Cultura y divulgación

encontrados: 1641, tiempo total: 0.011 segundos rss2
20 meneos
47 clics

Algunos infectados con COVID-19 que han perdido el gusto y el olfato no los han recuperado

Un estudio multicéntrico europeo, publicado en abril en los archivos Eur Arch Otorhinolaryngol, ha evidenciado que de un total de 417 casos, el 85,6% y el 88% han presentado disfunciones olfativas y gustativas, respectivamente. Tras la investigación, sólo una cuarta parte de ellos recuperaron su capacidad de oler y saborear 2 semanas más tarde de la desaparición del resto de síntomas. Pero los expertos consideran que se necesita indagar a largo plazo para saber por qué la mayoría no los presentaba al concluir la investigación.
16 4 0 K 87
16 4 0 K 87
16 meneos
56 clics

Control de vinolencia: un libro antiguo sobre el vino aguado

Ahora se dice “control de alcoholemia”, para disuadir del exceso de velocidad en carreteras. Pero pensemos que en los tiempos antiguos no existía ese peligro para el viajero. El control de vinos y licores se hacía por motivos muy prudentes o razonables: conservar la salud. La propuesta que Jerónimo Pardo hace en su “Tratado del vino aguado y agua envinada” (1661) no tiene otro objetivo que el dietético. Por vinolencia entiende nuestro idioma el “exceso o destemplanza en el beber vino”.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
10 meneos
74 clics

Tecnología para ayudar a ancianos a vivir en casa: así es su vida autónoma en pleno inverno demográfico

En 2017 Roger Guasch encajó un golpe duro, de los más duros de su vida, en realidad: a su madre le diagnosticaron Alzheimer. La noticia llegó acompañada de una cascada de interrogantes, los mismos que afrontan a diario cada una de las cientos de miles de familias que lidian con la enfermedad en España. ¿Cómo ayudar a su madre? ¿Cómo reforzar su independencia? ¿Durante cuánto tiempo podría disfrutar de una vida autónoma?
21 meneos
666 clics

Una mujer sufre una sobredosis masiva de cafeína. Esto lo que le pasó a su cuerpo

La historia tiene como protagonista a una paciente de Reino Unido de 26 años. La mujer, sin nombre en el informe del caso, fue trasladada al hospital Queen Elizabeth de Londres después de ingerir intencionalmente dos cucharadas de cafeína en polvo que había pedido online. Cuentan en el estudio publicado que las sobredosis leves de cafeína de 1-2 gramos pueden causar efectos tóxicos significativos, incluyendo taquicardia (una frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto).
13 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona, 1580: 20.000 infectados en diez días por la primera gran pandemia de gripe

El llamado “Gran Catharro” diezmó a la población mundial e incluso contagió a Santa Teresa de Jesús o Felipe II y provocó la muerte de su esposa Ana de Austria, embarazada de siete meses
10 3 4 K 75
10 3 4 K 75
1 meneos
64 clics

Una niña nace con una segunda boca, una extraña condición de la literatura médica  

Una condición muy rara denominada diprosopus y marcada por la duplicación de alguna estructura de la cabeza y/o faciales. La segunda boca tenía su propio labio, cavidad, dientes e incluso una pequeña lengua que se movía en sincronía con su lengua principal mientras se alimentaba. La cavidad oral extra no parecía causar ningún problema. El equipo de médicos pudo extraer la segunda boca con éxito cuando el bebé tenía seis meses, eliminando músculos, huesos... El rostro de la pequeña no se vio afectado ni requirió ningún tratamiento adicional.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
39 meneos
42 clics

Portugal tiene el triple de médicos de Familia por habitante que España

La OCDE ha publicado este jueves su informe sobre listas de espera a nivel internacional, en el que se muestra como España (0,7) tiene mejores ratios de médicos de Familia por cada mil habitantes que Alemania (0,65), pero sigue muy lejos del país que encabeza el ránking, Portugal, con 2,3.Según el estudio ‘Waiting times for health services’, España ocupa el puesto 13 con 0,7 médicos de Familia por cada 1.000 habitantes,a unas décimas de la media de los países de la OCDE. Delante de España, hay otros países como Portugal, Canadá, Chile o Francia
32 7 0 K 92
32 7 0 K 92
2 meneos
29 clics

