Cultura y divulgación

encontrados: 386, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
143 clics

La Gran Presa de Marib, una de las maravillas de la ingeniería de la Antigüedad

Yemen es un país relativamente fértil, fruto de su situación a orillas del mar y su clima húmedo. Tiene valles y montañas al oeste, con alturas que superan los 3.500 metros, pero también mesetas desérticas al este. Aquí se ubica el Rub al-Jali, considerado el mayor desierto de arena del mundo.
7 meneos
48 clics

1902: El asfalto se abre paso

Las primeras experiencias de pavimentación asfáltica se dieron en París en 1854, tomando roca asfáltica natural pulverizada extraída de diversas minas. Pero la mezcla bituminosa artificial (lo que vulgarmente se conoce como asfalto) fue usada por primera vez en forma de aplicaciones locales en Newark, Nueva Jersey, in 1870, y en la 5ª Avenida de Nueva York en 1873, aunque su uso extensivo se daría inicialmente en Washington en 1877.
8 meneos
329 clics

Rascacielos horizontales: ¿solución a la masificación en las ciudades?  

Calificado como maravilla de la ingeniería, el proyecto Raffles City Chongqing se dispone a batir el récord mundial del mayor rascacielos horizontal cuando finalice la construcción de una megaestructura de 300 m de longitud que remata, a 250 m de altura, un complejo de ocho torres horizontales en la metrópoli china de Chongqing. El proyecto, encabezado por el arquitecto Moshe Safdie, explora la disposición horizontal del espacio, una tendencia poco habitual en los rascacielos pero que podría desarrollarse como corriente arquitectónica...
228 meneos
2614 clics
Ingeniería romana - Las ciudades II. Las semillas del Imperio

Ingeniería romana - Las ciudades II. Las semillas del Imperio

Las ciudades romanas eran vivos ejemplos de prosperidad. En este episodio se recoge gran parte del territorio que abarcaba el imperio romano mostrando diversos y variados ejemplos de ciudades y como fue el proceso de romanización.
106 122 2 K 299
106 122 2 K 299
239 meneos
1673 clics
Ingeniería romana - Los acueductos II - RTVE.es

Ingeniería romana - Los acueductos II - RTVE.es

Ingeniería romana: Documental sobre los avances tecnológicos del imperio romano en relación a la construcción de los acueductos
90 149 1 K 261
90 149 1 K 261
8 meneos
60 clics

Taccola: el ingeniero precursor de Leonardo da Vinci

Taccola era un verdadero hombre del renacimiento: dominaba la pintura, la escultura y la ingeniería. Pero se sentía más atraído por la ingeniería y la arquitectura que por el arte en sí, le gustaba desarrollar nuevas máquinas que ayudaran en las magnas obras que se construían. Su conocimiento del latín hizo que pudiera leer los escritos del famoso arquitecto Vitrubio, que estuvo al servicio de Julio César y que escribió el tratado más antiguo de arquitectura que se conoce. También conocía los inventos del gran ingeniero Herón de Alejandría
5 meneos
52 clics

Mi hija quiere ser ingeniera  

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
4 1 12 K -29
4 1 12 K -29
487 meneos
4659 clics
Dos ingenieros extremeños crean un prototipo de autoconsumo a partir del hidrógeno del agua

Dos ingenieros extremeños crean un prototipo de autoconsumo a partir del hidrógeno del agua

Dos ingenieros extremeños han desarrollado un prototipo que permite extraer el hidrógeno del agua y almacenarlo para su posterior reconversión en electricidad o energía calorífica -para cocinar o como calefacción- y cuya aplicación abarata el autoconsumo energético en hogares.
143 344 3 K 269
143 344 3 K 269
15 meneos
69 clics

El MS Fullagar, el primer barco de casco soldado de la historia

El número de mayo de 1921 de la revista Popular Mechanics incluyó un artículo sobre un buque revolucionario que utilizaba un nuevo tipo de uniones para sus planchas. El buque era el MS Fullagar, un pequeño carguero que habría pasado desapercibido para la historia si no fuera porque fue el primero en utilizar la soldadura por arco eléctrico en lugar de remaches para unir las planchas de su casco.
3 meneos
48 clics

