Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Futuro vegetal a la carta con impresoras 3D

Emprendedores y grandes multinacionales buscan revolucionar el mercado de la alimentación experimentando con la tecnología. Eso de ir a la frutería y volver cargado con tres bolsas hasta casa podría tener fecha de caducidad. Quizá el día de mañana esto se cambie por escanear varios códigos QR y que cada uno reproduzca un puñado de fresones, una berenjena o una manzana reineta cuando se le venga en gana y sin tener que estar vigilando que la mercancía se le eche a perder.
1 1 6 K -77
1 1 6 K -77
6 meneos
244 clics

Ranking (científico) de vegetales saludables

Un equipo de investigadores ha elaborado una lista de vegetales saludables que contribuyen a prevenir enfermedades. Y el más saludable de todos es...
10 meneos
220 clics

Tienda sin tendero – Mujinhanbai – 無人販売

No dejan de fascinarme las Mujinhanbai – 無人販売: tiendas donde se suelen vender verdura y frutas sin ningún tipo de vigilancia. Los precios están escritos junto a cada verdura a la venta y hay una hucha donde el cliente pone el dinero. Este tenderete sin vigilancia me lo encontré en una de las calles secundarias de Shinjuku, uno de los barrios del centro de Tokio y que está considerado como uno de los más “peligrosos” de Japón.
26 meneos
74 clics

Crean el acoplamiento más fuerte posible entre dos fotones

Las ondas de luz no interactúan unas con otras. El acoplamiento de unos fotones con otros sólo es posible con la ayuda de materiales especiales y luz muy intensa. Ahora, unos científicos de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) han creado el acoplamiento más fuerte posible de los dos fotones, gracias a la fibra de vidrio y "con la menor intensidad de luz posible". Se trata de un logro importante para la óptica cuántica.
23 3 0 K 93
23 3 0 K 93
1 meneos
3 clics

El proyecto ‘1000 plantas’ propone cambios en la clasificación vegetal

Un consorcio internacional de investigadores en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha evaluado las hipótesis clásicas de la clasificación de las plantas mediante el estudio de 11 genomas y 92 transcriptomas de plantas. La iniciativa, parte del proyecto “1000 plantas” (1KP), ha generado un conjunto de datos de 852 genes nucleares, el más grande de este tipo generado hasta la fecha en plantas. bit.ly/1zeiL5P
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
6 meneos
53 clics

JL de MundoDesconocido mandará analizar fibras procedentes de "chemtrails"  

Recientemente se está informando de que en diversos sitios de España se están recogiendo fibras adheridas a las superficies muy similares a las telas de araña. Son las famosas y pegajosas fibras asociadas a los chemtrails y al mal de Morgellons.
5 1 12 K -89
5 1 12 K -89
19 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 frutas, vegetales y especias que quizás no sabías cómo crecían  

Todos tenemos una fruta favorita, vegetales o especias, pero la mayoría de nosotros probablemente no sabemos de dónde vienen o cómo es su planta. Es por eso que hemos recopilado una lista de 21 deliciosas frutas, verduras y especias que muestran cómo se cultivan.
17 2 4 K 128
17 2 4 K 128
275 meneos
8948 clics
La Agencia Espacial Europea actualiza su mapamundi sobre la cubierta vegetal de la Tierra

La Agencia Espacial Europea actualiza su mapamundi sobre la cubierta vegetal de la Tierra

La Iniciativa de Cambio Climático de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado una nueva entrega de su mapamundi interactivo sobre características de la cubierta vegetal. Este producto ya es accesible online. Se trata de la tercera edición de este mapa, correspondiente a datos recogidos entre 2008 y 2012, y que sigue a otras dos ediciones, realizadas en torno a 2000 y a 2005. Los datos han sido obtenidos con el instrumento MERIS, un espectrómetro a bordo del satélite ENVISAT.
135 140 0 K 518
135 140 0 K 518
22 meneos
51 clics

Las microalgas de las que surgieron las plantas pertenecen a un grupo existente en la actualidad

Existe la teoría científica, ampliamente aceptada, de que el origen de las plantas ocurrió cuando una cianobacteria fue devorada por un organismo que se alimentaba de materia orgánica y, en lugar de digerirla, estableció con ella una simbiosis que le permitió vivir de la energía del sol. “La corriente de opinión actual sostiene que aquella cianobacteria pertenecía a un grupo extinto de características desconocidas pero acabamos de descubrir que no es así”, asegura María Luz Diago.
20 2 0 K 89
20 2 0 K 89
2 meneos
10 clics

Por qué los tiburones amenazan nuestra conexión a internet

El apetito de estos animales por la fibra óptica podría deberse a la confusión que le generan las ondas electromagnéticas. Pero considerando la magnitud de las redes existentes en la actualidad, y las que se prevé que se instalarán en el futuro, la confusión se mantendrá.
1 1 5 K -57
1 1 5 K -57
5 meneos
320 clics

Vegetales mutantes de fukushima (english)  

Diversas fotos de vegetales mutantes. Porque no sólo el sushi iba a estar contaminado...
4 1 10 K -70
4 1 10 K -70
28 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Asimilamos mejor la carne o los vegetales?

