Cultura y divulgación

encontrados: 1250, tiempo total: 0.093 segundos rss2
5 meneos
32 clics

‘Decapitados’: Un ensayo de emergencia sobre la destrucción de las imágenes

Peio H. Riaño escribe en 'Decapitados' de las estatuas que el poder impone en el espacio público y de su razonable destrucción.
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destruir el planeta y esconder el dinero no es una perversión del capitalismo, es el capitalismo

Cada vez que aparece una filtración de documentos de las islas remotas y jurisdicciones oscuras en las que los ricos esconden su dinero, como la publicación de los Pandora papers, nos preguntamos cómo pudieron ocurrir estas cosas. ¿Cómo hemos llegado a un sistema global que permite la transferencia de grandes riquezas a paraísos fiscales, sin pagar impuestos y ocultos a la vista del público? Los políticos lo condenan como “el rostro inaceptable del capitalismo”. Pero no lo es. Es el rostro del capitalismo.
5 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete falsos mitos del cine español que hay que derribar

Este 6 de octubre se celebra el primer Día del Cine Español, una festividad para homenajear y potenciar nuestro cine. Una industria que ha sobrevivido a grandes crisis y que ahora, después de la pandemia, trata de salir adelante con un mercado global en pleno debate. Sobre el cine español se ha dicho de todo y, la mayoría de cosas han resultado ser falsas. Es cierto que poco a poco, gracias al buen hacer de artistas, prensa y Academia, se han ido rompiendo prejuicios hacía él, pero todavía hay quien sigue usando argumentos manidos que, durante…
20 meneos
296 clics

De cómo en solo 6 minutos y pico, Mr. Rogers salvó a la televisión pública americana (Hilo de Twitter)  

En 1969, Nixon quiso reducir a la mitad los 20 millones de presupuesto de la PBS, la televisión pública americana. Para defenderse, los directivos de la PBS llevaron a la comisión del Senado que trataba el asunto a uno de sus presentadores: Fred Rogers. Aquí no nos suena de nada, pero Mr. Rogers es un icono para los americanos, al nivel de Barrio Sésamo. Algunos lo calificaron de héroe nacional. Era el vecino sabio que cada tarde, durante casi 40 años, abría las puertas de su casa para enseñar valores y gestionar sentimientos.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
11 meneos
63 clics

Charade (1963), con Cary Grant y Audrey Hepburn, la que llaman "la mejor película de Hitchcock que Hitchcock no hizo", entera [EN]  

Película completa en inglés y en el dominio público, Charade (1963), con Cary Grant y Audrey Hepburn, la que llaman "la mejor película de Hitchcock que Hitchcock no hizo".
179 meneos
5562 clics
La historia de la Antigua Roma, como nunca se había contado: el libro gráfico para saberlo todo

La historia de la Antigua Roma, como nunca se había contado: el libro gráfico para saberlo todo

La editorial Crítica publica un espectacular volumen de infografías que dibujan cómo eran la organización de la República y el Imperio, la sociedad romana o su poderosa maquinaria militar.
77 102 3 K 306
77 102 3 K 306
10 meneos
544 clics

El vídeo del momento en el que Melendi se encaró a un guardia para defender a un fan: "¡No se toca a la gente, idiota!"  

Este fin de semana el cantante Melendi protagonizó un tenso momento durante un concierto en Alicante. El cantante paró la actuación para encararse a un vigilante de seguridad para defender a un fan.
7 meneos
12 clics

El Festival de Mérida después del Covid: 20 llenos consecutivos y público rejuvenecido

La 67ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida arroja cifras récord: en 26 noches se colgó el cartel de 'no hay billetes', para un aforo máximo permitido del 75% previsto en las medidas antiCovid. En los ingresos previstos por taquilla se ha obtenido un superávit aproximado de 400.000 euros con una recaudación total cercana a los dos millones de euros (1.917.750,55 euros). 81.000 personas acudieron a los nueve espectáculos programados en el Teatro Romano de Mérida, siete de ellos montajes teatrales.
603 meneos
12850 clics
Una guardia cualquiera, digamos ayer. [HILO]

Una guardia cualquiera, digamos ayer. [HILO]

Un joven ciudadano, mientras trabaja siente que no puede mover bien el brazo y la pierna derecha. Se da cuenta que le cuesta hablar, pero logra avisar a un compañero, que le ve la cara desviada. Lo trae al hospital en menos de 10 minutos.
271 332 3 K 516
271 332 3 K 516
2 meneos
9 clics

¿Qué es el Fundraising?

