Cultura y divulgación

encontrados: 444, tiempo total: 0.015 segundos rss2
17 meneos
30 clics

Encuentran restos de una factoría minoica de pigmento púrpura y otros tesoros en una isla cretense

El Ministerio de Cultura griego anunció que los arqueólogos que trabajan en el yacimiento de la parte occidental de la isla de Khrysí, en el municipio de Ierapetra al este de Creta, han descubierto grandes cantidades de conchas marinas de murex y edificios de la era minoica durante las excavaciones dirigidas por el Eforado de Antigüedades de Lasithi.
4 meneos
157 clics

El nacimiento de una isla (eng)  

El volcán bajo el mar Kavachi sufre una erupción en las islas Salomón, océano pacífico.
2 meneos
27 clics

Una isla noruega acuerda eliminar el tiempo

Los 300 habitantes de esta isla tienen aproximadamente unos 69 días de casi pura luz. En esos días tienen tanto tiempo para hacer cosas que se puede ver a niños jugado fútbol o a personas cortando el césped y haciendo arreglos a sus casas a las 2 de la mañana.
2 0 2 K -13
2 0 2 K -13
14 meneos
439 clics

Más de 200 personas viven en Edimburgo de los Siete Mares, la localidad más remota del mundo

Si alguna vez se han preguntado cómo sería vivir en un lugar tan aislado que en 2.173 kilómetros a la redonda no existe ningún otro sitio habitado, la respuesta puede obtenerse fácilmente. Solo hay que viajar hasta la localidad de Edimburgo de los Siete Mares y preguntarle a alguno de sus 246 vecinos .
11 3 2 K 80
11 3 2 K 80
164 meneos
1433 clics
Hallan restos arqueológicos que revelan la presencia de una antigua civilización en Isla Adentro

Hallan restos arqueológicos que revelan la presencia de una antigua civilización en Isla Adentro  

Este nuevo hallazgo "coloca a Mazarrón como una de las primeras colonizaciones fenicias en la Península Ibérica junto a Cádiz y Málaga" ya que, hasta el momento, "se atestiguaba la presencia fenicia en Puerto de Mazarrón desde finales del s. VII a. C... El descubrimiento ahora de materiales atribuibles al siglo VIII a. C. sitúa al yacimiento subacuático de la Isla de Adentro en una amplia red comercial que se extiende desde el Estrecho de Gibraltar hasta Ibiza ya en épocas muy tempranas de colonización fenicia peninsular.
72 92 0 K 265
72 92 0 K 265
32 meneos
540 clics

La "isla" de piedra pómez de 150 kilómetros cuadrados que flota a la deriva en el océano Pacífico

Los científicos afirman que la masa de roca volcánica probablemente se convertirá en hogar para la vida marina a medida que cruza el Pacífico, impulsada por las corrientes oceánicas. "Mucha vida puede aferrarse a la piedra pómez y ser transportada miles de kilómetros. Así que es una manera de renovación de los ecosistemas en algunas partes, pero también puede introducir especies invasivas", indicó el doctor Jutzeler. Si llegara hasta Australia, podría beneficiar a los arrecifes de la Gran Barrera de Coral, opinan algunos expertos.
5 meneos
308 clics

El maravilloso islote español al que solo pueden entrar 200 personas  

Parece que pudiera tocarse desde el puerto de Corralejo, la más próxima localidad situada a 2 kilómetros en la vecina isla de Fuerteventura, frente a la que emerge esta pequeña isla, en medio del estrecho de la Bocaina, en Canarias. Pero es diferente y de una naturaleza exclusiva, por eso, para evitar la masificación turística y el incesante tráfico marítimo estival, se ha establecido una limitación diaria de visitantes que pueden desembarcar en ella. No supera las 200 personas simultáneas repartidas en dos turnos cada día, de mañana y tarde.
11 meneos
754 clics

La historia de la Isla de Pascua cada vez se parece menos a lo que nos contaron: no fue cosa de arrogancia

Hace ya muchos años que la Isla de Pascua no es una isla, es una metáfora: la una civilización tan obsesionada con la gloria y la ostentación que, tras talar más 20 millones de palmeras y agotar cada ápice de suelo fértil, provocó una catástrofe ecológica que diezmó a la población y convirtió la Isla en una roca solitaria dejada de la mano de Dios. Sin embargo, conforme mejor conocemos los detalles de su historia, menos cuadra con la visión que solemos tener de ella.
10 meneos
182 clics

