Cultura y divulgación

encontrados: 594, tiempo total: 0.076 segundos rss2
4 meneos
90 clics

Asocian la exposición a la luz artificial mientras se duerme al peso de las mujeres

Descubren que la exposición a la luz artificial durante la noche, como la de una pantalla de televisión, podría tener consecuencias en el sobrepeso femenino.
7 meneos
25 clics

Descubren aluminio a 1.000 años luz de la Tierra

Los astrónomos han descubierto aluminio alrededor de una joven estrella distante 1.000 años luz de la Tierra, toda una revelación sobre la evolución de la materia en los comienzos del Sistema Solar.
3 meneos
11 clics

“Ya es suficiente ser transmisor, como para que el artista se sienta tema artístico”–Luz Arcas, fundadora de La Phármaco

Al igual que los efectos que puede provocar el veneno en el cuerpo y al mismo tiempo su propio antídoto, así es el lenguaje de La Phármaco, una compañía que podríamos asociar a un remedio infalible a través del cual liberar tensiones, una droga que cada vez se hace más necesaria en una sociedad que no cesa en la búsqueda de chivos expiatorios.
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
3 meneos
99 clics

El espectro infrarrojo: ¿Qué secretos nos desvela? [Especial Día de la Luz de la UNESCO]

¿Qué secretos se esconden a simple vista en el espectro infrarrojo? Recorro Nueva York con una cámara térmica y te muestro varios experimentos caseros que nos enseñan que siempre hay algo más allá de las apariencias. Este vídeo lo hago en colaboración con un grupo de edutubers mexicanos muy "chidos", con los que participo en el Día Internacional de la Luz de la UNESCO.
14 meneos
34 clics

Aprovechar la luz solar para extraer el hidrógeno de las aguas residuales [ ing ]

El hidrógeno es un componente crítico en la fabricación de miles de productos comunes, desde plásticos hasta fertilizantes, pero producir hidrógeno puro es costoso y consume mucha energía. Ahora, un equipo de investigación en la Universidad de Princeton ha aprovechado la luz solar para aislar el hidrógeno de las aguas residuales industriales.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
174 meneos
1170 clics
Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz Los chorros parecen estar girando rápidamente con nubes de plasma de alta velocidad, potencialmente con solo unos minutos de diferencia, disparando desde el agujero negro en diferentes direcciones. "Este es uno de los sistemas de agujeros negros más extraordinarios que he encontrado", dice el autor principal James Miller-Jones, del nodo de la Universidad Curtin del Centro Internacional de Investigación de Radioastronomía (ICRAR, por sus siglas en inglés)
91 83 2 K 343
91 83 2 K 343
185 meneos
1918 clics
Científicos captan destello de luz que se produce en el momento de la fecundación

Científicos captan destello de luz que se produce en el momento de la fecundación

El descubrimiento podría ayudar a los médicos de fertilidad a elegir los mejores óvulos fertilizados para transferir durante la fertilización in vitro (FIV).
92 93 5 K 311
92 93 5 K 311
5 meneos
60 clics

Un estudio relaciona la exposición nocturna a la luz azul con los cánceres de mama y de próstata

Un estudio realizado por un equipo internacional bajo la dirección del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), ha observado una asociación entre niveles elevados de exposición a luz azul durante la noche y mayor riesgo de padecer cáncer de mama y de próstata. La luz de espectro azul es aquella que emiten la mayoría de luces LED de tipo blanco y muchas pantallas de tabletas y teléfonos móviles. Los resultados se han dado a conocer en la revista Environmental Health Perspectives.
9 meneos
260 clics

¿Sabes cuál es la distancia en kilómetros de 1 año luz?

