Cultura y divulgación

encontrados: 317, tiempo total: 0.108 segundos rss2
9 meneos
11 clics

La Eurocámara estudiará si amplía a Francia la misión de los 379 casos sin resolver de ETA

El Parlamento Europeo ya aprobó enviar una delegación a España para investigar por qué siguen sin autor conocido casi 400 crímenes de la banda terrorista
39 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando la ‘doctrina Cayetana’

La bendita Transición no fue un pacto entre demócratas libres en igualdad de condiciones, sino resultado de un chantaje o cambalache bajo la amenaza del aparato militar y represivo de la dictadura, intacto y acechante, ante la que se rendieron los representantes de la izquierda.
32 7 10 K 84
32 7 10 K 84
15 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso de la mujer de vida licenciosa

Hace muy poco en la sección "nótame" pude leer los comentarios de un usuario sobre unos abusos sexuales que se habían cometido sobre un familiar. No falto de razón criticaba las formas, y aún peor, las cuestiones sobre las que el juez hacía hincapié. Inmediatamente me vino a la memoria el texto que os facilito en esta publicación y aunque es de 1989 por desgracia sigue siendo muy necesario.
13 meneos
170 clics

Las 4 vidas de Piera Aiello, la mujer que vivió sin rostro durante 3 décadas por enfrentarse a la Cosa Nostra

Presenció el homicidio de su marido, un mafioso siciliano, y optó por colaborar con la Justicia. Su decisión la obligó a vivir con otra identidad durante 27 años.
633 meneos
1522 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Más centros, menores de edad tiroteados: nuevos datos sobre los campos de concentración franquistas

Más centros, menores de edad tiroteados: nuevos datos sobre los campos de concentración franquistas

Una actualización de la investigación difundida en 2019 documenta dos nuevos recintos de detención del régimen y diversos detalles sobre la vida en esos centros de confinamiento y exterminio. Franco creó 300 campos de concentración en España, un 50% más de lo calculado hasta ahora
283 350 40 K 311
283 350 40 K 311
9 meneos
44 clics

Debates en torno a la ley en la Grecia clásica

En Critón, Sócrates actúa guiándose por el principio de que la justicia es incondicional, lo que quiere decir que en ningún caso debe cometerse injusticia, puesto que ésta siempre resulta dañina. Un acto injusto no puede contestarse con otro acto injusto. Sócrates se opone al utilitarismo, pues sostiene que debemos preguntarnos si la acción que vamos a realizar es justa o injusta, no si es útil o inútil. Consecuentemente, se siente incapaz de infligir una injusticia a las leyes civiles.
39 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años de Querella Argentina: el único juicio en el mundo contra el franquismo

El 14 de abril de 2010 varias denuncias apelaron al principio de jurisdicción universal para pedir en Buenos Aires la investigación al régimen de Franco por "genocidio" y crímenes contra la humanidad.
32 7 8 K 37
32 7 8 K 37
9 meneos
23 clics

La domesticación de la violencia. Transformación del orden cósmico e institución política de la justicia en Esquilo

Un sucinto análisis de la obra "Las euménides" perteneciente a la trilogía "la orestíada" de Esquilo. En esta obra se procede al juicio a Orestes por el asesinato de Clitemnestra, su madre. Las Furias persiguen y torturan a Orestes en venganza por su crimen. Pero en el juicio se ha de poner coto a la venganza y dejar paso a la justicia en sí. La obra ofrece un modelo simbólico del paso de el preterito castigo por venganza en la sociedad ateniense a la sumisión a los tribunales de justicia administrados por la sociedad entendida como comunidad.
10 meneos
76 clics

Zufre, una historia de muerte y supervivencia

16 mujeres y 5 hombres fueron asesinados en 1937 en este pueblo de Huelva pero, aquel 4 de noviembre, iban a ser asesinadas muchas más personas
11 meneos
29 clics

¿Por qué la justicia social no puede confiar solo en la democracia?

Ya contábamos en Los países menos democráticos crecen a nivel sanitario y económico que la democracia debe considerarse un bien en sí mismo más que el epítome de la eficacia para obtener todo lo que consideremos bueno o deseable para una sociedad. Por esa razón, la justicia social no debería confiar solamente en la democracia para llevar a cabo sus fines. La democracia es aparentemente justa, pero eso no significa que acabe por producir situaciones injustas.
21 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desmadre de los Servicios Sociales: "Ahora el robo de niños es legal"

Cuando en 1985 desapareció la institución fascista que denuncio en mis libros, el llamado Patronato de Protección a la Mujer, dependiente del Ministerio de Justicia, ese mismo año cambian la ley del menor y se da todo el poder al funcionariado sin necesidad de un juez. Los Servicios Sociales, sus técnicos, te pueden dejar sin hijos en 24 horas, y lo hacen. Basta con sentarse a pedir ayuda. Basta con la llamada de un vecino, puesto que funciona la delación. Se han cambiado las formas, pero no el fondo. Ahora, el robo de niños es legal...
17 4 5 K 16
17 4 5 K 16
4 meneos
592 clics

La mujer que rechazó a “El Chapo” y cómo pagó su osadía

La conoció en una fiesta, como a muchas otras de sus esposas y amantes, pero a diferencia de otras ocasiones, la mujer no cedió a las propuestas del narcotraficante
10 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A mi bisabuelo lo mataron los rojos

“Pues a tu bisabuelo lo mataron los rojos”. Si hay una frase que se repite en nuestra familia cuando se habla de la guerra y del franquismo es esa. Tardó un tiempo en acuñarse con ese tono de réplica, quizás porque nunca hizo falta repetirla con tanta vehemencia hasta que no pasaron tres generaciones.
14 meneos
77 clics