¿Tenés dudas sobre el fundraising o la captación de fondos? Este articulo describe a la perfección cual es el trabajo de un fundraiser en una ONG y en el mismo se pueden encontrar consejos para el que ya es parte del área de fundraising para poder ser mas eficaz a la hora de captar fondos.
1 1 8 K -66
1 1 8 K -66
13 meneos
216 clics

Una visión alternativa de la deuda pública

El otro día me comentaba una persona que la deuda pública era muy elevada y en consecuencia deberíamos pagar muchos más impuestos en el futuro y que esto supondría una pesada carga para nuestros hijos y nietos. Pocos días antes, Calviño dijo las mismas palabras en una entrevista en la cadena Ser, también dijo que ser progresista es disminuir la deuda pública y por lo tanto contribuir a la justicia intergeneracional. Por muy intuitivo y repetido que sea este argumento, es totalmente falso. Como dice Warren Mosler, es un fraude inocente.
10 3 3 K 63
10 3 3 K 63
52 meneos
115 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jane Fonda: «Fridays for future fue la protesta global más importante de la historia de la humanidad»

Jane Fonda: «Fridays for future fue la protesta global más importante de la historia de la humanidad»

Para Jane Fonda, el silencio nunca ha sido una opción. Ya en su juventud, durante la Administración de Eisenhower, en los años 60, la hija del famoso actor Henry Fonda y la ‘socialité’ Frances Seymour Brokaw se unió al Movimiento por los derechos civiles de Estados Unidos y recorrió el país dando conferencias contra la guerra de Vietnam en los 70. Más tarde, a inicios de los 2000, marchó contra la guerra de Irak, y ayudó a llevar al Congreso las demandas de las trabajadoras domésticas y agrícolas bajo el amparo del movimiento ‘#MeToo’.
40 12 6 K 380
40 12 6 K 380
19 meneos
81 clics

Casi una docena de especies de peces pueden caminar  

El pez ángel de las cavernas fue observado por primera vez caminando sobre rocas en una cueva de Tailandia hace cuatro años y ahora, los científicos han identificado casi una docena de especies de peces con la misma habilidad. El equipo analizó las estructuras pélvicas de unas 30 especies de lochas de las colinas y encontró que 11 coinciden con las de la rara Cryptotora thamicola ciega identificada en 2016.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
2 meneos
74 clics

Arte público en Vancouver: "A-Maze-Ing Laughter" de Yue Minjun [ENG]  

Canadá. Esta obra de arte es un legado de la Bienal de Vancouver y fue presentada como un regalo a la gente de Vancouver gracias a una generosa donación. Se llama "A-maze-ing Laughter", del artista Yue Minjun (n. 1962, China), son 14 figuras de bronce fundido patinado. 259 cm de altura, peso: 250 kg . Se halla en Morton Park ( Davie Street y Denman Street) en Vancouver. Cuanto más mira uno las 14 figuras de bronce fundido, más obvia se vuelve la contradicción de la forma silenciosa y congelada de la escultura.
10 meneos
95 clics

Idioticracia

Hace algunos años, una campaña publicitaria de un organismo público eligió como eslogan la siguiente fórmula: “No tenemos sueños baratos”. De alguna manera, quien lo leyera debía declararse pobre, al menos implícitamente, y relacionar sus carencias –fueran del tipo que fueran– con el elemento estrictamente dinerario. Ya el sociólogo Émile Durkheim había escrito, muchas décadas antes, en los albores del siglo XX, que la clave del bienestar social consiste en introducir en la plebs “el convencimiento de que no tienen derecho a más”.
9 meneos
58 clics

La escuela pública debe ser competitiva. ¿o no?

Otra visión del enfrentamiento de la educación como servicio público.
4 meneos
23 clics

La hora de los festivales

No sabemos cómo estará la evolución pandémica según vaya avanzando la temporada de festivales, si habrá o no restricciones internas y externas [...] En cualquier caso, habrá que lidiar sensatamente con los riesgos, aunque sepamos que el público de la música clásica no es precisamente dado a sacar los pies del tiesto. Esa misma música clásica ha sido en España durante la pandemia una isla de sensatez valorada en todo el mundo. No ha hecho falta cerrar, sino adecuar la oferta a las necesidades de una situación que exigía responsabilidad
2 meneos
47 clics

¿Para qué sirven las estatuas?

