Cultura y divulgación

encontrados: 1193, tiempo total: 0.051 segundos rss2
9 meneos
25 clics

Concepción de Estevarena: la poeta romántica a la que prohibieron escribir

A esta niña sevillana del siglo XIX, su padre le prohibió escribir porque pensaba que no era una actividad digna para una señorita. Cuando se quedaba sola, plasmaba en las paredes versos que memorizaba para después borrarlos. Fue su única salida para seguir creando.
2 meneos
19 clics

Mujeres poderosas en la Tardoantigüedad. La dinastía Valentiniana-Teodosiana del Imperio Romano

¿Teodosio, Honorio, Alarico, Estilicón, Arcadio, Aecio, Genserico, etc? ¿Fueron estos hombres los únicos protagonistas de la Tardo-Antigüedad.? En un mundo dominado por hombres, algunas mujeres romanas pertenecientes al estrato más elevado de la sociedad no se resignaron a ejercer solo el papel de madres o esposas que la moral y costumbres de la época les había asignado.
23 meneos
198 clics

Un accidente llamado Buena Vista Social Club

Fue un accidente. Un error de cálculo. Pero 25 años después todavía estamos hablando de ello. Esta es la historia de un disco que sacó del anonimato a músicos legendarios. Y desató la fiebre por el son cubano.
19 4 3 K 93
19 4 3 K 93
8 meneos
37 clics

La rebeldía de la Peñina, "choferesa" desde 1932

‘La Peñina’, apodo por el que todo el mundo conocía en León a Piedad Álvarez Rubio, era conocida por haber sido la primera mujer taxista de España y por cómo ella lo reivindicó cuando la quisieron despojar del ‘galardón’. Ahora el investigador José Cabañas aporta nuevos datos de su biografía, relacionados con la represión que sufrió tanto ella como su familia, que dieron con sus huesos en la tristemente famosa cárcel que en 1937 era el hoy Hostal de San Marcos.
16 meneos
62 clics

La sustitución de la estatua de Colón divide a los expertos: decisión inteligente, desatino o golpe a la memoria (México)

Todas las estatuas son símbolos y todos los símbolos, con mayor o menor intensidad, plantean preguntas, debates en torno a la identidad o disputas políticas. La estatua de Cristóbal Colón llegó a México hace casi 150 años procedente de París y desde 1877 presidió una de las glorietas del Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de la capital del país. El pasado domingo la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, una de las dirigentes más cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador.
9 meneos
164 clics

Los mapas desclasificados de Itálica: la ciudad romana vista en los siglos del XVI al XX

La Junta de Andalucía ha catalogado, digitalizado y publicado un fondo compuesto por 295 piezas cartográficas del conjunto arqueológico romano
11 meneos
25 clics

La primera sentencia de la historia contra un maltratador data de 1624: la víctima fue Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza fue la primera mujer que denunció los maltratos de su marido hasta conseguir el divorcio en el siglo XVII. La imagen es de la portada del libro "Una alcalaína frente a un mundo", en el que se relata su caso. La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (Ampadh) creó el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, en honor a la primera mujer en España que denunció este tipo de violencia y consiguió una sentencia condenatoria para su marido, el maltratador, en 1624.
4 meneos
42 clics

La guerra proporciona a los hombres el escenario perfecto para desahogar el desprecio por las mujeres (desde la Antigüedad hasta...)

La guerra proporciona a los hombres el escenario psicológico perfecto para desahogar su desprecio por las mujeres. Así de contundente se mostraba Susan Brownmiller, la periodista y activista estadounidense, en su libro Contra nuestra voluntad: hombres, mujeres y violación (1975), en el que planteó la violación como un problema político, un acto de poder y un «arma de guerra”. Un acto tan miserable, como repetido a lo largo de la historia.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
7 meneos
91 clics

1976. Libro ganador del premio literario nacional de Canadá

Tweet enlazado: "Amable recordatorio de que en 1976 se publicó en Canadá una novela titulada "Bear", ganadora del máximo premio literario nacional, (El "Governor's General") que narra la relación sexoafectiva entre una mujer y, en efectivo, un oso. Adjunto portada y pasaje seleccionado."
9 meneos
49 clics

Una mujer entre las tropas de Carlos IV

Ana María de Soto nació el 1 de agosto de 1775 en Aguilar de la Frontera (Córdoba). A los 18 años se alistó como soldado granadero en la sexta compañía del undécimo batallón de Infantería de Marina, bajo el nombre de Antonio María de Soto (o Sotomayor) y Alhama. Su filiación aparece por primera vez registrada en un cuaderno de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, en 1793. De esta nave pasó a la Santa Dorotea y, posteriormente, a la Matilde.
8 meneos
136 clics

