Cultura y divulgación

encontrados: 588, tiempo total: 0.129 segundos rss2
11 meneos
24 clics

Implantan falsos recuerdos en aves para que canten nuevas canciones

Investigadores del Departamento de Neurociencias del UT Southwestern Medical Center en Dallas, consiguieron identificar el circuito neuronal que poseen los pinzones cebra (Taeniopygia guttata) para aprender la duración de las sílabas de una canción y después, mediante técnicas de optogenética, crearon un falso recuerdo que las aves más jóvenes utilizaron para desarrollar una nueva canción de cortejo.
32 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falacia del dumping fiscal de Madrid

Lejos de prácticas irregulares lo que han hecho, y anuncian que van a seguir haciendo los sucesivos gobiernos de la Madrid es aprovechar las competencias que les otorga la Ley de Financiación Autonómica para fijar el 50% de la cuota del IRPF, además de establecer deducciones en otras figuras impositivas.
26 6 18 K 13
26 6 18 K 13
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean cuernos falsos de rinoceronte para luchar contra la caza furtiva

Para salvar a las especies en peligro de extinción hay que buscar inspiración en cualquier parte. Incluso en el comercio de falsificaciones, si eso ayuda a proteger a un organismo altamente amenazado. Y es precisamente lo que se explica en un artículo reciente: cómo un falso cuerno de rinoceronte puede ayudar a acabar con la caza furtiva de este animal.
4 1 6 K -12
4 1 6 K -12
4 meneos
128 clics

‘Título de incógnito’, la dignidad que usaban los reyes en sus viajes privados

A veces, el contexto político internacional hace que resulte incómodo el paso de un monarca por un país extranjero. Otras, es el propio rey el que prefiere no viajar como tal por razones de discreción o tratarse de desplazamientos privados. En estos casos, lo normal es que adopte lo que se llama un título de incógnito, que le permite pasar desapercibido -al menos parcialmente- y evitar la etiqueta. Es algo que ocurre en todas las casas reales.
11 meneos
53 clics

En Corea del Sur miles de personas participan en funerales falsos para vivir mejor

Más de 25.000 personas han participado en los funerales colectivos falsos que organiza el Hyowon Healing Center, en Corea del Sur, desde su inauguración en 2012. Sí, funerales falsos. Una experiencia que consiste ser introducido en un ataúd durante 10 minutos. “Una vez tomas conciencia de la muerte y la experimentas, afrontas la vida de una forma distinta”, explica a Reuters un hombre de 75 años que participó en uno de estos funerales.
4 meneos
201 clics

El hombre se quita sus tatuajes racistas después de convertirse en papá [ENG]

Bryon Widner por su nombre, se convirtió en un skinhead a la edad de 14 años, y pasó 16 años involucrado con organizaciones racistas en el medio oeste. Se ganó el apodo de "pit bull", y pasó a cofundar Vinlanders Social Club, un grupo de poder blanco en Indiana.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
12 meneos
670 clics

El hombre deja de beber alcohol, narra cuánta sobriedad le cambió en 3 años [ENG]

Renunciar a sus vicios y placeres culpables puede conducir a una vida más feliz y saludable que está llena de propósito. A pesar de que es posible que no veas los cambios día a día cuando renuncias a beber alcohol, son muy evidentes para los demás. Una de las cosas que puede mantenerte motivado es documentar los cambios y mirar las fotos una al lado de la otra.
4 meneos
110 clics

La falsa vivencia, un sesgo de nuestra mente

La falsa vivencia es uno de los sesgos cognitivos más utilizados en la publicidad, e incluso en la política. Parte de narraciones que tienen muchos detalles. Esto genera una sensación psicológica de credibilidad, aunque el contenido o las consecuencias que se deriven en el discurso sean absurdas.
19 meneos
335 clics

Falacia del falso escocés

A: "Ningún escocés pone azúcar en la avena del desayuno." B: "Pero a mi tío Angus, que es escocés, le gusta hacerlo." A: "Ah, sí, pero ningún escocés auténtico pone azúcar en su avena."
5 meneos
27 clics