Doce chicas adolescentes inventan una tienda de campaña con energía solar para personas sin hogar (ENG)

En el Valle de San Fernando, el número de personas sin hogar aumentó 36% a 7,094 personas el año pasado, según el recuento anual de la Agencia de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles. Daniela y sus amigas querían ayudar, pero dar dinero no era una opción. "Como venimos de familias de bajos ingresos, no podemos darles dinero", dice el estudiante de último año de secundaria. Ese fue el punto de partida de su invento: una tienda de campaña que funciona con energía solar que se pliega en una mochila enrollable.
3 0 2 K 27
3 0 2 K 27
9 meneos
235 clics

Viajar y conocer la evolución paisajística de Bilbao a través de sus obras de ingeniería

Bilbao y sus alrededores es bien conocida por múltiples factores entre las que se encuentran su cultura o su rica y diversa gastronomía por citar algunos y recurrentes ejemplos. Pero el visitante de esta interesante ciudad, esté o no relacionado con las carreras técnicas, también puede descubrirla a través de sus obras de ingeniería.
8 meneos
263 clics

Las hélices y su aplicación en ingeniería: La escalera de Bramante

Las matemáticas son algo que están a nuestro alrededor, aplicadas en cada elemento que configura nuestra realidad cotidiana. Son múltiples los ejemplos que podemos enumerar pero en este artículo nos vamos a detener en las hélices y su aplicación en la escalera de Bramante.
7 meneos
327 clics

Puentes espectaculares que no parecen posibles

Posicionados como uno de los principales atractivos turísticos a lo largo de la historia, algunos puentes conforman obras de inmensa belleza que provocan la admiración de quienes tienen la fortuna de poder contemplarlos. No es extraño encontrarse en recónditos lugares del planeta auténticas obras de arte que se han convertido en referentes de viajeros de todo el mundo que anhelan contemplar un pedazo de su historia, belleza o espectacularidad.
4 meneos
36 clics

Mary Anderson y su relación con la invención del limpiaparabrisas

Mary Anderson (1866 – 1953) fue una persona clave en el desarrollo del mundo automovilístico al inventar el limpiaparabrisas, un objeto imprescindible de uso diario en nuestras vidas. Con su ingenio facilitó la vida a miles de conductores de trenes, tranvías y coches a principios del siglo XX.
8 meneos
659 clics

15 atrevidos diseños navales que se salen de lo habitual

¿Fantasía o realidad? En esta lista encontrarás minisubmarinos, casas flotantes con pinta de platillos voladores o buques autónomos. Algunas de estas ideas no han pasado de la mesa de diseño, pero otras ya están surcando los mares. A continuación, 15 ejemplos de lo que puede dar de sí la ingeniería naval.
1 meneos
73 clics

Los 8 mejores edificios construidos en 2018  

Un palacio perfecto, una iglesia encantadora y una brutal estación de autobuses. Sin duda la tecnología no solo se apodera de los artículos electrónicos de consumo, también ayuda en el campo de la arquitectura e ingeniería civil logrando edificaciones sorprendentes y curiosas. Pero también se puede apelar a la renovación, reciclaje o reutilización de lugares abandonados. Las ideas son cada vez mejores y más aun los materiales disponibles y técnicas de modelado y construcción. Repasemos un gran año en arquitectura.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
20 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de 80 científicas pasarán la Nochevieja en la Antártida investigando el cambio climático

"Homeward Bound es una iniciativa global para mujeres del campo de STEMM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Medicina) con miras a aumentar su visibilidad como líderes en el mundo", explicó Fabian Dattner, fundadora de la iniciativa. "Nos hemos limitado a usar el 50% del potencial humano, el de los hombres. Con el viaje de Homeward Bound impulsados por (la firma española) Acciona, avanzamos hacia el uso del 100% del potencial humano para obtener mejores resultados y crear un mundo mejor para nuestros hijos".
13 meneos
185 clics

¿Cómo hemos llegado a los actuales firmes asfálticos? Unos pequeños apuntes históricos

