Cultura y divulgación

encontrados: 371, tiempo total: 0.079 segundos rss2
20 meneos
23 clics

"Las técnicas homófobas del obispado de Alcalá hacen que las víctimas desarrollen aversión hacia sí mismas"

Las terapias que prometen cambiar la orientación sexual tienen profundas consecuencias en las personas que las sufren"Vienen con una enorme depresión, con una relación pésima con su sexualidad y la autoestima totalmente destruida porque les han estado diciendo durante años que son enfermos", asegura sobre sus pacientes procedentes de estas sesiones.
16 4 2 K 80
16 4 2 K 80
10 meneos
292 clics

El Pensamiento de Martin Heidegger en 50 Frases

Martin Heidegger (1889–1976) fue un filósofo alemán cuyo trabajo quizás se asocie más fácilmente con la fenomenología y el existencialismo, aunque su pensamiento debe identificarse como parte de tales movimientos filosóficos solo con extremo cuidado y calificación. Sus ideas han ejercido una influencia fundamental en el desarrollo de la filosofía europea contemporánea.
12 meneos
33 clics

Las tres guerras contra el fascismo de un calderero anarquista

Martín Bernal, que liberó París con La Nueve y escoltó a De Gaulle en el desfile de la victoria sobre los nazis, vivió un periplo bélico de nueve años que inició escapando de los sublevados en Zaragoza para unirse a la Columna Ascaso, que continuó alistándose en la Legión Extranjera para combatir a los alemanes en África y que siguió al desertar para unirse al Cuerpo Franco y, desde este, al Ejército de Liberación Nacional francés.
10 2 3 K 59
10 2 3 K 59
15 meneos
734 clics

Estas son las tres razones por las que el astrofísico Martin Rees, cree que el CERN podría destruir la Tierra

Martin Rees no es un astrofísico del montón (si es que se puede ser un astrofísico «del montón»). Este cosmólogo británico ha sido presidente de la prestigiosa Royal Society de Londres, rector del no menos reputado Trinity College, y ejerce como profesor emérito de Cosmología y Astrofísica en la Universidad de Cambridge. Además, por si su currículo no fuese ya suficientemente impresionante, desde 1995 ostenta el título honorario de Astrónomo Real, lo que lo coloca en la misma senda por la que han caminado antes que él otros astrónomos célebres
2 meneos
25 clics

George RR Martin: el final de Juego de Tronos en televisión fue una liberación [ENG]

En una entrevista con The Observer, Martin dijo que el programa de televisión no había sido "muy bueno" para él y admitió que "lo liberó". Todavía tiene dos novelas más de la saga de fantasía para escribir, pero insistió en que sus finales no se verían afectados por la controversia sobre el final del programa.
1 1 4 K -19
1 1 4 K -19
10 meneos
78 clics

San Martín, gobernador de Cuyo

En marzo de 1812 San Martín arribó a Buenos Aires tras servir al ejército español durante más de dos décadas. Así recordaba años más tarde el momento en que resolvió empeñarse en la lucha contra la decaída monarquía española: “En una reunión de americanos en Cádiz, sabedores de los primeros movimientos de Caracas, Buenos Aires, etc., resolvimos regresar cada uno al país de nuestro nacimiento a fin de prestarle nuestro servicio en la lucha, pues calculábamos se había de empeñar”.
9 meneos
155 clics

El nazi Martin Bormann en España

Un informe de la CIA desclasificado en 2006 ubicaba a Martin Bormann, secretario personal de Hitler, residiendo en Cataluña en 1948. Tras la caída del Tercer Reich y los juicios de Núremberg, la búsqueda de culpables de la atrocidad nazi fue constante. En la caza de nazis se implicaron tanto individuos (Simon Wiesenthal es un ejemplo) como estados (Israel y el caso Eichmann), pero también las agencias de inteligencia de Occidente, entre ellas, la CIA. En esa persecución para hacer justicia, Martin Bormann era, quizá, la pieza de mayor calado.
3 meneos
46 clics

Neurociencia, Psicobiología y Abuso Sexual Infantil (ASI)

El cerebro humano es flexible y está en continuo cambio. Se modifican conexiones entre las neuronas, y la fuerza de las mismas, o desaparecen algunas conexiones. Es lo que explica que uno no sea el mismo ahora que el de hace 5 años… o el de dentro de 5 años. Las experiencias van marcando cómo es un cerebro y sus transformaciones. Toda experiencia medianamente intensa deja una gran huella en el cerebro, que va a condicionar innumerables facetas de nuestra mente como la memoria, la atención, las emociones, las opiniones… y un largo etcétera.
8 meneos
110 clics