¿Quiénes eran los sicofantas? [Hilo de Twitter]  

Los sicofantas eran personas a sueldo que se dedicaban a calumniar a otras y actuaban a dictado de quienes, guiados por enemistad personal o por rivalidad política, lo querían apartar de la vida pública. Compraban testigos, falsificaban documentos y distorsionaban la realidad. En Atenas no existía institución alguna análoga a un Ministerio y era un deber de todos y cada uno de los ciudadanos denunciar los crímenes o delitos que llegaban a su conocimiento. Las víctimas generalmente de los sicofantas eran los ricos.
11 3 0 K 76
11 3 0 K 76
182 meneos
3061 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué todos los delincuentes japoneses son culpables [ENG]

Por qué todos los delincuentes japoneses son culpables [ENG]

Casi todo el mundo sabe que las tasas de delincuencia en Japón son bajas, pero casi nadie sabe como es el castigo, que es de los más duros e inevitables del planeta. Si acabas delante de un tribunal japonés las probabilidades de acabar en la cárcel son más del 99.98%, superando a Arabia Saudí o China. O bien su sistema penal es perfecto, o están encarcelando a un montón de inocentes. Según los trabajadores del sistema, el motivo es que la acusación no inicia el proceso si no tiene la absoluta certeza de conseguir la condena.
72 110 11 K 329
72 110 11 K 329
4 meneos
528 clics

Zack Snyder confirma que su corte en la Liga de la Justicia existe con evidencia fotográfica

El director de la Liga de la Justicia, Zack Snyder, confirmó la existencia de su corte de la película DC Extended Universe con una pieza de evidencia fotográfica bastante convincente.
197 meneos
461 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las mentiras sobre Assange tienen que parar ya

"Saben que lo que le sucede a Assange les puede pasar a ellos. Los derechos básicos y la justicia que se le niegan a él se les pueden negar también a ellos. Han sido advertidos. Todos nosotros hemos sido advertidos".
111 86 19 K 258
111 86 19 K 258
9 meneos
284 clics

Cambios de imagen para ir a juicio: ¿Hasta que punto influye nuestra apariencia en el veredicto?

Todo aquel que se haya enfrentado a una entrevista de trabajo recordará haber elegido cuidadosamente su vestuario antes de la ocasión, con la esperanza de proyectar una imagen adecuada para el puesto al que optaba, y buscando evitar posibles juicios 'negativos' derivados de la estética. Esta pauta, casi dada por hecho, se repite en toda situación en la que algún elemento de la identidad de una persona se exponga a la evaluación de otras: el conocimiento en una conferencia, las ideas políticas en un debate... o la inocencia en un juicio penal.
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 historias de cómo los ricos y poderosos secuestraron la justicia

Demandas multimillonarias que desangran a las naciones con escasez de efectivo, a las corporaciones que revierten las victorias de los defensores del medio ambiente y a las deslumbrantes recompensas financieras para los inversores que cometieron abusos contra los derechos humanos.
5 meneos
69 clics

Cooperación y castigo

Sobre el castigo altruista como método de mejora de la justicia social
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La justicia franquista pasó a la democracia sin la menor depuración”

Un detenido en cuatro ocasiones durante los últimos años de la dictadura por participar en huelgas estudiantiles y en organizaciones de izquierda; y pasó varios años en prisión por ello.Dentro de la cárcel, sufrió torturas por parte del aparato policial del franquismo, entre los que estaba el sádico Billy El niño. “La justicia franquista se renovó y pasó a la democracia sin la menor sin la menor depuración”, denuncia. “La misma gente que a mí me juzgó, ocupó después puestos en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo o el Tribunal Constit
20 5 11 K 72
20 5 11 K 72
8 meneos
7 clics

Colombia: Corte Suprema cita a indagatoria al expresidente Álvaro Uribe por delitos de soborno y fraude

En julio de 2018, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal contra el senador Álvaro Uribe Vélez y el representante Álvaro Hernán Prada Artunduaga, para que respondieran por los delitos de soborno y fraude procesal. Ambos fueron llamados a indagatoria. Más de un año después, el alto tribunal le notificó al expresidente que deberá comparecer ante la corte el próximo 8 de octubre dentro de la investigación que se sigue en su contra.
14 meneos
32 clics

El día en que el Supremo se declaró franquista

De dos golpes de Estado se habló en el Tribunal Supremo. . La Fiscalía defiende que lo sucedido en Catalunya ha sido un golpe de Estado, mientras el Supremo ha decidido legitimar el golpe de estado franquista. Los poderes Legislativo y Ejecutivo ya habían ordenado el traslado de la momia del criminal. No obstante lo anterior, el Judicial decidió frenarlo. El tirano permanecerá por ahora en suelo público a mayor honra de sus asesinatos, torturas y robos. Lo peor reside, en el hecho de que el Tribunal Supremo se reconociera franquista.
12 2 4 K 76
12 2 4 K 76
2 meneos
33 clics

Ilustres Indultados | David Rebodero, el indulto de manual [PODCAST]  

El caso de un extoxicómano rehabilitado que tenía que entrar en prisión años después por unas papelinas pero que acaba con final triste.
3 meneos
32 clics

Economía conductual: pasado, presente y futuro

Consagrada por la concesión del premio Nobel de Economía a Richard Thaler en 2017, la economía conductual vive un momento de esplendor. Combina distintos hallazgos de las ciencias sociales, incluidas las poderosas herramientas analíticas de los economistas, con pruebas reveladoras sobre el comportamiento humano procedentes de otras disciplinas, en especial la psicología y la sociología.

menéame