Cultura y divulgación

encontrados: 849, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
116 clics

El oeste de Robert Redford: Dos frentes de guerra  

La guerra contra los indios en el Oeste continúa y el Sur continúa agitado. Ante esta situación, el presidente Grant decide adoptar una política de pacificación con los Sioux y crear un sistema de reservas.
10 meneos
633 clics

Gandhi: admirado en el mundo y odiado en India ¿Por qué?

Soy de la India pero vivo en Perú con mi esposa peruana. En este video les cuento 7 razones por las cuales Mahatma Gandhi es odiado en India pero es admirado por el resto del mundo, tal vez estas razones los dejen con la boca abierta.
9 meneos
140 clics

Las trabajadas conchas que los indios Chumash usaban como dinero hace 2.000 años

Damos por hecho que las sociedades indígenas siempre van un paso por detrás en cuanto a su desarrollo. Será que muchos, en el fondo, tenemos asumidas ciertas visiones etnocentristas y que la propaganda del conquistador ha hecho mella en nuestro conocimiento. La realidad, sin embargo, siempre es mucho más compleja. Ejemplos tenemos cientos, miles. El último lo encontramos con los Chumash, un pueblo nativo americano que hace nada más y nada menos que 2.000 años ya tenía un sistema económico basado en el uso del dinero.
161 meneos
2887 clics
Por qué en la India se están erigiendo cada vez más estatuas y templos en honor al asesino de Gandhi

Por qué en la India se están erigiendo cada vez más estatuas y templos en honor al asesino de Gandhi

El hombre que pegó tres tiros al Mahatma en enero de 1948 era miembro de la organización hindú paramilitar Rashitriya Swayamsevak Sangh, y tras un juicio fue condenado a la horca. Como buen miembro de la RSS, pensaba que Gandhi, al aceptar la partición de Pakistán y defender los derechos de los musulmanes (aunque su proyecto final era el de una sociedad laica), había traicionado a su pueblo. Los indios sean cada vez más proclives a venerar al hombre que mató a Gandhi en lugar de al padre de la independencia de su país.
69 92 0 K 297
69 92 0 K 297
20 meneos
71 clics

Millones de campesinos indios luchan por su supervivencia económica

Las entradas a la ciudad india de Nueva Delhi están sitiadas desde noviembre por millones de campesinos que ven su medio de vida amenazado por las nuevas leyes agrícolas del primer ministro Narendra Modi, al que acusan de legislar en beneficio de sus multimillonarios amigos.
6 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islas Maldivas: 20 curiosidades de este singular territorio

La República de las Maldivas es un lugar paradisíaco porque en él se conjugan varios factores que lo hacen único: Cultura, naturaleza y gastronomía. Un poco al sur de India, supone una encrucijada entre Asia y el oriente de África, con lo que culturalmente resulta muy interesante. Es uno de los lugares amenazados por el calentamiento global.
172 meneos
7519 clics
Qué son y cómo funcionan las castas de India

Qué son y cómo funcionan las castas de India

El sistema de castas de India se encuentra entre las formas más antiguas de estratificación social que ha sobrevivido a lo largo de los años. Se dice que este sistema que divide a los hindúes en rígidos grupos jerárquicos basados en su karma (trabajo) y dharma (la palabra hindi para religión, aunque aquí significa deber) tiene más de 3000 años de antigüedad y es muy complejo.
89 83 2 K 428
89 83 2 K 428
268 meneos
8430 clics
Mefistófeles y Margarita: la escultura doble más famosa del mundo

Mefistófeles y Margarita: la escultura doble más famosa del mundo  

El Museo Salar Jung en Hyderabad, India, alberga una de las esculturas de madera más asombrosas jamás realizadas. Conocida como ‘Mephistopheles and Margaretta, A Double Statue’, se trata de una escultura doble con dos personajes distintos en lados opuestos. Fue tallada en una sola pieza de madera de sicomoro (higuera africana) en algún momento del siglo XIX por un artista francés desconocido.
147 121 3 K 304
147 121 3 K 304
14 meneos
99 clics

La primera vuelta al mundo

El Ministerio de Cultura y Deporte ha colaborado con cinco exposiciones en la plataforma digital, accesible desde cualquier parte del mundo a través del teléfono móvil o el ordenador, con el objetivo de mostrar esta expedición única a una audiencia global. El Archivo General de Indias, en Sevilla, el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América, ambos en Madrid, han aportado contenidos de cinco muestras ya finalizadas, en curso o en proyecto. (via elretohistorico).
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
14 meneos
200 clics

La Flota de Indias  

Corto de animación que narra el funcionamiento de las Flotas de Indias durante la época colonial española.
9 meneos
493 clics

Nombres de países europeos en idioma Navajo [ENG]  

Nombres de países europeos en idioma Navajo: "tierra de la gente de los sombreros de hierro y otros neologismos originados en la SGM".
110 meneos
1601 clics
Los españoles encuentran petróleo en las Indias

Los españoles encuentran petróleo en las Indias

Quien haya visto esa gloria cinematográfica nacional que es la película Cristóbal Colón, de oficio... descubridor, a buen seguro recordará el número musical de Andrés Pajares. Cuando desembarcan y clavan el estandarte castellano en tierra "en nombre de España" y al inolvidable ritmo de Hemos descubierto América, se produce un temblor que precede al brote de petróleo. Pues,lo que parece un mero gag, con el humor chusco característico de los años setenta, se ajusta bastante a la realidad histórica.
53 57 1 K 417
53 57 1 K 417
16 meneos
338 clics

