Cultura y divulgación

encontrados: 205, tiempo total: 0.048 segundos rss2
4 meneos
108 clics

Cultivando salud, plantas medicinales  

La utilización de plantas para usos medicinales se remonta a tiempos inmemoriales y fueron utilizadas por diferentes culturas y pueblos y hoy en día se siguen utilizando. Pero no sólo en remedios caseros si no que muchas medicinas elaboradas por prestigiosos laboratorios utilizan plantas para la elaboración de medicamentos muy extendidos entre nuestra sociedad. Hoy voy a hablaros de algunas de esas plantas y de sus beneficios para la salud.
2 meneos
95 clics

Los topos y cómo mantenerlos lejos de nuestra huerta o jardín  

Uno de los problemas que nos encontramos, entre otros, cuando estos pequeños animales visitan nuestra huerta o jardín es el estético. Y es que no hay nada peor que tener un césped recién cortado y con un verde esplendoroso y que una mañana te levantes y lo encuentres lleno de montículos de tierra por todas partes. Estos pequeños mamíferos tienen la mala costumbre de hacer madrigueras subterráneas y cuando comienzan nuevos túneles o buscan una pareja para reproducirse es cuando provocan estos montículos en el suelo.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
14 meneos
217 clics

Ignobel 2015: no pudo ser

El autor de estas líneas fue propuesto para el premio Ignobel, pero la competencia es muy dura.
12 2 1 K 113
12 2 1 K 113
3 meneos
86 clics

Que Plantar en Octubre  

Video donde nos enseñan que plantar cada mes tanto en el Hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur. Este video es del mes Octubre, si tienes un huerto o macetohuerto seguro que te vendrá tan bien como a mi.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
6 meneos
105 clics

El mulching o acolchado - Practica ecologica

El artículo de hoy trata sobre el mulching o acolchado, una técnica muy usada en agricultura ecológica y que también podemos utilizar en jardinería y en nuestro hogar. Esta práctica tiene muchísimas ventajas con algún inconveniente, pero lo mejor de todo, es que para realizar nuestro mulching o acolchado podemos utilizar casi todo tipo de materiales.
5 1 7 K -65
5 1 7 K -65
10 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Mantis Religiosa  

a Mantis o Santateresa, como se conoce en algunos países de América del sur, es un insecto de la familia Mantidae y que seguro conocéis la mayoría de los amantes del campo o los que cultiváis un huerto. En algunos lugares no es muy querida ya que suscita algún que otro recelo. Y es que se piensa que es un insecto venenoso. Otra gente al encontrarse una entre sus cultivos también cree que es la responsable de que alguna de sus cosechas estén mordisqueadas. Y nada más lejos de la
2 meneos
11 clics

Las lombrices y sus beneficios  

Las lombrices, supongo que no habrá mucha gente que no conozca este anélido tan importante para la huerta o el jardín. Se calcula que hay unas 6000 especies y su origen se sitúa más o menos hace 600 m. a. Es de origen acuático y aún hoy mantiene características propias de ese medio, como por ejemplo la respiración cutánea. Las lombrices desempeñan un papel muy importante en el ecosistema y en la huerta desempeñan una labor, casi esencial, para el buen estado de nuestros suelos. Ya que contribuye en la formación del mismo.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
14 meneos
268 clics

Un hotel para insectos, el no va más  

Lo que común mente se conoce como hotel para insectos, o como nosotros le llamamos, hotel para bichos. No es nada más y nada menos que una reproducción de las condiciones idóneas para que algunos insectos beneficiosos para nuestra huerta o jardín, decidan pasar el invierno en él. El no va más en hoteles.
11 3 2 K 72
11 3 2 K 72
9 meneos
64 clics

Cómo reproducir tomateras por esqueje  

En el huerto urbano, es muy apreciado ya que no necesita la participación de insectos para la polinización de sus flores. Por lo que se pueden ver en maceto-huertos o huertos urbanos de grandes ciudades donde es difícil cultivar otro tipo de plantas hortícolas que sí necesitan la presencia de insectos para poder dar fruto. Aunque siempre cabe la posibilidad de hacerlo de forma artificial. Lo que conlleva algo más de conocimientos y esfuerzo Pero en el post de hoy no vamos a hablar del cultivo del tomate sino de cómo conseguir nuevas plantas
8 1 10 K -64
8 1 10 K -64
10 meneos
43 clics

Malos tiempos para la ciencia en RTVE

La radiotelevisión pública apuesta por contenidos alejados de la divulgación científica y la racionalidad, como "Espacio en Blanco", mientras suprime espacios de divulgación científica como 'Ciencia al cubo' por recortes presupuestarios o relega a la madrugada a "El laboratorio de JAL" y "A hombros de gigantes".
29 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las exigencias de Mariló Montero para regresar a 'La mañana': ser directora y que Zeppelin produzca

Mariló Montero vuelve a ser el centro de la polémica. Sin embargo, esta vez no son sus declaraciones lo que la han motivado sino sus ambiciones dentro de TVE, que no han gustado nada a los trabajadores.UGT ha denunciado las exigencias de la presentadora, cuyo regreso a pocos días del inicio de temporada no se ha confirmado. Este portal ha tenido acceso a las informaciones de las que ahora el sindicato informa y que supondrían la llegada de Zeppelin a la producción de La mañana de La 1.
24 5 4 K 107
24 5 4 K 107
6 meneos
217 clics

¿Que es el Humus exactamente?

