Cultura y divulgación

encontrados: 415, tiempo total: 0.093 segundos rss2
10 meneos
315 clics

Adiós a los coches, hola color: la gran reinvención de las intersecciones de la ciudad [ENG]  

En todo el mundo, las intersecciones urbanas se están transformando lentamente de enclaves peligrosos, orientados al automóvil, a espacios luminosos y amigables para los peatones, con la ayuda de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global.
8 meneos
252 clics

Urbanismo de nuevos ricos

Qatar es, a día de hoy, el país con mayor renta per cápita del mundo. El petróleo y, sobre todo el gas, han proporcionado una inmensa fuente de ingresos que los qataríes han sabido administrar bastante bien. El dinero “les sale por las orejas” y eso se nota. Pero a los nuevos ricos se les nota y, en el caso de Qatar, no podía ser menos. Aparte de las horteradas arquitectónicas mencionadas, donde más “se les ven las costuras” es en la urbanización del centro financiero de Doha, que no acompaña a la modernidad de los rascacielos.
3 meneos
40 clics

La trampa de los mild-hybrid: hay coches diésel de alta cilindrada que se consideran "eco"

Las ciudades se cierran progresivamente al tráfico, especialmente en episodios de alta contaminación. Y en estos casos, los coches más afectados por la prohibición de circular dentro de las ciudades son los coches con motores diésel y gasolina. Sería el caso, por ejemplo, de Madrid en una situación de escenario 4; solo los híbridos (etiqueta ECO) y eléctricos (etiqueta Cero) podrían entrar en la ciudad. Sin embargo, se da la casualidad de que existen algunos coches diésel (y también gasolina) con etiqueta ECO, gracias a la tecnología
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
8 meneos
165 clics

El nómada que deambulaba en patinete eléctrico

Artículo de opinión sobre el patinete eléctrico.
11 meneos
68 clics

El día que mi hijo se manifestó contra mi teléfono móvil

Emil, un niño de 7 años de Hamburgo, revindicó ante sus padres el derecho a organizar una manifestación contra aquellos padres -incluidos los suyos- que abusan de los teléfonos móviles antes sus hijos. El pasado viernes lo consiguió.
3 meneos
18 clics

Residuos plásticos convertidos en combustible para automóviles impulsados por hidrógeno

Científicos de la Universidad de Swansea estudian la transformación solar de plásticos como medio para transformar residuos poliméricos en Hidrógeno. La segunda vida de los residuos plásticos comienza en un día soleado. Los residuos plásticos podrían, en un futuro no muy lejano, llenar los depósitos de los vehículos alimentados por hidrógeno.
13 meneos
111 clics

Cuando Julio Iglesias fue embajador de España ante Estados Unidos

«Cuando nosotros llegamos al gobierno, Zapatero tomó una decisión que era extremadamente complicada: cumplir con su palabra de retirar las tropas de Irak». José Bono, ministro de Defensa de España entre 2004 y 2006. La medida no pillaba a nadie de sopetón, pero no por eso iba a sentar menos mal en la Casa Blanca, que en ese momento era ocupada por un fan de golf. El ministro pasó un mal día, pero al final algo hizo clic en su cabeza. Tuvo una idea, quizá brillante, quizá delirante, pero tuvo una idea: llamar a Julio Iglesias.
11 2 1 K 53
11 2 1 K 53
12 meneos
143 clics

¿Qué pasaría si Estados Unidos dejara de pagar su deuda? [ing]  

Hace 50 años, la deuda nacional de los EE. UU. Era de alrededor de $ 350 mil millones y no se llegó a la cifra de 1 billón de dólares hasta principios de los años ochenta. Pero eso todavía es un gran salto para llegar a los 21 billones de hoy. Con grandes recortes de impuestos, gastos en cosas como la guerra, y con los paquetes de estímulo económico, todo suma. La deuda aumenta porque si el gobierno de EE. UU gasta más dinero de lo que recauda en impuestos, entonces lo debe compensar el déficit vendiendo bonos del Tesoro.
8 meneos
36 clics

Los móviles hacen que nos distraigamos, incluso después de haberlos usado

Si bien ya hay varios estudios donde se señalan que los móviles provocan fisuras en las relaciones humanas, dos nuevos estudios presentados en la convención anual de la Asociación Americana de Psicología demuestran que incluso un uso menor de los teléfonos móviles puede hacer que las personas se distraigan, se distancien e incluso afecten negativamente a su relación social con otros.
311 meneos
8303 clics
La invasión de los patinetes eléctricos se internacionaliza

