Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
475 clics

Ilustración del coronavirus de Wuhan creada por el CDC

Esta ilustración, creada en los Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermed (CDC), revela la morfología ultraestructural exhibida por el 2019 Novel Coronavirus 2019 (2019-nCoV). Obsérvense los picos que adornan la superficie exterior del virus, que imparten el aspecto de una corona que rodea al virión, cuando se observa en el microscopio electrónico. Este virus fue identificado como la causa de un brote de enfermedad respiratoria detectado por primera vez en Wuhan, China.
13 2 1 K 11
13 2 1 K 11
1 meneos
39 clics

Ilustración del coronavirus de Wuhan creada por el CDC  

Esta ilustración, creada en los Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermed (CDC), revela la morfología ultraestructural exhibida por el 2019 Novel Coronavirus 2019 (2019-nCoV). Obsérvense los picos que adornan la superficie exterior del virus, que imparten el aspecto de una corona que rodea al virión, cuando se observa en el microscopio electrónico. Este virus fue identificado como la causa de un brote de enfermedad respiratoria detectado por primera vez en Wuhan, China.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
6 meneos
58 clics

Homo machus: la biblia ilustrada de la evolución del hombre hacia el feminismo

El dibujante Javirroyo se plantea en su obra editada por Lumen si es posible transformar el ecosistema machista. "Creo que los hombres debemos pedir perdón", dice el autor.
5 1 11 K -29
5 1 11 K -29
9 meneos
57 clics

Delmi González Galeano: “Trabajando de interna no tienes una vida”

Delmi González Galeano migró hace seis años y ha trabajado de empleada de hogar en régimen de interna. El año pasado cambió a camarera. Ahora tiene cuerpo y tiempo para hacer, compartir y vender sus dibujos e ilustraciones
221 meneos
5181 clics
Fernando Gomez Baptista, el maestro de la infografía

Fernando Gomez Baptista, el maestro de la infografía

Fernando Baptista es editor senior de infografía en National Geographic en Washington. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, trabajó como freelance durante varios años en todo lo que encontraba hasta que en 1993 se incorporó al periódico El Correo y en 2007 fue cuando le llamaron para formar parte de la plantilla de National Geographic.
108 113 0 K 250
108 113 0 K 250
12 meneos
135 clics

Un ilustrador recrea la vida de Van Gogh con un cómic lleno de color

Humanizar a un artista universal a través de unas tiras de cómic y dar vida al personaje que hay detrás del pintor, eso es lo que hace el viñetista Alireza Karimi en este precioso trabajo.
5 meneos
191 clics

Estas ilustraciones tratan de hacer aun más visible la crisis climática mundial

Estas ilustraciones tratan de hacer aun más visible la crisis climática mundial que estamos sufriendo. Crear conciencia y gritar una realidad.
152 meneos
2353 clics
Diseñador restaura y digitaliza un catálogo botánico del siglo XIX

Diseñador restaura y digitaliza un catálogo botánico del siglo XIX

El diseñador Nicholas Rougeux combina su amor por la visualización de datos con sus habilidades tecnológicas para restaurar y digitalizar textos del siglo XIX. Tras buscar varios catálogos botánicos del siglo XIX en Internet, Rougeux se decidió por Illustrations of the Natural Orders of Plants (“Ilustraciones del orden natural de las plantas”) de Elizabeth Twining. Este catálogo de dos volúmenes de 1868 es la segunda edición de una obra publicada originalmente en 1849 (volumen 1) y 1855 (volumen 2) ¡Cada elemento es interactivo!
57 95 0 K 264
57 95 0 K 264
3 meneos
18 clics

La literatura ilustrada en el S. XIX español

En el siglo XIX aumentan las publicaciones editoriales gracias a los avances de la revolución industrial. Los libros y los artículos de periódicos y revistas se acompañaban de bellas ilustraciones con los mejores dibujantes de la época. Muchas veces los artistas y los escritores convivían profesionalmente, dando lugar a trabajos de ilustración muy completos. Todas estas reflexiones aparecen en un nuevo libro que investiga la literatura ilustrada del siglo XIX español
7 meneos
114 clics

