Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
42 clics

La gran guerra interimperialista

En 1884, las grandes potencias coloniales se reunieron en Berlín con el fin de repartirse África y así lograr su dominio. Consagraron la norma de la “ocupación efectiva”, esto es, la potencia que ocupara realmente un territorio tenía derechos de soberanía sobre él. Hay fronteras en el norte de África que fueron trazadas con regla, dibujadas sobre la mesa, para facilitar la adjudicación de territorios entre las 14 potencias colonizadoras europeas reunidas, sin importar los pueblos que vivían ahí.
4 meneos
53 clics

EEUU, el imperio más criminal de la historia, ha invadido 70 países

He aquí una lista de países invadidos por fuerzas de EEUU (navales, terrestres y aéreas) desde su creación siguiendo un orden de mayores a menores incidentes. Este catálogo está basado en el trabajo del estudioso norteamericano Dr. Zoltan Grossman, “From Wounded Knee to Libya: a century of U.S. military interventions” , el libro de Gideon Polya Body Count. Global avoidable mortality since 1950 (que incluye una breve historia de todos los países desde los tiempos neolíticos) y el libro de William Blum Rogue State .
3 1 12 K -89
3 1 12 K -89
2 meneos
42 clics

Para el Institut de Nova Historia catalana, Leonardo Davinci también era catalán

Después de afirmar la catalanidad de Cervantes, Pizarro, Santa Teresa, las islas Malvinas o la bandera de EEUU, el Institut de Nova Historia catalán confirma que Leonardo Davinci también lo era y que el paisaje de la Gioconda es la sierra de Montserrat.
2 0 7 K -108
2 0 7 K -108
16 meneos
104 clics

La autonomía de Cuba

Quizás este análisis de la historia de Cuba entre 1895 y 1898 será más útil que la historia oficial de buenos y malos, de héroes y verdugos y de herencias justificantes, para evitar la repetición de errores del pasado. El reconocer que en febrero de 1895 la mayor parte de la población en Cuba no quería la independencia de España (aunque sí quería más autogestión política y libertad económica para ganarse la vida), muestra que, si lo que quería era mantener la unión de Cuba con España, fue innecesaria y contraproducente la negativa del ministro.
14 2 1 K 45
14 2 1 K 45
3 meneos
42 clics

Un Funeral Imperial

Deificar a los emperadores al morir es una práctica romana común… En toda la ciudad tienen lugar expresiones de dolor, pero se combinan con ceremonias festivas y religiosas.
4 meneos
30 clics

El retorno de la geopolítica y sus razones

Una ojeada a las novedades editoriales producidas en el estudio de las relaciones internacionales -o, si se quiere utilizar un lenguaje “políticamente incorrecto” pero más diáfano y accesible: el imperialismo- revela la creciente presencia de obras y autores que apelan a la problemática geopolítica. La súbita irrupción de esta temática nos mueve a compartir una breve reflexión, y esto por dos razones.
1567» siguiente

menéame