solo en ese barrio, cerca de 11.000 jóvenes formaban parte de bandas. La violencia entre bandas era además algo habitual para resolver los conflictos, y por aquellos años las calles de Nueva York eran testigo de cientos de peleas y un promedio de 30 asesinatos al año por luchas entre pandillas. En 1966, Benjamin "Benji" Melendez fundó junto a sus hermanos y unos amigos los (...)
78 63 0 K 362
78 63 0 K 362
4 meneos
55 clics

'Allí en París': El flamenco en Francia pese a las zancadillas de la Junta

Miguel Vallecillo Mata era un emigrante de Jaén en París durante el franquismo. Allí, logró ganarse la vida como fotógrafo y, tras pinchar rock español y portugués en la radio, acabó poniendo flamenco. El éxito fue importante, lo que le llevó a introducirse en la a menudo ingrata tarea de montar festivales. El público respondió, a los artistas les encantó, pero la Junta de Andalucía le dijo que, si quería subvenciones y ayuda, los políticos tendrían que elegir qué artistas podrían ir a tocar
104 meneos
933 clics
Nueva Dimensión: la revista de ciencia ficción

Nueva Dimensión: la revista de ciencia ficción

Nueva Dimensión fue una revista literaria dedicada a la ciencia ficción. Editada desde Barcelona (editorial Dronte), está considerada como una de las revistas más importantes de nuestro país (...) iempre he escuchado que jugó un papel muy importante en la consolidación de la ciencia ficción en nuestro país. Y es por eso que me he comprado un número, pues por suerte hoy se pueden encontrar muchos de ellos a un precio bastante económico. Impulsada por Sebastián Martí, Domingo Santos y Luis Vigil (sí, el director de la revista Dragón).
57 47 1 K 333
57 47 1 K 333
9 meneos
96 clics

Adrian Schoolcraft

Adrian Schoolcraft es un ex oficial de Policía de Nueva York (NYPD) que grabó en secreto conversaciones policiales de 2008 a 2009. Después de expresar sus preocupaciones, Schoolcraft fue acosado repetidamente por miembros de la policía y reasignado a un trabajo de escritorio. Un día, después de salir temprano del trabajo, una unidad entró ilegalmente en su apartamento, lo secuestró físicamente y lo ingresó a la fuerza en un centro psiquiátrico de Jamaica, donde estuvo retenido contra su voluntad durante seis días.
3 meneos
11 clics

Buzón de libros: cuatro periodistas y cuatro historias

El periodismo es un género literario desde que algunas grandes figuras de la profesión en Estados Unidos y en otros países hispanos inauguraron el llamado 'Nuevo Periodismo'. Convirtieron en literatura de gran envergadura el relato de un hecho, de un acontecimiento o de una mera noticia. Y equilibraron los términos de la ecuación periodística: eficacia en la descripción y excelencia en la prosa. Cuatro periodistas españoles de distintas generaciones han publicado recientemente obras de ensayo o de ficción verdaderamente interesante.
9 meneos
9 clics

'Culturas 2', la nueva casa de la cultura de RTVE

Un nuevo programa sobre cine, música, literatura, arquitectura o artes escénicas, presentado por Paula Sainz-Pardo y dirigido por Miguel Ángel Hoyos. Estreno el 17 de octubre: de lunes a jueves, a las 20:20 horas en La 2 y RTVE Play
2 meneos
55 clics

Los Arctic Monkeys regresan y no sabemos qué esperar

Después de una pausa de cuatro años, los Arctic Monkeys finalmente vuelven con ‘The Car’ el 21 de octubre
159 meneos
9347 clics
La historia tras la imagen más temeraria de la historia: la foto de los obreros en la viga

La historia tras la imagen más temeraria de la historia: la foto de los obreros en la viga

Esta fotografía de la Gran Depresión se convirtió en una de las más famosas de la Gran Depresión. En ella vemos once hombres sentados en una viga que está en lo alto de un rascacielos en construcción. ¿Cuál es su historia? ¿Estaban posando o realmente era el momento del descanso? Hoy solo queda un negativo roto y una historia que nos fascina a todos. La fotografía se publicó por primera vez el 2 de octubre de 1932 en el New York Herald Tribune sin firma alguna. Desde entonces ha llamado la atención a todo el mundo, y no solo por la falta de...
90 69 4 K 310
90 69 4 K 310
2 meneos
37 clics

El espectáculo extremeño BLOOM es el “todo en uno”

Cine, danza, flamenco, música contemporánea y poesía se dan la mano en BLOOM, un espectáculo multidisciplinar protagonizado por un elenco artístico de lujo. Una propuesta arriesgada que viaja a través de las etapas vitales desde la infancia hasta la muerte.
15 meneos
410 clics

El Niño de Elche canta balleno

Crítica de Sara Arguijo Escalante para Diario de Sevilla. "El Memorial del Niño de Elche es un sermón infumable, soporífero y vacío de un cantaor artísticamente mediocre que de nuevo se hace un sitio en una Bienal de Flamenco a base de despreciar el arte al que representa (y por el que cobra) y de insultar al resto de compañeros, profesionales y espectadores".
11 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay tantos andamios en Nueva York?

Si has visitado la Gran Manzana, te habrá llamado la atención la gran cantidad de andamios que pueblan Nueva York. ¡Qué mala suerte, venir justo cuando están haciendo mantenimiento en los edificios y que todas tus fotografías queden afeadas con las estructuras de construcción! ¿O tal vez no sea casualidad?
11 meneos
55 clics

El flamenco se convertirá en una 'troncal' dentro del currículum educativo en Andalucía

El proyecto de Ley ha recibido más de 200 alegaciones de las 24 entidades y personas físicas que han presentado sus sugerencias o propuestas de modificación de la norma Su implantación será progresiva, introduciéndose desde Primaria y llegando hasta los estudios universitarios
9 meneos
8 clics

Villacís plantea renombrar como 'Javier Marías' la estación de Nuevos Ministerios

Las propuestas para homenajear al novelista Javier Marías, fallecido este domingo a los 70 años, se suceden desde Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado esta mañana que una biblioteca municipal del distrito capitalino de Moratalaz será bautizada con su nombre. En Cibeles, José Luis Martínez-Almeida ha tendido la mano a la oposición para pactar un reconocimiento a "uno de los grandes escritores de la literatura universal". La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha planteado renombrar la estación de
133 meneos
6442 clics
Festival de música de Woodstock. Fotografías poco conocidas [ENG]

Festival de música de Woodstock. Fotografías poco conocidas [ENG]  

Woodstock fue un festival caro. Es cierto que no parece que haya pasado tanto tiempo desde que medio millón de personas se divirtieron en el norte del estado de Nueva York, pero siempre hay alguna gran razón para recordar algunas fotos nostálgicas. Del 15 al 18 de agosto de 1969, medio millón de personas se presentaron para bailar y divertirse en el barro mientras artistas como Jimi Hendrix, Janis Joplin y The Who tocaban durante horas y horas. Woodstock es recordado como tres días de paz, amor y música, pero para armar este monumenta
86 47 0 K 397
86 47 0 K 397
2 meneos
32 clics

Boadella. El catalán es una lengua con fecha de caducidad

Boadella charla, distendido, sobre los efectos del procés -«para mi es divertidísimo» pero desde el punto de vista cívico «es un desastre»- la actual clase política, a la que ve falta de «dignidad» y una progresía cuyo único objetivo «es cabrear a la derecha».
2 0 6 K -12
2 0 6 K -12

menéame