Cultura y divulgación

encontrados: 352, tiempo total: 0.099 segundos rss2
2 meneos
25 clics

George RR Martin: el final de Juego de Tronos en televisión fue una liberación [ENG]

En una entrevista con The Observer, Martin dijo que el programa de televisión no había sido "muy bueno" para él y admitió que "lo liberó". Todavía tiene dos novelas más de la saga de fantasía para escribir, pero insistió en que sus finales no se verían afectados por la controversia sobre el final del programa.
1 1 4 K -19
1 1 4 K -19
5 meneos
54 clics

Homenaje a la RESISTENCIA ALEMANA anti-nazi (I)  

FOTOS: 2019 conmemora dos acontecimientos trascendentales en la historia contemporánea de Alemania: El 75° aniversario de la operación Valquiria; y, el 80° aniversario del atentado de Georg Elser contra Hitler en la cervecería ´Bürgerbräukeller´ de Munich. En esta entrega material fotográfico en honor a Georg Elser, acompañado de breves textos.
3 meneos
79 clics

El caso de diabetes que propició Star Wars

Cuando George Lucas se planteaba dejar los estudios e ir a Vietnam, un diagnóstico provocó que se quedase en su país y volviese a la escuela de arte, estrenando poco después su primer cortometraje.
8 meneos
15 clics

El Premio Nobel de Física George F. Smoot imparte mañana una conferencia sobre ondas gravitacionales en la UPNA

El Premio Nobel de Física George F. Smoot imparte mañana, miércoles 26 de junio, una conferencia de carácter divulgativo sobre la importancia e implicaciones del descubrimiento de las ondas gravitacionales (vibraciones del espacio-tiempo). La sesión, de entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar en el aula 04 del edificio de El Sario (campus de Arrosadia) a las 17 horas, será íntegramente en inglés y no se contará con servicio de traducción.
8 meneos
120 clics

El molinero que revolucionó el electromagnetismo

George Green en 1801, con ocho años, fue inscrito en la escuela de Robert Goodacre, una reputada institución privada. Pero apenas un año más tarde tuvo que abandonar su formación para trabajar en la panadería familiar. En 1807, su padre compró un terreno en una villa cercana a Nottingham y construyó un molino. George, con 24 años, se inició en el oficio de molinero. Durante estos años, estudió física y matemáticas de forma autodidacta. En 1828 publicó su primer trabajo.
2 meneos
82 clics

Game of Thrones 2019: ¿George R.R. Martin hizo un mal final con la serie para vender mas libros?

Según algunos fans, el autor de los libros le dio un terrible final a la serie para que leamos sus libros. Esta es la historia. David Benioff y D.B Weiss (los dos hombres más odiados en este momento) leyeron los libros de George R.R. Martin, el genio de la literatura de fantasía, y decidieron hacer una serie de televisión. Acudieron con el autor, quien les hizo una prueba (preguntándoles quien era la mamá de Jon Snow) y como ambos sabían la respuesta, el hombre les dio su bendición y su apoyo para desarrollar la serie.
1 1 11 K -89
1 1 11 K -89
13 meneos
80 clics

El regalo del rey Carlos III a George Washington: dos burros zamoranos

El libro "El regalo de Carlos III a George Washington. El periplo de Royal Gift", que se presentó este jueves en Zamora, narra el viaje de los dos burros, posiblemente zamoranos, con los que el monarca español obsequió al que luego fue el primer presidente de los Estados Unidos. De ellos tan sólo uno, llamado "Royal Gift", llegó a completar el viaje.
33 meneos
200 clics

George R.R. Martin desmiente haber acabado los libros finales de Juego de Tronos

"Para que conste en acta: no, 'The Winds of Winter' y 'A Dream of Spring' no están acabados. 'Dream' ni siquiera está comenzado"
22 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La terrible dinastía de los números transfinitos

