Cultura y divulgación

encontrados: 784, tiempo total: 0.030 segundos rss2
19 meneos
96 clics

El-Qurn, la montaña sagrada egipcia con forma de pirámide al pie de la cual está el Valle de los Reyes

¿Por qué los faraones de las XVIII, XIX y XX dinastías decidieron ser enterrados en hipogeos en el Valle de los Reyes, en lugar de en pirámides como sus predecesores? ¿Por qué eligieron el lugar hoy conocido como Valle de los Reyes? Algunos egiptólogos tienen una hipótesis al respecto: la presencia de una montaña sagrada con forma de pirámide natural, El-Qurn (el cuerno), a la que los egipcios llamaban Ta Dehent (el pico). Tiene 420 metros de altitud y se alza en la cordillera frente a la antigua Tebas (hoy Luxor), en la orilla oeste del Nilo.
15 4 0 K 36
15 4 0 K 36
100 meneos
1449 clics
La leyenda negra de la formación de los Austrias

La leyenda negra de la formación de los Austrias

Felipe IV, el injustamente tildado como rey pasmado, hablaba italiano, español, aragonés, catalán, portugués y francés. Leyó biografías de Fernando el Santo, Alfonso el Sabio, Fernando IV, Alfonso IX o de Juan I y documentos manuscritos de los Reyes Católicos y Carlos V. Conocía la historia de las Indias, de Flandes, Francia e Inglaterra. Se codeaba con Salustio, Tito Livio y Tácito. Y no fue, además, una excepción en la lista de los Austrias que gobernaron, con mayor o menor suerte, el inmenso imperio hispánico.
70 30 3 K 359
70 30 3 K 359
9 meneos
295 clics

Lana Turner: La historia no contada de su deshonra

El asesinato de su amante, Johnny Stompanato, a manos de su propia hija, sumó otra desgracia a la desdichada vida de Lana Turner. Para Cheryl, todo terminó con una condena por homicidio justificado y la protección del tribunal, que la puso bajo la custodia temporal de su abuela, Mildred Turner, durante dos meses. Las autoridades policiales del condado de Los Ángeles acudieron a la residencia de la actriz la noche del 4 de abril y allí encontraron a Lana, histérica y llorosa, gritando: «¡Yo tengo la culpa de todo! ¡Yo soy la culpable!».
13 meneos
136 clics

La cabeza de maza encontrada en un templo de Hieracómpolis que es la primera mención de la existencia del Rey Escorpión

El rey aparece de pie con una cola de toro y junto a un curso de agua, posiblemente un canal, sosteniendo una azada, simbolizando la apertura ritual de los diques tras la inundación del Nilo o de una zanja para la fundación de un templo o ciudad. Se trata del testimonio más antiguo de este rito, que perdurará en la iconografía egipcia hasta la dominación griega. Está frente a un hombre con una cesta que parece arrojar semillas al suelo, otro que lleva un enorme haz de gavillas de grano y otros que llevan estandartes.
5 meneos
39 clics

Los bandoleros andaluces que retaron al rey en Sierra Morena

"Así, en esos años en que la figura del rey y su autoridad eran apenas un ideal abstracto por el que luchar para defender la patria invadida, un buen número de campesinos de estas tierras se agruparon en cuadrillas con el fin de mejor hostigar al ejército francés. Acabada la guerra, sin embargo, algunos de los guerrilleros que no fueron asimilados se negaron a reintegrarse en la vida civil, y se dedicaron al pillaje y saqueo de cuantas diligencias pasaban por las tierras de su control. Así, en los años posteriores a la guerra, cuadrillas de...
151 meneos
1809 clics
Stevie Ray Vaughan: el trágico destino de un rey del blues

Stevie Ray Vaughan: el trágico destino de un rey del blues

Steve Ray Vaughan fue un artista de florecimiento tardío, que tuvo un desenlace trágico en 1990, cuando la vida parecía por fin sonreírle. Cuatro años antes, había dejado una larga adicción al alcohol y a las drogas y un matrimonio complicado; y se sentía motivado y con nuevos proyectos musicales. El guitarrista texano había golpeado a comienzos de los años '80 a las audiencias con una avasallante creatividad y una sentida aspereza en su forma de tocar, quizás como su infancia hecha en la dureza de un hogar disfuncional.
79 72 2 K 309
79 72 2 K 309
284 meneos
3817 clics
Joaquín Reyes recuerda el día en el que el PP preguntó por Muchachada Nuí en el Congreso

Joaquín Reyes recuerda el día en el que el PP preguntó por Muchachada Nuí en el Congreso