Mapas espaciales de 1 bit y muchos gigapíxeles

Para conmemorar la llegada a la Luna Martin Krzywinski ha preparado estos interesantes «mapas espaciales» en blanco y negro. Tienen 1 bit de «profundidad» pero muchos gigapíxeles de tamaño, por lo que se incluyen dentro de una herramienta de visualización con zoom para investigar los detalles. Las imágenes de la Luna, por ejemplo, son de 100 metros/píxel. Página web: mkweb.bcgsc.ca/1bit/
3 meneos
14 clics

Mescladís, la cocina de todos

Martín Habiague es el creador y director de Mescladís y del programa Cocinando Oportunidades, un proyecto social para potenciar la cohesión y la convivencia entre culturas a través de la cocina, la formación y la expresión artística. Ofrece a todo tipo de personas en riesgo de exclusión social herramientas locales que expriman su talento, potenciando su acomodación y nuestro ecosistema.
6 meneos
69 clics

Soy un gay que quiso ser “normal”

Tenía prohibido mirar a los chicos guapos y debía buscar a mujeres que me atrajeran , escribe el escritor Luisgé Martín, que se sometió a terapia para dejar de ser homosexual
5 1 11 K -31
5 1 11 K -31
13 meneos
193 clics

Martin Frobisher, el marino que durante años envió cargamentos de pirita a Inglaterra, pensando que era oro

Aquella Inglaterra del siglo XVI se abría al mar desde que Enrique VIII primero y su hija Isabel I después entendieran la necesidad de ello en un país insular e impulsaran una eficiente política de construcción naval, hasta entonces casi inexistente, y alumbraran con ello un generación de grandes navegantes. Uno de los más destacados fue Martin Frobisher.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
5 meneos
31 clics

Martin Scorsese revive al Bob Dylan del 75 con su nuevo documental "Rolling Thunder Revue"

El director ganador del Oscar al mejor director, nos trae(junto a Bob Dylan) un documental enfocado en el año 1975 cuando Bob Dylan hacia su gira de conciertos por todo Estados Unidos y Canadá.
60 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martin Rees: "Por primera vez, un pequeño grupo de personas puede destruir la Humanidad"  

A sus 76 años, cuando la mayoría de los intelectuales coquetean con escribir sus memorias, el astrofísico Martin Rees acaba de publicar un ensayo sobre un tiempo que, milagros aparte, jamás podrá vivir. Se trata de En el futuro (Editorial Crítica), un tratado sobre la aceleración tecnológica de nuestra era: una revolución que puede alumbrar el capítulo más brillante de la Humanidad en las próximas décadas, pero también acabar con ella.
44 16 12 K 12
44 16 12 K 12
2 meneos
82 clics

Game of Thrones 2019: ¿George R.R. Martin hizo un mal final con la serie para vender mas libros?

Según algunos fans, el autor de los libros le dio un terrible final a la serie para que leamos sus libros. Esta es la historia. David Benioff y D.B Weiss (los dos hombres más odiados en este momento) leyeron los libros de George R.R. Martin, el genio de la literatura de fantasía, y decidieron hacer una serie de televisión. Acudieron con el autor, quien les hizo una prueba (preguntándoles quien era la mamá de Jon Snow) y como ambos sabían la respuesta, el hombre les dio su bendición y su apoyo para desarrollar la serie.
1 1 11 K -89
1 1 11 K -89
8 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Habana: la ciudad detenida

Es la ciudad que prometió cambiarlo todo gracias a la revolución. Y la que ahora, en nombre de esa misma revolución, frena todo cambio. Quizá sea la capital más hermosa del idioma español. Y a la vez es un lugar roto y triste, lleno de contradicciones, donde cobra más un taxista que un médico y el tiempo parece haberse parado hace varias décadas. Cuarta entrega de una serie en la que el cronista Martín Caparrós toma el pulso a grandes urbes de Latinoamérica.
3 meneos
85 clics

Las tarjetas perforadas (juego matemático)

Recordemos que el mes pasado presentamos una secuencia de juegos descrita por Javier Serrano donde los protagonistas eran varias cartas que tenían unas ranuras y perforaciones en diversos lugares. Queremos en esta ocasión entender el funcionamiento de estos juegos pero también rastrear su origen y posterior evolución. Relacionada: vps280516.ovh.net/divulgamat15/index.php?option=com_content&view=a
5 meneos
43 clics