La invasión de los patinetes eléctricos se internacionaliza

Empezaron como algo que parecía una excentricidad californiana: adultos desplazándose por la ciudad a 25 kmh subidos a patinetes eléctricos que luego dejaban aparcados, en el mejor de los casos, o simplemente tirados donde les venía en gana.
117 194 1 K 257
117 194 1 K 257
17 meneos
107 clics

Estos son los otros beneficios para la salud del uso de la bicicleta

El empleo de la bicicleta como medio de transporte urbano no supone solo realizar mayor ejercicio físico, bueno para la salud, su uso también puede mejorar la salud mental y nuestra percepción del estrés, así como reducir la sensación de soledad. Estos son los resultados de un estudio realizado en siete ciudades europeas que permitió analizar por separado otros medios de transporte. La bicicleta fue el que se asoció con mayores beneficios.
4 meneos
7 clics

Sera necesiario desarrollar aplicaciones moviles para cada empresa o es por sector

este blog relata los beneficios que se tiene de desarrollar una aplicacion movil para las empresas, pero esto es beneficioso para todo tipo de sector, ¿que opinan?
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
678 meneos
729 clics
Francia aprueba la prohibición del teléfono móvil en las escuelas

Francia aprueba la prohibición del teléfono móvil en las escuelas

La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado este lunes la prohibición del teléfono móvil a partir de septiembre en las escuelas y algunos cursos de educación secundaria. Esta medida fue defendida durante la campaña electoral del actual presidente francés, Emmanuel Macron. El texto prohíbe de forma taxativa el uso del móvil en el recinto escolar -así como el de tabletas o relojes con conexión- y permite que los propios centros establezcan las excepciones en sus reglamentos internos. | Relacionadas en #1
224 454 2 K 269
224 454 2 K 269
5 meneos
190 clics

Los 3 países de América Latina en los que más ha aumentado la inversión extranjera (y por qué sigue bajando en la región

Aunque el capital extranjero disminuyó por tercer año consecutivo, hay países latinoamericanos donde se mantuvo al alza en los últimos años. ¿Cuál es el que más atrae a los inversionistas de fuera de la región?
10 meneos
35 clics

Cómo frenar el impacto de 4.500 millones de móviles desechados al año

La reparación, la reutilización y el correcto reciclado son algunas de las claves para paliar el impacto ambiental que originan la continua adquisición y desecho de miles de millones de terminales digitales móviles al año. España, a pesar de ser uno de los principales consumidores mundiales, lidera tasas de reutilización y avanza año a año en el reciclado.
4 meneos
13 clics

Zona de Bajas Emisiones ¿Medida abusiva o insuficiente?

Se ha introducido en la metrópolis barcelonense una medida orientada principalmente a reducir la contaminación. Es la primera que se toma en el Estado español con este fin, y en Madrid se introducirá el noviembre próximo. Se llama Zona de Bajas Emisiones Rondas de Barcelona (ZBE Rondas) y consiste en prohibir la circulación de los vehículos más contaminantes, en una primera fase los días que hay más contaminación. La medida recibe críticas desde sectores de interés bien distintos, des de los que luchan por la calidad del aire y la movilidad
1 meneos
37 clics

'Low Battery’, un proyecto fotográfico donde Òscar Penelo denuncia nuestra dependencia de los dispositivos conectados'  

Low battery nace como una reflexión sobre la actitud de la sociedad actual delante de los dispositivos conectados. Una sociedad que llega a sustituir la luz del sol por la de las pantallas de los dispositivos electrónicos, que conecta más a nivel digital que físico. Una sociedad que por muy conectada que se sienta, está más sola que nunca.
1 0 8 K -69
1 0 8 K -69
335 meneos
5968 clics
¿Cambiar de coche por criterios ecológicos?

¿Cambiar de coche por criterios ecológicos?

