Cultura y divulgación

encontrados: 551, tiempo total: 0.063 segundos rss2
14 meneos
69 clics

Venecia cumple 1.600 años  

El pasado mes de marzo la ciudad de Venecia, que está en el listado de lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cumplió 1.600 años desde la que se considera su fecha de fundación: el 25 de marzo del año 421. La sociedad "Venezia Unica" realizó como conmemoración este video en el que se ven imágenes aéreas de la ciudad y del interior de edificios históricos.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
9 meneos
58 clics

El "Grand Tour": el nacimiento del turismo y su reflejo cultural

El artículo explica el surgimiento de los viajes turísticos a partir del siglo XVII, relacionándolo con el progresivo poder de la burguesía. Se acompañan imágenes históricas: "Encontramos el término (...) por primera vez en una guía de Richard Lassels, del año 1670, haciendo referencia al gran viaje que realizaban los jóvenes aristócratas británicos entre los siglos XVI y XVIII. Este hecho constituía una nueva forma de viajar bastante parecida a lo que hoy conocemos como turismo". Aparece la literatura de viajes, el concepto de "souvenir"...
237 meneos
1558 clics
Franco Battiato: más allá de las corrientes gravitacionales

Franco Battiato: más allá de las corrientes gravitacionales

Battiato comenzó su carrera musical a mediados de los años 60 en Milán en la estela de los grandes cantantes románticos italianos, un molde en el que no tardó en sentirse fuera de sitio. Ya a finales de los años 60 conoció al compositor milanés Roberto Juri Camisasca, con quien compartió filas en diversos grupos y quien resultó ser un aliado esencial en su carrera: Camisasca fue el autor de Nómadas, canción que disparó la popularidad de Battiato en los 80 fuera de Italia (principalmente en España). Ambos colaboraron en varios proyectos hasta...
127 110 0 K 337
127 110 0 K 337
226 meneos
3464 clics
La invención de la telebasura

La invención de la telebasura

El nacimiento del imperio televisivo de Berlusconi, una revolución cultural, fue pionero en Europa y acabó exportado a España. Berlusconi tiene un toque genial y pocas historias tan edificantes como la puesta en pie de su imperio televisivo y la invención de la telebasura, que nuestras neuronas ya consideran normal. No digamos en España. Se lo debemos en parte a él, no es un personaje tan lejano.
97 129 1 K 307
97 129 1 K 307
11 meneos
74 clics

Las migraciones de la Edad del Bronce cambiaron la organización social y el panorama genómico de la península italiana

Un nuevo estudio del Instituto de Genómica de la Universidad de Tartu, Estonia, y publicado en Current Biology, arroja nueva luz sobre la prehistoria genética de las poblaciones de la Italia moderna a través del análisis de individuos humanos correspondientes a la transición de la Edad del Cobre (o Calcolítico) a la Edad del Bronce, esto es, hace unos 4.000 años.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
8 meneos
102 clics

El cristal de Murano

El famoso cristal de Murano comenzó con una prohibición, sí. Aunque llevaban siglos en Venecia realizando vidrio, durante la República de 1291, se prohibió la realización de vidrio en la ciudad y todas las cristalerías se vieron obligadas a cerrar y los vidrieros venecianos se tuvieron que establecer en la isla de Murano. En 1295 se fundó la empresa cristalera Barovier & Toso, considerada hoy como una de las más antiguas del mundo.
26 meneos
239 clics

Los mapas italianos de España para la Guerra Civil

El Corpo Truppe Volontarie fue una fuerza italiana de combate del ejército de tierra fuertemente equipada, enviada por Mussolini a España a partir de 1937. Su objetivo no era otro que el de apoyar al bando liderado por el General Franco. Junto con la Regia Marina y la Regia Aeronautica constituyó la ayuda más importante que la Italia fascista aportó a los sublevados contra la Segunda República Española. Entre diciembre de 1936 y febrero de 1937 Mussolini envió a España un contingente próximo a los 50.000 hombres.
21 5 2 K 19
21 5 2 K 19
11 meneos
136 clics

