Cultura y divulgación

encontrados: 371, tiempo total: 0.061 segundos rss2
335 meneos
5968 clics
¿Cambiar de coche por criterios ecológicos?

¿Cambiar de coche por criterios ecológicos?

Los coches, cuanto más viejos, más contribuyen al calentamiento global mientras circulan. Pero, ¿qué edad debe tener un vehículo para que este ahorro en emisiones compense las generadas por la fabricación del coche nuevo? ¿Qué otros factores ambientales hay que tener en cuenta? Varios estudios científicos dan respuesta a estas preguntas. Desde 1993 se van sucediendo “planes Renove” para incentivar el cambiar de coche para adquirir uno nuevo. Las principales motivaciones para promover, desde la esfera pública, la renovación del parque de
141 194 1 K 312
141 194 1 K 312
86 meneos
1188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alérgicos al WiFi y al móvil, sobre todo cuando sale en la prensa

Con cierta frecuencia, los medios de comunicación se hacen eco de personas que dicen ser hipersensibles a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (CEM-RF). Así, el pasado 9 de junio, Anxo Martínez de El Faro de Vigo, recogía el calvario que pacede una mujer al estar “en contacto” con las radiaciones de las redes inalámbricas y de los aparatos eléctricos. En el texto se indica que Mercedes, la afectada, tuvo que “huír” de su piso en Santiago a Vilagarcía porque “hasta 18 redes WiFi domésticas” le producían la sensación de que la...
63 23 17 K 40
63 23 17 K 40
8 meneos
113 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles II: especial cena de Navidad

Es lo que tienen los cuñaos, con todo el cariño y sin ánimo de ofender a nadie, que cuando cogen un tema y la cagan, prefieren seguir adelante y aburrir al personal antes que reconocer que, o bien no estaban bien informados, o bien se han equivocado.Y esto es justo lo que ha hecho Vicenç Navarro a raíz de las críticas que ha recibido su artículo de opinión publicado el pasado 17 de mayo. Respuesta a: blogs.publico.es/vicenc-navarro/2018/06/08/respuesta-al-dogma-conserva
9 meneos
69 clics

Respuesta al dogma conservador que afirma que los móviles nunca pueden ser un riesgo a la salud

La escasa cultura democrática que existe en España explica que la predecible respuesta del pensamiento conservador dominante en el país a las voces críticas que cuestionan la “sabiduría convencional” (que es la sabiduría promovida por la estructura del poder económico y político del país) sea ningunear tales voces, ridiculizándolas o presentándolas como irrelevantes, con el propósito de expulsarlas del debate, atribuyéndoles una nula credibilidad.
7 2 12 K -20
7 2 12 K -20
33 meneos
84 clics

Compromiso con la verdad

El diario Público publicó un artículo de opinión de Vicenç Navarro titulado «Lo que se está ocultando a los de los móviles: su salud puede peligrar». Al margen de la crítica hacia la forma y construcción del artículo, me resultó extraordinariamente preocupante encontrar algo así en un diario digital, sobre todo dada la deontología del gremio (" “el primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad”). [...] Mientras sigan apareciendo noticias alarmistas y personajes públicos dándole bombo a esta tontería, seguiré insistiendo.
27 6 2 K 89
27 6 2 K 89
9 meneos
15 clics

El mero tener tu teléfono contigo puede dificultar tu aprendizaje [ENG]

Una nueva investigación en estudiantes universitarios sugiere que la mera presencia de un teléfono móvil puede dificultar el aprendizaje durante una clae. El estudio, publicado en la revista Computers in Human Behavior, descubrió que los teléfonos tendían a reducir tanto la atención como la memoria, incluso cuando no estaban siendo usados. Esto podría ayudar a explicar por qué los estudiantes que usan sus teléfonos tienden a tener con frecuencia menores puntuaciones medias.
4 meneos
56 clics

¿Se puede vivir sin carreteras? El caso de Groenlandia

A menos que inventemos el teletransporte o los vehículos voladores para el grueso de la población (el helicóptero no cuenta, no es asequible), las carreteras parecen inevitables. Nada apunta a que dejaremos en este siglo las carreteras de lado porque siguen siendo un medio de transporte eficiente con respecto a muchos otros. Se están haciendo pruebas de vehículos aéreos autopropulsados como el dron Kalashnikov, el SkyDrive o el Passenger Drone. Sin embargo, la mayor parte del transporte seguirá pegada al suelo.
1 meneos
7 clics