Satélite revela un lago de lava en un volcán aislado del Atlántico sur

Un equipo de científicos ha descubierto gracias a imáganes por satélite un lago de lava poco común en una isla subantártica remota e inaccesible.
130 meneos
1641 clics
Descubren sepultura de 4.000 años en Isla de los Druidas (ENG)

Descubren sepultura de 4.000 años en Isla de los Druidas (ENG)  

Los arqueólogos están excavando un túmulo funerario de 4.000 años en una isla británica vinculada en la mitología al misterioso orden de los sacerdotes mágicos conocidos como los druidas. Y aunque el túmulo funerario es mucho más antiguo que los druidas, que vivieron hace unos 2,000 años, si es que existieron, las excavaciones han arrojado nueva luz sobre los antiguos habitantes de la isla de Anglesey.
53 77 0 K 272
53 77 0 K 272
30 meneos
300 clics

Escocia: acaba de ser hallada una isla artificial más antigua que Stonehenge

En las Islas Hébridas Exteriores que se ubican en el noroeste de Escocia los arqueólogos encontraron dos islas artificiales, también conocidas como crannog. Las islas fueron construidas en el Neolítico, y las cerámicas encontradas allí se datan alrededor de 3.300 a 3.600 años a.C. Eso significa que los crannogs podrían ser más viejos que Stonehenge (3 a 2 mil años a.C.), uno de los monumentos más misteriosos del mundo. El término "crannog" se refiere a una isla parcialmente o totalmente artificial, construida en el río o en el lago.
25 5 4 K 195
25 5 4 K 195
1 meneos
11 clics

'La leyenda del tiempo': 40 años del disco que nos enseñó a ser libres sin temor al qué dirán

Para muchos, fue una puerta de iniciación al flamenco. También los hubo que descubrieron gracias a él los poemas de García Lorca, Omar Khayyam y Fernando Villalón. Para otros, fue un punto de inflexión, el hito que marcaría un antes y un después en el arte jondo. Y hay quien –los menos– todavía piensan que se trata de una herejía imperdonable. Lo cierto es que, justo cuando se cumplen este 16 de junio los 40 años de la salida a la luz de La leyenda del tiempo, el disco que revolucionó la carrera de Camarón de la Isla sigue dando que hablar.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
2 meneos
64 clics

Antroposimios

Científicos del Instituto de Zoología Kunming de la Academia China de Ciencias, en colaboración con científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte, acaban de hacer público un estudio sorprendente: han introducido genes humanos en monos para averiguar si su inteligencia mejora (la de los monos). El artículo se puede consultar en la National Science Review de Oxford Academic.
9 meneos
63 clics

La isla de la Unión. Cómo Argentina y Uruguay llegaron a tener una frontera seca en un enclave

Uno de los puestos de mayor responsabilidad en cualquier navío del siglo XVI era el de despensero. Su labor consistía en racionar las provisiones (alimentos, agua, vino) del buque en los viajes de larga distancia, de los que en aquella época España y Portugal enviaron unos cuantos alrededor del mundo. El 8 de octubre de 1515 el expedicionario Juan Díaz de Solis partió desde Sanlúcar de Barrameda con la intención de hallar un camino entre la Península Ibérica y las Islas Molucas rodeando el continente americano.
3 meneos
105 clics

La leyenda de María Magdalena y los huevos de Pascua

Aprovechando que hoy se celebra la Pascua ortodoxa, envío una noticia en la que se explica el por qué se asocian los huevos a esta época.
2 meneos
14 clics

La Isla de Pascua: el misterio detrás de los "Moais"

La Isla de Pascua, ubicada en el centro del Pacífico sur, es uno de los lugares más remotos y apartados de la tierra, una isla rodeada de misterio. Durante siglos, las personas que visitan la isla, se han asombrado al ver las famosas estatuas gigantes llamadas “Moais”. En ellas, se encuentra el misterio que ha dado lugar a varias teorías, las cuales encontrarás si sigues leyendo.
1 1 12 K -103
1 1 12 K -103
16 meneos
279 clics

Los Antiguos Orígenes Paganos de la Pascua

Hoy celebramos el domingo de Pascua, una fiesta vacacional festejada por millones de personas alrededor del mundo que honran la resurrección de Jesús, tal y como aparece descrita en el Nuevo Testamento, sucedida tres días después de su crucifixión en el Calvario. También es el día en que los niños esperan con entusiasmo al conejito de Pascua que llegará para entregarles sus dulces huevos de chocolate.
13 3 1 K 42
13 3 1 K 42
9 meneos
171 clics

