Cultura y divulgación

encontrados: 380, tiempo total: 0.014 segundos rss2
6 meneos
60 clics

La materia oscura podría no ser interactiva después de todo

Nuevas observaciones han mostrado que la materia oscura puede no estar interactuando con fuerzas distintas a la gravedad después de todo, complicando aún más la comprensión de su naturaleza. El doctor Andrew Robertson, de la Universidad de Durham, en Estados Unidos, presentó los nuevos resultados en la Semana Europea de Astronomía y Ciencia Espacial en Liverpool.
22 meneos
156 clics

Reseñas de ciencia-ficción: El Bosque Oscuro, de Cixin Liu

Cixin Liu ha conseguido cautivar a millones de lectores gracias a una narrativa impresionante. "El Bosque Oscuro" continúa con la historia de "El Problema de los Tres Cuerpos", manteniendo su mismo nivel en todos los aspectos, desde personajes hasta ambientación. Una historia del futuro de la Humanidad y de su posición en el Cosmos.
237 meneos
1248 clics
Descubren la primera galaxia sin materia oscura

Descubren la primera galaxia sin materia oscura  

La galaxia NGC1052-DF2, que se encuentra a 64 millones de años luz, estaría compuesta únicamente por materia ordinaria o visible. En la mayoría de las galaxias, la materia oscura es el tipo predominante de materia. En galaxias como la Vía Láctea, normalmente hay alrededor de 30 veces más materia oscura que materia 'normal' (la que se calcula con la masa de sus estrellas). Curiosamente, esta proporción de materia oscura aumenta tanto en galaxias mayores como en las menores a la nuestra. Por ejemplo, las galaxias enanas tienen 400 veces más...
116 121 1 K 282
116 121 1 K 282
12 meneos
85 clics

Dipolos gravitacionales virtuales: ¿La llave para entender el universo? (ENG)

Antes de que finalice esta década, tres experimentos en competencia (ALPHA, AEGIS y GBAR) descubrirán si los átomos de antihidrógeno caen o suben. Nos preguntamos cuáles serían los principales cambios en astrofísica y cosmología si se confirma experimentalmente que la antimateria cae hacia arriba. El punto clave es: si las antipartículas tienen carga gravitacional negativa, el vacío cuántico, bien establecido en el Modelo Estándar de Partículas y Campos, contiene dipolos gravitacionales virtuales.
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44
4 meneos
11 clics

¿Es la materia oscura una ilusión creada por la polarización del vacío cuántico? (ENG)

Recientemente, se propuso la polarización gravitacional del vacío cuántico como alternativa al paradigma de la materia oscura. En el presente trabajo consideramos cuatro medidas de referencia: la universalidad de la densidad superficial central de los halos de galaxias de materia oscura, los halos de materia oscura en las galaxias esferoidales enanas, la inexistencia de discos oscuros en galaxias espirales y la distribución de materia oscura después de la colisión de cúmulos de galaxias (el cúmulo de Bullet es un ejemplo famoso).
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
26 meneos
116 clics

El futuro de la búsqueda de la materia oscura

Todas las evidencias de la existencia de la materia oscura son gravitacionales. El Modelo Estándar describe tres interacciones entre tres familias de partículas. Todas las búsquedas actuales de partículas de materia oscura han fracasado. La materia oscura podría ser el resultado de nuevas interacciones entre nuevas familias de partículas. Así podría haber eludido las búsquedas actuales hasta ahora. Quizás el futuro pasa por un conocimiento astrofísico más detallado de la materia oscura. ¿Qué señales gravitacionales podría ofrecer un Modelo Oscu
21 5 0 K 71
21 5 0 K 71
10 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El brillo del amor: ¿Por qué el semen brilla en la oscuridad?

En torno al semen existen cientos de mitos y verdades, desde estrambóticas farsas hasta peculiares virtudes científicas, todo alrededor de la llamada semilla del hombre. Sin embargo, dentro de este bestiario de características, pocas veces se incluye una singular propiedad: el semen brilla en contraste con la luz ultravioleta.
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vera Rubin, la mujer que nos descubrió la materia oscura

No se puede hablar de la materia oscura sin hablar de Vera Rubin. Su pasión fue la que nos llevó a descubrir una de las piezas necesarias para explicar el universo que podemos observar a nuestro alrededor…
10 meneos
99 clics

Oscuridad absoluta y ausencia de ruidos: los dos elementos imprescindibles para dormir

