Cultura y divulgación

encontrados: 376, tiempo total: 0.052 segundos rss2
13 meneos
31 clics

La nubes de gas y polvo combinadas con radiación podrian haber albergado las condiciones para la creación de vida

En un experimento que imita condiciones astrofísicas, con temperaturas criogénicas en un vacío ultraelevado, el equipo de Michael Huels, ha empleado un cañón de electrones para irradiar delgadas láminas de hielo recubiertas por moléculas básicas de metano, amoniaco y dióxido de carbono. Estas moléculas simples son ingredientes de los bloques de la vida. En el experimento se ensayó cómo la combinación de materia básica y descargas de electrones lleva a moléculas más complejas, de utilidad bioquímica, y quizás, al final, a formas de vida.
11 2 0 K 66
11 2 0 K 66
14 meneos
53 clics

La lucha de los científicos para explicar el preocupante incremento del metano atmosférico [EN]

TODOS los años las actividades humanas emiten 50 millardos de "toneladas de dióxido de carbono equivalentes". Esta forma de medir las cosas refleja la importancia climática del CO2, que atrapa el calor en la atmósfera durante siglos antes de descomponerse, comparado con otros gases de efecto invernadero de vida corta. De esos 50 millardos de toneladas, el 70% es dióxido de carbono propiamente. La mitad de los restantes 15 millardos de toneladas son metano. En la pasada década los niveles de metano se han disparado (ver gráfico)...
21 meneos
164 clics

Así funcionan el sarín, el gas cloro y otras armas químicas de las que hablan en las noticias

El sarín es un líquido inodoro e incoloro que funciona como un agente nervioso extremadamente potente. A menudo se libera en el aire como un spray de vapor o aerosol en un área objetivo. Una vez que se inhala una dosis letal, causa parálisis del músculo pulmonar y, dependiendo de la cantidad inhalada, la muerte en un plazo de 1 a 10 minutos. Incluso aquellos que no inhalan una dosis letal del químico, o que lo absorben a través de la piel, pueden sufrir un daño neurológico permanente.
17 4 3 K 90
17 4 3 K 90
14 meneos
18 clics

El gas natural no ayuda a reducir el efecto invernadero

Un estudio de investigadores estadounidenses demuestra que un modelo energético basado en el gas natural no reduce las emisiones de gases nocivos para la atmósfera. Además, aseguran que una apuesta por esta práctica desincentiva la inversión en energías renovables.
11 3 0 K 61
11 3 0 K 61
8 meneos
21 clics

El permafrost más septentrional puede liberar carbono en décadas

El permafrost en el Ártico septentrional más frío -que antes se consideraba al menos temporalmente protegido del calentamiento global por su ambiente extremo- se descongelará lo suficiente como para convertirse en una fuente permanente de carbono para la atmósfera en este siglo, con la transición máxima ocurriendo en 40 a 60 años. , según un nuevo estudio dirigido por la NASA.
11 meneos
45 clics

Permafrost submarino en la plataforma ártica que se derrite más rápido de lo esperado

Investigadores rusos y suecos han publicado una investigación que muestra que la capa de permafrost submarino en la plataforma continental de Siberia Oriental se está derritiendo más rápido de lo esperado, dijo el servicio de prensa de la Universidad Politécnica de Tomsk.
13 meneos
71 clics

Nuevo mapa representa los riesgos de seísmos inducidos por el fracking

Un mapa de estrés sísmico creado por geofísicos de Stanford puede ayudar a predecir qué partes del oeste de Texas y Nuevo México pueden estar en riesgo de terremotos inducidos por fracking. "Existe la posibilidad de que ocurran muchos terremotos en esta área"
11 meneos
23 clics

Estudiar a los volcanes para enfriar al mundo

Las erupciones volcánicas, si son suficientemente grandes, llegan a expulsar gases que hacen bajar las temperaturas mundiales. Ahora los científicos de la NASA quieren estudiar si ese fenómeno puede replicarse como manera de combatir el calentamiento global .-El impacto que tiene en el clima una erupción de la magnitud de la del Pinatubo también es una analogía natural de una idea que ha existido en los límites de la ciencia durante años: la geoingeniería, o el intervenir en la atmósfera para enfriar el planeta de forma deliberada.
8 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántos pedos son normales al día?