Para tener una idea, el Sol está a ocho minutos luz de la Tierra y la Luna es sólo una segunda luz. Parece poco, ¿verdad? Pero si piensas que la luz que vemos desde otras estrellas tarda...
10 meneos
312 clics

Guía sencilla para entender la foto del agujero negro  

Acabamos de conocer la primera imagen de un agujero negro, captada en una galaxia vecina. Si un agujero negro se traga toda la luz ¿cómo es posible verlo?
9 meneos
11 clics

La luz azul se ha mostrado efectiva para combatir in vitro bacterias multirresistentes [ENG]

Los investigadores se centraron en estudiar el Staphylococcus aureus meticilín-resistente (MRSA) el cual produce un pigmento dorado llamado estafilotoxina. Usaron un proceso llamado fototinción con luz azul, que conseguía reducir los niveles de este pigmento. Puesto que esta toxina pigmentada les sirve para protegerse de los neutrófilos (un tipo de leucocitos), MRSA se mostraba más vulnerable tras el proceso y eso facilitaba su eliminación con antisépticos. Plantean por tanto usar la fototinción como coadyuvante a la antibioterapia.
14 meneos
24 clics

Encuentran en Siberia una 'superbacteria' capaz de sobrevivir en Marte

Una bacteria que sobrevive sin luz ni oxígeno, buscada en todo el mundo, ha sido hallada por un grupo de científicos rusos. Olga Karnachuk, responsable del departamento de fisiología vegetal y biotecnología de al TSU, ha explicado que hace más de diez años investigadores estadounidenses hallaron el ADN de la bacteria a 2,8 kilómetros de profundidad en una mina de oro en Sudáfrica. Investigadores rusos han sido los primeros en descubrir el "Desulforudis audaxviator" en aguas subterráneas de una fuente termal situada en Siberia.
11 3 2 K 63
11 3 2 K 63
5 meneos
30 clics

Los colores del cielo

Newton sugirió que los colores aparentes de los objetos dependen de qué color se refleja o dispersa más fuertemente para quien observa el objeto. En general, no hay una forma sencilla de predecir a partir de la estructura de la superficie, de la composición química o de cualquier otro factor qué colores reflejará o dispersará …
48 meneos
1145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué se ve yendo a la velocidad de la luz?  

Si vieras un objeto moviendose cerca de la velocidad de la luz, ¿qué verías exactamente? ¿lo verías contraido? ¿dilatado? ¿algo más?
41 7 7 K 253
41 7 7 K 253
13 meneos
27 clics

Luz láser se autoguía en suspensiones de glóbulos rojos humanos (ING)

Rekha Gautam y sus colegas de la Universidad Estatal de San Francisco descubrieron que un rayo láser que brilla a través de las suspensiones de glóbulos rojos podría "atraparse a sí mismo". Cuando la luz entra en los fluidos biológicos se dispersa rápidamente, pero algunas suspensiones celulares pueden inducir respuestas no lineales en los rayos láser y esto tendría aplicaciones biomédicas como un marcador cuantificable de enfermedades. Curiosamente, en la sangre envejecida el comportamiento no lineal fue diferente por la hemoglobina libre.
7 meneos
84 clics

Predije la hora exacta del nacimiento de mi hija usando ciencia y datos de simples gráficos [ENG] - [Con subtítulos]  

Con humor, Steve Mould explica las matemáticas sencillas para poder predecir el momento en que la mujer da a luz. En los comentarios ofrece también una app para android para poder calcularlo con tu móvil.
49 meneos
58 clics

Patrones a nanoescala podría permitir levitar y propulsar objetos con luz (ING)

Los investigadores de Caltech han diseñado una forma de levitar y propulsar objetos utilizando solo luz, creando patrones específicos a nanoescala en las superficies de los objetos. La clave es crear patrones específicos a nanoescala en la superficie de un objeto. Aunque todavía es teórico, el trabajo es un paso hacia el desarrollo de una nave espacial que pudiese alcanzar el planeta más cercano fuera de nuestro sistema solar en 20 años, propulsado y acelerado sólo por la luz. En español: bit.ly/2Fp3BDJ
323 meneos
4895 clics
Crean un material que bloquea el sonido pero no el aire ni la luz