Según un estudio de la Universidad de Aberdeen, en el Reino Unido, incluso una fuente lumínica tan insignificante como el piloto que indica el stand by de un televisor, puede alterar el sueño. Por eso, para dormir, hay que lograr sumirse en la oscuridad más absoluta. En caso de que no se pueda, una buena opción son los antifaces. Y si a ellos se unen unos tapones, tanto mejor. Un estudio al respecto realizado por el Instituto Rensselaer sugería que la melatonina se reduce en un 23% con dos horas de exposición a los dispositivos tecnológicos.
12 meneos
119 clics

El lado oscuro de la psicología positiva

Uno puede no saber qué es ni de dónde ha salido, pero ve sus mensajes por todos los sitios. Un día cualquiera el 80% de las actualizaciones que producen tus contactos de redes profesionales como LinkedIn son murales e infografías de psicología positiva aplicados al “liderazgo, el emprendimiento, la productividad y el crecimiento personal”. Para los escépticos irredimibles como quien esto escribe todo ese material estuvo hasta hace no mucho catalogado entre lo pueril y lo risible.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
3 meneos
108 clics

Mapa de materia oscura sin precedentes, amplio y nítido

Un equipo de investigación de varios institutos, incluido el Observatorio Astronómico Nacional de Japón y la Universidad de Tokio, publicó un mapa de materia oscura sin precedentes, amplio y nítido, basado en los datos de imágenes recién obtenidos por Hyper Suprime-Cam en el Telescopio Subaru. La distribución de la materia oscura se estima mediante la técnica de lentes gravitacionales débiles (Figura 1, Película). El equipo localizó las posiciones y las señales de lente de los halos de materia oscura y encontró indicios de que el número de halo
9 meneos
52 clics

Detectada la primera señal del amanecer cósmico

Astrónomos de la Universidad de Arizona y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han captado las débiles señales que emitió el gas hidrógeno del universo primordial, y han comprobado que se generaron tan solo 180 millones de años después del Big Bang. De hecho, es la primera evidencia de hidrógeno encontrada en el cosmos. Los autores, que esta semana publican su descubrimiento en la revista Nature, han obtenido los datos con una radioantena no mucho más grande que una lavadora, aislada de interferencias en un paraje árido de Australia.
9 meneos
114 clics

Materia oscura. Falta la mayor parte del universo

La curva de rotación galáctica defendida por Rubin, muy difundida en 1980, fue la prueba visual de la existencia de la materia oscura. Las pruebas se acumulaban, pero el misterio de qué era persistía. La materia oscura no puede observarse, solo sus efectos son detectables, y los únicos que se pueden detectar se deben a su gravedad. No interactúa con la fuerza electromagnética, es decir, no absorbe calor, luz ni radiación alguna, ni la emite. La materia oscura puede ser totalmente invisible.
16 meneos
44 clics

Andrómeda no engullirá la Vía Láctea, se fusionarán porque 'pesan' lo mismo (ING)  

Se pensaba que Andrómeda era 2 o 3 veces más grande que la Vía Láctea, por lo que finalmente acabaría engulléndola. La investigación del astrofísico Prajwal Kafle, del Centro Internacional de Investigación de Radioastronomía de la Universidad de Australia Occidental, apunta a que los científicos previamente sobreestimaron la cantidad de materia oscura en la galaxia de Andrómeda. Se necesitan nuevas simulaciones para descubrir qué sucederá cuando las 2 galaxias finalmente colisionen en 5.000 millones de años. En español: goo.gl/mT9idp
52 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piel oscura, cabello rizado y ojos azules: Pruebas de ADN revelan que los primeros británicos no eran blancos

Los primeros británicos antiguos tenían piel negra, cabello oscuro y rizado y ojos azules, según las pruebas de ADN. Los hallazgos “extraordinarios” se realizaron mediante pruebas genéticas de vanguardia y técnicas de reconstrucción facial llevadas a cabo por primera vez en los huesos de “Cheddar Man”, que murió hace 10.000 años.
43 9 23 K 44
43 9 23 K 44
155 meneos
3610 clics
Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Para aquellos que viven por encima del círculo polar ártico, hay al menos un día al año cuando el sol nunca se levanta por el horizonte. Sin embargo, hay mucha gente que vive incluso más lejos hacia el norte y que, después del solsticio de invierno, no ven el sol durante semanas. Pedimos a los lectores que conocen bien los inviernos del ártico que nos compartieran sus historias y fotografías de la vida en la oscuridad polar. Casi 700 lectores respondieron desde varios lugares en todo el círculo polar ártico.
78 77 0 K 308
78 77 0 K 308
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La galaxia Centauro no se mueve como dicen los libros: ¿está mal todo lo que creíamos?.