Los coches, cuanto más viejos, más contribuyen al calentamiento global mientras circulan. Pero, ¿qué edad debe tener un vehículo para que este ahorro en emisiones compense las generadas por la fabricación del coche nuevo? ¿Qué otros factores ambientales hay que tener en cuenta? Varios estudios científicos dan respuesta a estas preguntas. Desde 1993 se van sucediendo “planes Renove” para incentivar el cambiar de coche para adquirir uno nuevo. Las principales motivaciones para promover, desde la esfera pública, la renovación del parque de
141 194 1 K 312
141 194 1 K 312
86 meneos
1189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alérgicos al WiFi y al móvil, sobre todo cuando sale en la prensa

Con cierta frecuencia, los medios de comunicación se hacen eco de personas que dicen ser hipersensibles a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (CEM-RF). Así, el pasado 9 de junio, Anxo Martínez de El Faro de Vigo, recogía el calvario que pacede una mujer al estar “en contacto” con las radiaciones de las redes inalámbricas y de los aparatos eléctricos. En el texto se indica que Mercedes, la afectada, tuvo que “huír” de su piso en Santiago a Vilagarcía porque “hasta 18 redes WiFi domésticas” le producían la sensación de que la...
63 23 17 K 40
63 23 17 K 40
8 meneos
113 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles II: especial cena de Navidad

Es lo que tienen los cuñaos, con todo el cariño y sin ánimo de ofender a nadie, que cuando cogen un tema y la cagan, prefieren seguir adelante y aburrir al personal antes que reconocer que, o bien no estaban bien informados, o bien se han equivocado.Y esto es justo lo que ha hecho Vicenç Navarro a raíz de las críticas que ha recibido su artículo de opinión publicado el pasado 17 de mayo. Respuesta a: blogs.publico.es/vicenc-navarro/2018/06/08/respuesta-al-dogma-conserva
9 meneos
69 clics

Respuesta al dogma conservador que afirma que los móviles nunca pueden ser un riesgo a la salud

La escasa cultura democrática que existe en España explica que la predecible respuesta del pensamiento conservador dominante en el país a las voces críticas que cuestionan la “sabiduría convencional” (que es la sabiduría promovida por la estructura del poder económico y político del país) sea ningunear tales voces, ridiculizándolas o presentándolas como irrelevantes, con el propósito de expulsarlas del debate, atribuyéndoles una nula credibilidad.
7 2 12 K -20
7 2 12 K -20
33 meneos
84 clics

Compromiso con la verdad

El diario Público publicó un artículo de opinión de Vicenç Navarro titulado «Lo que se está ocultando a los de los móviles: su salud puede peligrar». Al margen de la crítica hacia la forma y construcción del artículo, me resultó extraordinariamente preocupante encontrar algo así en un diario digital, sobre todo dada la deontología del gremio (" “el primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad”). [...] Mientras sigan apareciendo noticias alarmistas y personajes públicos dándole bombo a esta tontería, seguiré insistiendo.
27 6 2 K 89
27 6 2 K 89
9 meneos
15 clics

El mero tener tu teléfono contigo puede dificultar tu aprendizaje [ENG]

Una nueva investigación en estudiantes universitarios sugiere que la mera presencia de un teléfono móvil puede dificultar el aprendizaje durante una clae. El estudio, publicado en la revista Computers in Human Behavior, descubrió que los teléfonos tendían a reducir tanto la atención como la memoria, incluso cuando no estaban siendo usados. Esto podría ayudar a explicar por qué los estudiantes que usan sus teléfonos tienden a tener con frecuencia menores puntuaciones medias.
4 meneos
56 clics

¿Se puede vivir sin carreteras? El caso de Groenlandia

A menos que inventemos el teletransporte o los vehículos voladores para el grueso de la población (el helicóptero no cuenta, no es asequible), las carreteras parecen inevitables. Nada apunta a que dejaremos en este siglo las carreteras de lado porque siguen siendo un medio de transporte eficiente con respecto a muchos otros. Se están haciendo pruebas de vehículos aéreos autopropulsados como el dron Kalashnikov, el SkyDrive o el Passenger Drone. Sin embargo, la mayor parte del transporte seguirá pegada al suelo.
1 meneos
7 clics

La maldición del automóvil (parte 1)

Si por algo se caracterizan las sociedades industriales es por haber sido conformadas a partir de uno de sus productos estrella, el automóvil, que ha permitido un enorme crecimiento en tamaño, población y velocidad de cambio en sus ciudades. Sin embargo, este crecimiento urbano, que también ha sido un factor clave en las políticas de industrialización del campo, ha supuesto un gran incremento de consumo energético, y un perjuicio muy sustancial de los entornos: cambio climático, degradación de suelo y agua, y contaminación del aire.
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83

menéame