Encuentran bocetos originales de "El Principito" en una casa de Suiza

Unos bocetos de El Principito, realizados por su autor Antoine de Saint-Exupéry, fueron descubiertos en una vieja construcción del norte de Suiza, donde habían sido almacenados por un magnate inmobiliario entre decenas de miles de obras de arte. Se encuentran en muy buen estado.
105 meneos
2347 clics
El día en que Franklin se quitó la peluca

El día en que Franklin se quitó la peluca

En el siglo XVIII, llevar peluca era un signo de estatus aristocrático. Por eso, el acto del americano al arrojar su peluca al mar se interpretó como un gesto revolucionario. El 26 de octubre de 1776, un anciano Benjamin Franklin partió del puerto de Filadelfia en dirección a Francia. Lo hacía en misión diplomática, acuciado por la necesidad de encontrar en el país galo un aliado político para la causa de la independencia de los Estados Unidos. A medio camino, ante la sorpresa de sus acompañantes, se despojó de la peluca y la tiró al mar.
41 64 3 K 225
41 64 3 K 225
7 meneos
163 clics

Carteles de cine ilustrados por Grzegorz Domaradzki

Fuertemente inspirado en las películas y series de ciencia ficción, Gabz rinde homenaje a todos esos films y videojuegos que le marcaron en su vida de la mejor manera que sabe.
9 meneos
223 clics

Christian Heinrich Heineken, el niño prodigio que impresionaba a Europa con sólo cuatro años

Siglos atrás, cuando acceso a la educación estaba prácticamente restringido a las élites y la pedagogía carecía de la especialización cualitativa desarrollada actualmente, surgieran niños prodigio con cierta frecuencia. En ese sentido, el siglo XVIII, alumbró algunos muy famosos siendo Mozart el arquetipo de todos ellos. Hubo otro, sin embargo, que podría haberle arrebatado la indiscutibilidad de dicho protagonismo y si no lo hizo fue sencillamente porque no tuvo tiempo, al fallecer en la infancia temprana. Se llamaba C. H. Heineken.
4 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dibujantas, la exposición de las ilustradoras pioneras en el Museo Abc

El Museo Abc de la ilustración expone una selección de 40 mujeres dibujantes que crearon sus obras entre 1890 y final de siglo XX. Muchas de ellas estaban prácticamente en el olvido y esta exposición vuelve a mostrarlas al público
4 meneos
87 clics

De los experimentos con cabezas de animales muertos a Frankenstein: la Ilustración y el galvanismo  

En la maravillosa época de la Ilustración estaba casi todo por descubrir, así como suena. Los científicos –término que ni siquiera existía todavía– tenían carta blanca, aunque no todo lo que hicieran estuviera muy bien visto en según qué círculos. De modo que en esa exploración de la vida y la muerte comenzaron a plantearse la cuestión de la resucitación, resurrección o reanimación de los seres que habían dejado de vivir. Incluye vídeo con subtítulos en inglés.
4 meneos
162 clics

El artista que crea gabinetes de maravillas mecánicas y mágicas

Durante el Renacimiento aparecieron en algunas Cortes europeas unas habitaciones repletas de objetos sorprendentes y curiosos: artilugios variopintos, fósiles, restos arqueológicos y animales disecados. Se las denominó “Kunstkammer” o “Wunderkammer”, los gabinetes de curiosidades o las “cámaras de maravillas”, y tan famosas llegaron a ser que, a mediados del siglo XVI, el coleccionista holandés Hubert Goltzius enumeraba 968 colecciones de este estilo en Europa. Sólo en Ámsterdam hubo casi cien entre 1600 y 1740.
7 meneos
263 clics

Tatuajes relacionados con la cultura pop contemporánea  

El lema del artista milanés Mattia Mambo, es simplificar. Mattia se inspira en todo lo que le rodea, objetos, series de televisión, personajes de cine, obras de arte, toma formas y los colores y los simplifica, creando una imagen estilizada del sujeto original. Pero más allá de eso, sus tatuajes son reconocibles gracias a un estilo único, caracterizado por dos elementos clave. El primero son los fondos llenos y vívidos con contornos claros. La segunda son las líneas negras, limpias, grandes, como si se le hubiésemos aplicado en “Negrita”.
11 meneos
37 clics