La maldición del automóvil (parte 1)

Si por algo se caracterizan las sociedades industriales es por haber sido conformadas a partir de uno de sus productos estrella, el automóvil, que ha permitido un enorme crecimiento en tamaño, población y velocidad de cambio en sus ciudades. Sin embargo, este crecimiento urbano, que también ha sido un factor clave en las políticas de industrialización del campo, ha supuesto un gran incremento de consumo energético, y un perjuicio muy sustancial de los entornos: cambio climático, degradación de suelo y agua, y contaminación del aire.
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
7 meneos
876 clics

Cuatro mentiras sobre la carga de la batería del móvil (que muchos creen ciertas)

La batería del teléfono móvil es una de las máximas preocupaciones del usuarios y por eso es un tema que está rodeado de muchas creencias que son falsas aunque la mayoría de personas crean ciertas. Desde AndroidPit recogen cuatro de las más comunes.
16 meneos
203 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles

Recibo por varias vías este artículo de opinión de Vincenç Navarro publicado hoy en el diario Público en el que alerta sobre lo que se nos oculta acerca de los peligros para la salud de los teléfonos móviles. La imagen que he elegido para encabezar este texto creo que ilustra perfectamente lo que parece que le ha pasado al Prof. Navarro: Comenzó el diagrama por la parte superior “Se habla de un tema” en este caso, la telefonía móvil y la salud. En respuesta al artículo de Público: bit.ly/2rM0yhw
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
293 meneos
6079 clics
“Me regalan… la tiranía de tener que estar comunicado”

“Me regalan… la tiranía de tener que estar comunicado”

Algunos años atrás, entre familiares y amigos decidieron juntar dinero para regalarme un teléfono móvil en ocasión de un nuevo aniversario de mi natalicio. Se trataba de un dispositivo moderno que cumplía con todas las nuevas necesidades de la época: velocidad, mayor almacenamiento, diseño fino, cámara de fotos con más pixeles, etc. Sin embargo, cuando algunos días después me tocó repasar, por razones laborales, el libro de Julio Cortázar, Historia de cronopios y famas, sentí que detrás de este regalo podía esconderse otra cosa.
92 201 5 K 274
92 201 5 K 274
9 meneos
24 clics

Usar cinco minutos el móvil por la noche puede provocar jetlag

Es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores del Hospital Brigham and Women’s de Boston (EE.UU.) que han demostrado por primera vez en humanos que no hace falta estar expuestos durante horas a luz artificial de noche para que el ritmo circadiano, encargado de regular las funciones fisiológicas del organismo en ciclos de 24 horas, se vea perturbado. Los pulsos de luz intermitentes, como los provocados por un simple vistazo al teléfono, son capaces también de desajustar ese reloj interno.
5 meneos
60 clics

¿Cómo es circular en bicicleta eléctrica en la ciudad? Un 22% de los recorridos se harán en este vehículo para 2050

¿Sabías que Sevilla es una de las mejores ciudades para montar en bicicleta eléctrica?, ¿y que el 22% de la distancia recorrida en la ciudad en 2050 se hará en bicicleta eléctrica? Según las estimaciones, esta alternativa sostenible venderá hasta 40 millones en 2023.
4 meneos
12 clics

Los exorcistas empiezan a utilizar el teléfono móvil para expulsar al demonio

Pese a que el exorcismo nos pueda parecer algo más propio del cine o de ciencias ocultas, lo cierto es que se ejerce e incluso el Vaticano ha ofrecido un curso esta semana cuya demanda se ha disparado. Definido como el conjunto de fórmulas y de ritos que se practican para expulsar un espíritu maligno, especialmente el demonio, del cuerpo de una persona o de un lugar, el exorcismo del siglo XXI parece que empezará a incluir las nuevas tecnologías, como el uso de teléfonos móviles.
4 0 1 K 39
4 0 1 K 39
7 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La adicción al móvil altera el cerebro igual que los opiáceos

Descubren que provoca depresión, soledad y aislamiento en los adictos a los smartphones, según un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Estatal de San Francisco (Estados Unidos) y que recoge la revista NeuroRegulation.
2 meneos
76 clics

¿Por qué tienes que apagar el móvil durante el vuelo?

