Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
65 clics

La política de energías renovables europea es un desastre medioambiental [ENG]

La quema de biomasa (pellets, astilla, ...) para generar calor o electricidad a gran escala es un disparate medioambiental que costará caro. Las pruebas de que el crecimiento de esta tecnología conllevará el aumento de las emisiones atmosféricas y de la deforestación son abrumadoras.
12 2 1 K 103
12 2 1 K 103
3 meneos
2 clics

Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad reivindican la necesidad de impulsar políticas globales

La pérdida de biodiversidad y el cambio climático alteran ya gravemente el equilibrio de la vida en el planeta. Buscar soluciones a estos grandes retos exige una visión realista, y políticas globales que estén en sintonía con el consenso científico y con lo que ya reclama la mayoría de la sociedad. Este mensaje ha emergido con fuerza en la ceremonia de la XI edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, celebrada esta tarde en la sede de la Fundación BBVA en Madrid.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
12 meneos
310 clics

La Tierra tiene pulmones. Mira como respira

Visualización de la evolución del contenido de co2 en la atmósfera durante un año.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
4 meneos
55 clics

Ordenanza en Granada frente a los olores

La Diputación de Granada, a través del área de Asistencia a Municipios y Medio Ambiente, ha elaborado una pionera ordenanza tipo de protección de la...
3 meneos
94 clics

La naturaleza del descuido; una botella de alcohol puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte

Visión del Garbí, un paraje natural de la Comunidad Valenciana, realista y crítica. Indispensable lectura.
2 1 7 K -94
2 1 7 K -94
701 meneos
7586 clics
Las bolsas de supermercado son el menor de los problemas: así estamos perdiendo la guerra contra el plástico

Las bolsas de supermercado son el menor de los problemas: así estamos perdiendo la guerra contra el plástico

Pero el desperdicio de estos materiales sigue siendo ubicuo y extensible a muchas otras esferas de la realidad. Por ejemplo, aun no hay sanciones (a empresas o ciudadanos) por el uso excesivo de empaquetados de nuestros productos diarios; y tampoco no lo olvidemos, los desechos plásticos en el entorno industrial
220 481 1 K 613
220 481 1 K 613
24 meneos
23 clics

La degradación del medioambiente causa doscientas veces más muertes en el mundo que las guerras

La degradación ambiental y la contaminación causan cada año hasta 200 veces más muertes que las guerras; así lo afirma un informe hecho público en el marco de la segunda Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-2) que ha comenzado en Nairobi.
20 4 0 K 114
20 4 0 K 114
4 meneos
34 clics

Una boya a cinco mil metros bajo el mar ayudará a estudiar el cambio climático

Anclada a unos cinco mil metros de profundidad recogerá información de la interacción de la atmósfera y el océano y permitirá entender de los flujos entre aire y la temperatura del mar.
28 meneos
34 clics

El calentamiento del océano, principal causa del retroceso de los glaciares de la Península Antártica

La península es uno de los mayores contribuyentes actuales a la subida del nivel del mar y este nuevo hallazgo permitirá a los investigadores hacer mejores predicciones acerca de la pérdida de hielo de esta región. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Swansea, en Gales, y el 'British Antarctic Survey', en Reino Unido, y que se publica este viernes en la revista 'Science', muestra que los glaciares que fluyen hacia la costa
24 4 1 K 143
24 4 1 K 143
405 meneos
4377 clics
En la mitad de Europa no es posible andar más de 1,5 km sin encontrar vías o carreteras

En la mitad de Europa no es posible andar más de 1,5 km sin encontrar vías o carreteras

Un equipo de investigadores españoles ha hecho un cálculo de la densidad de las infraestructuras de transporte en el continente europeo y cómo afecta a las especies animales. Según sus cálculos, aves y mamífero sufrirán las consecuencias de quedarse sin espacio.
157 248 4 K 466
157 248 4 K 466
2 meneos
54 clics

Una nueva forma de navegar más ecológica

Hoy vamos a hablar de un sistema innovador dentro de la industria naval, se trata del sistema de lubricación por aire. Conocemos sistemas de ventilación por aire en distintos espacios del buque, sobre todo en cámara de máquinas, pero esto no tiene nada que ver. El sistema de lubricación por aire, conocido como MALS “Mitsubishi Air…
1 1 6 K -91
1 1 6 K -91
3 meneos
16 clics

Buscar a Dory puede poner en riesgo al pez cirujano azul

La película Buscando a Nemo popularizó tanto a los peces payasos que sus poblaciones empezaron a disminuir en los arrecifes de coral para llenar los acuarios de todo el mundo. Con el próximo estreno en España de la secuela Buscando a Dory, los conservacionistas temen que se reproduzca el fenómeno con el pez cirujano regal o azul, encarnado por la emblemática Dory, protagonista de nuestro #Cienciaalobestia.
3 0 9 K -67
3 0 9 K -67
17 meneos
152 clics

Pese a lo que se suele creer, las fuentes energéticas no se están volviendo más verdes, sino todo lo contrario

Con frecuencia escuchamos de labios de nuestros dirigentes grandilocuentes declaraciones de que “vamos a controlar el cambio climático evitando pasar del umbral de 1,5 o 2ºC de calentamiento global” (cumbre de París del pasado año) o que “las renovables crecen tan rápido que la transición hacia la economía verde está asegurada”. Sin embargo, la realidad, con sus datos, se empeña en llevar la contraria a nuestros dirigentes políticos. El incremento exponencial en la inversión visto en la primera década del siglo XXI se ha parado desde 2011.
11 meneos
48 clics