Mucha gente escucha en cientos de vídeos sobre el cuidado de huerto y jardín que lo mejor para las plantas es el aporte de un buen humus, pero la gran mayoría no tiene claro qué es. En el artículo de hoy vamos a tratar de desvelar qué es y las magníficas propiedades que nos aporta al suelo.
65 meneos
212 clics

Huertas solares, la revolución silenciosa para sustituir a la energía fósil  

La Huerta Solar es una iniciativa de Amigos de la Tierra para dar a conocer a los ciudadanos los entresijos de las facturas de la luz, las diferencias que hay entre el uso de energías limpias y energías sucias en el medio ambiente y, además, poder acceder a crear huertos energéticos en su vida cotidiana.
55 10 0 K 98
55 10 0 K 98
5 meneos
59 clics

Cómo construir una caja nido para nuestro huerto o jardín con cámara web  

La fabricación de una caja nido es un estupendo modo no sólo de atraer aves a nuestra huerta, si no además de tener la oportunidad de observarlos y seguir su cría, todo un placer para cualquier amante de la naturaleza.
4 1 7 K -74
4 1 7 K -74
16 meneos
217 clics

Como lograr un suelo más sano  

consejos muy sencillos para mejorar nuestros suelos, como ya sabemos muchos son los microorganismos que viven en el, su presencia es necesaria para la buena salud del suelo, pero ciertas especies de hongos como los oomicetos y otras bacterias producen enfermedades en las plantas las cuales pueden permanecer latentes en el suelo durante años.
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
241 meneos
8909 clics
Beneficios de tener un estanque en nuestra huerta o jardín

Beneficios de tener un estanque en nuestra huerta o jardín  

La instalación de un estanque traerá multitud de beneficios que seguro nos facilitarán los trabajos a la hora de luchar contra las diferentes plagas que a lo largo de la época de cultivo pueden atacar y arruinar, si no lo remediamos, nuestras cosechas. Además lo haremos de una forma ecológica y de esta forma evitaremos la utilización de pesticidas con el correspondiente ahorro de tiempo y dinero.
98 143 0 K 446
98 143 0 K 446
7 meneos
87 clics

La mariposa colibrí

Dentro del mundo de los insectos, y con permiso de los escarabajos que engloban al mayor número de especies conocidas, son las mariposas las que le siguen en representatividad. Existen unas 165.000 especies de lepidópteros divididos en 127 familias, la mayoría de los cuáles, poseen hábitos nocturnos (polillas, esfinges y pavones) y sóla una pequeña minoría con colores más vistosos realizan su actividad durante el día.
10 meneos
295 clics

Usar cenizas en el Huerto | ¿Sí o No?

Hoy hablamos de las cenizas de madera, un material resultado de quemas de podas o de estufa. Estas tienen muchos beneficios para nuestro huerto y jardín, pero quizás te preguntes si para tu suelo es apropiado aportarlas o no. Aquí aprenderás sus usos y en qué suelos tienen que ser utilizadas.
9 meneos
118 clics

Otras plazas griegas que los ciudadanos sí han recuperado

En Grecia, aparcamientos de partidos políticos y aeropuertos en desuso se transforman en huertos urbanos. La recuperación de espacios públicos, abiertos, de encuentro y accesibles, ocurre en los lugares más inesperados.
17 meneos
185 clics

Londres abre su primer huerto urbano subterráneo

Londres abre su primer huerto urbano subterráneo. Una iniciativa que proviene de la mente de un chef dos estrellas Michelin, Michel Roux.
14 3 2 K 13
14 3 2 K 13
12 meneos
38 clics

La agricultura ecológica

La agricultura ecológica, también llamada orgánica o biológica, se basa en el cultivo que aprovecha los recursos naturales para, por ejemplo, combatir plagas, mantener o aumentar la fertilidad del suelo, etc., sin recurrir a productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, y similares, y en la no utilización de organismos que hayan sido modificados genéticamente, los transgénicos. De esta forma se consiguen alimentos más naturales, sanos y nutritivos. Además, se ayuda a conseguir una mayor sostenibilidad del medio
4 meneos
111 clics

Guía sobre compostaje

Guía sobre compostaje. Más concretamente, el compostaje que vamos a tratar consiste en la descomposición aerobia, es decir, con presencia de oxígeno, por parte de microorganismos y/o organismos invertebrados, de manera controlada por nosotros, en un proceso más rápido y más masivo que el que tiene lugar en la naturaleza.
1 meneos
7 clics

Una huerta en parís

La capital francesa quiere fomentar una economía ecológica para acabar con la idea de que las ciudades solo generan problemas. Y vincular a los ciudadanos en el cuidado de su entorno.
1 0 13 K -170
1 0 13 K -170
20 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alelopatía. Plantas amigas de otras plantas y su aplicación en la huerta

La alelopatía es un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos. O lo que viene a ser lo mismo. Que asociando en nuestro jardín o huerto varias plantas u hortalizas, una de ellas o ambas obtendrán un beneficio.
609 meneos
3969 clics
Destruyen puente del s. XVIII en Murcia

Destruyen puente del s. XVIII en Murcia

AHORA MURCIA denuncia que un puente de sillares de piedra, del siglo XVIII, ha sido demolido en la acequia de Alguazas, a su paso por Aljucer.El puente ha sido destruido en las obras de la conducción eléctrica de la carretera de El Palmar, que con solo desviarse tres metros habría evitado el daño. Otra solución técnica habría sido el desmontaje temporal de una parte de la estructura para colocar la conducción bajo el puente, por donde pasa, en vez de arrasarla bajo la picota.
177 432 0 K 504
177 432 0 K 504

menéame