¿Por qué tienes que apagar tu móvil? ¿Pones en peligro la seguridad del avión si no lo haces? ¿Qué supone mantener el móvil encendido durante el vuelo?
2 0 11 K -76
2 0 11 K -76
9 meneos
73 clics

Cómo explorar el espacio desde el móvil, el ordenador o la Tablet

La ESA presenta ESASky, el portal para explorar el firmamento desarrollado por el Centro de Datos Científicos (ESDC) del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) en Villanueva de la Cañada, Madrid, y que permite a usuarios de ordenadores, tabletas y móviles visualizar objetos cósmicos cerca y lejos en el espectro electromagnético. “Los expertos han decidido simplificar sus vidas y ESASky está aquí para ayudarles”.
7 meneos
13 clics

Igualdad de oportunidades y movilidad social

Florencia cuenta con registros detallados de la renta de las familias del siglo XV. Gracias a ellos, sabemos que la familia Bernardi se situaba en el percentil 90 de la distribución de renta; muy por encima de los Grasso, percentil 10. Un estudio del Banco de Italia estima que 6 siglos después, las diferencias de renta entre los descendientes de esas familias todavía son estadísticamente significativas (aunque mucho menores). Este caso quizás no es representativo pero ilustra la capacidad de transmisión generacional de los niveles de renta.
1 meneos
26 clics

¿Es posible desconectar de las redes sociales y los medios digitales?

Un periodista hace un experimento para informarse sin usar redes sociales sin darse cuenta de que seguía haciéndolo. ¿Se puede desconectar de las redes?
1 0 5 K -33
1 0 5 K -33
15 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neurocientíficos advierten que tener el smartphone cerca afecta tanto nuestra inteligencia como pasar una noche en vela

Un experimento realizado en la Universidad de Texas demostró que el simple hecho de tener el móvil a la vista afecta nuestras funciones cognitivas, causando los mismos estragos que una noche de deprivación del sueño.
12 3 9 K 62
12 3 9 K 62
9 meneos
64 clics

"Tech neck": nos está saliendo joroba y es por culpa de nuestro móvil

Pasas varias semanas al año mirando hacia tu teléfono móvil, es tal el uso que nuestro cuerpo está cambiando ante tamaña exposición. Este doloroso trastorno es cada vez más común entre personas jóvenes que pasan horas y horas inclinados mirando su móvil. Como consecuencia, el cuello pierde su curva natural, inclinándose hacia delante.
167 meneos
2417 clics
Así es el otro coltán: qué es, para qué sirve y cuál es el futuro del cobalto

Así es el otro coltán: qué es, para qué sirve y cuál es el futuro del cobalto

El coltán y el cobalto tienen mucho en común. Ambos son relativamente escasos, indispensables en la fabricación de muchos de los dispositivos electrónicos que utilizamos habitualmente, y se extraen en condiciones muy discutibles. Sin embargo, el cobalto ha llamado menos la atención a los medios de comunicación que el coltán. Al menos, hasta ahora. A pesar de que ambas industrias están caracterizadas por la misma opacidad. Y la misma inestabilidad.
74 93 1 K 258
74 93 1 K 258
8 meneos
29 clics

Hungría instala aceras solares para cargar coches eléctricos

Estamos rodeados de pavimento. ¿No debería contribuir a la sostenibilidad?”. Es la pregunta que plantean y responden desde Platio, una startup húngara que ha desarrollado una solución para integrar celdas solares en el suelo, con elementos fabricados con plástico reciclado. La propuesta ha llamado tanto la atención que ya se ha puesto en marcha en un parque logístico en Budapest. La startup acaba de instalar por primera vez su sistema: una acera solar capaz de aportar 700 Wp de energía limpia a una unidad para recargar coches eléctricos.
3 meneos
33 clics

El hombre al que se le cayó el recto tras jugar con el móvil media hora en el retrete

En ocasiones, de repente el organismo humano desarrolla "bultos" en lugares donde no deberían estar, sobre todo asociados a orificios corporales conocidos o desconocidos. Entre estos últimos, por ejemplo, destacan las conocidas hernias umbilicales -un bulto en el ombligo- o hernias inguinales -un bulto en la ingle-. En el otro caso, cuando los bultos se dan en orificios corporales, puede llegar a ser más preocupante.
3 0 4 K -8
3 0 4 K -8
6 meneos
49 clics

[ING] La Nasa confirma que la inclinación estructural del lanzador móvil SLS no requiere correcciones

El enorme lanzador de la NASA diseñado en un principio para el lanzamiento de la nueva generación de cohetes Ares y tras una reconversión contiene un fallo estructural que provoca una ligera inclinación de la torre. La NASA afirma rotundamente que este fallo no requiere ningún tipo de intervención.

menéame