La historia de los huevos Fabergé: de la Rusia Imperial a tesoros mundiales

Probablemente has escuchado de los huevos Fabergé—adornos opulentos en forma de huevo con piedras y metales preciosos—pero, ¿conoces sus orígenes en la Rusia imperial? Estos objetos altamente coleccionables fueron fabricados bajo la supervisión de Peter Carl Fabergé entre 1885 y 1917. El primero fue elaborado para el Zar Alejandro III, quien decidió regalarle a su esposa, la emperatriz Maria Fiódorovna, un huevo de Pascua muy especial en 1885.
7 meneos
76 clics

¿Cómo se celebra la Semana Santa en el resto del mundo?  

En Brasil queman muñecos de Judas, en Suecia decoran árboles con huevos pintados y en zonas de El Salvador se disfrazan de demonios para azotar a los "pecadores". Así se vive la Semana Santa y la Pascua en distintas partes del mundo.
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amar a España para conocerla  

He aquí, pues, una interpretación de la carta, escrita en Éfeso (costa occidental de Anatolia) en alguna fecha del año 54 al 57. Pablo, aquél que, como nuestro Abascal, se presentó ante los antiguos romanos “débil y con mucho temor y temblor. Mi palabra y mi predicación no consistían en hábiles discursos de sabiduría, sino en demostración de espíritu y de poder”. ¿No es así como aparece el líder de Vox, el primer político que omite preguntas que no sabe, y que admite no haber reflexionado sobre ciertos temas?
49 meneos
1089 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se descubrió (de casualidad) la isla de Pascua

En su periplo por alcanzar la conocida como Tierra de Davis, el domingo 5 de Abril de 1722, el almirante holandés Jacob Roggeveen llega con sus naves a la isla de Pascua, bautizada así por coincidir ese día con la festividad de la Pascua de Resurrección. El objetivo principal del viaje de Roggeveen era encontrar la Tierra de Davis, una fabulosa isla llena de riquezas frente a las costas de Chile y que había sido descrita por el corsario inglés Edward Davis a finales del siglo XVII.
34 15 17 K 26
34 15 17 K 26
142 meneos
5513 clics
Las hermosas fotos muestran cómo es la vida en el asentamiento más aislado del mundo, que se encuentra al pie... [ ing ]

Las hermosas fotos muestran cómo es la vida en el asentamiento más aislado del mundo, que se encuentra al pie... [ ing ]

El asentamiento llamado Edimburgo de los Siete Mares se encuentra en la isla de Tristan da Cunha y ha sido denominado el asentamiento más remoto del mundo . Es uno de los territorios británicos de ultramar.Solo se puede acceder en barco, muchos de los cuales parten de la ciudad más cercana de Ciudad del Cabo, Sudáfrica . El viaje a Tristán toma casi una semana para completarse.
72 70 1 K 258
72 70 1 K 258
19 meneos
41 clics

Noruega y Chile acuerdan el retorno de objetos a la Isla de Pascua

Es un acuerdo que devuelve una parte de su identidad a la Isla de Pascua. En mitad de las conmemoraciones por los cien años de relaciones bilaterales, Noruega y Chile han pactado la devolución de repatriación a piezas arqueológicas extraídas por un explorador del país europeo y que hasta ahora permanecían en el museo Kon-Tiki de Oslo. El acuerdo incluye la entrega de cerca de 2000 fotografías tomadas durante las expediciones.
4 meneos
222 clics

Científicos revelan el misterio de las estatuas de la isla de Pascua

Hasta ahora la construcción de las gigantescas estatuas llamadas moáis en la isla de Pascua era todo un misterio. Tampoco se sabía cómo se colocaban los enormes sombreros de piedra sobre ellas. No obstante, con el uso de modernas tecnologías, los científicos lograron develar el misterio. Los enormes sombreros, que llegan a pesar 13 toneladas, se colocaron sobre las cabezas de las estatuas moáis usando la técnica de 'parbuckling'. Es el mismo sistema de planos inclinados y cuerdas que siguen usando los europeos para recuperar barcos naufragados.
16 meneos
259 clics

La isla mágica de San Nicolás, a la que entrar (y salir) solo cuando baja la marea

Un paisaje que cambia con el mar, pasión por el pescado y cierto microlima estival. A esta joya escondida en la costa vizcaína podríamos bautizarla como “el Koh Tao vasco”.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76

menéame