Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
77 clics

Las patentes que no ven la luz

El origen etimológico del término “patente” deriva del latín patents, -entis, y a su vez de “patere” (estar expuesto”, “ser evidente”) ya que la publicación de la solicitud de patente a los 18 meses desde la fecha de presentación o de prioridad es uno de los fundamentos del sistema de patentes. A pesar de ello, es común que la gente sin conocimientos sobre patentes las asocie con la idea de secreto…. Nada más lejos de la realidad.
4 meneos
209 clics

¿Por qué a las marcas no les gusta que su nombre se generalice?

Seguro que muchos de ustedes han pensado en alguna ocasión que el mayor halago del que puede disfrutar el creador de una marca es que su nombre se generalice tanto que se convierta en la designación genérica de un producto. Por ejemplo, que alguien nos pida un clínex, nos envíe un burofax o nos ofrezca una aspirina o un potito para el niño. Pues no.
6 meneos
34 clics

Casas de escritores, Marco Polo

Recorrido literario por Venecia de la mano de Marco Polo y su libro de las Maravillas. En la sección de Victoria Iglesias de Casas de escritores que tiene en la revista literaria Zenda, fundada por Arturo Pérez-Reverte
3 meneos
107 clics

Nombres que proceden de marcas registradas

Estos son algunos de los nombres que proceden de marcas registradas recogidos en el «Diccionario de la lengua española»: → aspirina → bamba → bótox → burofax → celo → fotomatón Y muchas más...
2 meneos
54 clics

Un vídeo en verde  

Sobre la corrección política en la publicidad
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
312 meneos
9675 clics
“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española

“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española  

Radicado en Estocolmo, Suecia, Marc Femenia es un galardonado fotoperiodista independiente que combina el trabajo editorial y los encargos comerciales con proyectos documentales a largo plazo. En el cambio al siglo XXI, en España nada era imposible. Ningún proyecto de construcción era demasiado grande o demasiado difícil. Con los créditos de los bancos alemanes y el dinero proveniente de generosos fondos de la Unión Europea, los políticos visionarios sembraron el territorio español con planes urbanos sobredimensionados .
129 183 3 K 307
129 183 3 K 307
15 meneos
437 clics

Cómo convertir a un cliente cabreado en un defensor a ultranza de tu marca

Atender a un cliente enfurecido, provocador o desagradable requiere grandes dosis de habilidad y, por encima de todo, mantener la calma.
12 3 3 K 27
12 3 3 K 27
7 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La apuesta de Nike por Colin Kaepernick, ¿acierto o error?

Colin Kaepernick es el protagonista de la última entrega de la campaña de Nike, que ha levantado las protestas de muchos seguidores pidiendo el boicot de la marca por utilizar la imagen del polémico jugador, al que muchos consideran antipatriótico por arrodillarse durante el himno nacional. Pero muchos lo han visto como una jugada maestra del branding por parte de la marca. Entonces...¿hablamos de acierto o error por parte de Nike?
15 meneos
140 clics

Marco Aurelio y Cómodo. la verdadera historia [AUDIO]

Muchas veces el cine nos genera, en la búsqueda del espectáculo, una imagen no muy real de la Historia con armas, técnicas de combate poco acertadas. Pero suele ser los guionistas los que más daño hacen a la verdad, incluso cuando tienen personajes de por si más que interesantes. Este ese el caso de la imagen que los emperadores Marco Aurelio y su hijo Cómodo tienen en nuestra sociedad gracias, o por culpa mejor dicho, de la exitosa película Gladiator de Ridley Scott.
13 2 2 K 40
13 2 2 K 40
2 meneos
3 clics

Los perros pequeños orinan más alto para engañar a otros sobre su tamaño [ENG]

Un artículo de investigadores de la Universidad de Cornell publicado en el 'Journal of zoology' apunta a que los perros más pequeños levantan más sus patas para conseguir orinar a mayor altura y mentir a otros sobre su tamaño real mientras marcan el territorio.
1 1 7 K -46
1 1 7 K -46
10 meneos
159 clics