Bomarzo, el Parque de los Monstruos italiano

Hoy te descubrimos Bomarzo, el sorprendente Parque de los Monstruos italiano que atrae a visitantes de todo el mundo
16 meneos
117 clics

La historia del otro (y "escondido") Valle de los Caídos en España

El lugar, situado en el histórico y popular barrio de Torrero en Zaragoza, se considera suelo italiano. "La torre ubicada en pleno centro de Zaragoza es un gran osario que se ordenó construir para enterrar -y honrar- a la mayor cantidad de soldados italianos en el bando fascista fallecidos en la Guerra Civil. El terreno fue adquirido para ello (...) "estaba previsto que fuera uno de los mausoleos italianos más grandes del mundo" Con la llegada de la democracia en Italia se oredenó enterrar a fallecidos de ambos bandos.
13 3 0 K 107
13 3 0 K 107
1 meneos
10 clics

How easy to cook pasta in creamy white sauce

This white sauce pasta is one of the quickest and delicious meal you can cook it easily at home.Flour,butter and milk based sauce with a few fried veggies makes this dish unique.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
24 meneos
93 clics

Encuentran en Italia una cabeza de mármol del emperador Augusto

Una cabeza de mármol del emperador romano Augusto ha sido encontrada en la localidad italiana de Isernia durante las obras para el derrumbe de una parte de los muros de la vía Occidentale, una de las calles del centro histórico de la ciudad. El hallazgo fue anunciado este jueves por la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de la región de Molise.
20 4 2 K 54
20 4 2 K 54
4 meneos
96 clics

Fallece la cantante Milva, "histórica de la música italiana"

"la artista fue condecorada por los gobiernos de Italia, Francia y Alemania y se convirtió en una cantante muy popular internacionalmente: vendió más de 80 millones de discos y es el artista italiano con mayor número de discos grabados, 173" (...) "Al mismo tiempo grababa colaboraciones inolvidables con artistas como Astor Piazzolla, Ennio Morricone, Mikis Theodraks, Vangelis, Enzo Jannacci y Franco Battiato".
10 meneos
34 clics

Cine giallo: del asesinato considerado como una de las bellas artes

Valga la redundancia, el cine giallo es la manifestación cinematográfica de un fenómeno que comenzó siendo literario: giallo, amarillo en italiano, es el color de la portada de una colección de libros de bolsillo de misterio, crimen y detectives que comenzó a publicar la editorial Mondadori en 1929. Al principio eran traducciones italianas de novelas de escritores británicos como Arthur Conan Doyle o Agatha Christie y estadounidenses como Raymond Chandler y Ellery Queen, que Mussolini trataba de prohibir.
17 meneos
31 clics

Italia decreta el punto y final a la censura en el cine

Italia ha decretado el final de la censura en el cine. La censura en Italia llegó al cine en 1914, para defender "la moral y a las instituciones religiosas y políticas" y en el pasado ensombreció el trabajo de grandes maestros como Fellini, Pasolini o Visconti. "Abolida la censura cinematográfica. Definitivamente queda atrás el sistema de controles e intervenciones que permitía al Estado limitar la libertad de los artistas", celebró en las redes sociales el ministro de Cultura, Dario Franceschini.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
10 meneos
182 clics

Italia rompe el Eje: El último fracaso de Mussolini (Parte I)

El 11 de junio de 1943, tras un intensísimo bombardeo que había durado días, las tropas aliadas desembarcaron en la isla de Pantelaria, defendida por una guarnición de 12 000 soldados italianos que, totalmente superados por los acontecimientos, habían recibido permiso de Roma para rendirse aquella misma mañana. Menos de un mes después, en la noche del 9 al 10 de julio, el espectáculo comenzó de nuevo, pero a mucha mayor escala. Si el objetivo de la Operación Corkscrew había sido una isla diminuta en el Mediterráneo central, el de la Operación H
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia prohíbe mega cruceros en el corazón de Venecia, pero no es suficiente para salvarla del colapso

La UNESCO reclamó hace seis años esta medida junto a otras muchas sin cumplir, entre las que se encuentra la "reducción drástica" del número de turistas en la ciudad de los canales.
10 meneos
66 clics

