Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.026 segundos rss2
14 meneos
171 clics

Por qué no debemos conducir y hablar por teléfono a la vez

Quizás el título correcto debería ser "Por qué no podemos conducir y hablar por teléfono a la vez y hacer las dos cosas bien". Lo cierto es que, por más que pensemos que es posible, el cerebro no puede hacer dos tareas distintas a la vez. Comprobémoslo mediante una sencilla prueba.
11 3 1 K 103
11 3 1 K 103
13 meneos
26 clics

Los mismos genes posibilitan el habla humana y el canto de los pájaros

Diversos estudios han demostrado que existen "paralelismos más que notables" entre la adquisición del lenguaje en aves y en humanos. El último, realizado en el MIT, ha revelado que esos paralelismos se encuentran incluso a nivel genético. Un total de 55 genes muestran un patrón similar en la actividad del cerebro de los seres humanos y de las aves capaces de aprender nuevas vocalizaciones. Entre ello, el FOXP2, también conocido como “gen del lenguaje”.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
18 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Canarias nunca se ha hablado castellano

El catedrático de Filología Española de la Universidad de La Laguna (ULL) Marcial Morera ha afirmado que en Canarias "nunca se ha hablado el castellano, ya que el español que se trae a las Islas es el andaluz, lo que significa que en el Archipiélago se habla un andaluz evolucionado, antes que castellano".
15 3 15 K 25
15 3 15 K 25
2 meneos
32 clics

¿Cómo procesan los perros el lenguaje humano?

Los seres humanos llevamos muchos miles de años viviendo en estrecha convivencia con el perro, considerándolo un compañero capaz de ayudarnos en múltiples tareas. Cuando queremos comunicarnos con él, solemos hacer lo mismo que para comunicarnos entre nosotros: hablarles. Ellos nos atienden y nos escuchan, pero ¿nos entienden? ¿qué información extraen de nuestras palabras? Como siempre, gracias a la investigación científica podemos dar respuesta a esas preguntas.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
6 meneos
97 clics

Oscars 2015: Películas precandidatas de cada país

La carrera de los Oscars 2015 ya ha empezado. 83 países han presentado candidatura para conseguir la nominación al Oscar a mejor película de habla no inglesa.
1 meneos
18 clics

Mirá la incapacidad de algunos estadounidenses para hablar el español  

Muchos han tildado a algunos estadounidenses como las personas “más ignorantes del planeta”. Una prueba de ello podría ser un video en YouTube, en el que los habitantes del país del norte intentan hablar español, algunos después de haber tomado clases por 4 años.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
17 meneos
432 clics

Mi pene y yo

El título, Dick, the documentary, no deja espacio para dudas. Los protagonistas de este documental disponible en Internet son 63 hombres o, mejor dicho, sus 63 penes. Los rostros que acompañan los miembros no aparecen ni por asomo ya que el enfoque de las cámaras se mantiene sobre los cuerpos desnudos desde el pecho para abajo. Pese a esta exposición continuada de los genitales, la película no tiene connotaciones sexuales, sino más bien invita a la reflexión sobre lo que significa tener pene hoy en día y lo complicado que puede ser el vínculo..
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
6 meneos
41 clics

¿Jose Luis Moreno, responsable de la desaparición de ‘Hable con ellas’?

Según cuenta Pilar Vidal en LOC, el popular showman y poderoso productor televisivo se sintió ofendido cuando visitó el programa y pidió a los gerifaltes de la cadena su cancelación. Todo ocurrió cuando Yolanda Ramos, una de las conductoras del extintoespacio, le recordó en directo que supuestamente le debía 25.000 pesetas (150 euros) de un trabajo que Moreno no la pagó.
6 0 12 K -88
6 0 12 K -88
63 meneos
3676 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Media de idiomas hablados por la población europea [ENG]  

El Eurobarómetro 386 es una encuesta organizada por la Comisión Europea que proporciona información sobre las capacidades lingüísticas de los europeos. Muestra, entre otros, la media de lenguajes hablados por la población europea.
49 14 13 K 604
49 14 13 K 604
3 meneos
85 clics