Indiespot echa el cierre

Hasta aquí hemos llegado. Decimos adiós tras 14 años de andadura repasando brevemente lo que ha sido Indiespot durante este tiempo.
3 meneos
145 clics

India entre la miseria y la opulencia  

En la actualidad, solo en Estados Unidos y Chinas hay más multimillonarios que en India. Algunos son famosos como estrellas del pop y se los venera como tales. Sus cuentas de redes sociales tienen millones de seguidores en un país donde más de la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, no tiene electricidad ni agua fresca. A los súper ricos de India los llaman "los nuevos maharajás". Los orígenes de su riqueza ilimitada son tan diferentes como el concepto de valores y los proyectos de vida de los multimillonarios
8 meneos
166 clics

Ni la mejor producción puede salvar una mala canción

Tres de los productores más solicitados de la escena indie, Carlos Hernández, Paco Loco y Santi García, revelan algunos de sus secretos a la hora de dar forma a los discos y saber ‘vestirlos’ adecuadamente
4 meneos
69 clics

¿Fue Antonia la de las Flores la antecesora de Martirio?

RTVE.es acaba de colgar al completo las 24 entregas de 'Suspiros de España', un programa que hace 35 años regalaba un minuto para decir o hacer lo que se quisiera ante las cámaras.
3 meneos
88 clics

El paliacate mexicano, un producto del más profundo mestizaje

Un largo camino del subcontinente indio hasta México, el paliacate es símbolo de tradición, subversión política y resistencia cultural. El clásico pañuelo de bacterias rojo, usualmente de 56 cm x 56 cm y también conocido como ‘bandana’, utilizado con diversas intenciones en distintas partes del mundo, tiene una historia que se remonta al sur de Asia y el Medio Oriente a fines del siglo XVII. Otra de las teorías de donde viene el nombre del paliacate es precisamente del poblado de donde se cree que salió como producto de exportación.
17 meneos
119 clics

Encuentran en la India un anillo-sello romano similar al que usaba Augusto antes de ser emperador

Los recientes hallazgos realizados en las excavaciones en Pattanam, cerca de North Paravur, en la India se suman a las evidencias que indican que el yacimiento corresponde a la legendaria ciudad portuaria de Muziris, clave en las interacciones entre la India, Persia y el mundo greco-romano durante la Antigüedad, pero cuya localización hasta ahora era desconocida.
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
14 meneos
565 clics

'Muro de la muerte': el arriesgado espectáculo sobre ruedas que triunfa en la India  

Hay ciertas personas que no tienen miedo a morir. Es el caso de estos pilotos que se suben a un muro vertical con coches y motos en la India.
8 meneos
101 clics

Mascogos: Los indios africanos cantan blues  

Cuentan las imágenes que la tierra es montaña en El Nacimiento. Dos calles en el seco norte de México, dos iglesias (católica y evangélica), remolinos de polvo y tierra. Un par de árboles centenarios dan sombra a los caballos, calor abrasador. Gertrudis vivía aquí. «Soy negra, fea, pero clarividente», tarjeta de presentación en el documental Gertrudis Blues. Es la gran voz del «capeyuye», los cánticos de los «indios negros de Norteamérica». Suena como el blues, suena como el gospel, con variaciones de voz que recuerdan a los nativos americanos.
17 meneos
66 clics

"Son repulsivos": Cintas desclasificadas revelan comentarios racistas del expresidente Nixon hacia la India

El exmandatario admitió a su entonces asesor de Seguridad Nacional que sus convicciones sobre los indios estaban teniendo un impacto en la política exterior. "Me desvían. Son repulsivos y es fácil ser duro con ellos", dijo Nixon.
14 3 2 K 97
14 3 2 K 97
3 meneos
587 clics

Fotos de los cazadores de cabezas de Nagaland (indígenas de la India) [ENG]

Artículo sobre una tribu indígena de la India, los Konyaks. Se puede ver que los rasgos no coinciden con la imagen que tenemos de la India. Además de ir cubiertos de tatuajes donde exponen su cosmovisión.
7 meneos
30 clics

Por fallas en internet, la Olimpiada de Ajedrez termina con dos campeones

Las competencias interdisciplinarias han estado sujetas a diferentes cambios tras la pandemia covid-19, ya que para prevenir contagios muchas actividades presenciales se han tenido que mudar al área digital. Tal es el caso de la Olimpiada de Ajedrez, la cual se vio afectada por constantes fallas en el internet del portal en uso y provocó que la final fuera arruinada decretando a dos campeones. Tras los incidentes técnicos, el encargado de la competencia proclamó,por primera vez, dos campeones: Rusia e India, quienes fueron finalistas del torneo
10 meneos
109 clics

Pocahontas y el mito del buen salvaje

Nació en 1595 en el pueblo indio Powhatan que se asentaba en Virginia y Maryland, donde crearon con otras tribus la confederación Tsenacomoco. Hablaban la lengua algonquina.
124 meneos
1785 clics
El puerto más antiguo del mundo está en Lothal, India

El puerto más antiguo del mundo está en Lothal, India

Esta gran estructura rectangular, llena de agua, puede parecer un embalse, pero en realidad es un antiguo muelle, y uno de los más antiguos del mundo. Está situado en el lugar de la antigua ciudad de Lothal, a unos 85 kilómetros al sur de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, en la India. Lothal es uno de los pocos sitios dentro de la Civilización del Valle del Indo que es accesible desde la India. Se cree que Lothal tiene al menos 5.000 años de antigüedad y fue la única ciudad portuaria de la Civilización del Valle del Indo.
55 69 0 K 378
55 69 0 K 378

menéame