Afriski, la única estación de ski de Lesotho [ENG]  

En lo alto de las montañas de Lesotho se encuentra Afriski, uno de las dos únicas estaciones de ski del África meridional. Este complejo se encuentra a unos 3200 metros de altura y cuenta con una única pista de un kilómetro de longitud. Durante gran parte del invierno la nieve puede ser escasa en el clima árido, por lo que las máquinas de nieve han de rellenar los huecos que quedan en la pista, dibujando una gigante zanja blanca en el árido paisaje de alta montaña. Marco Longari, fotógrafo de AFP visitó esta remota estación de esquí.
2 meneos
127 clics

Cómo el logo más famoso del planeta le costó a Nike tan solo 35 dólares (y el eslogan lo tomó de un asesino en serie)

A principios de la década de 1960, lo que hoy conoces como Nike ni siquiera existía. Eran tiempos donde las marcas alemanas Adidas y Puma tenían el “monopolio” del mundo del deporte. Sin embargo, Phil Knight creía saber donde estaba la clave del éxito de ambas.
1 1 10 K -103
1 1 10 K -103
19 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lazos amarillos y espacio público: Análisis antropológico [CAT]

Porque hay tanta polémica sobre los lazos amarillos puestos en espacios públicos o simbólicos? Porque hay gente que le ofende tan profundamente que estos se pongan o se quiten? ¿Qué explicación estructural podemos dar desde las ciencias sociales a este fenómeno tan curioso? (Enlace a la traducción en castellano en el primer comentario).
8 meneos
165 clics

Las Guerras de Marco Aurelio

Marco Aurelio es considerado uno de los Cinco Buenos Emperadores. Fue gobernante del Imperio romano entre los años 161 y 180 d. C. Una de sus características más destacadas es que cultivó la filosofía y fue un representante del estoicismo. No obstante, no menos importante que su faceta de “sabio” y que su gestión interna, son los conflictos bélicos externos que constituyen elementos determinantes durante su período de emperador. Las campañas militares más relevantes fueron, por un lado, la que se desenvolvió en la provincia romana de Asia contr
14 meneos
43 clics

‘El pisito’ en tiempos de apartamentos turísticos

El Pisito, disfrazado de comedia neorrealista o de Realismo Grotesco, es más un análisis social, antropológico y existencial, inmisericorde, sobre la debilidad a la que la pobreza y sus carencias arrastran a una sociedad. Ambientada en el Madrid de los años 50 en la España de Franco, en el que la crisis inmobiliaria arrasa con las ilusiones y necesidades de la mayoría de la población joven, Rodolfo y Petrita novios durante doce años sólo piensan en casarse, pero un obstáculo se interpone, no tienen un piso donde vivir.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
9 meneos
281 clics

La Tierra y la Luna vistas por un nanosatélite rumbo a Marte  

La imagen no es gran cosa, cierto, pero si tenemos en cuenta que ha sido tomada desde un pequeño satélite de apenas 13,5 kg la cosa cambia. Y mucho. Porque nunca antes un satélite tan pequeño había fotografiado el sistema Tierra-Luna desde un millón de kilómetros de distancia. Contémplala teniendo esto en cuenta.El artífice de la imagen es el cubesat MarCO-B, que fue lanzado el pasado 5 de marzo rumbo a Marte junto a su hermano gemelo MarCO-A y la sonda marciana InSight.
22 meneos
63 clics

Gracias, Isao Takahata: el genio de la animación japonesa que cambió nuestras vidas

Ha pasado algo más de un mes desde que falleciera Isao Takahata a los 82 años de edad, el jueves 5 de abril. Director de películas como La tumba de las luciérnagas o El cuento de la Princesa Kaguya, así como series mundialmente conocidas como Heidi, Marco o Ana de las Tejas Verdes; y cofundador de Studio Ghibli junto a Hayao Miyazaki, su muerte supone el fin de una era en la animación japonesa, a la que logró transformar e influyó decisivamente para ser lo que es hoy.
18 4 1 K 85
18 4 1 K 85
9 meneos
58 clics

