Cultura y divulgación

encontrados: 877, tiempo total: 0.220 segundos rss2
9 meneos
107 clics

Julio César y su lucha por el poder

Julio César alcanzaría la cima del poder y se convertiría en una de las figuras más importantes de la historia de Roma. Todo ello a pesar de haber nacido hacia el año 100 a. C en el seno de una familia aristocrática que, aunque no había dado a la República grandes hombres, sí la había nutrido de altos funcionarios. Su estirpe no era de las más poderosas y, acomplejados quizá por ello, insistían en remontar sus orígenes a la mismísima diosa Venus. César fue un mujeriego empedernido que se casó cuatro veces y tuvo decenas de amantes...
15 meneos
104 clics

Michel Foucault y el poder: introducción a su pensamiento

Michel Foucault fue uno de los filósofos y pensadores sociales más importantes de la segunda mitad del siglo XX. En este artículo se explica la relaboración del concepto de poder que el francés realizó y que fue una de sus aportaciones más características y notables.
4 meneos
53 clics

El nuevo derecho a la información pública  

Gozamos los ciudadanos, desde 2019, aunque no nos lo haya dicho nadie, de un nuevo Derecho Fundamental, que es el del Acceso a la Información pública sin límites. Hablamos de la Directiva 2019/1024 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público. Excepcionalmente, la ley española no reconocía como un derecho fundamental el acceso a la información pública.
16 meneos
118 clics

Ir a misa: un hecho del pasado

Las transformaciones radicales de tantas iglesias reflejan el declive drástico del catolicismo en zonas en que, sin embargo, la mayoría es católica: las estadísticas dicen que en Canadá, del 95 % de la población que iba a misa en la década de los 50, hoy sólo lo hace el 5 %
4 meneos
105 clics

Berlin en el verano de 1957, por Willy Pragher [ENG]

Wilhelm “Willy” Alexander Pragher (4 de mayo de 1908 - 25 de junio de 1992) dejó un archivo de más de un millón de fotografías. Recordó eventos, personalidades, paisajes, ciudades y escenas de la vida cotidiana, los negocios, el deporte y la cultura en el suroeste de Alemania (especialmente en el sur de Baden) en la segunda mitad del siglo pasado. Vamos a ver más sobre el trabajo de Willy Pragher en Flashbak. Y comenzaremos con sus fotografías de Berlín en el verano de 1957.
5 meneos
23 clics

Las banderas, mucho más que trozos de tela pintada

Los chinos inventaron la seda, el material de las primeras banderas, y la ruta que sirvió para distribuir el tejido por Occidente favoreció la extensión de este símbolo en el mundo árabe y en Europa durante el Imperio Romano y la Alta Edad Media. «Se remontan a la antigüedad, pero no muestran ningún indicio de que vayan a pasar de moda», explica el periodista británico Tim Marshall, que ha analizado la trascendencia de los emblemas nacionales como generadores de identidad en su nuevo libro, 'El poder de las banderas'.
13 meneos
496 clics

¡8 cosas que no harías hoy! (British Pathé) - ENG  

Hay muchas cosas que hacemos hoy que no podremos hacer en el futuro. Aquí hay una lista de las 8 cosas que se podían hacer en el pasado y que hoy son tabú.
139 meneos
10637 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas

Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas

Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas.
76 63 13 K 400
76 63 13 K 400
17 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Hasél acusa a PSOE y Unidas Podemos de ser "cómplices" de que entre en la cárcel

El rapero leridano Pau Rivadulla, conocido como Pablo Hasél, al que la Audiencia Nacional ha dado hasta el domingo para entrar voluntariamente en la cárcel, ha afirmado que PSOE y Unidas Podemos "están siendo culpables, cómplices directos" de que él entre en la prisión.
4 meneos
53 clics

J.F. Kennedy. El discurso sobre sociedades secretas que denunciaba un poder inmenso y ramificado

"...Porque en todo el mundo nos oponemos a una conspiración monolítica y despiadada que se basa principalmente en medios encubiertos para expandir su esfera de influencia: infiltración en lugar de invasión, subversión en lugar de elecciones, intimidación en lugar de libre elección, guerrillas de noche en lugar de ejércitos de día. Es un sistema que ha reclutado vastos recursos humanos y materiales en la construcción de una máquina muy eficiente y altamente unida que combina operaciones militares, diplomáticas, de inteligencia, económicas..."
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
16 meneos
378 clics

Anthony Hopkins: mala infancia, hija abandonada, alcoholismo, prestigio, infidelidades, depresión y mucho éxito

El 31 de diciembre Anthony Hopkins despedirá el 2020 celebrando su 83 cumpleaños. En el año de la pandemia del coronavirus el actor galés ha logrado volver a la carrera de los Oscar gracias a su trabajo en The Father, donde interpreta a un padre con demencia. Pero es que, además, sus vídeos durante el confinamiento le han convertido en uno de los reyes de las redes sociales. Una guinda más a una carrera plagada de triunfos en la que también ha afrontado la adicción al alcohol, una relación ahora inexistente con su hija o la depresión.
13 3 2 K 91
13 3 2 K 91
10 meneos
187 clics

Tchaikovsky - Cascanueces. Pas de deux - Alexander Malofeev  

Emisión TVE La 2. Arreglo para piano de Alexander Malofeev.
15 meneos
52 clics

Alejandro Magno y la sacralización del poder

«La exaltación del poder personal se basa en una magnificación del regente, que lo hace diferente a los demás seres humanos e incluso imprescindible para la supervivencia de la comunidad». Con esta frase de Melero podríamos resumir siglos y siglos de monarquías absolutas en Europa, pero si debiéramos buscar al mayor culpable de la cultura supremacista, posiblemente nos sería inevitable señalar (con dedo acusador) al pueblo griego, que durante el periodo helenístico no dudó en endiosar a sus variados dirigentes.
12 3 1 K 59
12 3 1 K 59
12 meneos
53 clics

¿Por qué creemos en teorías de la conspiración?