Ser mujer en la Italia del Renacimiento

El Renacimiento italiano fue una época de tímido progreso para la condición de las mujeres de clase media y alta. Por el contrario, para la gran mayoría la vida era muy difícil y ofrecía pocas oportunidades de mejora.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
20 meneos
50 clics

25 de marzo, el día de Dante

La Divina Comedia cuenta como el 25 de marzo de 1300 el poeta Dante bajó a los infiernos acompañado del poeta Virgilio. Así comienza el viaje literario que continúa por el Purgatoria y el Paraíso en la Divina Comedia, una obra cumbre de la literatura universal que influyó (hasta hoy) a escritores, pintores, cineastas e incluso videojuegos. Este año se celebra además el 700 aniversario de la muerte de Dante. Por este motivo, el Día de Dante -o Dantedì- estará lleno de actividades en toda Italia (confinada) que se pueden seguir de forma online.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
3 meneos
100 clics

La auténtica historia de la pasta italiana

Desgranamos la historia de la pasta italiana cuyo misterioso origen se disputan varias civilizaciones y un famoso viajero.
8 meneos
82 clics

Lago de Como: un paraíso de inspiración cultural a lo largo de los siglos

Escritores, músicos y artistas han buscado y hallado la inspiración en el Lago de Como, cuyos escenarios ya forman parte de la historia de la literatura, la ópera o el cine.
7 meneos
112 clics

La romántica y aventurera vida de Giuseppe Garibaldi,: el "héroe de dos mundos"

"No hay ningún caso en el que la aparición de un personaje público en Gran Bretaña, nativo o extranjero, haya producido un entusiasmo más profundo o más universal".
9 meneos
76 clics

La arquitectura pionera de Lina Bo Bardi

Lina Bo Bardi (1914/1992) no podía creer que aquel frondoso rincón del mundo, de alegre música y vivos colores, llamado Brasil, se apresurara de manera frenética a renunciar a sus raíces en pro de las deslumbrantes promesas a progreso que traía consigo la modernidad. Un discurso que ella misma traía desde su Italia natal cuando llegó por primera vez al país en 1946, y al que renunciaría para contribuir a la construcción de una alternativa igualmente moderna, pero genuinamente brasileña, en un país al que amaría como a su propio hogar.
8 meneos
180 clics

Su Filindeu, los "hilos de Dios", considerada la pasta más rara del mundo (en)  

Italia es el hogar de unos 350 tipos de pasta. Pero tendrás que salir de la Península Itálica para encontrar la pasta más rara del país: Su Filindeu. Su Filindeu, que significa "los hilos de Dios" en sardo, son largas hebras de pasta que solo se pueden hacer a mano. Es un proceso tedioso y un arte moribundo que solo un puñado de mujeres en Cerdeña saben hacer. Me dijeron que solo hay ocho mujeres en la tierra que todavía pueden hacer su filindeu. Otros dicen incluso menos. Lo que se sabe es que su filindeu proviene de Nuoro.
29 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fascismo y liberalismo

El dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht dijo una vez que ¿de qué servía decir la verdad sobre el fascismo -que se condena- si no se decía nada contra el capitalismo que lo origina? La Italia posterior a la Primera Guerra Mundial era un país convulso. Durante el Biennio Rosso el movimiento obrero estaba en auge, se formaban consejos fabriles, se ocupaban fábricas y fincas y se organizaban huelgas con frecuencia. Los capitalistas y latifundistas italianos temían por sus intereses y el miedo ante una posible revolución crecía.
11 meneos
68 clics

El episodio más polémico de la vida de Pico della Mirandola, humanista renacentista

Pico della Mirandola fue uno de los grandes filósofos del Renacimiento italiano, desarrollador del pensamiento del Humanismo. Sin embargo, con 23 años quiso raptar a una mujer casada de la que estaba enamorado en la ciudad de Arezzo. El marido, pudo evitar el secuestro, tras una pelea con muchos heridos y algún muerto. Después de este episodio, Pico della Mirandola se dedicó en cuerpo y alma a la filosofía, dotando de un pensamiento humanista a los intelectuales y artistas del Renacimiento italiano.

menéame