Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.007 segundos rss2
211 meneos
5282 clics
Reconstruyen el Stonehenge de madera alemán, un santuario del Neolítico donde se realizaban sacrificios humanos

Reconstruyen el Stonehenge de madera alemán, un santuario del Neolítico donde se realizaban sacrificios humanos  

Recientemente reconstruído, el llamado por comparación Stonehenge alemán acaba de abrir sus puertas al público. Se trata de un santuario circular de tipología similar al británico, pero que en lugar de con piedras se construyó en madera a finales del tercer milenio a.C. Fue descubierto en 1999 en Pömmelte, cerca de la ciudad de Barby, en el estado de Sajonia-Anhalt, e identificado como un sistema circular de tumbas con caracter ritual, y las excavaciones comenzaron en 2005. Desde 2015 se le dió el nombre de Ringheiligtum Pömmelte.
83 128 0 K 426
83 128 0 K 426
187 meneos
8319 clics
Un árbol de 23 millones de dólares

Un árbol de 23 millones de dólares

El vegetal más caro de la historia de la Humanidad está situado en el templo budista de Wat Bang Kradan en la provincia tailandesa de Trat, al sur, no lejos del mar y de la frontera con Camboya. Allí se yergue un enorme ejemplar de Aquilaria.
74 113 1 K 431
74 113 1 K 431
10 meneos
43 clics

Un concentrado de madera de poda, conservante natural del vino tinto

Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera han comprobado las propiedades de este extracto para usarlo como sustituto del sulfuroso. Este aditivo, el más utilizado en la elaboración y conservación del vino, se distingue, según los expertos, por su capacidad antioxidante y antimicrobiana, pero también por sus posibles efectos negativos sobre la salud.
209 meneos
8221 clics
Wes Anderson y los efectos especiales artesanales

Wes Anderson y los efectos especiales artesanales  

La carrera tecnológica en el cine ha provocado que ya no aceptemos tentáculos de gomaespuma o robots de papel de aluminio. (Una prueba: intenta que adolescentes vean películas con efectos especiales añejos y escucharás sus risas). Por el contrario, el cine de Anderson es casi artesanal: apuesta decididamente por la madera y el cartón, técnicas en extinción. No es un cine de bajo presupuesto sino a contracorriente. Con la artesanía se produce una paradoja: la primera vez que vemos la fachada de El Gran Hotel Budapest dudamos: ¿es real o falsa?
101 108 1 K 442
101 108 1 K 442
24 meneos
235 clics

El nacimiento de una casa de madera. [ENG]  

Documental que descubre el proceso de construcción de una casa de madera con herramientas manuales a partir de materiales locales, empezando desde el bosque al espacio habitable.
20 4 2 K 65
20 4 2 K 65
277 meneos
5017 clics
Hallada en Reino Unido una rueda de madera completa de 3.000 años de antigüedad [Galería/Eng]

Hallada en Reino Unido una rueda de madera completa de 3.000 años de antigüedad [Galería/Eng]

La rueda de madera, de un metro de diámetro y de hace 3.000 años, fue encontrada en el enclave de excavaciones arqueológicas de Must Farm, una ubicación denominada "La Pompeya británica". El proyecto de excavaciones que se lleva a cabo en esa área y que trabaja en la protección histórica de monumentos del país afirmó que el hallazgo "no tiene precedentes en cuanto a su tamaño e integridad". Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2677368/0/hallan-reino-unido/rueda-madera-com
116 161 0 K 363
116 161 0 K 363
3 meneos
171 clics

Cuando la tecnología se apodera de obras clásicas japonesas  

Cada cultura tiene sus diferentes expresiones pero hoy nos concentraremos en Japón, que durante el período Edo (1603-1868) tuvieron una de las formas de expresión artísticas más bellas que existen, los llamados Ukiyo-e, que son pinturas o estampas japonesas grabadas por medio de xilografía en madera. Estas obras son sumamente reconocidas en el mundo, pero ahora, por primera vez han sido adaptadas a nuestra época por medio de Gifs y elementos tecnológicos.
201 meneos
6209 clics
Elegantes esculturas de madera hechas por Jae-Hyo con troncos y ramas caídas [EN]

Elegantes esculturas de madera hechas por Jae-Hyo con troncos y ramas caídas [EN]  