‘Madrid’, de Basilio Martín, la memoria histórica sobre la memoria histórica

El director de uno de los documentales más duros con la historia de España, Queridísimos verdugos, rodó en Madrid años después una película en la que puso de manifiesto cómo los españoles habían recuperado su dignidad. Un periodista alemán enviado a España tenía como misión reflejar la Guerra Civil y no supo cómo. En la segunda mitad de los 80, España vivió un clima optimista que fue breve, pero merecido para las generaciones sacrificadas por la guerra y el fascismo
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Merecido homenaje a Martin Luther King

Su ejemplo nos alienta a seguir caminando con firmeza, las rutas de Paz y entendimiento, para crear la Nicaragua mejor que todos queremos.
5 meneos
25 clics

La mano de hierro que azotó la novela

El descontento social provocado por sus políticas ultraliberales sirvió como caldo de cultivo a la novela, un género que se reinventó ante la adversidad. Bajo (y contra) el thatcherismo floreció una de las mejores generaciones de la narrativa británica. Entre los nombres propios de aquella corriente están Malcolm Bradbury, Martin Amis, Salman Rushdie o Ian McEwan. El propio McEwan explicó, en un artículo publicado en el diario británico The Guardian, la fijación que la líder tory despertó en aquella generación.
316 meneos
1714 clics
EL MARTÍN PESCADOR: uno de los pájaros más bonitos que tenemos

EL MARTÍN PESCADOR: uno de los pájaros más bonitos que tenemos

Hoy quiero hablar del que considero uno de los pájaros más bonitos que tenemos: el martín pescador (Alcedo atthis). Nuestro protagonista de hoy es una bella ave de color azul metálico y colores naranjas que suele vivir. Aunque es principalmente residente en nuestro país (esto es que vive con nosotros durante todo el año), en invierno vienen a visitarnos algunos individuos del Norte de Europa que bajan hasta nuestras latitudes huyendo del frío extremo.
140 176 1 K 278
140 176 1 K 278
1 meneos
2 clics

Bayard Rustin, historia incómoda del negro, gay y socialista al que todo eso le daba igual  

A la diestra de Martin Luther King hubo un genio incómodo cuyo legado ha sido silenciado. La Historia guarda a esta clase de cerebros incómodos en un altillo. Barack Obama le concedió una medalla, pero el auge de Donald Trump y la tensión racial lo ha borrado del mapa. Me refiero a Bayard Rustin, promotor de la Marcha sobre Washington en 1963: negro, homosexual y socialista pero, sobre todo, enemigo de quienes consideran que esto es importante. Miembro orgulloso de la única tribu fundamental: la humana.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
6 clics

El regreso de El Palentino

La última vez que Casto Herrezuelo entró en El Palentino, el gastrónomo Narciso Bermejo le abrió la puerta. Charlaron brevemente y se despidieron. Casto era copropietario del local. Estuvo detrás de la barra desde 1977 y lo convirtió, junto a Loli, su cuñada, en un referente generacional. Bermejo, es creador de conceptos como Macera Taller Bar, Nada365 y director gastronómico del hotel 7 Islas
2 0 3 K 3
2 0 3 K 3
41 meneos
596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si 'Fray Perico' y 'El pirata Garrapata' han eclipsado a mis otros personajes, por algo será"

"Nunca me han propuesto hacer una serie de dibujos animados con estos personajes. Estoy desanimado. Creo que se podría hacer perfectamente".
30 11 8 K 14
30 11 8 K 14
31 meneos
1695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ilustraciones antiguas no aptas para sensibles

Las portadas de grupos como Marylin Manson, Cradle of Filth, Cannibal Corpse, Salyer dibujaban borbotones de salvajismo y rareza; buscaban escandalizar, transgredir, regurgitar sobre los límites de lo aceptable. Lo hacían hace apenas una década, muy poco. Su impacto, sin embargo, queda en nada al compararse con los grabados e ilustraciones antiguas que muestran los libros de hace siglos. Cuerpos retorcidos, desnudos, mutilados, apabullados, sangrantes, deformados. Composiciones fantasmagóricas, demoníacas, seres mutados, mezclas aberrantes...
22 9 9 K 233
22 9 9 K 233

menéame