Los problemas del polvo de las carreteras y calles con las tipologías de firme de Telford y MacAdam, agravados con la aparición del automóvil
11 2 0 K 58
11 2 0 K 58
5 meneos
26 clics

Negocio fosforescente: crean plantas luminosas modificadas genéticamente

Una ‘startup’ de Moscú está desarrollando una nueva generación de plantas, capaces de brillar en la oscuridad, como las de la película ‘Avatar’. Los investigadores ya han creado luz en la levadura y creen que la tecnología podría servir para visualizar la migración de las células cancerosas.
3 meneos
126 clics

Ingeniería de loros  

Según se puedo demostrar en un experimento, las cacatúas de Goffin pueden cortar tiras de cartón para recuperar los alimentos a través de un agujero, e incluso ajustar la longitud de las tiras si es necesario.
184 meneos
7194 clics
El Agujero Gigante de Chicago, restos malogrados de un megaproyecto arquitectónico de Calatrava

El Agujero Gigante de Chicago, restos malogrados de un megaproyecto arquitectónico de Calatrava

Jack es un australiano en Chicago que en este vídeo cuenta algunas cosas sobre un famoso y llamativo agujero gigante que hay en pleno centro de «la ciudad de la osada arquitectura», rodeado de rascacielos de diseño. Mide unos 23 metros de diámetro y 24m de profundidad – un tamaño bastante sobrecogedor si estás cerca. Tal y como puede apreciarse en el vídeo del dron ahora está parcialmente lleno de agua.
71 113 0 K 241
71 113 0 K 241
135 meneos
4050 clics
14 Gruas de Rueda medievales existentes en Europa; Catedrales y Puertos

14 Gruas de Rueda medievales existentes en Europa; Catedrales y Puertos

Las grúas de rueda fueron utilizadas por arquitectos e ingenieros desde los tiempos de los romanos. Algunas dejaron de utilizarse recién a principios del siglo XX. Este es un detalle de las que aun existen. Algunas son originales y tienen mil años de antiguedad. Otras pocas fueron reconstruidas. A todas vale la pena conocerlas y si es posible visitarlas. Iglesia Beverley Minster – Puerto de Gdansk – Grúa de Puerto en Luneburg- Harwich – Catedral de Monte Saint Michelle - Catedrales de Estrasburgo, San Rumoldo, Salisbury- Brujas - Trier etc
61 74 2 K 235
61 74 2 K 235
13 meneos
39 clics

La ingeniería climática es algo inevitable

Esto es lo que va a pasar: cada año, los científicos, activistas y ciudadanos preocupados por el cambio climático discutirán de una u otra forma sobre la geoingeniería. Escribirán editoriales y vagas propuestas en revistas, y plantearán reflexiones sobre su conveniencia o no. Llevamos teniendo la misma conversación sobre geoingeniería durante al menos una década. En 2010 se trataba de “una mala idea cuyo momento ha llegado”.
11 2 0 K 53
11 2 0 K 53
8 meneos
264 clics

Estos son los métodos con los que los ingenieros pretenden acabar con los tsunamis

El tsunami que azotó la isla de Sulawesi en Indonesia y que mató al menos a 1.400 personas no será el último. Los humanos continuarán viviendo en zonas costeras aunque se encuentren sobre fallas activas, seguirá habiendo tsunamis y las personas continuarán muriendo. Eso no significa que debamos quedarnos cruzados de brazos. Existen mecanismos con los que podemos protegernos de estos temibles desastres naturales. Aquí van unos cuantos, desde aquellos que ya son una realidad hasta ideas que todavía son de ciencia ficción.
6 meneos
37 clics

Presas de contención en los polos para mitigar la subida de los mares por el deshielo

Uno de los efectos más evidentes de este calentamiento general es el deshielo de las regiones polares que aumentarán el nivel del mar y provocarán millones de afectados en las zonas costeras de todo el planeta. Un estudio en la revista 'The Criosphere' recomienda proyectos de ingeniería para contener el desmoronamiento de los glaciares y ralentizar así la ruptura de los casquetes.

menéame