La diagonal del cuadrado llevó a los pitagóricos al perturbador descubrimiento de los números irracionales. La demostración de que √2 no puede expresarse mediante una fracción es tan ingeniosa como sencilla por el método de reducción al absurdo, es decir, viendo que el supuesto contrario lleva a una contradicción
18 4 4 K 18
18 4 4 K 18
1 meneos
6 clics

George Bernard Shaw, el primer ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
10 meneos
257 clics

Cómo George Lucas pasó de crear Star Wars a ser odiado por sus fans

Midiclorianos, Jar Jar Binks, declaraciones malintencionadas... La que es la saga más importante que ha dado la cultura popular cuenta con su propio lado oscuro: la relación de amor-odio que mantiene buena parte del 'fandom' con su creador.
40 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Bernard Shaw, el único ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor y la que le llevaría a ser la única persona en ganar un Nobel y un Oscar.
35 5 5 K 23
35 5 5 K 23
5 meneos
92 clics

Profecías de fascimo de George Orwell

Una reseña de George Orwell realizada en 1940 de los libros El talón de hierro (1908) de Jack London; Cuando el dormido despierta (1899) de H. G. Wells; Un mundo feliz (1932) de Aldous Huxley; The Secret of the League (1907) de Ernest Bramah.
10 meneos
219 clics

George Simenon: Una vida de excesos sexuales y literarios

Simenon era capaz de escribir una novela en quince días: en ese tiempo nadie podía hablarle ni molestarle. Él lo definía como un periodo de intenso sufrimiento. Un día, Alfred Hitchcock le telefoneó y, cuando le respondieron que el señor Simenon no podía ponerse porque acababa de empezar una nueva novela, cuentan que el cineasta respondió: «Bueno, espero.»
13 meneos
76 clics

George Orwell: reseña de "Nosotros" (ENG)

Nosotros es la primera distopía pura de la historia de la literatura, escrita en 1921 por el ruso Yevgueni Zamiatin. Esta es una reseña del libro escrita por George Orwell en 1946, tres años antes de que escribiera "1984".
7 meneos
129 clics

George Lucas ayudó a dirigir una escena del primer episodio de la temporada 8 de Juego de Tronos

Juego de Tronos ha vuelto. La mítica serie basada en la saga de novelas Canción de hielo y fuego ha regresado con apenas 6 episodios, y el primero estuvo lleno de dramas y momentos tensos. Uno de esos momentos, sorpresivamente, contó con la dirección de George Lucas, padre de Star Wars. El director fue de visita al set de rodaje de la serie por sorpresa, quizás simplemente para presenciar la creación de la que será la última temporada de una de las series más importantes y exitosas de las últimas décadas, o quizás para saludar a ...
154 meneos
3580 clics

Dentro del Laberinto: entre denuncias de plagio, un bebé malhumorado y el fracaso en la taquilla

Estrenada en 1986, "Dentro del laberinto" es un título ineludible para varias generaciones de espectadores. Niños y adultos no se cansan de sumergirse en el universo fantástico del director Jim Henson, en el que Sarah ( Jennifer Connelly ) debe rescatar a su hermanito de las garras de Jareth ( David Bowie ), rey de los goblins. Pero detrás de esa gran aventura, se escondió otra aún mayor en la que un realizador debió construir desde la nada un ambicioso mundo de fantasía.
83 71 1 K 235
83 71 1 K 235
110 meneos
1374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘La vida de Brian’ estuvo a punto de no rodarse por blasfema… hasta que George Harrison acudió al rescate  

(...) Sin embargo, George Lucas, Terry Gilliam y el resto de la humanidad estuvieron a punto de quedarse sin esa escena y sin el resto de la película. Cuando todo el equipo estaba preparándose para marchar a Túnez a rodar, la compañía que iba a aportar la financiación se retiró por considerarla blasfema, queriendo evitar así los escándalos. Los Python comenzaron a pedir dinero a todo el mundo hasta que Eric Idle pidió ayuda a un viejo conocido suyo: George Harrison, uno de los Beatles.
84 26 27 K 5
84 26 27 K 5
159 meneos
4683 clics
Simon, el gato héroe del Yangtsé