El impacto en Ecuador de los "turbantes" y el afro de las mujeres medallistas olímpicas

El turbante tiene un significado cultural, estético e incluso de clase propio de la identidad de mujeres afrodescendientes: es un símbolo de resistencia y de "reexistencia".
7 meneos
112 clics

‘Calpeia’: Conoce a la mujer gibraltareña de hace 7.500 años

En 1996, el Museo Nacional de Gibraltar descubrió junto con un equipo de estudiosos unos restos arqueológicos durante la excavación de una antigua necrópolis situada en una cueva cerca de Punta Europa. Veintitrés años más tarde, los avances tecnológicos han permitido que el Museo de Gibraltar y Manuel Jaén arqueólogo han conseguido la increíble reconstrucción forense de una mujer gibraltareña que vivió hace unos 5.400 años a. C.
19 meneos
295 clics

El bikini, la explosión nuclear que sacudió la moda y la sociedad del siglo XX

Corría el mes de julio de 1946 cuando se detonó una bomba atómica en el atolón Bikini para estudiar su efecto en los barcos militares. Y también era julio de 1946 cuando Micheline Bernardini, stripper del Casino de París, desfiló por primera vez con un escandaloso bikini —ninguna modelo estaba dispuesta a lucir una prenda que cubría tan poco— en un concurso de belleza que tuvo lugar en la icónica piscina Molitor.
11 meneos
70 clics

Objetivo: las mujeres

“¡Sexo amable, sexo encantador, delicias de la vida! ¡Mujeres! (…) ¿Cómo no han dedicado en sus periódicos un triste artículo a vuestra enseñanza o ni siquiera a vuestra inocente diversión? Aquí tenéis, pues, bellísimas españolas, la venganza de tan grande agravio: aquí tenéis un periódico para vosotras”. Con estas palabras, El Periódico de las Damas buscaba suscriptoras el año 1821 para la que fue la pionera de las revistas femeninas españolas.
13 meneos
83 clics

La Dama de Cao, la misteriosa mujer que gobernó a los mochicas en el siglo V

Hace tiempo hablamos aquí de un señor de la guerra chino llamado Cao Cao. Hoy vamos a ver a alguien del sexo opuesto y muy diferente, tanto geográfica como cronológicamente, aunque con un apelativo similar: la Dama de Cao, nombre con que se conoce a una momia americana, de la cultura mochica, cuyos restos mortales y su fantástico ajuar funerario se encontraron en Perú y hoy se conservan -y se pueden contemplar- en una sala específica del Museo Cao, erigido ad hoc en el mismo lugar.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
11 meneos
64 clics

Hallan ADN antiguo de una mujer de hace 25.000 años sin necesidad de huesos

Los restos de una mujer del Pleistoceno han aparecido en un yacimiento ubicado en la cueva de Satsurblia, en Georgia. Hasta aquí todo parece normal. No es la primera y tampoco será la última. Pero hay algo que hace este hallazgo muy especial y es el hecho de que no se encontraron sus huesos. De hecho, no había ni rastro de ella, lo que encontraron fueron restos de ADN antiguo en una taza de barro que se había conservado bajo tierra.
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Francisca": un grito desgarrador contra la violencia de género

"Francisca" es un grito de denuncia hacia la violencia de género, una voz para todas aquellas mujeres que han sido y son maltratadas física y psicológicamente a través de un texto desgarrador que narra la historia de Francisca Pedraza, natural de Alcalá de Henares y primera mujer que consiguió ganar una demanda de separación en el año 1600 tras ser maltratada durante años por su marido Jerónimo.
13 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘La actriz’ (editorial Seix Barral) de Anne Enright: “Cuando una mujer lloraba, hasta hace muy poco, se la abofeteaba”

Una sutil reflexión sobre la fama. La novelista explora la vida de una actriz irlandesa que triunfa en Hollywood, narrada por su hija escritora. “Una estrella no tiene por qué saber actuar, sino hacernos temblar. Que Angelina Jolie o Cary Grant sean buenos actores es secundario”. "Las mujeres famosas cayendo en el hoyo son nuestro espacio sacrificial, no hay más que ver lo de Britney Spears, increíblemente salvaje, es horrible cómo destrozamos a esta gente”. La pelirroja Katherine O’Dell es uno de esos personajes que la literatura va a ir...
10 3 16 K 21
10 3 16 K 21
11 meneos
87 clics

¿Por qué es transfóbo rechazar sexualmente a una mujer porque tenga pene?