¿Crees que tu pareja es la persona que se tira más pedos del mundo? Este artículo te hará ver cuántos gases emitimos al día... y evitará más de un divorcio.
10 meneos
36 clics

¿Cuánto contamina el sector ganadero?

Fragmento del documental Cowspiracy que habla del impacto ambiental del sector ganadero.
9 1 12 K -15
9 1 12 K -15
5 meneos
36 clics

Investigadores de Alicante, Oxford y Cambridge logran un material que almacena el doble de gas

Un equipo de las tres universidades desarrolla un monolito poroso que podría revolucionar el transporte al solucionar el problema de espacio para usar el metano como combustible en vehículos.
7 meneos
89 clics

¿Qué es el Gas Natural Licuado y por qué todo el mundo habla de él?

El Gas Natural Licuado (GNL) es el elemento procesado que se obtiene enfriando el gas natural a -161 grados y que, posteriormente, se convierte en un líquido parecido al agua. Se trata de un combustible inodoro e incoloro que no es tóxico ni corrosivo, por lo que no da problemas en su transporte.
21 meneos
141 clics

La propagación de llamas en microgravedad

El fuego es uno de los mayores peligros en las misiones espaciales tripuladas. En la Estación Espacial Internacional (ISS) un experimento estudia llamas en microgravedad, usando varillas de PMMA sometidas a flujo opuesto de un gas inerte. La propagación de la llama está controlada por dos mecanismos de transferencia de calor, llamados régimen térmico y régimen químico. En la Tierra (1g) domina el régimen térmico para flujo opuesto lento; sin embargo, en microgravedad (μg) se observa en dicho caso una transición entre el régimen térmico...
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
12 meneos
61 clics

La alimentación vegana y las razones que hacen insostenible el consumo de carne

La industria de explotación de animales provoca actualmente al menos el 51% de todas las emisiones de efecto invernadero. La producción de un kilo de carne provoca emisiones del orden de 34,6 Kg de CO2 y consume entre 10.000 y 20.000 litros de agua. La ganadera es responsable de la mayor parte de las emisiones de gas metano, este gas atrapa y retiene el calor solar unas 140 veces más que el CO2. Mundialmente el 40% de la pesca, el 50% de la cosecha de cereales y cerca del 90% de la cosecha de soja se utiliza para dar de comer a esos animales.
10 2 13 K -8
10 2 13 K -8
15 meneos
267 clics

Resuelto el enigma del origen de las crecientes emisiones de metano

Un nuevo estudio dirigido por la NASA ha resuelto un rompecabezas que involucra el reciente aumento en el metano atmosférico con un nuevo cálculo de las emisiones de los incendios globales.
1 meneos
16 clics

Remedios caseros para los gases y la inflamación estomacal  

Luego de tanta comida navideña debes darle algo natural a tu estomago para desinflamar y eliminar los gases, te dejo mis mejores recetas naturales que puedes hacer con lo que tienes en casa.
1 0 13 K -125
1 0 13 K -125
9 meneos
49 clics

Crean un mapa de las nubes de gas a alta velocidad alrededor de la Vía Láctea (ING)  

El astrónomo Tobias Westmeier ha creado el mapa más detallado de las misteriosas nubes de gas a alta velocidad que se mueven en el universo que nos rodea, ocupando un 13% del cielo. El mapa cubre todo el cielo y muestra nubes curiosas de gas de hidrógeno neutro que se mueven a una velocidad diferente a la rotación normal de la Vía Láctea. "Ahora sabemos que las nubes están muy cerca de la Vía Láctea, a unos 30.000 años luz del disco". El mapa estará disponible gratuitamente. En español: goo.gl/MLN2D5
18 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bomba de metano del Ártico: lo que el hielo nos cuenta sobre una catástrofe irreversible para el planeta

La industria de los combustibles fósiles produce más cantidad de metano de lo que se pensaba, según la investigación que hemos hecho y que demuestra que la filtración natural de este gas de efecto invernadero procedente de yacimientos de petróleo y gas es más moderada de lo que creíamos.
15 3 8 K 76
15 3 8 K 76
17 meneos
27 clics

