Cultura y divulgación

encontrados: 598, tiempo total: 0.049 segundos rss2
11 meneos
182 clics

¿De dónde vienen las torrijas?

¿Y por qué las tomamos en Semana Santa? Las torrijas tienen una historia milenaria que tiene más que ver con la lactancia que con la vigilia o la penitencia. Por algo están tan buenas.
2 meneos
110 clics

Estos son algunos lugares que debes visitar en Galicia por su gastronomía

La comunidad gallega cuenta con algunos de los platos más tradicionales y asentados de la gastronomía española. Descubriremos algunos de sus platos típicos en sus diferentes regiones.
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
13 meneos
238 clics

Little Spain, el mercado de moda en Nueva York

Nueva York ya huele a queso Cabrales. José Andrés ha puesto en marcha Mercado Little Spain: la gastronomía española llega el centro de Manhattan.
10 3 2 K 14
10 3 2 K 14
10 meneos
245 clics

El origen de la tarta Tatin

Antes de viajar al Valle de Loira desconocía por completo el origen de la tarta Tatin, y eso que es una de las recetas más famosas de Francia, que tengo un libro lleno de ellas (que no menciona cómo se creó en absoluto) y que me gusta prepararla de vez en cuando. Allí tuve la suerte de conocer la historia de la mano de una lugareña, que siempre resulta más interesante, pues impregnan sus palabras con la ilusión y la emoción de compartir algo de lo que se sienten parte.
10 meneos
276 clics

Los mejores chorizos de España de 2021

Desde nuestros bocatas de la infancia hasta los aperitivos de los domingos, pasando por la guarnición de una pasta al horno o unos guisantes salteados, el chorizo tiene esa versatilidad que nos enamora. Prepara un buen vino y unas regañás, vamos a hablarte de los mejores chorizos.
62 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gallego es la lengua más hablada en Bizkaia tras el euskera y el castellano

Según un estudio de la Diputación, en Bizkaia se hablan más de 120 lenguas, y las más utilizadas son, además del euskera y el castellano, son el gallego, el árabe, el tamazight y el rumano.
40 22 12 K 22
40 22 12 K 22
1 meneos
26 clics

Paparajote: el dulce con el que los murcianos te trolean

El paparajote es un dulce frito típico de Murcia que tiene trampa la hoja de limonero que lleva dentro no se come. Su fórmula tradicional es deliciosa
1 0 15 K -101
1 0 15 K -101
138 meneos
4148 clics
Galletas shayt. Una receta milenaria del antiguo Egipto

Galletas shayt. Una receta milenaria del antiguo Egipto

Las galletas shayt tuvieron una gran popularidad en el antiguo Egipto y aún hoy podemos prepararlas y disfrutarlas.
75 63 0 K 383
75 63 0 K 383
1 meneos
21 clics

Pastel de carne: la delicia que sobrevivió en Murcia

Los pasteles de carne se consumían hace siglos en buena parte de la península, pero su tradición sólo se mantuvo en Murcia. La deliciosa masa crujiente que envuelve el guiso sigue siendo un éxito rotundo.
1 0 14 K -104
1 0 14 K -104
15 meneos
78 clics

40 años antes de Valtònyc: Suso Vaamonde, el músico gallego exiliado para evitar la cárcel

En el día en que se conoció el exilio en Bélgica del rapero catalán Valtònyc para evitar su ingreso en prisión, mucha gente recordó en Galicia lo sucedido hace case 40 años con Suso Vaamonde. En noviembre de 1980 el cantautor gallego fue condenado a 6 años y un día de prisión por un delito de "injurias a la patria con publicidad" debido a una de las canciones que había interpretado un año antes en un concierto en Pontevedra.
12 3 2 K 39
12 3 2 K 39
11 meneos
172 clics

7 razones para enamorarse de la provincia de Cáceres

Patrimonio cultural, reservas naturales, gastronomía... Cáceres lo tiene todo para programar una completa escapada en cuanto se pueda
79 meneos
1051 clics
Cazuela mojí y capirotada: idas y venidas de una técnica culinaria andalusí

Cazuela mojí y capirotada: idas y venidas de una técnica culinaria andalusí

De muchos platos actuales de la cocina española se dice, que son de origen árabe. En esto los dulces se consideran emblemáticos, pero no falta quien afirme con aplomo que también tenían ese origen la paella o las migas, sin aducir otros argumentos que la introducción del cultivo del arroz en la península ibérica en época andalusí o que en la cocina tradicional árabe hay un plato que se hace con migas de pan (el tharid). ¿Qué criterios se han de seguir para establecer un nexo verificable entre un plato andalusí y otro español?.
44 35 1 K 368
44 35 1 K 368
9 meneos
169 clics

Diez guisos y recetas de Jerez para combatir el frío

Recetario de 10 platos del Jerez “de invierno”.
23 meneos
158 clics

Neofalantes, "salvavidas" de la lengua gallega (GAL)

Aquí está la experiencia de cinco personas que decidieron pasar del español al gallego, y algunas incluso lo hicieron como propósito de año nuevo. A los que vienen detrás, no dudan en darles ánimos: “Hablar gallego abre un mundo nuevo para explorar y disfrutar, ¡y siempre trae muchas sorpresas!”.
606 meneos
1250 clics
Cuando cien alcaldes del PP intentaron entrar a la fuerza en el Parlamento Gallego [gal]