Ha llegado a mis oídos con bastante frecuencia eso de "Una ventaja de ser vegetariano es que los vegetales se asimilan mejor y en más cantidad que la carne". El siguiente texto trata de contradecir esa hipótesis y a ver el mundo desde una perspectiva más "ecológica" (de ecólogo) y menos "ecológica" de señor con rastas y litrona.
1 meneos
71 clics

Experimento realizado por una niña muestra la diferencia entre vegetales normales y ecológicos

La mayoría conocemos las diferencias entre los productos convencionales y los orgánicos, si no lo recuerdas esta niña de primaria en EE.UU. nos los explica con este video.
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50
24 meneos
206 clics

Lo que dicen los franceses sobre los esteroles y estanoles vegetales de productos como Danacol o Flora Pro-activ

Expertos de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ocupacional y Medio-ambiental francesa (ANSES) podrían poner en duda la idoneidad de seguir recomendando desde entidades como la EFSA el consumo de este tipo de alimentos.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
13 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frutas y vegetales grotescos en Intermarché [EN]  

Intermarché lanza una campaña denominada "Inglorious Fruits&Vegetables" para celebrar la belleza de los descartes de fruta y vegetales con la intención de reducir el desperdicio de comida
11 2 9 K -22
11 2 9 K -22
11 meneos
207 clics

Los límites de la percepción: Las fibras musculares del corazón vistas por resonancia magnética (ING)  

No es un nido de pájaro de colores: es el conjunto de fibras musculares trabajando para hacer latir el corazón de un ratón. La imagen, que fue la ganadora del concurso de Imágenes de Investigación como Arte de la Universidad College de Londres el año pasado, se encuentra actualmente exhibida en la Exposición de Ciencia de Verano que tendrá lugar en la Royal Society de Londres. Es parte de una exposición que muestra las futuras técnicas de imagen que nos permitirán observar el interior del cuerpo. Imagen en Flickr: goo.gl/sE87Uk
15 meneos
95 clics

Crean la primera fibra magnética del mundo

Un equipo internacional de científicos, liderados desde la Universidad Autónoma de Barcelona, ha desarrollado un material que logra guiar y transportar el campo magnético de un lugar a otro de manera similar a como una fibra óptica actúa con la luz o una manguera transporta el agua. Las aplicaciones pueden ser tan amplias como las que tiene actualmente la fibra óptica. El dispositivo se puede implementar a cualquier escala, incluso a la nanométrica. De este modo, una 'nanofibra magnética' capaz de controlar individualmente sistemas cuánticos...
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
1 meneos
6 clics

¿Conoces los tejidos del futuro sostenible?

Recopilación de tejidos ecológicos que se utilizan en la moda ética, el futuro sostenible de la moda. Tejidos reciclados, procedentes de lugares insospechados, nuevos materiales...
1 0 8 K -94
1 0 8 K -94
14 meneos
107 clics

La enredadera que cambia de disfraz

Una enredadera camaleónica se mimetiza para parecerse a las hojas del árbol al que trepa. Prensa Científica editorial española dedicada a la divulgación del conocimiento científico a través de revistas y publicaciones periódicas
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
2 meneos
7 clics

Manu Chao regresa a Andalucía después de varios años con una actuación en el municipio de Vícar después del Alrumbo

Manu Chao regresa a Almería siete años después de su última actuación con un concierto que se celebrará el 20 de julio en Vícar, dos días después de encabezar(...) Como artistas invitados en este concierto, con entrada anticipada a 17 euros y en taquilla de 22 euros, estarán los granadinos Sonido Vegetal, "los reyes" del gipsy punk español.
2 0 11 K -116
2 0 11 K -116
1 meneos
17 clics

Originales esculturas vegetales en el jardin botánico de Atlanta [ENG]

Sorprendentes esculturas vegetales en el jardín botánico de Atlanta [FOTOS] Estas originales obras de arte se crearon en el International Mosaiculture of Montreal; líderes actuales de la disciplina de mosaicultura, que por primera vez han creado y presentado en Estados Unidos, su obra.
1 0 3 K -46
1 0 3 K -46
4 meneos
44 clics

Plantas con calefacción central

¿Cómo puede florecer algo bajo cero si necesita una temperatura de unos 15ºC para desarrollarse? Con su propia calefacción.¿Por qué la nieve parece abrir camino a estas extrañas plantas? Existen especies como la campanilla de invierno que son famosas por florecer cuando aún hay nieve,
1 meneos
9 clics

El consumo de fibra tras un infarto reduce el riesgo de muerte en un 25%

Las personas que sobreviven a los infartos de miocardio tienen una mayor probabilidad de vivir más tiempo si aumentan la ingesta dietética de fibra, tal como recoge una investigación publicada en el British Medical Journal.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
2 meneos
31 clics

Sorprendente experimiento de una niña con patatas - Diferencia entre orgánico y convencional

Esta inocente niña hace un experimento. Parece el típico experimiento de ciencias, pero lo que averigua te dejará con la boca abierta.
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
1 meneos
53 clics

5 comidas ‘saludables’ que pueden ser contraproducentes

Orgullosamente has cambiado tu desayuno de tocino, huevo y bollo de queso por una rebanada de pan tostado integral con aguacate y humus, y tu café con leche y vainilla se ha convertido en un gran vaso de jugo de naranja recién exprimido. Cuidado ten en cuenta estas recomendaciones.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6

menéame