Pues sencillamente porque eso es indicador de unos gustos sexuales completamente cisnormativizados, y por tanto transfóbicos por exclusión. Piénsalo: estas rechazando a una persona de determinado colectivo porque posee una característica definitoria de dicho colectivo. Esta fórmula la puedes aplicar a cualquier colectivo oprimido obteniendo exactamente el mismo resultado. Y es que rechazar sexualmente a alguien de un colectivo oprimido por las características definitorias de dicho colectivo oprimido es inevitablemente fruto del rechazo.
9 2 19 K -20
9 2 19 K -20
13 meneos
69 clics

Cómo nació el concepto de ir de compras y lo que supuso para la mujer del XIX

Las mujeres burguesas no salían solas de casa y, si lo hacían, era para hacer visitas, pequeñas compras, ir a misa, hacer obras de caridad y actividades controladas por la rígida moral. Sin embargo, ir a los grandes almacenes solas estaba permitido porque comprar se convirtió en una actividad de ocio de la sociedad industrial. También iban en masa las obreras.Todas compraban allí los mismos productos.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
7 meneos
58 clics

¿Corsés, floreros o espías? La verdadera vida de una mujer en la época victoriana: Cristina Brunetti, duquesa de Mandas

Cristina Brunetti fue embajadora consorte en París en fechas tan delicadas como la última década decimonónica… Son días en los que España está a punto de perder los restos de su imperio americano y asiático, y Francia se debate por el asunto Dreyfus. Ella, en un discreto segundo plano, sabrá mantener el tipo; en la embajada española en París se recibe no sólo a grandes damas y dignatarios sino a personajes de los bajos fondos de París para espiar a carlistas y republicanos. Y en 1901, en Londre, buscará consorte para Alfonso XIII.
11 meneos
140 clics

Las chicas en STEM

Hay carreras científicas nucleares en la Universidad que están tan dominadas por las chicas como las ingenierías lo están por los chicos. Así ocurre singularmente con Medicina pero también, en general, en las carreras de Biología, Bioquímica o Psicología. Estos son los datos de la UAM. El problema social no es que el 70 % de los estudiantes de Medicina sean mujeres. El problema social no es que el 85 % de los estudiantes de Ingeniería Informática sean hombres. El problema de España es que la proporción de jóvenes que estudian carreras científic
17 meneos
58 clics

El enigma de los huesos: La revolución del género - Documental en RTVE  

"Los hombres cazan, las mujeres recolectan" es la visión predominante de cómo vivía la gente durante la Edad de Piedra. Sin embargo, los investigadores continúan descubriendo evidencia arqueológica que contradice este punto de vista. Huesos, ajuares funerarios y arte de tiempos pasados, además de nuevos métodos de análisis forense, proporcionan nuevos hechos que cambian las expectativas tradicionales de roles de género y revelan cómo las mujeres tomaron una parte mucho mayor en la historia humana de lo que se creía predominantemente.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
15 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consumo de prostitución y construcción de las masculinidades contemporáneas en España (estudio en pdf)

Los ethos prostitutos del cliente (misógino, amigo, crítico y mercantilista) se pueden entender atendiendo al nivel de reificación de las mujeres y de percepción de la igualdad entre géneros. El Cliente amigo o galán experto abarca a aquellos hombres que adoptan una actitud amable cuando compran sexo, que son capaces de humanizar a las mujeres en prostitución . Sobre la percepción que tienen de la situación de las mujeres en prostitución y de sus necesidades, suelen identificar ciertos patrones que demuestran un grado consideración.
64 meneos
204 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Doble jornada, un problema femenino tanto en el capitalismo como en el socialismo

Doble jornada, un problema femenino tanto en el capitalismo como en el socialismo

Un estudio realizado entre los años 70 y 80 encontró que entre la población soltera abundaban dos perfiles: Las mujeres muy preparadas y los hombres muy poco preparados. La conclusión fue que las mujeres buscaban para casarse hombres más preparados que ellas y que los hombres preparados preferían mujeres que les permitieran anteponer su carrera a los cuidados familiares y del hogar. Ese fenómeno se denominó la doble jornada femenina y se produjo tanto en el capitalismo como en los países socialistas.
49 15 11 K 369
49 15 11 K 369

menéame