De Agua Zarca a Bhopal, estas son las 1746 disputas ambientales del mundo

No están todos los que son, pero los que están dan buena muestra del reguero de conflictos medioambientales que, como pequeños tumores, se extienden a lo largo y ancho de un planeta enfermo. Algunos son bien conocidos -aunque no por ello están resueltos- como la contaminación del Delta del Níger por las actividades de la petrolera Shell en Nigeria... Un equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona pone en marcha el Atlas de la Justicia Ambiental, que documenta y da visibilidad a los conflictos ecológicos en todo el planeta
13 meneos
401 clics

Por qué este GIF sobre el cambio climático se ha vuelto viral (y qué podemos aprender de ello)

Es posible que ya hayas visto este GIF en las redes sociales; en caso contrario, no creo que tardes mucho. La imagen muestra, para los últimos 166 años, cómo han variado mensualmente las diferencias de temperatura comparadas con la media de 1850-1900. Es decir, cuánto más cálido (o frío) ha sido un año respecto de la…
11 2 1 K 92
11 2 1 K 92
4 meneos
38 clics

Consejos para estimular en los niños el respeto por el medio ambiente

Los niños, que son muy receptivos, sensibles y comprometidos con lo que les enseñamos, lo saben muy bien. Ven el mundo sin prejuicios y con unas ganas inusitadas de comprenderlo en su totalidad. También ven sus problemas, y quieren ser bomberas o veterinarias o doctoras o maestras para cambiar lo que no les gusta. Y ese entusiasmo contagia a los demás, niños y adultos, a participar en un verdadero cambio. Por ello es importante inculcarles desde la más temprana edad valores de respeto y cariño hacia la naturaleza.
648 meneos
12830 clics
Esta es la Galicia real

Esta es la Galicia real

Una cosa es lo que dicen las leyes y reglamentos, y otra muy distinta, la realidad cotidiana. Hemos dicho muchas veces que la legislación gallega es de las menos garantistas en la protección de la Naturaleza. Con todo, en la conciencia colectiva gallega está tallado en granito que cada cual, en su tierra, puede hacer o que lle saia do carallo.
241 407 8 K 447
241 407 8 K 447
16 meneos
23 clics

El control de población no resolverá los problemas medioambientales [ING]

El control de la población no va a resolver los problemas globales de sostenibilidad a corto plazo, según una nueva investigación. Una política de hijo único en todo el mundo significaría que el número de personas en 2100 se mantendrá en torno a los niveles actuales. Incluso un evento catastrófico que mate a miles de millones de personas tendría poco efecto sobre el impacto global. Para 2100 pueden haber 12.000 millones de seres humanos en la Tierra.
21 meneos
164 clics

Las cumbres de Sierra Nevada se quedan sin su hielo eterno

Un estudio científico iniciado en 1998 por expertos de la Universidad de Barcelona revela la desaparición del permafrost, hielo glacial fósil, en los picos más altos de esta cadena montañosa.
19 2 0 K 88
19 2 0 K 88
27 meneos
99 clics

¿Por qué siguen cazando ballenas en el siglo XXI?  

Hoy en día la caza de ballenas es una actividad irrelevante como fuente de alimentación y tampoco tiene una importancia económica. Así pues, la pregunta que nos hacemos es por qué sociedades tan avanzadas y que son un referentes en otros aspectos como la japonesa, noruega o islandesa siguen cazando ballenas en pleno siglo XXI. Es terrible para su imagen internacional y la supervivencia de la especie. A pesar de la prohibición de 1986 de la IWC sobre la caza comercial, estos países se niegan a poner fin a sus operaciones de caza de ballenas.
23 4 3 K 88
23 4 3 K 88
4 meneos
15 clics

El cambio climático causará 500.000 muertes adicionales en 2050, según un estudio de Oxford

Investigadores de la Universidad de Oxford alertan de que el calentamiento global reducirá la productividad de los cultivos. Los países más afectados serán China e India, y países con bajos ingresos. España sufrirá 24 muertes de adultos adicionales por cada millón de habitantes.
2 meneos
25 clics

Top 10 curiosidades del pulpo que te sorprenderán

Top 10 curiosidades del pulpo que te sorprenderán. Los pulpos, moluscos cefalópodos invertebrados, son animales que, a pesar de ser conocidos por todos, poseen unas características que no dejarán de sorprenderte. Sangre azul, inteligencia, tres corazones, expertos en camuflaje... y tienen pico.
1 1 15 K -191
1 1 15 K -191
7 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ranking ciudades sostenibles 2015

Ranking mundial de las 10 ciudades más sostenibles en 2015. Frankfurt, Londres y Copenhague lideran el ranking. Madrid se sitúa en el 9º lugar...
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenibilidad del consumo masivo de carne

En nuestra sociedad, el consumo de grandes cantidades de productos de origen animal, y en concreto de carne, se ha convertido en una seña de identidad cultural a la altura del automóvil. La carne es algo a lo que no estamos dispuestos a renunciar fácilmente. Sin embargo, más allá de las consecuencias sobre la salud, y en concreto desde la perspectiva de la sostenibilidad, es necesario considerar las enormes implicaciones socioambientales que el hiperconsumo de productos de origen animal tiene a nivel global.
1 meneos
19 clics

Los 15 retos invisibles que acechan a la vida en el planeta

La inteligencia artificial, los suplementos de testosterona, el nuevo escenario en el Ártico por el calentamiento o la energía azul están entre los asuntos cuyas consecuencias no debemos ignorar.
1 0 8 K -110
1 0 8 K -110

menéame