El artista surcoreano Lee Jae-Hyo utiliza materia orgánica como la madera para construir grandes y esculturales piezas tanto funcionales como de decoración. Centrándose en formas geométricas, como la esfera, Lee de alguna manera se las ingenia para transformar troncos y ramas fuertes en esferas perfectas , columnas y muebles. Para lograr el sorprendente efecto de sus esculturas quema la superficie de la madera hasta carbonizarla y luego la pule hasta que brilla. Más obras del artista: www.leeart.name/
72 129 0 K 402
72 129 0 K 402
227 meneos
9361 clics
El sorprendente origen de las vigas de madera de las “Grandes Casas” de los indios Pueblo

El sorprendente origen de las vigas de madera de las “Grandes Casas” de los indios Pueblo  

El análisis de los anillos de numerosos troncos de árboles realizado recientemente ha demostrado que los antiguos indios Pueblo, que construyeron impresionantes edificios de varios pisos en el Cañón del Chaco, situado en Nuevo México, debieron arrastrar grandes vigas de madera largas distancias desde un valle lejano para su construcción, pasando cierto tiempo después a utilizar madera procedente de otro valle. Algunas de sus construcciones tienen cientos de habitaciones y hasta cinco pisos de altura.
78 149 1 K 355
78 149 1 K 355
13 meneos
174 clics

Mira volver a la vida a la rana que se congela durante el invierno (vídeo en inglés)  

Hasta 3/4 partes de su organismo queda completamente congelado, su corazón deja de latir y su metabolismo disminuye increíblemente. Durante el transcurso del invierno, estas ranas, conocidas específicamente como la rana de los árboles de Alaska, pueden incluso desarrollar distintos niveles de congelamiento. Este vídeo muestra un timelapse de cómo una rana congelada va descongelándose para volver a la vida.
1 meneos
31 clics

Lindbergh: el caso que permitió que las plantas hablaran

El estadounidense Charles Lindbergh es famoso por una hazaña: ser el primero en cruzar el Atlántico en un vuelo sin escalas en solitario en 1927.Pero además, su nombre está vinculado al avance de una ciencia con la cual estamos muy familiarizados hoy, gracias a programas de televisión como "CSI". Esto es así porque a Lindbergh se le recuerda asimismo por una tragedia: el 1º de marzo de 1932, su hijo de apenas 20 meses desapareció y por primera vez un árbol fue admitido como prueba abriendo las puertas a la biología forense.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
324 meneos
8034 clics

La madera también se puede soldar

Mediante fricción mecánica se pueden combinar dos piezas de madera. La fricción produce más de 180ºC entre las dos superficies, cambiando las características de la lignina y la hemicelulosa entre las paredes celulares de la madera, que comienzan a fluir. Esto permite que las fibras de la madera se entrelacen formando una densa matriz de material intercelular que, al enfriarse, constituiría el cordón de soldadura. Simultáneamente, parte del material celular es expulsado.
176 148 0 K 478
176 148 0 K 478
9 meneos
113 clics

Los Mashco-Piro, una tribu aislada en la selva amazónica de Perú [EN]  

Después de años de mantener contactos esporádicos con el exterior la tribu Mashco-Piro que vive cerca del río Madre de Dios, está incrementando poco a poco su contacto con el mundo exterior. El Gobierno de Perú ha establecido un puesto de observación junto al río cerca de Shipetiari. Cada día patrullan los bancos del río buscándoles. Su obejtivo es garantizar sus derechos como pueblo indígena, pero el primer contacto es peligroso: las tribus aisladas no están preparadas para enfermedades como la gripe y a menudo responden disparando flechas.
288 meneos
5633 clics
El Gran Ídolo de Shigir datado como la escultura de madera más antigua del mundo (ING)

El Gran Ídolo de Shigir datado como la escultura de madera más antigua del mundo (ING)

Uno de los tesoros más grandes de Rusia, el Gran Ídolo Shigir, ha sido datado por científicos alemanes en 11.000 años, hacia el comienzo de la época del Holoceno. El monumento de madera, que se encontró en una turbera en los Urales en 1890, es 1.500 años más antiguo de lo pensado, entre 5.000 y 6.000 años más antiguo que Stonehenge y tiene más del doble de la edad de las pirámides de Egipto. Sus jeroglíficos serían los más antiguos y explicarían una "creación del mundo". En español: goo.gl/zpiozs Rel.: menea.me/1d2ew
133 155 1 K 435
133 155 1 K 435
34 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 esculturas en madera que están a punto de cobrar vida

Con solo un simple cincel y su infinita inspiracion, el escultor italiano Peter Demetz le da vida a sus esculturas. Las hace tan detalladas que en cada figura es posible ver hasta los detalles mas pequeños de la ropa.
10 meneos
123 clics

Matrioskas: ¿rusas o japonesas?