La sensación de falta de poder y el razonamiento sesgado nos hacen más proclives a creer en teorías de la conspiración
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
8 meneos
122 clics

La consolidación del poder real: el caso del norte de Castilla, 1352-1787

Una de las grandes transformaciones políticas de la modernidad fue la consolidación de un tipo de organización política conocida como el estado territorial moderno. Antes de este cambio estructural, el mapa político de la Europa feudal era un mosaico fragmentado de jurisdicciones privadas donde distintos señores podían recaudar impuestos, proveer justicia, administrar los recursos comunes, y crear monopolios.
5 meneos
126 clics

Miley Cyrus trabaja en un álbum de versiones de Metallica

La cantante estadounidense quiere rendir homenaje en forma de disco a una de las bandas más famosos de la historia.
21 meneos
90 clics

Países Bajos frente a su pasado colonial: debe devolver el arte robado

El Consejo de Cultura admite que el patrimonio colonial es una “injusticia histórica” y debe devolverse sin condiciones.
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
2 meneos
39 clics

¿El techno es cultura? Gran artículo que evidencia los años luz de España, a pesar de la Ruta del Bakalao

Paris - Malgré la pluie qui n'a pas découragé des dizaines de milliers de "teuffers", la Techno Parade a fêté, samedi, du Louvre à la Place d'Italie, sa vingtième édition avec pour mot d'ordre "Rien n'arrête un peuple qui danse!".
1 1 7 K -36
1 1 7 K -36
5 meneos
24 clics

Antiblanqueo alertó en mayo de los pagos de Podemos a la empresa Neurona

El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) remitió el pasado mes de mayo un "informe de inteligencia financiera" a la Policía Nacional y a la Guardia Civil alertando de los vínculos entre Podemos y la empresa Neurona, que se encargó de la campaña electoral de la formación de Pablo Iglesias en las elecciones del 28 de abril de 2019.
4 1 18 K -69
4 1 18 K -69
7 meneos
87 clics

Suicidios y asesinatos de mujeres próximas al poder

En la antigua Roma hubo casos de mujeres que por distintas razones fueron acusadas de brujería, de envenenar a sus maridos, o de participar en alguna conspiración.Estas mujeres fueron obligadas a suicidarse o recibieron un castigo ejemplar que purgara la falta o vergüenza cometida. Las fuentes clásicas las señalan como culpables de sus delitos y destacan su forma íntegra de morir. Se alababa la decisión de sus ejecutores si eran asesinadas, de esa forma eran un ejemplo para el resto de mujeres
5 meneos
83 clics

"A mí no me va a pasar": ¿qué nos lleva a incumplir las normas COVID-19?

A continuación, vamos a repasar algunos factores psicológicos que dificultan la adopción de comportamientos preventivos. Este eje de análisis pasa por considerar la dificultad para controlar o incorporar conductas sencillas, la forma en que pensamos acerca del riesgo y la fuerza del entorno social para influir sobre nuestras decisiones.
5 meneos
10 clics

Alemania obligará por ley a pasear a los perros dos veces al día durante una hora

Los dueños de perros en Alemania estarán obligados por ley a sacar a pasear a sus mascotas al menos dos veces al día por tiempo mínimo de una hora. Así lo anunció esta semana la ministra germana de Agricultura, Julia Klöckner, quien anunció la promulgación de una ley específica el próximo año. El objetivo es asegurar que los 9,4 millones de perros que hay en Alemania realicen el ejercicio que necesitan.
5 0 2 K 18
5 0 2 K 18
28 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«No puedo callarme»: El terrible testimonio de la hija de Tolstoi sobre las atrocidades de Stalin

«Cuando en 1908 el Gobierno zarista condenó a muerte a algunos revolucionarios, un grito salió de la boca de mi padre: "¡No puedo callarme!". Y el pueblo ruso, unánime, se unió al grito de protesta contra aquel asesinato. Ahora, cuando millares de seres humanos en el norte del Cáucaso son fusilados o desterrados, y que mi padre ya no vive, siento necesidad de elevar mi voz contra las ferocidades bolcheviques, tanto más como que he trabajado doce años con el Gobierno soviético y he visto con mis propios ojos extenderse el terrorismo».
8 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio García Ferreras o las expectativas satisfechas

No me reconozco en las pintas del periodista, pero sí reconozco en ellas el punto de fuga aspiracional de la mitad masculina de mi generación. El personaje que deberíamos haber construido para ser influyentes, poderosos

menéame