Cuando cien alcaldes del PP intentaron entrar a la fuerza en el Parlamento Gallego [gal]

Más célebre fue la interrupción protagonizada por unos 200 altos cargos del PP que en 2005 se congregaron a las puertas del edificio --dentro del recinto-- y, según relató entonces El País, forcejearon con agentes de Policía para que se les permitiera entrar. Entre la masa se contaban cien alcaldes de la comunidad, así como senadores estatales y concejales. El PP de Fraga había llegado a acreditar a varias docenas de los sublevados para que pudieran trasladar las protestas a la tribuna de invitados, pero la presidenta de la cámara lo impidió...
223 383 3 K 424
223 383 3 K 424
11 meneos
78 clics

Origen e historia del Roscón de Reyes

Repaso al origen y la evolución del Roscón de Reyes. Desde su elaboración a los regalos escondidos en su interior; como el haba, que pasó de ser un símbolo de prosperidad a una señal de mala fortuna.
5 meneos
198 clics

Distribución de bares (thermopolia) en Pompeya

En 2013 había 49 bares o "thermopolia" localizados en Pompeya. Son locales de comida hecha para llevar.
7 meneos
75 clics

Las castañas en las mesas romanas

Las castañas se comían asadas, que es como están mejor, y las más apreciadas eran las de Tarento y las de Nápoles. Se podían servir en los postres, junto a otras frutas
4 meneos
83 clics

Consejos para disfrutar del vino en tu propia casa  

Es un hecho que este 2020 pasará a la historia como el año de la pandemia, ese que truncó muchos planes y dejó sueños en stand by. Pero también será recordado como el año de las oportunidades, de la conectividad y de la reinvención. Todos los sectores han encontrado nuevas fórmulas para poder seguir desarrollando su actividad y la tecnología ha sido la gran aliada. En un año en el que la movilidad ha estado muy limitada y no hemos podido viajar todo lo que nos hubiese gustado, la tecnología se ha convertido en el medio perfecto para practicar t
7 meneos
468 clics

12 embutidos españoles menos conocidos

Existen embutidos más allá del archiconocido chorizo o del fuet. En este artículo mencionan 12 de ellos, supuestamente poco conocidos, porque entre ellos colocan al morcón ibérico, la butifarra blanca o el botillo del Bierzo, que creo que ya tienen bastante reconocimiento. Eso sí, incluyen otros que son toda una sorpresa: chorizo de galo celta, embutidos de carne de cordero de todo el norte peninsular, o el variado mundo de los embutidos de Girona.
14 meneos
103 clics

Un documental reúne tesis e indicios que reivindican el origen gallego de Cristóbal Colón

El Teatro Principal de Pontevedra acogerá el próximo viernes, 4 de diciembre, a las 20:00 horas, el estreno público del documental 'Tras el Colón gallego, de Pontevedra al Nuevo Mundo'. A lo largo de los 30 minutos que dura el film, se recogen numerosos argumentos e indicios, algunos de ellos nuevos, defendidos por las múltiples voces que reivindican que el almirante nació en la localidad pontevedresa de San Salvador de Poio.
2 meneos
136 clics

Así se hace la mejor pizza de España

Fratelli Figurato ha sido nombrada como la Mejor Pizzería de España y accede al Top 10 de Europa, reconocimientos otorgados durante la cuarta Edición de los Premios Top 50 de Europa, organizados por “Top 50 Pizza”, la primera guía de pizzas y pizzerías de Europa.
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
12 meneos
88 clics

Cuando Dios dictaba el menú

En la jerarquizada sociedad del medievo, hubo alimentos como las perdices que fueron miradas con recelo por eclesiásticos y moralistas. Muy apreciadas en las clases altas, en la València de la primera mitad del siglo XIV cazar una perdiz costaba alrededor de la sexta parte del jornal de un maestro artesano. Es decir, siendo relativamente asequibles no dejaban de ser un lujo, ya que por los 200 gramos que pesaba aproximadamente una perdiz se pagaba lo mismo que por un kilo de buey o 700 gramos de carnero.
10 2 0 K 21
10 2 0 K 21
3 meneos
219 clics

Un olor irresistible!

Los tomes como los tomes, recién hechos calentitos, un rato después ya fríos, cada momento que va pasando le va aportando una nueva textura.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
5 meneos
43 clics

Cristóbal Colón era gallego: lo dice la toponimia

...profusión de topónimos gallegos que el descubridor llevó a tierras americanas, cerca de tres centenares. Y hay más (...) Apellido que, en la época del descubridor, solo existía en Pontevedra, y que fue el que utilizó en las Capitulaciones de Santa Fe con los Reyes Católicos. Antes, en su viaje al Nuevo Mundo, solo celebró una festividad: la Virgen de la O, patrona de Pontevedra. ... la gente mayor, de 90-95 años, decían que, como parte de la transmisión oral que existía en la zona, a ellos les constaba que allí había nacido Colón.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26

menéame