Marco Claudio Marcelo, la “Espada de Roma” que combatió a Aníbal

Quinto Fabio Máximo, fue cinco veces cónsul y dictador romano que se encargó de leer la declaración de la guerra a Cartago y salvó a la capital de la República de su conquista por Aníbal, razón por la cual le apodaron el Escudo de Roma. Pues bien, en la Antigüedad un escudo no era gran cosa si no iba acompañado de una espada y ese papel recayó en otro pentacónsul, Marco Claudio Marcelo, que consiguió algunas victorias sobre el general cartaginés y conquistó Siracusa; por eso le llamaron la Espada de Roma.
6 meneos
267 clics

“Doble retrato con una copa de vino” (1918), de Marc Chagall  

En 1914 Chagall regresó a su ciudad natal de Vitebsk para casarse con su novia, Bella Rosenfeld. Esta hermosa pintura conmemora el día de su boda. “Doble retrato con una copa de vino” fue pintada en 1918. A pesar de un contexto de guerra y revolución, Chagall infunde en la obra su infinita alegría, la sensualidad y el optimismo por una vida junto a su amada.
10 meneos
58 clics

Santiago Marcos, el poeta topo: veintidós años enterrado en vida por el franquismo

El maestro vallisoletano decidió esconderse cuando estalló la guerra civil porque temía ser paseado por socialista. Encerrado en la bodega de su casa, situada en una finca de Roales de Campos, escribió 10.000 versos antifranquistas.
162 meneos
2037 clics
Arqueólogos encuentran un busto de Marco Aurelio en Egipto (ENG)

Arqueólogos encuentran un busto de Marco Aurelio en Egipto (ENG)

Arqueólogos han descubierto un busto del emperador romano Marco Aurelio en la ciudad sureña de Asuán. El Ministerio de Antigüedades dijo que la cabeza fue encontrada en el Templo de Kom Ombo durante el trabajo para proteger el sitio del agua subterránea.
76 86 0 K 363
76 86 0 K 363
7 meneos
141 clics

Celuloide Hacendado

Por lo general, cuando una marca real es visible en una película es porque hubo un cheque firmado previamente entre bastidores. [...] Pero lo más normal es que, ante la ausencia de patrocinadores, tanto la pequeña como la gran pantalla opten por utilizar las marcas blancas de los mundos de ficción, una serie de clones de guerrilla de artículos conocidos, utilería que se reutiliza una y otra vez en universos que no tienen nada en común, productos que nunca existieron con los que rellenar los huecos que los patrocinadores no quisieron ocupar.
15 meneos
395 clics

Ni Italia ni China: este es el verdadero origen de la pasta

Que Marco Polo importara los fideos de China, iniciando de este modo la cultura del alimento en Europa es un mito que necesita ser desmentido. Para empezar, la figura del mercader y viajero veneciano es más que controvertida. Se supone que la primera versión de sus relatos habrían sido recogidos por Rustichello de Pisa en el año 1298, cuando ambos compartían prisión en Génova, y aunque todo el continente se sentía fascinado por sus viajes, las transcripciones de sus historias en diferentes lenguas acabaron siendo difundidas en realidad por...
12 meneos
1091 clics

13 logos poco conocidos de marcas famosas

La mayoría de nosotros tenemos una imagen en la mente de los logos de muchas empresas famosas. Los más frikis o los consumidores más fieles incluso podemos recordar logos anteriores. Pero hoy queremos hablar de los más desconocidos, aquellos logos de hace tiempo que hoy nos sorprenden por su diseño o por lo diferentes que son de los actuales.
2 meneos
47 clics

El español triunfa en la industria automovilística mundial

El español está de moda. Una industria que presume de modelos en Español es la automovilística, que durante muchos años recurre a nombres en la lengua de Cervantes para bautizar a sus flamantes vehículos y animar así las ventas. Algunas con más éxitos que otras. Casi un centenar de modelos con nombres y denominaciones en español hemos detectado entre todas las marcas automovilísticas del mundo. Y tal vez no estén todas. Vean aquí la relación:
1 1 13 K -109
1 1 13 K -109

menéame