“Seamos contemporáneos, vivamos conscientemente nuestro momento”. Juan Luis Arsuaga, paleontólogo  

Juan Luis Arsuaga es uno de los paleontólogos más reconocidos del mundo. En este vídeo invita a vivir el momento presente conscientemente y a disfrutar de una vida plena a través del aprendizaje, la admiración y el apetito de conocimiento: “Seamos contemporáneos, vivamos conscientemente nuestro momento. Ahora están ocurriendo cosas que dentro de no mucho tiempo serán historia. Disfrútalas, forma parte de ellas, participa, haz historia”.
11 meneos
669 clics

Fondos de pantalla de James Gilliard  

El wallpaper perfecto es básicamente mi sección favorita de todo el mes porque tengo la oportunidad de compartir con ustedes algunas de las cosas más bonitas que me encuentro en Internet. En esta ocasión, el elegido para protagonizar el día es un muy talentoso ilustrador y animador llamado James Gilleard. El estilo de este director creativo basado en Londres, Inglaterra, es inmediatamente llamativo, combinando estilos modernos con retro y unas paletas de colores fenomenales.
10 meneos
118 clics

Las canciones de David Bowie inspiran portadas de libros vintage  

Cuando el guionista Todd Alcott no está escribiendo historias para la gran pantalla, le dedica tiempo a su proyecto artístico: la ilustración. En él, Alcott combina su amor por la pulp fiction –literatura fantástica “barata”– con la música para crear portadas de libros vintage inspirados en David Bowie. La fascinación de Bowie por la ciencia ficción, sus atuendos fuera de este mundo, y su amor por la figura del antihéroe lo convierten en la estrella ideal para estas aventuras.
3 meneos
136 clics

Romain Nicoloso: Ilustración fotográfica  

Formado como diseñador industrial, Romain Nicoloso es un apasionado del dibujo y la creatividad. “El arte y la creación son dos elementos que siempre han formado parte de mi vida. Al observar otras obras de Basquiat, Klimt o Frank Loyd White, mi deseo de crear y dibujar realmente cobró vida”. Este artista con base en Hong Kong ilustra a partir de sus fotografías diferentes historias que relatan acontecimientos particulares de su vida desde un encuentro, un viaje o un sentimiento que sintió en un momento.
11 meneos
230 clics

Los delicados retratos a lápiz de Jennifer Healy  

Con estos atractivos dibujos, la ilustradora estadounidense Jennifer Healy nos enseña su obra para ver la manera en la que utiliza lápices de colores.
10 1 1 K 84
10 1 1 K 84
4 meneos
117 clics

El arte de Smithe (dibujos)  

A los 12 años empezó a graffitear y a experimentar con el arte, pero aunque no tiene formación académica como diseñador, su gran experiencia lo avala como uno de los referentes en el diseño y la ilustración mexicana.
207 meneos
3430 clics
El Libro de Kells, el manuscrito medieval ilustrado más famoso del mundo, ya está disponible en línea

El Libro de Kells, el manuscrito medieval ilustrado más famoso del mundo, ya está disponible en línea  

Entre los manuscritos medievales ilustrados, hay uno que destaca sobre el resto. El Libro de Kells no es solo el mejor trabajo en su tipo: también es uno de los tesoros nacionales de Irlanda. Esta pieza, que se cree que fue creada en el 800 d.C., se exhibe de forma permanente en la biblioteca del Trinity College de Dublín. La buena noticia es que ahora puedes examinarlo detalladamente sin ir a Irlanda (o, simplemente, sin salir de tu casa).
100 107 0 K 226
100 107 0 K 226
1 meneos
89 clics

Dibujando un cangrejo al estilo de los antiguos libros de zoología  

Imitando los grabados antiguos de fauna con dos rotuladores.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6

menéame