Desde hace unos años, en Madrid se libra una guerra de estatuas. Aparecen unas, desaparecen otras. Para entender por qué pasa esto, quizá lo primero que debamos preguntarnos es para qué sirve una estatua. Los más escépticos dirán que para nada. En la novela Un hombre astuto, de Robertson Davies, cambian la placa del pedestal de una escultura para dedicársela a otro personaje y nadie se da cuenta. ¿Alguien sabe, sin mirar la Wikipedia, quién fue Eugenio Espejo o en qué consistieron los logros de Martínez Campos, ambos inmortalizados en la…
11 meneos
39 clics

Relación y efectos de la inversión pública en educación y en I+D

En 2002, el gobierno danés exigió a las universidades que duplicaran el número de doctorados en 10 años, para ampliar el número de científicos e inventores. Se logró aumentar el número de matriculados en doctorado pero el cociente intelectual medio de los doctores bajó. La moraleja es que si quieres ampliar la base numérica sin reducir la calidad de cada uno de los que están en el conjunto, tienes que capturar talento en “depósitos” que no hubieras explotado anteriormente (ej., niños pobres que no llegan a la universidad a pesar de tener alto
9 meneos
62 clics

La casa de la Troya, película Española en el dominio público, 1924  

La casa de la Troya es una película muda española de 1925. La película se basa en la novela La casa de la Troya de Alejandro Pérez Lugín, que fue un auténtico éxito de ventas desde su publicación en 1915. Lugín fue el alma del filme, fue el productor por medio de Troya Film y, junto a Manuel Noriega, el guionista y el director. El filme se rodó en el mes de agosto de 1924 en La Coruña, Santiago de Compostela, Los Ángeles (Brión), Betanzos, Puentedeume, Sada, Vigo y Combarro (Poyo).
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el doblaje en catalán no llega a plataformas como Netflix? [CAT]

En las bases de las ayudas se especifica que "se habrá de disponer del compromiso de la distribuidora de incorporarlo en, como mínimo, un soporte de distribución". El problema, con el que coinciden desde Plataforma per la Llengua, es que eso queda en "papel mojado", ya que quienes acceden a la mayoría de las subvenciones son las distribuidoras, empresas diferentes de las plataformas, y no pueden obligar ni controlar lo que hace la plataforma con el material.
185 meneos
2303 clics
Guía para detectar revistas depredadoras, secuestradoras y megadepredadoras

Guía para detectar revistas depredadoras, secuestradoras y megadepredadoras

Estas publicaciones fraudulentas, antítesis de la calidad científica, se han multiplicado en los últimos años como consecuencia negativa de la digitalización... El principal defecto de las revistas depredadoras es que apenas realizan procesos de revisión de los manuscritos que reciben, lo que acelera el proceso. El resultado es que los trabajos que publican estas revistas carecen de la validación de la comunidad científica y sus resultados son poco fiables.
86 99 3 K 509
86 99 3 K 509
12 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deporte de riesgo más extremo  

Algunos de los deportes de riesgo más extremos que se pueden practicar...
10 2 11 K 0
10 2 11 K 0
11 meneos
28 clics

10 años de 'Interinos de Andalucía'

Después de 10 años desde su fundación el grupo de Facebook "Interinos de Andalucía" cuenta con más de 40.000 miembros. Seguramente es el grupo de interinos más numeroso de toda España y uno de los más numerosos de profesores y de los más antiguos. El objetivo de este grupo es la unión y coordinación de los maestros y profesores interinos para luchar por la estabilidad laboral de este colectivo ante los graves problemas laborales a los que nuestro colectivo se ha ido enfrentando y por la defensa de la educación pública.
238 meneos
3108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos músicos generaron con un algoritmo todas las melodías básicas posibles, luego las hicieron de dominio público

Cada vez es más difícil para los músicos inventar una melodía nueva, no es falta de imaginación, sino falta de notas. La limitación de notas disponibles hace que las combinaciones más básicas estén ya utilizadas por artistas anteriores y, en consecuencia, que te puedas llevar una demanda por infringir su copyright. Damien Riehl y Noah Rubin decidieron solucionarlo, crearon todas las combinaciones aún no utilizadas y las hicieron de dominio público para que otros artistas las usaran sin preocuparse de infringir derechos de autor.
144 94 41 K 21
144 94 41 K 21

menéame