Las matrioskas, esas muñequitas de madera muy coloridas que van unas dentro de otras, son reconocidas como uno de los elementos más característicos de Rusia. Sin embargo, aunque muchos no lo saben, surgieron en Japón.
10 meneos
304 clics

El tesoro subterráneo de Stonehenge

Los megalitos de piedra de Stonehenge ocultan un nuevo misterio. Debajo de este arcaico monumento, situado en Inglaterra, se ha descubierto una gran estructura de madera, presumiblemente utilizada para rituales y sepulturas, y otras diecisiete construcciones desconocidas hasta ahora.
7 meneos
156 clics

Parece un tronco de madera podrido… ¡Pero al mirarlo más de cerca revela algo INCREÍBLE!  

Hey amigo, ese tronco es gigantesco, ¿no?… pero ¿porqué esta detrás de una cinta roja? Parecería que esta viejo y podrido con toda esa textura rara. Pero mira mas de cerca y… ¡GUAU! Así que al parecer esto no es sólo un tronco gigantesco en una galería. El artista Zheng Chunhui ha creado una pieza llamada “A lo largo del río durante el Festival Quinming” y la verdad que es increible.
5 2 9 K -54
5 2 9 K -54
7 meneos
177 clics

Una vivienda de paja que logra un gran ahorro de energía  

Los módulos tienen una sólida estructura de madera y paja compactada en su interior, y sirven tanto para la fachada como para la estructura y el aislamiento de la casa...
10 meneos
317 clics

Estas estatuas humanas de madera tan realistas han sido talladas a mano por Peter Demetz

El artista italiano Peter Demetz tiene un don que le permite insuflar vida a la madera, un material que parece duro y carente de vida para la mayoría de nosotros. Sus esculturas humanas de madera parecen perfectamente vivas.
2 meneos
12 clics

Los suelos de madera son más ecológicos para el medioambiente que los artificiales

Al elegir un suelo de madera siempre pensamos que estamos cortando árboles, y pensamos que no es ecológico. Pues bien, se puede afirmar que elegir madera para nuestros suelos es la opción más respetuosa con el medio ambiente por numerosos factores:
1 1 11 K -135
1 1 11 K -135
402 meneos
16545 clics
Antigua técnica japonesa para la construcción en madera

Antigua técnica japonesa para la construcción en madera  

Los carpinteros japoneses son famosos por sus elaboradas técnicas de juntura situando sus construcciones de madera entre las más duraderas del mundo. Estos videos muestran cómo funciona esta antigua técnica.
180 222 2 K 438
180 222 2 K 438
2 meneos
406 clics

13 Imágenes que los niños de hoy ya no entienden

Hay cosas que definitivamente han quedado en el pasado, pero no en el olvido, pues muchos de nosotros aún sabemos lo que significan estas imágenes, prepárate porque la nostalgia te invadirá. Ojala los niños de hoy tuvieran una infancia como la que tuvimos. Las corcholatas y unos palos de madera eran la catapulta perfecta.
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
6 meneos
105 clics

Morgan Motor Company - Así es como lo hacen  

Como se hacen los coches en la Fabrica de Morgan desde los marcos de madera hasta el control de calidad.
12 meneos
143 clics

El escarabajo verde - Esta casa es un tesoro  

¿Quién no se ha quejado alguna vez de que su casa es fría en invierno o demasiado calurosa en verano? ¿O de que las paredes de su hogar son tan finas que se cuelan todas las conversaciones del vecino? Los protagonistas de nuestro documental de esta semana son ajenos a estos problemas tan habituales hoy en día: viven o trabajan en edificios que se han erigido siguiendo los parámetros de la bioconstrucción, una corriente arquitectónica que recupera técnicas constructivas tradicionales, y apuesta por el uso de materiales como la madera, la paja...
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119

menéame