Vibración bioenergética  

En este vídeo aprenderás lo necesario para hacer la vibración bioenergética. Un ejercicio que llenará tu cuerpo de energía vital para que puedas liberarte de tus tensiones físicas.
1 1 8 K -33
1 1 8 K -33
5 meneos
61 clics

Ideología política y confianza en los profesionales de la ciencia médica

La confianza que la sociedad de un país tiene en los profesionales de la ciencia médica no es homogénea. Varía dependiendo del grupo social, siendo por ejemplo muy baja entre las personas que no creen en las vacunas u otros aspectos de la medicina. Sin embargo, una nueva investigación demuestra que la ideología política es curiosamente otro aspecto que ayuda a predecir el nivel de confianza en los profesionales de la ciencia médica que tiene una persona.
122 meneos
1492 clics
¿Es posible "oler" una enfermedad?

¿Es posible "oler" una enfermedad?

Aunque el olfato es el más desconocido de los sentidos, es bien sabido que los olores pueden provocar reacciones emocionales, físicas y mentales. Así, algunos olores desagradables y penetrantes, denominados hedores, se han asociado históricamente tanto a la muerte como a la transmisión de enfermedades. Por Laura López Mascaraque (CSIC).
60 62 0 K 348
60 62 0 K 348
8 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Mascarilla en un restaurante? Ésta le permitirá comer como un Pac-Man

Meir Gitelis, uno de los desarrolladores de una compañía israelí, come mientras usa una mascarilla con una boca mecánica que se abre para permitirle ingerir alimentos sin necesidad de retirarla.
3 meneos
21 clics

Ginseng de las montañas Changbai, hierba mágica única en el mundo

La medicina china considera al ginseng como el “rey de las hierbas medicinales” y tan solo crece en algunas regiones del interior de China, Corea y Rusia. De acuerdo con la medicina china, el ginseng permite enriquecer la sangre y tonificar la energía vital, mantener el equilibrio del líquido corporal, controlar la presión arterial, mejorar la vista, estimular el sistema nervioso central para aumentar la actividad psíquica y disminuir la sensación de fatiga.
3 0 8 K -44
3 0 8 K -44
15 meneos
90 clics

Biopiratas en la Amazonia  

La selva amazónica es la mayor farmacia del mundo pero sus recursos son también los más codiciados por las multinacionales farmacéuticas. La biopiratería se ha convertido en un inmenso negocio para ellas mientras los guardianes de esta diversidad durante milenios, los pueblos indígenas, apenas reciben nada. Sólo dolor y nuevas amenazas de extinción. En este artículo repasamos alguno de los casos más sangrantes.
12 3 0 K 70
12 3 0 K 70
6 meneos
107 clics

La macabra y romántica historia de la maniquí Resusci Anne

En 2020 se cumple el 60 aniversario de la presentación oficial del maniquí Resusci Anne, un torso de mujer concebido para enseñar y entrenar la técnica de resucitación cardiopulmonar (RCP).
3 meneos
12 clics

La acupuntura, un tratamiento milenario que ayuda a dejar el tabaco

Con más de 2000 años de ciencia y empirismo a sus espaldas, la acupuntura se presenta como un gran remedio para combatir la adicción al tabaco. La gente de Tradición China nos lo cuenta en este artículo.
2 1 22 K -109
2 1 22 K -109
13 meneos
167 clics

Eso es lo que le pasa a tu cuerpo cuando tienes coronavirus [ENG - SUB  

¿Sin embargo, qué le pasa a tu cuerpo cuando coges el virus? ¿Y cómo se acaba desarrollando en una neumonía? ¿Y cómo actuaría una vacuna?
7 meneos
62 clics