El manual de instrucciones del universo vuelve a estar en entredicho. El modelo Lambda-CDM (acrónimo de Cold Dark Matter, materia oscura fría) se utiliza desde hace años para entender la estructura a gran escala del universo, los movimientos de las galaxias o el proceso de aceleración cósmica que siguió al Big Bang. Pero no todas sus piezas encajan igual de bien, particularmente la de la materia oscura, responsable de la composición de un 27% del universo.
11 3 5 K 20
11 3 5 K 20
3 meneos
46 clics

La energía NO se conserva

La energía SI se crea y SI se destruye....
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
12 meneos
56 clics

Por qué diciembre fue el mes más oscuro en la historia de Moscú

El mes de diciembre del año pasado se registró por expertos del clima como el más oscuro en la historia de Moscú. "Durante diciembre el sol nunca se vio de manera clara", reportó el portal Meteonovosti, especializado en temas meteorológicos.
10 2 3 K 72
10 2 3 K 72
9 meneos
93 clics

Gary Oldman y la decadencia de los actores británicos de clase obrera [ENG]

El legado de actores como Michael Caine o el propio Oldman procedentes de hogares humildes parece diluirse. En 1958, los actores fueron la vanguardia de la movilidad social británica, ahora simbolizan su colapso. La construcción de barreras para los actores de la clase trabajadora ahora comienza en las escuelas públicas, donde el teatro se ha visto reducido por los recortes en los presupuestos, incrementándose junto a ello las tarifas en las escuelas de teatro.
15 meneos
112 clics

Las últimas mediciones del universo están cada vez más cerca de confirmar la existencia de la energía oscura

Estamos a las puertas de un gran descubrimiento que tiene el potencial para revolucionar la física actual tal y como la conocemos. Aún no sabemos qué es, pero cada vez está más claro que está ahí, oculto en una discrepancia matemática que se niega a desaparecer y trae de cabeza a los astrofísicos.
12 3 3 K 84
12 3 3 K 84
21 meneos
381 clics

Pornocracia o “gobierno de las prostitutas”

Hubo un tiempo en que la elección de los papas se hacía por designación directa, los cónclaves para la elección democrática por parte de los cardenales de la Iglesia se crearon más tarde, en 1274, y hubo un tiempo en que dos mujeres consiguieron hacerse con tanto poder que casi convierten el papado en una monarquía hereditaria, me refiero a Teodora y Marozi, madre e hija, las mujeres más influyentes de una época, que ponían y deponían a los papas de Roma asesinándolos si era necesario.
17 4 1 K 87
17 4 1 K 87
7 meneos
125 clics

Vera Rubin y la materia oscura en dos minutos

Cuando en 1970 Vera Rubin comenzó a observar la velocidad de rotación de la galaxia de Andrómeda descubrió que algo no cuadraba, pues su no giraba mucho más rápido que los bordes como predecían las leyes de Newton sino que lo hacía a la misma velocidad. Observaciones de otras galaxias revelaron el mismo fenómeno, que sólo podía ser explicado si una enorme cantidad de materia las rodeara.
9 meneos
322 clics

Cómo contemplar el segmento oscuro: la sombra que la Tierra proyecta sobre la atmósfera

Posiblemente en muchas ocasiones hayas contemplado la sombra que la Tierra proyecta sobre la atmósfera, a la que también se denomina el segmento oscuro o la franja crepuscular, sin darte cuenta de que la estabas viendo. Se puede observar en las horas crepusculares, siempre claro está que el cielo esté despejado y podamos contemplar un horizonte libre de obstáculos. Aparece como una franja de color azul oscuro que se extiende a lo largo de 180º del horizonte opuesto al sol.
10 meneos
129 clics

Matemáticos explican la aceleración cósmica sin considerar a la energía oscura

Desde el descubrimiento de la expansión acelerada del universo en 1990, los cosmólogos han explicado este fenómeno con la presencia de la energía oscura. Esto podría cambiar pronto ya que tres matemáticos han conseguido llegar a una explicación diferente, sin considerar esta energía. Son las propias ecuaciones de Einstein que predicen la aceleración cósmica debido a una inestabilidad, argumentan en el estudio publicado en Proceedings of the Royal Society A.

menéame