Simon, el gato héroe del Yangtsé

En marzo de 1948, el marinero británico George Hickinbottom, que prestaba servicio en la fragata HMS Amethyst, se encontró un gato mientras paseaba por el puerto de Hong Kong. El minino acercó a George y cuando se agachó a acariciarlo, el gato comenzó a ronronear. No le quedó más remedio, tuvo que llevárselo. A pesar de que las mascotas estaban prohibidas, lo subió a bordo escondido en su petate. No tardó mucho tiempo en enterarse el capitán Ian Griffiths de que había un grumete entre su tripulación.
76 83 1 K 253
76 83 1 K 253
22 meneos
23 clics

Nuevo récord con CRISPR: 13.200 ediciones simultáneas en una célula

Desde su creación, la técnica de edición genética CRISPR ha permitido introducir cambios en el ADN en lugares específicos del genoma. Estos cambios precisos se suelen hacer de uno a uno. Pero puede que dentro de poco la técnica pise el acelerador. Un equipo de la Universidad de Harvard (EE. UU.) afirma haber realizado 13.200 alteraciones genéticas en una sola célula, un récord para la tecnología de edición genética. El grupo, liderado por el experto en genética George Church, quiere aumentar la escala actual a la que se reescriben los genomas.
19 3 0 K 61
19 3 0 K 61
14 meneos
39 clics

Georges Lemaître, el sacerdote creador de la teoría del Big Bang

Hojeando un libro de mapas, y ojeándolo, me he encontrado por casualidad con el nombre de Georges Lemaître, un sacerdote belga, que también fue matemático y físico. Hay algunos puntos en los que la ciencia y la religión tienen cierta fricción, y, en mi opinión, uno de los puntos de fricción máxima está en la creación, en el inicio de todo, del mundo. Por eso es todavía más sorprendente que Lemaître, sacerdote y físico, fuera el creador de la teoría del Big Bang, el primero en proponer que el universo está en expansión.
11 3 2 K 70
11 3 2 K 70
26 meneos
88 clics

República Corsa, el pequeño y efímero estado independiente que tuvo la primera constitución moderna  

En 1775, con motivo del estallido de la Guerra de la Independencia de EEUU, un grupo de estudiantes del King’s College , entre los que estaba Alexander Hamilton, futura mano derecha de George Washington, fundaron una milicia que, bajo el lema Dios y nuestro derecho y al grito de “¡Libertad o muerte!”, tomó parte muy activa en la lucha contra los ingleses. Aquellos jóvenes fueron conocidos como Hearts of Oak (Corazones de Roble) pero originalmente se autodenominaban Los Corsos, en homenaje a un episodio histórico ocurrido pocos años atrás.
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
11 meneos
50 clics

Publican ensayo perdido de George Orwell

En 1946 George Orwell era mucho más conocido por su afilada pluma como periodista que como escritor. Sus obras 1984 o Rebelión en la granja todavía no habían llegado al estatus de obra maestra que disfrutan hoy en día. Sin embargo, sus ensayos políticos, literarios, culturales y de análisis social eran muy valorados. Sin embargo, el British Council decidió no publicar uno de sus ensayos. Ahora, más de 70 años después, ha decidido recuperarlo. el ensayo en cuestión hablaba sobre la gastronomía británica.
6 meneos
800 clics

Las modelos de los videoclips de los 90 de George Michael ¿qué fue de ellas?  

Los vídeos de 1990 "Freedom! 90" y 1992 "Too Funky" fueron una gran fuente de ingresos y su influencia en el mundo de la moda ha sido innegable. Repasamos la historia de algunas de las supermodelos que participaron en aquellos vídeos.
15 meneos
156 clics

‘Nacida Ayer’, un moreno ‘imbécil’ y una rubia ‘estúpida’ contra los corruptos

Nacida ayer, realizada por George Cukor en 1950, alcanza hoy una relevancia mayor en su estudio de personajes e implicaciones sociales, en su tratamiento de la misoginia, el soborno, la corrupción o el gobierno entre amigos.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15

menéame