Joaquín Reyes ha visitado esta semana Buenismo Bien para hablar, entre otras cosas, sobre toda una vida dedicada al mundo del humor. Y es que, desde que se diera a conocer en 2001 gracias a sus monólogos para el programa Nuevos Talentos, el manchego no ha parado. Además de crear numerosos personajes como el mítico Enjuto Mojamuto, el nacido en Albacete se ha hecho famoso por sus imitaciones a todo tipo de celebridades y sus apariciones en programas de televisión como La hora chanante o Camera Café.
127 157 5 K 264
127 157 5 K 264
191 meneos
1118 clics
Alfonso X "El Sabio", un rey adelantado que se ganó su apodo en la historia

Alfonso X "El Sabio", un rey adelantado que se ganó su apodo en la historia

Con motivo del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X, la Biblioteca Nacional de España (BNE) inaugura la exposición “Los libros del rey Sabio”, un compendio de las obras más importantes del monarca, “un rey innovador, anticipado a su tiempo y con ambición que supo entender el valor de la divulgación cultural”. Fue pionero en realizar códices de lujo regio estandarizando el castellano y el gallego, gestó un molde narrativo que se mantiene hasta la actualidad y supo ver “el valor de la imagen para la difusión de las ideas”.
94 97 3 K 279
94 97 3 K 279
8 meneos
33 clics

Concordia de Segovia entre Isabel y Fernando (15 de enero de 1475)

El 15 de enero de 1475, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón firmaban la sentencia arbitral conocida como Concordia de Segovia, que establecía la distribución de competencias para el gobierno de sus respectivos reinos con una sola monarquía, llevando a efecto las capitulaciones acordadas en Cervera seis años antes, cuando se disponían a contraer matrimonio.
5 meneos
21 clics

Alfonso XIII, el abuelo del rey emérito, al que le apasionaban las pelis porno

Pionero en la producción de películas pornográficas en España, la compañía Club Caníbal aborda la figura del borbón en 'Alfonso el Africano', una obra teatral producida por el Centro Dramático Nacional.
4 1 8 K -22
4 1 8 K -22
22 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en la Catedral de Trieste hay una tumba con el nombre «Carlos V, Rey de las Españas»?

Más de un turista se sorprende cuando la visita y ve esa inscripción en la lápida, teniendo en cuenta que el Habsburgo español está enterrado en el Panteón del Monasterio del Escorial.
18 4 10 K 4
18 4 10 K 4
14 meneos
106 clics

El rey que impidió que subiera el sueldo tras la peste negra

La peste negra fue el remate para las vidas de los europeos del siglo XIV que, después de la prosperidad del siglo anterior, se enfrentaba a la hambruna, sueldos bajos y precios estratosféricos. Sin embargo, cuando este mal acabó, los supervivientes tuvieron la oportunidad de cultivar mayores tierras y, debido a la demanda de trabajadores, de exigir una paga mejor, pero en Inglaterra esto duró poco tiempo.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
9 meneos
349 clics

La cama mortuoria de los Reyes de España en el Día de los Difuntos

Con motivo de la efeméride del 2 de noviembre... camas mortuorias de los reyes. Son las que se ponen en la capilla ardiente, cuando muere un soberano de la monarquía española, desde Carlos III.
154 meneos
934 clics
Los gallegos que descubrieron las islas del rey Salomón [GAL]

Los gallegos que descubrieron las islas del rey Salomón [GAL]

En 1545, las minas de Potosí fueron descubiertas en el corazón del imperio Inca, con su fabulosa producción de plata. Sin embargo, la codicia nunca tiene suficiente y entre los conquistadores del Perú circuló la leyenda que, partiendo en dirección oeste, podrían encontrarse islas donde se hallaban las míticas minas de oro del rey Salomón. Esto se reflejó en las historias contadas por varios líderes indígenas, quienes se vieron reforzados por la narración del navegante Juan Montáñez, quien afirmó que, en un viaje por el Pacífico...
77 77 1 K 360
77 77 1 K 360
10 meneos
84 clics

Un paseo por la geografía de la leyenda del Rey Arturo

Arturo, Lanzarote, Ginebra, Camelot, Excalibur, la tabla redonda… parece difícil que estos nombres, su papel en la historia y lo que representan caigan en el olvido algún día, porque representan valores que un mundo antiguo consideró universales y que solo ahora, después de siglos, algunos de ellos, ni siquiera todos, están empezando a cambiarse (y esto no es en absoluto malo, no vivimos en la Edad Media).
11 meneos
189 clics

Luis XIV, el rey glotón que cambió la gastronomía

Luis XIV mandó construir en el palacio de Versalles un gran edificio cuadrado, el Grand Commun, para alojar las cocinas: en 1712 trabajaban allí 324 personas. La comida importaba. Un desayuno ligero, una comida abundante y el grand couvert. Así llamaban al banquetazo que Luis XIV de Francia, el rey Sol, se despachaba a las 10 de la noche. Consistía en más de 20 platos: faisán, marisco, sopa y paté como entremeses; pasteles de pollo, pavo, pato, jabalí, venado, tortuga con arroz y verduras y, por supuesto, los básicos, sardinas ostras y salmón.
9 meneos
20 clics