Parderrubias: higiene y sanidad en el siglo XVIII

No será hasta el último tercio del XIX cuando desde la ciencia se empiece a hacer énfasis en la cultura sanitaria en España. Adentrarnos siglos atrás supone dejar la salud prácticamente en manos de tradiciones y ritos mágicos, brillando por su ausencia cualquier atisbo de conocimiento científico. El artículo nos transporta al siglo XVIII para describir los hábitos higiénico-sanitarios en Parderrubias, en donde la ausencia de recursos, como consecuencia del subdesarrollo, era suplantada por tradiciones domésticas y costumbres mágico-religiosas.
16 meneos
179 clics

El tabaco es la “medicina rey”, también contra el Covid-19

El tabaco es «la ‘planta maestra’ por excelencia en las prácticas chamánicas de toda la cuenca amazónica», escribe el antropólogo Santiago López-Pavillard. Lo cierto es que cuando hablamos de tabaco no siempre estamos hablando de lo mismo. Para empezar, existen 64 especies distintas de la familia Nicotiana, siendo la más consumida la variedad Nicotiana tabacum, ingrediente de los cigarrillos que puedes comprar en el estanco, y causan un gigantesco problema de salud pública.
13 3 3 K 60
13 3 3 K 60
15 meneos
43 clics

El Código de Núremberg: el amanecer de la bioética tras los crímenes del nazismo

Hace ahora 73 años, en abril de 1947, el Dr. Leo Alexander sometió a consideración del Consejo para los Crímenes de Guerra contra el nazismo diez puntos que pusieron los cimientos de la bioética. Estos diez puntos constituyen el Código de Núremberg.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
12 meneos
107 clics

La IA médica de Google era súper precisa en el laboratorio. La vida real es una historia diferente

La primera oportunidad de Google de probar la herramienta en un entorno real vino de Tailandia. El ministerio de salud del país ha establecido una meta anual de examinar al 60% de las personas con diabetes para detectar la retinopatía diabética, que puede causar ceguera si no se detecta a tiempo. Pero con alrededor de 4,5 millones de pacientes por cada 200 especialistas de la retina, casi el doble de la proporción en las clínicas de EE.UU. están luchando para cumplir el objetivo.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
22 meneos
96 clics

El coronavirus permaneció en los ojos de una mujer mucho después de que desapareciera de la nariz [ENG]

Los ojos podrían ayudar a la propagación de virus al permanecer allí activo hasta 27 días.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
4 meneos
34 clics

Historia gastronómica en épocas de peste

El decir que la medicina progresó gracias, o por desgracia, a los muertos que fueron dejando a sus espaldas no es una temeridad afirmarlo, y la prueba la tenemos con el coronavirus actualmente. Algo parecido ocurrió durante cientos de años con la peste que dejó más de doscientos millones de personas muertas y donde los galenos daban palos de ciego, prescribiendo desde sangrías hasta dietas, que más dejaban exhaustos a los pobres desgraciados que padecían la enfermedad y así otras enfermedades, tales como el mal de la rosa, comer almortas, etc.
11 meneos
15 clics

La especificidad olfatoria regula el metabolismo de los lípidos a través de la señalización neuroendocrina C.E (EN)

Las disfunciones olfativas y metabólicas son fenómenos entrelazados asociados con la obesidad y las enfermedades neurodegenerativas; Sin embargo, aún no está claro cómo la olfato mecanicista regula la homeostasis metabólica. La especificidad de la percepción olfativa integra diversos olores ambientales y neuronas olfativas que expresan diferentes receptores. Aquí, informamos que las neuronas olfativas específicas, pero no todas, regulan activamente el metabolismo de las grasas sin afectar los comportamientos alimentarios en Caenorhabditis elega
10 meneos
43 clics

Desarrollados nuevos aparatos médicos en Corea

Profesores e investigadoras de la Facultad de Medicina de Bioingeniería de la Universidad Tecnológica Kim Chaek han presentado recientemente un aeropletismógrafo, un ventilador de chorro de alta frecuencia y una sonda de nervio facial.

menéame