Crean un material que bloquea el sonido pero no el aire ni la luz

Científicos han creado un material que bloquea el sonido, lo que podría ser especialmente útil si queremos aislarnos de algún ruido en particular como puede ser el exterior para que el hogar sea lo más tranquilo posible. Si estás cansado de vivir en un piso donde entre mucho ruido del exterior o de los vecinos, quizás en un futuro puedas hacerte con un material que es capaz de bloquear el sonido, pero no el aire ni la luz.
118 205 1 K 281
118 205 1 K 281
239 meneos
5023 clics
Detener la luz en un condensado de Bose-Einstein de átomos de rubidio

Detener la luz en un condensado de Bose-Einstein de átomos de rubidio

La física danesa Lene V. Hau es firme candidata al Premio Nobel de Física. En 1999 redujo la velocidad de luz en un condensado de Bose–Einstein a solo 60 km/h (17 m/s). En 2013 logró detener la luz (reducir su velocidad de grupo a cero km/h). Se publica en Nature Physics un nuevo artículo en esta línea, que logra detener la luz en una nube de átomos de Rubidio-87 ultraenfriado a unos 100 nK controlando las ondas de espines en dicha nube. La aplicación más prometedora de esta técnica es ...
118 121 1 K 259
118 121 1 K 259
21 meneos
72 clics

El Hubble captura una imagen de galaxias que se juntan a 230 millones de años luz [ ing ]

El Telescopio Espacial Hubble ha capturado una nueva imagen espectacular de uno de los eventos más dramáticos del universo: la colisión de dos galaxias. Esta fusión galáctica épica, llamada NGC 6052, está ubicada a 230 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Hércules. Fue descubierto por primera vez por el astrónomo William Herschel el 11 de junio de 1784, quien pensó que era una galaxia extraña con una forma excepcionalmente extraña.
17 4 1 K 81
17 4 1 K 81
5 meneos
131 clics

Así se llenó de luz el universo

Al principio, todo era oscuridad. Luego, tras cientos de millones de años, la luz de soles primitivos comenzó a expandirse libremente a través del Universo. Pero, ¿qué causó el levantamiento de este velo oscuro para dar paso a la luz? Para los científicos, sigue siendo un misterio. Sin embargo, un equipo de astrónomos ha desarrollado una nueva hipótesis que explica cómo esa niebla primitiva fue apartada, permitiendo que la luz de las estrellas masivas iluminara todo el cosmos.
9 meneos
144 clics

La luz se propaga en línea recta pero los rayos de luz no existen

Existen muchas pruebas de que la luz viaja en línea recta. Una sombra proyectada por un objeto que intercepta la luz del sol tiene contornos bien definidos, por ejemplo. Del mismo modo, las fuentes de luz más cercanas y mucho más pequeñas también provocan sombras nítidas. Tanto el Sol distante y como la pequeña fuente cercana son aproximadamente fuentes puntuales de luz. Por tanto, el que las fuentes puntuales produzcan sombras nítidas indica que la luz se desplaza en línea recta.
21 meneos
649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen no tiene píxeles rojos, ¿por qué podemos ver el color igualmente?  

Tu cerebro dice: la fuente de luz con la que estoy viendo estas fresas tienen algo de componente azul, así que voy a restar eso automáticamente de cada píxel. Y cuando coges píxeles grises y restas ese sesgo azul, acabas viendo el rojo.
8 meneos
62 clics

Las serpientes se mueven como las ondas de luz

Las serpientes que avanzan de noche por la arena en la oscuridad del desierto suelen encontrar obstáculos como plantas o ramas que alteran la dirección en la que que se mueven. Mientras investigaban la manera en que estos animales se desplazan, un equipo de investigadores ha descubierto que existe una similitud entre la forma en que las serpientes mantienen su patrón de desplazamiento y el comportamiento de las ondas de luz al encontrar un obstáculo.
5 meneos
18 clics

Científicos del CRAG identifican rol de los cloroplastos en el desarrollo de la planta en respuesta a la luz

Investigadores del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) han descubierto que los cloroplastos de plantas expuestas a sombra mandan señales al núcleo celular para moderar el crecimiento en busca de luz. El trabajo apoya la idea de que los cloroplastos tienen un rol fundamental, no solo en la fotosíntesis, sino también en el desarrollo de la planta en respuesta a la luz.

menéame