“La intervención irregular de los tribunales en el gobierno, que con frecuencia perturbaba la buena administración de los asuntos, solía también servir de garantía a la libertad de los hombres;

era un gran mal que ponía límites a otro mayor”. Es curioso que Tocqueville añada a la inamovilidad la falta de deseo de los jueces por ascender. Si los ascensos los decide el rey, naturalmente, los jueces tratarán de agradarle en sus sentencias para que aquél los premie con un ascenso. Este problema es, justamente, el que ha quedado mal resuelto en nuestra Constitución al atribuir al CGPJ el papel de decidir sobre ascensos judiciales no reglados, singularmente para acceder a la presidencia de tribunales y al Tribunal Supremo.
84 meneos
343 clics

"El cargo de Putero Mayor de Málaga surge por la gracia de sus Católicas Majestades"

'Historia para anormales' es un libro que recopila sucesos reales y documentados que han caído en el olvido por su sordidez, y que debido a su surrealismo parecen más propios del diario satírico El Mundo Today. Aunque sería más creíble pensar que estas bizarras historias hubieran surgido de la imaginación de su autor, el malagueño Jaime Noguera, son fruto de la ardua investigación del polifacético creador que se ha basado en archivos históricos, documentos en ocasiones perdidos en archivos de bibliotecas...
61 23 0 K 340
61 23 0 K 340
58 meneos
122 clics
Pita da Veiga, el gallego que apresó al rey de Francia (GAL)

Pita da Veiga, el gallego que apresó al rey de Francia (GAL)

El caballero ferrolano al servicio del emperador Carlos V está considerado uno de los héroes de la batalla de Pavía por haber apresado a Francisco I, rey de Francia
50 8 0 K 260
50 8 0 K 260
169 meneos
575 clics
B. B. King, el rey del blues

B. B. King, el rey del blues

Nacido en Misisipi, el legendario B. B. King está considerado uno de los cantantes de blues más influyentes de la historia. A sus espaldas deja más de cincuenta discos y éxitos como "The Thrill is Gone". Galardonado en infinidad de ocasiones, incluidos quince premios Grammy, en 1987 entraría a formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll junto con otros grandes de la música.
93 76 1 K 348
93 76 1 K 348
30 meneos
64 clics

No era Isabel la Católica, sino su abuelo Enrique III

Descubren un retrato inédito del monarca en el monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo. En un artículo publicado en el último número de la revista 'Hispanic Research Journal', Ángel Fuentes Ortiz, profesor interino en la Universidad de Córdoba, propone que el relieve de alabastro se realizó por encargo de Enrique III para el convento de los franciscanos de Toledo que hoy se conoce como Concepción Francisca.
25 5 2 K 51
25 5 2 K 51
11 meneos
196 clics

Más de 300 personas del mundo de la cultura mexicana firman una carta contra la escultura 'Tlali'

El anuncio a principios de septiembre de la retirada de la estatua de Cristóbal Colón de una de las avenidas principales de la capital solo fue el principio de la polémica. La escultura del almirante genovés fue sacada de su glorieta en octubre de 2020 con el pretexto de que iba a ser restaurada, sin embargo, el Gobierno de Sheinbaum ha elegido finalmente trasladarla a otro parque de la ciudad. En su lugar en Reforma, el Ejecutivo ha decidido erigir un monumento en homenaje a las mujeres indígenas.
44 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifrados manuscritos que dieron base a la leyenda del Rey Arturo

Expertos han decodificado siete páginas de un manuscrito de 700 años que cuenta la historia de Camelot y del mago Merlín, claves en la leyenda del rey Arturo. Se trata de fragmentos de textos medievales descubiertos en Bristol que han sido estudiados por académicos de las universidades de Bristol y Durham como algunos de los primeros ejemplos supervivientes de esa sección de la narrativa.
39 5 4 K 35
39 5 4 K 35
23 meneos
169 clics

La duda indiana

La duda indiana es la crisis de conciencia que asaltó a los reyes españoles Carlos I y Felipe II a mediados del siglo XVI sobre la legitimidad o no de la conquista de América y el mantenimiento de su soberanía en dichos territorios. De la misma manera también sometía a análisis el derecho a hacer la guerra al indio y y el tratamiento y explotación laboral que sufrió. Para salir de estas dudas los monarcas consultaron las mentes más preclaras de la época tanto en su vertiente teológica como jurídica. De hecho, la duda era tan grande...
19 4 0 K 65
19 4 0 K 65
160 meneos
4192 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmontando la Biblia: la verdad histórica detrás de los reinados de Saúl, David y Salomón

Desmontando la Biblia: la verdad histórica detrás de los reinados de Saúl, David y Salomón

¿Cuál es la realidad histórica detrás de los textos de la Biblia y la tradición sobre la monarquía de Israel, personificada en las figuras de Saúl, David y Salomón?
72 88 18 K 407
72 88 18 K 407

menéame