Uno de los mejores titulares que he visto nunca

No he podido evitar el menear este artículo porque lo primero que he pensado al leerlo ha sido algo muy diferente al contenido real.
2 1 13 K -125
2 1 13 K -125
6 meneos
542 clics

Chuleta para hablar en público

Una infografía que resume las técnicas más importantes para hablar en público y aprender cómo hacerse un entendido en la materia en poco tiempo.Cómo vestirte, cómo enfrentarte al público, cómo exudar confianza, cómo causar impacto, la preparación. Preparar un discurso REAL. Aquí te explican cómo.
14 meneos
29 clics

Las orcas en cautividad aprenden a comunicarse con los delfines [ENG]

Aunque muchas especies se comunican por acústica, la mayoría de los animales utilizan un repetorio innato de sonidos para intercambiar información. Sin embargo algunas especies, incluídos los humanos, son capaces de imitar sonidos y añadirlos a su repertorio, un proceso que recibe el nombre de aprendizaje vocal. Este proceso no es exculsivo de los humanos (se ha visto en 3 grupos de mamíferos y 3 de pájaros), y ahora se ha descubierto en las orcas.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
391 meneos
8739 clics
Andaluz y culto, raro, raro…

Andaluz y culto, raro, raro…

Andaluz y culto, raro, raro… En fin, de todos los tópicos que pesan sobre los andaluces, y casi todos denigrantes, humillantes, muy pocos tan agotadores como este del habla andaluza. Porque es constante. El mismo ‘ingenio’ que iluminó de originalidad a los guionistas de la tele es la cansina reacción diaria cuando se escucha hablar a un andaluz y siempre hay alguien con la ocurrencia del chiste y el remedo zafio. “Andalú, ozú”.
119 272 8 K 620
119 272 8 K 620
12 meneos
267 clics

Hablar dormido: ¿Qué significa?

Es probable que en alguna ocasión alguien te haya hecho notar que has hablado dormido. En realidad, casi todos lo hemos hecho alguna que otra vez, aunque cuando este comportamiento se convierte en un hábito se hace referencia a la somniloquia, un trastorno del sueño propiamente dicho que implica hablar dormidos con frecuencia y de manera inconsciente.
10 2 1 K 61
10 2 1 K 61
1 meneos
7 clics

La mujer que vivió y habló con un delfín

Ella dice que Peter, el delfín, no pronunciaba bien, pero sí sabía imitar la entonación, las inflexiones de su voz. Palabras simples, repetidas una y otra vez, durante nueve meses inolvidables, intentando algo que nadie más había hecho antes, ni volvería a hacer después."Lo interesante es que se sabe desde tiempos de Aristóteles que los delfines pueden hacer sonidos de forma parecida a los humanos, a través de sus espiráculos (las pequeñas aberturas exteriores de las tráqueas), no por sus bocas", explica Riley a la BBC
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
5 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores frecuentes de los hispanohablantes

Aprende los errores frecuentes de los hispanohablantes a la hora de hablar ingles para evitarlos.
5 0 9 K -60
5 0 9 K -60
19 meneos
36 clics

“Los huesos hablan, cuentan la historia de una vida”

En uno de los largos pasillos de la Facultad de Medicina de Granada existe una puerta doble que da acceso al Departamento de Antropología Forense. Empujar esa puerta es adentrarse en una de las mayores colecciones científicas de huesos de todo el mundo.Al frente de la Cátedra de Antropología Física se encuentra Miguel Botella, uno de los mayores especialistas del mundo en criminología forense centrada en el estudio de restos óseos.
15 4 0 K 136
15 4 0 K 136
17 meneos
443 clics

Mi padre con nuestro perro  

Mi padre tiene Alzheimer y ha perdido casi por completo la capacidad de hablar, sin embargo, esto es lo que pasa cuando está con nuestro perro.
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
14 meneos
432 clics

El segundo idioma más hablado pero... ¿de qué forma? 101 errores del español

Palabras incorrectas y otras directamente inventadas. Verbos mal conjugados; acentos fuera de sitio; la dictadura de las mayúsculas o la desaparición de la “H”, que de muda pasó a invisible... así hasta sumar más de cien errores.
1567» siguiente

menéame