Extracción de petróleo y gas están causando sismos en Texas, afirma un estudio histórico

Texas ha venido siendo el escenario de una gran cantidad de sismos durante la última década; y con el pasar del tiempo la actividad sísmica en la región, ha ido aumentando. Ahora el aumento de la extracción de gas natural, incluido el fracking o fracturación hidráulica, junto a otras técnicas, están causando la ocurrencia de más sismos; según un estudio histórico presentado en la revista Science Advances, este viernes.
14 3 2 K 45
14 3 2 K 45
14 meneos
75 clics

World Energy Outlook 2017: Mirando más allá del pico de los combustibles fósiles

Si algo evidencia este WEO es que el pico del petróleo y el pico del gas están ya aquí; se anticipan ya declives significativos de la producción de ambas materias primas energéticas, y no debemos olvidar que estos dos combustibles fósiles suministran conjuntamente casi dos tercios de la energía primaria consumida anualmente. La perspectiva de que el gas natural pueda tomar el relevo resulta un tanto inverosímil, pues los precios y la necesidad de recurrir cada vez más a recursos no convencionales es un síntoma de que estamos cerca de cénit.
10 meneos
51 clics

Desarrollan un método para producir hidrógeno a partir de gas natural de forma más barata y limpia

Investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España), han desarrollado una membrana cerámica que permite la producción de hidrógeno a partir de gas natural de manera más barata y limpia. Los resultados de la investigación tienen múltiples aplicaciones en el campo de los vehículos eléctricos de pila de combustible o en la industria química, ya que con el nuevo método se consigue generar hidrógeno a partir de gas natural y el
22 meneos
33 clics

El asteroide que mató a los dinosaurios pudo enfríar la Tierra más de lo pensado (ING)

El impacto del asteroide Chicxulub que aniquiló a los dinosaurios probablemente liberó más del triple de azufre de lo que se pensaba originalmente, lo que provocó un superinvierno. "El hallazgo clave del estudio es que obtienen una mayor cantidad de azufre [325 gigatoneladas] y una menor cantidad de dióxido de carbono [425 gigatoneladas] expulsado que en otros estudios" dice Joanna Morgan. El gas de azufre habría bloqueado una cantidad significativa de luz solar, enfriando el clima. En español: goo.gl/n7Zcyz Rel.: menea.me/1f83p
674 meneos
951 clics
La concentración de CO2 en la atmósfera alcanza el nivel más alto en 800.000 años

La concentración de CO2 en la atmósfera alcanza el nivel más alto en 800.000 años

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera aumentó a una velocidad récord en 2016, alcanzando el nivel más alto en 800.000 años, según el Boletín de la Organización Mundial de la Meteorología sobre los Gases de Efecto Invernadero."Los bruscos cambios observados en la atmósfera en los últimos 70 años no tienen precedentes". La concentración media mundial de CO2 pasó de las 400,00 partes por millón (ppm) de 2015 a 403,3 ppm en 2016. La concentración de CO2 actual representa el 145% de los niveles preindustriales (antes de 1750).
221 453 5 K 298
221 453 5 K 298
3 meneos
30 clics

Cómo contener un gas

Todos hemos vivido esa situación. Lo primero: Aprieta las nalgas. Piénsalo de esta manera: Si no hay espacio entre tus nalgas, ¿Cómo puede escapar el gas? Aunque puede ser un poco doloroso y no se puede mantener por mucho tiempo, si aprietas las nalgas evitarás que él escape. Tienes que apretar el ano pero debes saber que no es la solución definitiva pues puede volver y más fuerte que antes. Levántate, cambia de posición, reclínate en la silla, acuéstate y alterna las nalgas. El problema es que raras veces desaparece así que hay que soltarlo.
2 1 7 K -23
2 1 7 K -23
2 meneos
7 clics

Bacterias + metano = alimentos

Crear alimentos para animales sin necesidad de usar tierra, fertilizantes, pesticidas o agua excesiva es lo que promete la compañía Calysta: produciendo alimento animal a partir de bacterias que se nutren de gas metano. Se trata de una bacteria buena que se produce naturalmente y cuyo rol en la naturaleza es capturar metano.
2 0 2 K -6
2 0 2 K -6

menéame