Pésimas noticias

La mala noticia es que, a las desinversiones constantes de Madrid, se añaden en vez de compensarlas las de la Generalitat. Peor aun es que el bajón previsto en los presupuestos que prepara el vicepresidente Aragonès no alcanza ni la categoría de noticia. Llegamos así, escalón descendido tras escalón, al grado pésimo de la realidad al constatar la mansedumbre conformista de los culturalistas, de manera especial de los que defienden Catalunya desde la cultura pero abdican de defender la cultura desde el catalanismo.
133 meneos
3959 clics
Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad. Procedimientos y torturas (2/3)

Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad. Procedimientos y torturas (2/3)

Lógicamente, este artículo no se escribe para defender lo indefendible, máxime cuando hasta el propio papa -Juan Pablo II en 2004- pidió perdón por los horrores de la Inquisición, es sólo para denunciar las muchas licencias artísticas y festividades lingüísticas que rodean a la Inquisición y que el imaginario popular cree sí o sí. Segunda parte. Seguimos analizando la Inquisición con los puntos 3 y 4 del artículo anterior.
63 70 1 K 306
63 70 1 K 306
1 meneos
22 clics

Códigos Universales del Cerebro Que Identifican la Belleza

El cerebro podría tener unos códigos universales innatos para identificar la belleza, según un estudio de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) y que podría ayudar a comprender cómo la belleza influye al cerebro, produciendo placer y bienestar. Mediante el uso de imágenes de resonancia magnética registradas en un monitor, los investigadores observaron la actividad cerebral de los sujetos mientras les enseñaban fotografías de arte, arquitectura o paisajes naturales. El equipo de investigación, dirigido por Edward Vessel, del 'Max Planck
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
3 meneos
41 clics

Fake news: la ciencia de la mentira

Las noticias falsas no son algo nuevo y pueden explicarse desde una perspectiva histórica e incluso científica.
219 meneos
6116 clics
Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad (Primera Parte)

Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad (Primera Parte)

Lógicamente, este artículo no se escribe para defender lo indefendible, máxime cuando hasta el propio papa -Juan Pablo II en 2004- pidió perdón por los horrores de la Inquisición, es sólo para denunciar las muchas licencias artísticas y festividades lingüísticas que rodean a la Inquisición y que el imaginario popular cree sí o sí.
105 114 2 K 244
105 114 2 K 244
10 meneos
608 clics

Casi pierde la pierna por una picadura de araña violín

Los hechos ocurrieron el pasado mes de julio y a las pocas de haberse producido la mordedura, algo que ocurrió sin él darse cuenta, empezó a notar molestias en la zona y acudió varias veces al Hospital donde después de atenderlo lo mandaban a su casa sin un diagnóstico claro. Tuvo que ser su médica de cabecera, de origen estadounidense y con experiencia en este tipo de casos, la que después de atenderlo y alarmada por el estado de la pierna, remitió a Antonio al Hospital para que fuera intervenido quirúrgicamente de forma urgente. Gracias
15 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rock es mujer: 10 bandas femeninas que hicieron historia (y mucho ruido)

De las tan pioneros como del todo incomprendidas en su día Ace of Cups a las más recientes y exitosas The Donnas y L7 pasando por la triunfales Bangles o las legendarias Runaways, recuperamos el legado de diez enormes bandas femeninas que dejaron una profunda huella en la música popular .
12 3 12 K 52
12 3 12 K 52
15 meneos
31 clics

Fallece a los 62 años el director del Museo Sefardí de Toledo, el arqueólogo Santiago Palomero

El historiador, arqueólogo y gestor cultural Santiago Palomero, director del Museo Sefardí de Toledo la última década y subdirector general de Museos Estatales en 2007, ha fallecido en Madrid a los 62 años, según ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte. Miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos, en 1985 ingresó en el Museo Sefardí de Toledo donde se especializó en el conocimiento y divulgación de la cultura judía como parte de la identidad histórica de España y de la ciudad de Toledo.
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28
744 meneos
3416 clics
Hablemos sobre el PSOE, un partido de cartón piedra

Hablemos sobre el PSOE, un partido de cartón piedra

La aparición de este nuevo PSOE en el escenario de la llamada Transición podemos decir que fue la alma mater de la gran farsa. Sin su aparición la llamada Transición nunca se podría haber dado. Porque la intención máxima de sus diseñadores siempre fue confundir al electorado de izquierdas poniendo como reclamo electoral a un falso partido socialista, a un PSOE de "carton piedra". Este nuevo partido fabricado al gusto de los intereses del neofranquismo, fue una descomunal farsa de partido socialista, que fue diseñado y articulado...
256 488 14 K 286
256 488 14 K 286
46 meneos
174 clics

La gran mentira de la Transición española | Historias de nuestra Historia

Las estructuras de Estado no fueron democratizadas totalmente. La clase franquista pensaría que era mejor provocar un cambio condicionado a que les derribaran el Régimen como había pasado en otros países. Los sectores que provenian del franquismo impusieron “pequeños detallitos”. No tocar el sistema judicial, no tocar las élites de poder, no tocar las estructuras económicas que dominaban o el ejército, eran algunas de las demandas planteadas y que fueron amablemente atendidas. La sombra de Franco era alargada…
3 meneos
31 clics

Robert Ailes, el hombre que convirtió las noticias en entretenimiento

The Loudest Voice, producida por Showtime, narra durante siete episodios la historia del ejecutivo que fundó, junto a Rupert Murdoch (Simon McBurney), la cadena de noticias por cable más influyente de los últimos veinte años en los Estados Unidos, desde el nacimiento del canal de noticias en 1996 hasta la dimisión del polémico ejecutivo con motivo de la denuncia de varias mujeres por acoso sexual.
4 meneos
177 clics

Existió un sansón extremeño que hizo estragos en las filas enemigas con su furia y descomunal fuerza. He aquí su hazaña  

Fué el militar español mas famoso de su época por su anormal fortaleza, su extrema habilidad en combate y por blandir espada de 2 manos en combate. Tenia un peso de 120 kg y media algo mas de 2 metros, causando una imponente imagen en el campo de batalla frente a sus enemigos.
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
1 meneos
20 clics

¡Niño prodigio! Con tan solo 11 años se graduó de la universidad | La Opinión

Acaba de terminar sus estudios universitarios en el St. Petersburg College, en Florida, y ahora sueña con convertirse en un gran.... Un articulo muy interesante que encontré por la web.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
2 meneos
143 clics

Billetes falsos anti-Brexit son añadidos a la colección del Museo Británico [ENG]  

No comprarán mucho, pero dos billetes falsos anti-Brexit que dicen ser del "Banco de mentiras del Brexit" y solo "para uno pocos privilegiados" han sido considerados de tal valor histórico que se han agregado a la Colección del Museo Británico. Los billetes, producidos por un grupo pro-UE en Bath, llevan las caras de Boris Johnson y Jacob Rees-Mogg. En el diseño de Johnson se lee: "Prometo no pagarle al NHS la suma de £350 millones". Mientras que el de Rees-Mogg lleva el lema "Arrogantus Toffo Posterium”.
12 meneos
74 clics

El falso mito de la pacífica civilización maya: también usaron tácticas de guerra total

Una antigua inscripción maya encontrada en un yacimiento de la actual ciudad de Naranjo (Guatemala) reza: en «el 21 de mayo del 697 –3 Ben, 16 Kasew, en el calendario maya–, Bahlam Jol –la actual Witzná– "ardió" por segunda vez». Tal como un grupo de arqueólogos y geólogos acaba de concluir, en un artículo publicado en Nature Human Behaviour, este mensaje, junto al hallazgo de antiguas cenizas, demuestran que los mayas no fueron una civilización tan pacífica como se solía considerar hasta ahora
10 2 3 K 63
10 2 3 K 63
11 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sospechoso documental del megalodón de Discovery Max

Análisis sobre el documental "La leyenda del Megalodón", emitido por Discovery Max en su semana de los tiburones, que demuestra que es un fraude, con biólogos que en realidad son actores e imágenes supuestamente reales que son falsas.

menéame